![]() |
![]() |
LISTA DE BELENES NAVIDAD 2022 – LXX CAMPAÑA DE NAVIDAD
Lista en permanente actualización, actualizada a 18/12/2022
· · · · · · · · ·
Pamplona · Palacio de Congresos y auditorio de Navarra BALUARTE · Desde el 3 de diciembre hasta el 8 de enero. (+info: AQUÍ)
Pamplona · Zaguán del Ayuntamiento de Pamplona · Desde el 29 de noviembre hasta el 6 de enero. Plaza del Ayuntamiento, s/n. Laborables de 08 a 20 horas. Fines de semana y festivos de 10 a 20 horas. (+info: AQUÍ)
Pamplona · Casa de Castilla y León · c/Jarauta, 73-75
Pamplona · Casa de Misericordia · Vuelta del Castillo, 1
Pamplona · Catedral de Santa María la Real, Pamplona · c/ Curia s/n
Pamplona · Cerrajería Iruña · Plaza Príncipe de Viana
Pamplona · Ciudad Deportiva Amaya Kirol Hiria· c/Beloso Bajo, s/n
Pamplona · CIVICAN · Centro cultural de Fundación Caja Navarra. Avenida Pío XII, 2
Pamplona · Clínica Universidad de Navarra · Avenida Pío XII, 36
Pamplona · Club Jubilados Rotxapea
Pamplona · Club Juvenil Alaiz · Plaza Monasterio de Santa Gemma, 1 bajo
Pamplona · De mil colores · c/Estafeta, 2
Pamplona · Decoración Lorenzo · c/Pintor Zubiri, 1 bajo
Pamplona · E.Leclerq · Parque Comercial Galaria, Barrio La Morea
Pamplona · Eroski, centro comercial Iruña · Ctra. San Sebastián, km1
Pamplona · Erro y Eugui · Paseo Sarasate, 17 bajo
Pamplona · Farmacia Ruiz Casanova · c/Bernardino Tirapu, 54
Pamplona · Farmacia Vilariño · Grupo Rinaldi, 25
Pamplona · Ferretería San Jorge · c/Doctor Simonena, 2
Pamplona · Iglesia San Pedro, Capuchinos extramuros · c/ Errotazar, 42
Pamplona · Leroy Merlin · Parque Comercial Galaria, Barrio La Morea
Pamplona · Mucho Chuches · Esquina de c/ Mercaderes con c/Estafeta
Pamplona · Mutua Navarra · Polígono Industrial Landaben
Pamplona · Orla Moda · Avda. Pío XII, 12
Pamplona · Pabellón Oncología Hospital Universitario de Navarra · c/Irunlarrea
Pamplona · Padres Blancos · Avda. Baja Navarra, 64 2ª planta (Seminario)
Pamplona · Parroquia Nuestra Señora el Huerto · Avda. Barañain, 8
Pamplona · Sede ONCE, belén para tocar · c/Aralar, 33 bajo (frente a Escolapios)
Pamplona · Sede Policía Foral · Ctra. Sarriguren, 1ª (Beloso Alto)
Pamplona · Tanatorio Irache · c/ Monasterio de Irache, 60
Alzuza (Egüés) · Urbanización Alzuza 2 · Caseta de vigilancia
Ansoain · Frutas y verduras Nuria · c/Divina Pastora
Artica · Casa de Cultura María de Maeztu · c/Camino de la fuente, 1
Artica · Centro Cívico María Domínguez · c/María Domínguez
Artica · Edificio del Concejo de Artica · c/San Marcial
Barañain · Farmacia Arrese · Avda. Eulza, 1
Barañain · La ventana Natural · Avda. Comercial, 29
Beire · Sociedad Recreativa Casino · Ctra. de Aragón, 2
Berrioplano · Ayuntamiento · Plaza Ayuntamiento, 1
Burlada · Tanatorio Irache · Camino del cementerio, 9
Cizur Menor · Colegio Miravalles · Paseo Beltzeta, s/n
Huarte · Construcciones Vizcay · Pol. Ind. Areta, 2
Lecumberri · Casa Parroquial · c/Alde Zaharra s/n
Lecumberri · Iglesia Parroquial · c/Alde Zaharra s/n
Mutilva · Residencia Amavir Mutilva · Avda. Anaitasuna, 29
Sarriguren (Egües) · Ayuntamiento · c/Garajonay, 1
San Sebastián/Donosti · Koldo Mitxelena Kulturunea · c/Uradaneta, 9
Tavèrnoles, Barcelona · Exposición “Fragmentos de Pesebre” · c/de la Iglesia, 1
Torun (Polonia) · Belenes instalados en la ciudad.
Con motivo de la exposición internacional organizada por la Federación Catalana de Pesebrismo para homenajear a la Asociación de Pesebristas de Barcelona en su 150 aniversario, varios miembros de la asociación se trasladaron a Barcelona para instalar uno de nuestros grandes belenes.
La exposición está situada en la calle La seca de Barcelona y en ella participan, además de otro belén navarro, de Olazagutía, varios belenes que representan el belenismo en los distintos países europeos.
Puedes ver más fotos del montaje en el siguiente enlace: +fotos
Video de cómo se hizo el belén: ver video
Uno de los belenes que se pueden ver en Baluarte está basado en un cuadro del pintor navarro Jesús Lasterra.
Jesús Lasterra (1931-1994) fue un pintor navarro que destaca principalmente por ser un reputado paisajista que dominaba las técnicas del dibujo y la pintura al óleo, el grabado al agua fuerte, las ceras y temples.
El cuadro en el que está basado el belén que se puede ver en la exposición de Baluarte pertenece a a la serie que sobre el Campo de Criptana pintó Lasterra en los años finales de la década de los sesenta. En concreto, fue pintado en 1968 y tiene unas dimensiones de 81 x 100 cm., pertenece a una colección particular.
No obstante, éste cuadro y varios más formaron parte de una exposición que en el año 2005 se pudo admirar en Pamplona en la desaparecida Sala de Cultura Castillo de Maya de la Fundación Caja Navarra.
Estos breves datos sobre el pintor y el cuadro, y la imagen del mismo, están sacados del catálogo de la citada exposición.
El Día de los Santos Inocentes es la conmemoración de un episodio hagiográfico del cristianismo, la matanza de todos los niños menores de dos años nacidos en Belén (Judea), ordenada por el rey Herodes con el fin de deshacerse del recién nacido Jesús de Nazaret.
En el Calendario Litúrgico-Pastoral que edita la Comisión Episcopal de Liturgia de la Conferencia Episcopal Española se recoge el siguiente texto:
"28 de diciembre, Fiesta de los Santos Inocentes, mártires, niños que fueron ejecutados en Belén de Judea por el impío rey Herodes, para que pereciera con ellos el niño Jesús, a quien habían adorado los Magos. Fueron honrados como mártires desde los primeros siglos de la Iglesia, primicia de todos los que habían de derramar su sangre por Dios y el Cordero."
La iconografía del cristianismo presenta multitud de imágenes que representan esta escena tanto en pintura como en escultura. También los artesanos imagineros del belén han reproducido en sus figuras esta escena.
Utilizando su cuenta en Twitter, @Pontifex_es, el Papa Benedicto XVI habla sobre el belén de su infancia.
Es conocida la costumbre que Joseph Aloisius Ratzinger tenía de montar el belén familiar con sus hermanos Georg y María. Cada año añadían alguna figura nueva al belén.
El belén que ponían en casa era de estilo tradicional, con ramas, corteza, piedras y musgo.
En Twitter el Papa nos ha preguntado: ¿Qué tradición familiar navideña de tu niñez recuerdas todavía? y en otro tuit ha respondido lo que el recuerda de su infancia: Poner juntos el Nacimiento en mi casa, que tanto nos gustaba. Cada año añadíamos figuras nuevas y usábamos musgo para decorarlo.
El Papa nos invita a vivir una Navidad cristiana y recordar el nacimiento de Jesús hace más de dos mil años. Los Belenistas no podemos sino unirnos a estos deseos de Su Santidad.
YO VENGO DE VER
Yo vengo de ver, Antón,
un niño en pobrezas tales,
que le di para pañales
las telas del corazón
(Lope de Vega)
En la exposición de Baluarte se están realizando demostraciones de técnicas de belenismo para que los visitantes tengan el primer contacto con los materiales y las herramientas con los que se construyen los belenes.
Miembros de la asociación realizan demostraciones sobre cómo utilizar los materiales y las herramientas necesarias para poder construir belenes.
Todos los visitantes pueden apuntarse a los cursos de belenismo que la asociación realizará en el primer trimestre del año.
Hoy se ha inaugurado el belñen del Zaguan del Ayuntamiento de Pamplona.
El acto a comenzado con dos villancicos interpretados por la escolanía del Orfeón Pamplonaes. A continuación la agrupación de los Pastores de Belén a interpretado la llamada.
El pregonero ha sido el capitán de Osasuna Patxi Puñal y tras su intervención han vuelto a actuar las dos agrupaciones musicales, la escolanía del Orfeón Pamplones y los Pastores de Belén.
Tras las intervenciones musicales se ha procedido a encender el Belén entre el pregonero, la alcaldesa en funciones, Ana Elizalde, y uno de los autores del mismo.
El belén se puede visitar todos los días.
Como en años anteriores, Cáritas Navarra ha presentado su campaña de Navidad. Este año, la imagen de uno de los belenes que se pueden ver en la exposición de Baluarte es el protagonista principal de los carteles, los trípticos y las vayas publicitarias.
Se ha instalado en la exposición de Baluarte una pequeña tienda con miniaturas adecuadas para poder poner en el belén.
Todas ellas han sido realizadas a mano por miembros de la asociación. Construidas en madera, tallada a mano, todos los objetos (carros, carretas carretillas para botijos, etc) tienen la particularidad de que sus piezas son móviles, como sucedería en la realidad. Las ruedas giran, los cajones se abren, etc.
Las vasijas que acompañan a las miniaturas son de barro cocido.
La venta de estas miniaturas ayuda a mantener el funcionamiento de la asociación.
En la exposición también te puedes hacer socio y apuntarte a los cursos de belenismo de la próxima primavera.
Un gran cartel, situado en la fachada, anuncia la exposición de Baluarte.
El cartel representa un nacimiento, tiene escrito el lema de la exposición, "Belenes en Baluarte" y el logotipo de la asociación.
No puede faltar un recuerdo a nuestros patrocinadores principales: Ayuntamiento de Pamplona, El Corte Inglés y Leroy Merlín.
La exposición se puede visitar hasta el 6 de enero en el siguiente horario: de 11:30 a 13:30 y de 17:00 a 21:00 h.
Los días 10 al 14 y 17 al 21 de diciembre, por las mañanas, las visitas serán exclusivas para colegios, asociaciones, entidades sociales, etc, previa cita.
Los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero la exposición se cerrará a las 19:00 h.
Los menores de 7 años no pagan. De 7 a 14 años, 1 euro y los mayores de 14 años 2 euros.