Asociación de Belenistas de Pamplona
Asociación de Belenistas de Pamplona
Navidad 2022 - Exposición "Los Belenes en Baluarte"

 

2022 -  Lona baluarte

Desde el día 3 de diciembre se pueden visitar los belenes de la exposición Los Belenes en Baluarte que desde 2010, de manera ininterrumpida, instala la asociación en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte.

En pleno centro de la ciudad, la exposición ocupa más de 1.000 metros cuadrados y está compuesta por belenes de diversos tamaños y formatos. En la muestra se pueden ver belenes cerrados, para ver sólo de frente, de 3x3 metros y de 1x1 metro; también belenes abiertos, para ver por los cuatro costados, de 1x1 metro, de 2x2 metros y de 2x1 metro; y más sorpresas.

Exposición "Los Belenes en Baluarte"

Desde el 3 de diciembre hasta el 8 de enero de 2023 (ambos inclusive)

Horario de mañana: 10:30 a 13:30

Horario de tarde: 17:00 a 21:00

(Los días 24 y 31 se cierra a las 19:00)

 

Entradas sólo en taquilla de la exposición, no hay venta anticipada

  • Mayores de 14 años, 3 €
  • De 7 a 14 años, 1 €
  • menores de 7 años, gratis

 

Las actividades que complementan la exposición:

-VISITAS ESCOLARES A LA EXPOSICIÓN (+INFORMACIÓN PINCHA AQUÍ) 

-VISITAS GUIADAS A LA EXPOSICIÓN (+INFORMACIÓN PINCHA AQUÍ)

-DEMOSTRACIONES DE TÉCNICAS BELENISTAS (+INFORMACIÓN PINCHA AQUÍ)

-TALLERES INFANTILES DE BELENISMO (+INFORMACIÓN PINCHA AQUÍ)

-LA NOCHE DEL BELÉN, 29 de diciembre (+INFORMACIÓN PINCHA AQUÍ)

 

 

2022-CalendarioBaluarte

 

 

Seleccionar categoría:
Noticias
Titulares destacados:
14/08/2023 - LOTERÍA DE NAVIDAD
18/01/2023 - Viaje a Cataluña

Ya que no podemos acudir a la Asociación para continuar el curso, os vamos a ofrecer la posibilidad de conocer cómo se realiza el belén del Curso de Iniciación.

En el año 2012, uno de los monitores subió el curso en soporte gráfico a un foro dedicado exclusivamente a temas belenistas.

Fotografías de los pasos, de los materiales, de las herramientas utilizadas. Los que este año hacéis el curso podréis ver que hay muy pocos cambios entre lo que se hacía ese año y lo que se hace ahora.

IR A:

Curso de Iniciación al Belenismo

Asociación de Belenistas de Pamplona

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

En estos momentos en que tenemos tanto tiempo libre, qué mejor que dar un repaso a los belenes de la Exposición "Los Belenes de Baluarte" de la Navidad 2019

Un año más 30.000 personas pasaron por la exposicición en el mes que está abierta. Si visitaste la exposición igual los recuerdas, aunque si eres de los que piensas ¡todos los años son los mismos! te diremos que no. Al contrario ¡TODOS LOS AÑOS SON DISTINTOS!

Por eso, porque es posible que los tengas ya olvidados, te los ponemos aquí.

(Las fotos son gentileza de nuestro socios Iker Aranguren)

Sigue los enlaces para ver las fotos de los 32 belenes

Página 1 · 12 fotos

Página 2 · 12 fotos

Página 3 ·   8 fotos

 

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El pasado jueves día 12 de maarzo se desarrolló el curso "Las Figuras en el Belén".

Un recorrido teórico sobre la historia de la imaginería bellenista, sus inicios en las obras de arte religiosas, los artesanos históricos y los actuales, la fabricación de las figuras y sus materiales, etc.

El ponente, Pedro Javier Martínez Barbarin desarrolló la sesión sobre estos detalles de las figuras que son imprescindibles para cualquier belenista.

De momento, este ha sido el último monográfico de esta campaña. Las condiciones de pandemia del coronavirus y el estado de alerta decretado por el gobierno nos han hecho tomar la decisión de cerrar el local y suspender las actividades de la asociación

+info: Suspensión temporal de las actividades

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Se abre el plazo para inscribirse en un nuevo monográfico.

En este caso, Lola Temprado nos explicará sus técnicas para hacer "Rocas y Suelos". 

Los interesados pueden elegir entre dos fechas para realizar el curso:

 

  • Sábado 28 de marzo de 10 a 14 horas y de 16 a 18 horas.
  • Domingo 29 de marzo de 10 a 14 horas y de 16 a 18 horas.

 

Las inscripciones se deben hacer antes del 23 de marzo enviando un correo electrónico a:

monograficos@belenistaspamplona.es

En el correo se debe indicar el nombre y apellidos, nº de socio, teléfono y el día elegido para acudir al curso. El importe del mismo es de 25€. (Nota: sólo se admitirá la inscripción de una persona por correo enviado)

Toda la programación de Cursos Monográficos AQUÍ

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El sábado 7 de marzo ha tenido lugar el curso de Moldes de Silicona para pequeños objeto. 

Impartido por Eladio Leoz, los quince socios participantes han conocido las diferencias entre un molde abierto y otro cerrado. Han podido preparar cada uno de los moldes y han realizado algún objeto con cada uno.

La sesión se ha dividido en dos partes, debido principalmente al tiempo de secado y  de la propia silicona.

Por la mañana se han preparado los objetos sobre los que se iba a realizar el molde, se han hecho moldes de esos objetos con silicona líquida.

Por la tarde se han desmoldado y con esos moldes se han realizado las primeras copias. La preparación de la resina líquida, mezclando sus componentes, ha sido una de las técnicas más complicadas.

En definitiva, un nuevo curso dentro del plan de formación continua de la Asociación de Belenistas de Pamplona.

El próximo Monográfico será la próxima semana

Toda la programación de Cursos Monográficos AQUÍ

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El pasado miércoles 4 de marzo se desarrolló un nuevo curso monográfico.

En este caso el curso versaba sobre "Miniaturas con pasta" para el belén. Impartido por Beatriz González, fueron dieciséis los socios que se animaron a conocer esta técnica. 

En el curso realizaron las miniaturas, principalmente frutas y verduras, con tres pastas diferentes. Las tres pastas caseras y basadas en un material que todos tenemos en casa, la harina.

Una de ellas, la procelana fría o porcelana rusa se realiza con harina o almidon de maiz y cola blanca. Otra está confeccionada con harina y sal, y un tercer tipo de pasta confeccionada con harina integral y sal.

Estas pastas son de fácil fabricación, con materiales que podemos disponer en casa y que secan al aire.

Para colorear se utilizan colorantes naturales alimentarios, como la canela, etc.

Hasta aquí lo fácil. La imaginación y la habilidad de los alumnos hicieron el resto

Toda la programación de Cursos Monográficos AQUÍ

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El sábado 29 de febrero se desarrolló el segundo de los Cursos Monográficos de esta campaña. En concreto el de construcción de Cestas de Médula.

Un grupo de dieciocho socios recibieron las instrucciones de Andoni Urbieta que impartió la sesión. A lo largo de toda la mañana fueron conociendo los entresijos de este trabajo manual.

La médula se obtiene de una planta y presenta la característica de que qunque es un material rígido, si se pone en agua se vuelve flexible. Esto posibilita el poder "tejer" estas fibras para construir todo tipo de objetos, en nuestro caso, cestas para los belenes.

Los participantes empezaron la construcción siguiendo los pasos que les fue indicando Andoni. Las guías, que serán las varas y esqueleto de la cesta. Las tiras que se irán tejiendo entre las guías y el remate final de la cesta.

Una interesante mañana de aprendizaje belenista.

Toda la programación de Cursos Monográficos AQUÍ

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El próximo 12 de marzo tendrá lugar un nuevo curso monográfico que versará sobre "Las figuras del Belén". Desde las 17 a 20 horas en nuestro local.

Pedroja Martínez disertará sobre las figuras, elementos fundamentales de cualquiera de nuestros trabajos.

Los distintos motivos, su evolución histórica, su significado religioso, los diferentes artesanos, los materiales con los que se construyen, etc serán temas que se tratarán durante la charla.

Para asistir a este curso Monográfico no es necesario inscribirse previamente.

Toda la programación de Cursos Monográficos AQUÍ

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Siguen los participantes de los cursos de belenismo construyendo sus belenes.

Los grupos de Iniciación ya están dibujando las piedras en las diferentes paredes tras haber abierto en las mismas los huecos de la puerta y la ventana.

En el 2º Nivel están terminando de decidir qué irá en el belén, paredes, casas, las calles, puertas, arcos, etc. Como vemos en las fotos, algunos grupos muy avanzados y otros todavía con el boceto/maqueta.

Cada uno a su ritmo, hasta junio hay tiempo.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Página anterior - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 - 46 - 47 - 48 - 49 - 50 - 51 - 52 - 53 - 54 - 55 - 56 - 57 - 58 - 59 - 60 - 61 - 62 - 63 - 64 - 65 - 66 - 67 - 68 - 69 - 70 - 71 - 72 - 73 - 74 - 75 - 76 - 77 - 78 - 79 - 80 - 81 - 82 - 83 - 84 - 85 - 86 - 87 - 88 - 89 - 90 - 91 - 92 - 93 - 94 - 95 - 96 - 97 - 98 - 99 - 100 - 101 - 102 - 103 - 104 - 105 - Siguiente página
desarrollo web: imenas
administrar