Pasar al contenido principal

Buscador - Noticias

1036 resultados
Mesa oficial del Congreso. En el centro el alcalde de Pamplona, Javier Chorraut y a su izquierda el presidente de la Asociación, Manuel Mari Castélls

Estamos a poco más de un año de celebrar el Congreso Belenista en Pamplona pero la asociación ya es veterana en esos actos organizativos.

Tenemos la suerte de haber recuperado un video, ¿super 8?, que Antonio Romero Virtudes, miembro de la Asociación de Belenistas de Jerez ha rescatado de su archivo personal. Antonio asistió en 1988 al XXVI Congreso Nacional Belenista que se desarrolló en Pamplona entre los días 2 y 4 de junio.

Reunión de la alcaldesa de Pamplona y el Presidente de la Asociación

La alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, ha recibido en su despacho al presidente de la Asociación de Belenistas de Pamplona, Pedro Javier Martínez. Las dos autoridades han departido sobre diversos temas de actualidad y sobre la actividad belenista, que cobra mayor relevancia en las fechas próximas a la celebración de la Navidad. En la reunión también han participado la concejala de Urbanismo y Vivienda, y Desarrollo Sostenible y Proyectos Estratégicos, Izaskun Zozaya, y la vicepresidenta de la Asociación de Belenistas de Navarra, Olaia Martín.

Pedroja durante su intervención

Los días 13 y 14 de octubre, una delegación de la Asociación de Belenistas de Pamplona han participado en las jornadas "800 años de tradición del belén: historia, teología, arte"

La delegación ha estado compuesta por el presidente, Pedro Javier Martínez, y el tesorero, Carlos Espinosa, siendo Pedroja uno de los ponentes con el tema "70 años de belenismo en Pamplona"

Estatutos fundacionales 1953

El día 10 de octubre celebramos el cumpleaños de la asociación. Setenta años desde que un grupo de pamploneses decidieron asociarse para dedicarse a instalar belenes en nuestra ciudad. Desde entnces no hemos faltado ningún año a esa cita.

La celebración consistió en dos sencillos actos, una misa en la parroquia de San Jorge, a la que pertenecemos por la localización de nuestro local social y taller, y un sencillo refrigerio en los locales.

Momentos de confraternización, de alegría entre los socios.

Instalación de un belén entre dos casas de la Chantrea

Belenismo como manifestación cultural inmaterial

 

Instalación de un belén entre dos casas de la Chantrea, Pamplona 1964 (Archivo Municipal Pamplona)

La Asociación de Belenistas de Pamplona continúa con el estudio e investigación del Belenismo como manifestación cultural inmaterial y sus bienes muebles materiales asociados, en Navarra.

1990, trasera del ayuntamiento, plaza de Santo Domingo

Desde 1988 de manera ininterrumpida

Es curiosa la historia del belén que instalamos todos los años en el zaguán del ayuntamiento de Pamplona. Los belenistas deseábamos poner un belén en un lugar emblemático de la ciudad y fue la Comisión de Cultura del Ayuntamiento la que nos propuso situarlo en la Plaza Consistorial. Era el año 1988.

Diagrama de cómo crear un belén oriental

Durante muchos años, la asociación ha colaborado con el suplemento Diario Escolar del Diario de Navarra.

Nos cedían varias páginas del suplemento para poder poner contenidos relacionados con la Navidad y el belenismo. En esos años de colaboración pudimos explicar qué es la asociación, nuestra historia, publicamos recortables, instrucciones y pequeños trucos para confeccionar belenes.

Todo el material, textos y dibujos, elaborados por miembros de la asociación que dedicaban su ingenio a promocionar el belenismo.

1318-3.jpg

Ya tenemos a vuestra disposición las participaciones de lotería de Navidad.

La asociación juega con el número 64.297

Las participaciones son de 5€, siendo 1€ el donativo para la asociación.

Ya se pueden adquirir las participaciones en los locales de la asociación (c/ Dr. Juaristi, 8 de Pamplona) o a través del Sr. Tesorero

Los socios interesados en distribuir participaciones tienen que pasar a recogerlas por el local. Los tacos son de 25 participaciones.

¡¡¡  y si cae AQUÍ  !!!

Tessa y Leo trabajando, julio 2023

Tessa y Leo continúan con su afición a los belenes. En la navidad del 2021 les vimos cómo hacían un belén recortable, cada uno el suyo. El año pasado le pudimos ver trabajando una cueva con espuma de poliuretano. Pero ¿sabemos en que están metidos este año?

Parece que la afición aumenta y, en este momento, se encuentran ya trabajando en su próximo belén. Ya han hecho parte de una casa y se están dedicando a pintar el tejado, las fotos así lo demuestran.

Os iremos informando de su evolución

+info:

San Joaquín y Santa Ana en el retablo, a ambos lados de San Francisco de Asís. Navidad 2021, exposición de Baluarte

Hoy 26 de julio celebramos el día de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María. Además, se  les considera los patronos de los abuelos al ser ellos los abuelos del Niño Jesús.

En 2013, el Papa Francisco destacaba que “los santos Joaquín y Ana forman parte de esa larga cadena que ha transmitido la fe y el amor de Dios, en el calor de la familia, hasta María, que acogió en su seno al Hijo de Dios y lo dio al mundo, nos los ha dado a nosotros. ¡Qué precioso es el valor de la familia, como lugar privilegiado para transmitir la fe!”

1313-3.jpg

Esta tarde ha tenido lugar la entrega de Diplomas a los participantes en los Cursos de Belenismo de este año.

1312-3.jpg

En el año de nuestra fundación, 1953, como en toda nueva entidad los primeros miembros de la asociación se plantearon crear una imagen que nos identificara. La elección era bastante sencilla, un nacimiento representaría a los Belenistas de Pamplona.

Una sencilla imagen con la Virgen María a la izquierda, San José a la derecha y entre los dos el Niño Jesús en un pesebre. Todo ello rodeado de la leyenda "Asociación de Belenistas - Pamplona".