Buscador - Noticias

Desde la Asociación de Belenistas de Pamplona se continúa con el estudio e inventario de belenes populares de Navarra. Esta investigación se encuentra dentro del marco de la convocatoria Sustraiak/Raíces, del departamento de Cultura del Gobierno de Navarra. El objetivo de la investigación es seguir formando un catálogo con toda la información recopilada a través de documentos, fotos, vídeos, etc.

En la Asociación de Belenistas de Pamplona continuamos realizando el estudio e inventario de belenes populares de Navarra. Esta acción, se enmarca dentro de la convocatoria Sustraiak/Raíces, que financia el Gobierno de Navarra. Los datos de esta investigación están conformando un catálogo con toda la información recopilada a través de documentos, fotos, vídeos, etc.

Debido al interés suscitado entre el público se prorroga hasta el 5 de enero la exposición 800 años del Belén en el Refectorio de la Catedral de Pamplona.
Con el lema Dios hizo historia y unas manos pusieron el arte, la exposición cuenta con paneles explicativos del 800 aniversario del primer belén que instaló San Francisco de Asís en 1223 en Greccio (Italia).

Hasta el 10 de diciembre se podrá visitar la exposición 800 años del Belén en el Refectorio de la Catedral de Pamplona.
Con el lema Dios hizo historia y unas manos pusieron el arte, la exposición cuenta con paneles explicativos del 800 aniversario del primer belén que instaló San Francisco de Asís en 1223 en Greccio (Italia).

Belenismo como manifestación cultural inmaterial
Instalación de un belén entre dos casas de la Chantrea, Pamplona 1964 (Archivo Municipal Pamplona)
La Asociación de Belenistas de Pamplona continúa con el estudio e investigación del Belenismo como manifestación cultural inmaterial y sus bienes muebles materiales asociados, en Navarra.

Presentación del “Estudio e investigación del Belenismo como manifestación cultural inmaterial, y sus bienes muebles materiales asociados, en Navarra”, llevado a cabo por la Asociación de Belenistas de Pamplona

La Asociación de Belenistas de Pamplona está ultimando lo que será el primer inventario de belenes populares de Navarra.
Un proyecto ilusionante con el que se están rescatando belenes ya olvidados. A través de testimonios personales se ha conseguido llegar al origen y la historia de cada belén. Belenes como el de Leire, Azuelo, Carmelitas Descalzos de Pamplona, o al menos su memoria, están siendo rescatados.

Durante el año 2020, la Asociación de Belenistas de Pamplona ha realizado un documental sobre el belenismo en Navarra.
El documental trata sobre el belén tradicional en Navarra a través del testimonio de "veteranos belenistas" que nos describen qué es para ellos el belén, su historia personal y los "sentimientos" que les evoca el belén desde su infancia.

La Asociación de Belenistas de Pamplona ha puesto en marcha un proyecto de difusión del Patrimonio Inmaterial con el título: “El Belén tradicional en Navarra” que goza del apoyo y colaboración del Gobierno de Navarra en el ámbito de las ayudas concedidas a proyectos para difusión del Patrimonio Inmaterial de Navarra “Raices/Sustraiak” de la que los Belenistas de Pamplona hemos sido beneficiarios.