Buscador - Noticias

El pasado martes tuvo lugar, en los locales de la asociación, la reunión de monitores y alumnos de los Cursos de Iniciación al Belenismo, 1er nivel, de esta campaña.
Estaban convocados a la reunión más de un centenar preinscritos a los cursos y casi una treintena de monitores. A todos se les explicó el calendario del curso, cómo se realizarían las sesiones el tipo de trabajo que se construye.
Las sesiones comienzan el sábado 17 de febrero y terminan el mes de junio. Cada grupo, de 12/13 participantes, un día a la semana durante tres horas aproximadamente.

El pasado fin de semana, un grupo de 28 socios han realizado el habitual Viaje a Cataluña que organiza la asociación al finalizar cada campaña de Navidad.
En esta ocasión, la primera parada fue en Olot, en pleno corazón de la comarca de La Garrotxa. Pudimos visitar el museo de los santos, tanto su taller como la exposición. La técnica de la construcción de figuras en el taller Arte Cristiano, sus secretos y la gran variedad de imágenes que fabrican. En la exposición hay un rincón dedicado a Ramón Amadeu. Imaginero del siglo XVII precursor de las escuelas de imaginería belenista.

Acaba de fallecer el socio Pedro del Guayo Salinas a los 73 años de edad.
Miembro de la asociación desde 1984, Pedro fue secretario de la asociación entre 1989 y 1995.
Miembro muy activo, participó representando a la asociación en el Certamen Nacional de Belenes de Vélez Rubio (Almería) del año 2002 obteniendo el segundo puesto.
La asociación le concedió el trofeo Bethlem en 1988 y en 2001 recibió el trofeo Federación que concede la Federación Española de Belenistas.

Aunque quedan todavía unos días para el cierre oficial de la campaña, el 2 de febrero, día de la candelaria, ya estamos inmersos en la organización de la siguiente.
Y la primera cita siempre es con los Cursos de Belenismo.
La asociación oferta dos cursos:

Durante las dos semanas siguientes al cierre de las exposiciones, la Asociación se dedica, de manera frenética, a la recogida de los belenes instalados por toda la ciudad y al desmontaje de las diversas exposiciones.
La exposición de Baluarte, los belenes del Ayuntamiento (zaguán y despacho del alcalde), Civican, Misericordia, diversos locales comerciales, etc. han sido los primeros lugares donde se han recogido los trabajos expuestos durante la navidad.

Ayer día 7 de enero, al cierre de la exposición Los Belenes en Baluarte, se procedió a realizar el sorteo de los belenes entre los visitantes. La propia entrada da la exposición era el boleto con el que se participaba.
Han resultado agraciados los números siguientes:
Mayores de 14 años, número: 7353
De 7 a 14 años, número: 3625
De 0 a 6 años, número: 3741

El domingo 7 de enero se cerró al público la exposición "Los Belenes en Baluarte"
La exposición se abrió el día 2 de diciembre y en los 37 días que ha permanecido abierta ha sido visitada por 29.810 personas. Los visitantes pudieron disfrutar de 40 belenes de diversos tamaños y estilos.

Un año más, los Talleres Infantiles de Belenismo vuelven a ser un éxito.
Organizados por la Asociación de Belenistas y desarrollados en la exposición de Belenes de Baluarte, en los mismos han participado 105 niños entre 6 y 12 años.
La celebración de los Talleres ha sido posible gracias a Nora, Ceci, Elena, Pilar, Raquel y Ana Estrella, monitoras de la asociación .
Durante cinco días y en once turnos de mañana y tarde, los participantes pudieron construir un pueblo con casitas y dos belenes recortables.

El pasado 1 de enero tuvo lugar la primera Misa de la Escalera de este año 2024.
Para quien no lo sepa, la Misa de la escalera celebra, como peldaños que vamos subiendo, el acercamiento a la fiesta de San Fermín siguiendo lo que dice la canción, 1 de enero, 2 de febrero... 7 de julio San Fermín. Un septenario, como dijo Javier Leoz en la homilía.

El pasado sábado 30 de diciembre se desarrolló la actividad denominada La Noche del Belén. Actividad que se realiza en coordinación con las asociaciones pertenecientes a la Federación Española de Belenistas que ese mismo día realizan en sus exposiciones diversas actividades alrededor de las exposiciones de belenes.
En nuestro caso, la actividad se desarrolló al cierre de la exposición Los Belenes en Baluarte de ese día.

Ya tenemos el programa para La Noche del Belén de esta campaña. Será el 30 de diciembre en la exposición de belenes de Baluarte
21:15 horas, Muestra en vivo de modelado en barro del artesano imaginero Ignacio Fernández Chocarro de Creaciones Artesanas Tula
21:45 horas, Presentación del LII Congreso Nacional Belenista. Pamplona, 28 nov a 1 dic 2024
22:00 horas, Concierto de violín y piano. Interpretan Anna Radomska e Íñigo Chalezquer al violín y Sara Tabuenca al piano.

Tomamos prestadas las imágenes de la web de la Casa de Misericordia de Pamplona casademisericordiapamplona.com para hacernos eco de la finalización del Taller de Belenismo que un miembro de la asociación desarrolla durante los meses previos a la navidad. Son varios los años en que Ramón lleva realizando este taller.