Asociación de Belenistas de Pamplona
Asociación de Belenistas de Pamplona
Seleccionar categoría:
Noticias - 70 aniversario 1953-2023

En la Navidad de 1988, veintidós dioramas de la Asociación de Belenistas de Pamplona viajaron a Verona (Italia) para participar en la "5ª RASSEGNA INTERNAZIONALE DEL PRESEPIO NELL'ARTE E NELLA TRADIZIONE"

La posibilidad de exponer en la ciudad italiana surgió cuando la entidad "Verona tutto l'anno" invitó a nuestra asociación a participar en la citada exposición. Las gestiones fueron posibles gracias a Pere Freixas, miembro del Grup d'art de Vic.

Tres miembros de la asociación, Manuel Mari Castells, Pepe Castells y Juan Luis Gallardo, partieron en avión hacia Verona acompañando a los 22 dioramas para su instalación en las ruinas del circo romano de la ciudad.

¿Quieres ver las fotos de los belenes)

Verona 1, 12 fotografías

Verona 2, 11 fotografías

Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!   

 Nuestras redes sociales      ·      twitter      ·      youtube

 

 

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Los 70 años que cumplimos nos dejan recuerdos sobre nuestros orígenes que, a veces, podemos acompañarlos con imágenes de la época.

En esta fotografía de 1954, obra del fotógrafo pamplonés Galle, podemos ver los primeros pasos de la asociación.

Ya en la navidad de 1953 la asociación había expuesto su primer belén en las escuelas de San Francisco. Los belenistas se reunían para trabajar con unos medios bastante limitados.

En la foto podemos ver la mesa de trabajo, dos caballetes de madera y una tabla, sobre ella se intuyen algunas herramientas, lo que parece un bote de metal y algún material mas.

Pero lo más importante de esta foto es que reconocemos a algunos de los belenistas fundadores. 

Con corbata y chaleco se encuentra (1) Ángel María Pueyo Bonet, presidente de la asociación. A su derecha, izquierda en la foto y con bata blanca, (2) Eliso Ijalba, hacia la derecha de la foto se encuentran los hermanos Castelles Martínez, (3) Manuel María y (4) José (Pepe)

*La fotografía fue tomada por el fotógrafo pamplonés Galle y ha sido obtenida para este post desde la cuenta de facebook de José Castells Archanco, hijo de Pepe, uno de los presentes en la foto.

Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!   

 Nuestras redes sociales      ·      twitter      ·      youtube

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Sesenta años de itinerario belenista.

Por Ángel Mª Garayoa y Alberto Echeverz. (Revista Belén'13, páginas centrales)

Habíamos dejado el recorrido por nuestros locales en el año 1973, continuamos

1974 - Sala de Cultura C.A.N. en la calle Castillo de Maya.

Caja de Ahorros de Navarra cedía en Navidad su Sala de Cultura para las exposiciones. En el escenario, durante muchos años, se montaba el “Belén de Navarra”, donde cada año se representaba un paisaje navarro.

1976 - Sala de Armas de la Ciudadela.

Se puede decir que esta sala la “descubrió” nuestra asociación, pues las de los belenes fueron las primeras exposiciones que se hicieron en ella. El trabajo era muy penoso porque el local tenía muchas carencias en aquel momento.

1980 - Sala de exposiciones en la Parroquia de Cristo Rey.

El año 1982 el Arzobispo cedió a esta Asociación un local en la Iglesia Parroquial de Cristo Rey. Después de adaptarla, acogió las exposiciones de belenes hasta la Navidad de 2009.

2010 - Sala de exposiciones de Baluarte.

Desde la Navidad de 2010, se presenta la exposición de belenes en ésta sala del Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra “Baluarte”.Continuará...

¿Quieres ver más fotos? Pincha en los enlaces

Fotos Recorrido por nuestras sedes PINCHA AQUÍ

Más Fotos Recorrido por nuestras sedes PINCHA AQUÍ

Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!   

 Nuestras redes sociales      ·      twitter      ·      youtube

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Por Ángel Mª Garayoa y Alberto Echeverz.

Sesenta años de itinerario belenista.

Por Ángel Mª Garayoa y Alberto Echeverz. (Revista Belén'13)

En los setenta años de historia, nuestra Asociación ha expuesto los belenes en diversos lugares de Pamplona; vamos a hacer un recorrido por ellos.

1953 - Escuelas de San Francisco.
En las escuelas de San Francisco, en la plaza del mismo nombre, se construyó en la navidad de 1953 el primer Belén Social. Al menos durante la década siguiente se continuó montando los belenes en el mismo lugar.
 
1956 - Local Social en la calle Estafeta nº 33.
En 1956 se inauguró en el nº 33 de la calle Estafeta el local social. Una Navidad se expuso el belén en esa sede, no se dispuso de otro lugar. Pero sobre todo fue el local donde se construían los belenes para las exposiciones.
  
1971 - Caseta de la tómbola, paseo de Sarasate.
Varios años, Cáritas Diocesana cedía la caseta-oficina de la tómbola para que se instalara el Belén Social en el paseo de Sarasate.
  
1973 - Local en la calle Amaya nº 21.
Para conmemorar el XX Aniversario de la Asociación, se montó una importante exposición en un local cedido por un particular en la calle Amaya de Pamplona.

Continuará...

¿Quieres ver más fotos? Pincha en los enlaces

Fotos Recorrido por nuestras sedes PINCHA AQUÍ

Más Fotos Recorrido por nuestras sedes PINCHA AQUÍ

Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!   

 Nuestras redes sociales      ·      twitter      ·      youtube

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Presentamos el logotipo del aniversario

El 10 de octubre de 1953 un grupo de animosos pamploneses crean la Asociación de Belenistas de Pamplona para difundir el belenismo, esa misma navidad se expone el primer belén social en la escuelas de San Francisco.

En 2023 la Asociación cuenta con más de 650 socios pero mantiene el espíritu de sus fundadores, difundir el belenismo y la costumbre de instalar nacimientos por todos los medios posibles.

Para tener presente este aniversario, la Asociación encargó un logotipo al socio F. Javier Álvarez Atarés, que hoy os presentamos, y que durante toda esta campaña sustituirá a nuestro logotipo oficial.

El autor del logo nos explica su desarrollo:

Imagen para el 70 Aniversario de la Asociación de Belenistas de Pamplona

El logotipo surge como necesidad de dar una imagen a la Asociación con motivo del 70º Aniversario que dicha asociación cumple en el año 2023.

Se parte de la imagen actual del logotipo de esta y se integra en uno mayor que comprende la figura de San Francisco de Asís, formando el número 7, que junto con la circunferencia del logotipo existente crean el 70. De este modo es el propio San Francisco el que parece guiar a la Asociación en su andadura. Junto a este 7 y formando parte de su mismo cuerpo, aparece la estrella que guía a los Reyes Magos, haciendo alusión a ese guiar del Santo a la Asociación.

Debajo del motivo principal se remata con la palabra “Aniversario” con la tipografía Kalea* característica del embaldosado de algunas calles del ensanche de Pamplona, haciendo de nuevo alusión a la ciudad a la que pertenece la sociación. Bajo esta, las dos fechas que enmarcan los 70 años del aniversario.

Sencillo, claro y conciso es un logotipo que funciona tanto en blanco y negro como en color, jugando con el dorado de la estrella con el tostado del resto a semejanza de las vestimentas franciscanas.


*La tipografía KALEA FONT ha sido diseñado por BROMO TYPE (KikeReaktiff y Guillermo Navarro) para la revista Neo2.

 

Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!   
 
Nuestras redes sociales      ·      twitter      ·      youtube
Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
- 1 -
desarrollo web: imenas
administrar