NOTA: La programación de la LXIX Campaña de Navidad está supeditada a las normas dictadas por las autoridades sanitarias, Ayuntamiento de Pamplona, Gobierno de Navarra y Gobierno de España.
Lista en permanente actualización, actualizada a 06/12/2021
· · · · · · · · ·
LISTA DE BELENES NAVIDAD 2021 – LXIX CAMPAÑA DE NAVIDAD
Exposiciones y Belenes instalados por la Asociación de Belenistas de Pamplona
Hoy día 10 de enero, en un acto celebrado en CIVICAN, ha tenido lugar la entrega de premios de los Concursos de Belenes de la pasada Campaña de Navidad
Los ganadores en las distintas categorías han sido:
CERTAMEN INFANTIL
CERTAMEN ENTIDADES/ASOCIACIONES
CERTAMEN BELEN EN EL HOGAR
CERTAMEN ESPECIAL
¡Enhorabuena a todos los participantes y, sobre todo, a los premiados!
Una vez cerrada la exposición de belenes de Baluarte, llega al momento del balance de la Campaña de Navidad. Un poco tempranero pues todavía nos quedan por entregar los premios de los Concursos de Belenes 2019 (el viernes día 10 de enero a las 19:30 horas en CIVICAN) y porque estamos en pleno proceso de desmontaje y recogida de todos los belenes que durante la Navidad hemos tenido repartidos por los lugares habituales.
Esta campaña hemos colocado belenes en los siguientes lugares (por orden alfabético):
De todos estos lugares que han recibido miles de visitas, la mayor concentración de belenes se encuentra en Baluarte, más de 40 belenes en un mismo espacio que han vuelto a recibir 30.000 visitantes. Este año con la novedad de las visitas guiadas a la exposición (experiencia que repetiremos). Más de 2.000 escolares han visitado la exposición en horario lectivo. Alumnos de colegios públicos y concertados. De Infantil, de Primaria y de Secundaria. También han participado grupos de estudiantes de educación especial y unidades de currículo adaptado. Además, desde residencias y centros de día también nos han visitado. Un año más no han faltado a la cita un grupo de reclusos del centro penitenciario de Pamplona.
La Noche del Belén hizo posible mantener abierta la exposición de Baluarte hasta las 12 de la noche. Actuaciones musicales, la visita de los carteros reales completaron esa noche. También nos visitaron los abanderados reales.
Una campaña que ha contado con 155 niños en los Talleres Infantiles de Belenismo impartidos en Civican, Hiper Eroski, el Corte Inglés y Baluarte. Y Talleres de belenes con materiales reutilizados en el Museo Ambiental de Pamplona. Y no han faltado los tradicionales Concursos de Belenes.
El próximo viernes día 10, a las 19:30 horas, se harán públicos y se entregarán en Civican los premios de los concursos de belenes de esta campaña.
Pero la actividad de la asociación no para. A finales de este mes comenzarán los Cursos de Belenismo que finalizarán en junio. El 2 de febrero celebraremos la Fiesta de la Candelaria, cursos monográficos, etc. Y en breve empezaremos a preparar la próxima campaña de navidad
Queremos agradecer a nuestros colaboradores por su apoyo a la asociación, a las entidades, comercios y parroquias que instalan nuestros belenes durante las navidades, al público de Pamplona por participar en una de las exposiciones de belenes más importantes y, por supuesto, a todos los socios que trabajando de manera altruista durante todo el año hacen posible que la magia de los belenes vuelva todas las navidades y sin los que sería imposible sacar adelante este proyecto.
La Asociación de Belenistas de Pamplona ha realizado un sorteo de tres belenes entre los visitantes a la exposición de Belenes de Baluarte. Se participaba con la propia entrada a la exposición.
El sorteo se ha celebrado hoy día 6 de enero, al cierre de la exposición de belenes. Han resultado agraciados los números siguientes:
La entrega de los belenes premiados tendrá lugar durante el acto de entrega de premios de los Concursos de Belenes. El próximo día 10 de enero, a las 19:30 horas en CIVICAN.
Es imprescindible presentar la entrada premiada en el momento de recoger el premio.
Los premios podrán ser reclamados hasta el 31 de enero de 2020.
Por segundo año consecutivo, la Asociación de Belenistas de Pamplona celebró, ayer 27 de diciembre, "La Noche del Belén".
Las actividades en la exposición comenzaron a las 18 horas. Grupos de 10 niños pasaron por los Talleres Infantiles que se habían organizado. En sesiones de 30 minutos, la actividad duró hasta las 19:30 horas.
A continuación la actividad se trasladó a la plaza de Baluarte. A las 20:30 horas llegaron los dromedarios y la carroza de los Carteros Reales pertenecientes a la Asociación Cabalgata de los Reyes Magos de Pamplona. Los más pequeños fueron los que más disfrutaron de esta actividad.
Volvimos al interior de la exposición para las actividades musicales.
La combinación de poesía y txistu a cargo de Oskía Txistulari Taldea, recorriendo la sala con sus interpretaciones y la actuación de la coral Oberena nos deleitaron entre las 21 y las 22:45 horas.
Un breve descanso, con algun dulce que apareció "casualmente" por la sala y se repartió entre los asistentes, para completar la jornada con la a Actuación de la violinista Anna Radómska acompañada al arpa por Alicia Griffiths.
Esta es una jornada que se organiza a la vez que otras asociaciones belenistas de toda España. No hay que olvidar que "La Noche del Belén" y la "Nit del Pessebre" son una iniciativa de la Federación Española de Belenistas y de la Federació Catalana de Pessebristes respectivamente
Queremos agradecer a todos aquellos que han hecho posible la jornada:
Puedes ver fotos de la jornada en el siguiente enlace:
"El hermoso signo del pesebre ... causa siempre asombro y admiración ... el belén es como un Evangelio vivo, que surge de las páginas de la Sagrada Escritura"
"Admirabile signum"
Papa Francisco
Puedes leer el texto completo en el siguiente enlace:
+info: https://www.belenistaspamplona.es/default.aspx?func=31&par1=910
Como en años anteriores, la Asociación ha instalado varios belenes en el Arzobispado y en la Catedral
En la Catedral se ha vuelto a instalar el belén de estilo napolitano que regularmente llevamos.
En el Arzobispado hemos instalado dos belenes. Uno de ellos en el zaguan y otro algo más pequeño en el pasillo de entrada al despacho del Sr. Arzobispo
Por segundo año consecutivo, la Asociación de Belenistas de Pamplona se suma a "La Noche del Belén". Iniciativa propuesta por la Federación Española de Belenistas a la que nos sumamos, de manera simultánea, las distintas asociaciones federadas.
El día 27 de diciembre, desde las 18 horas y hasta la media noche, la exposición "Los Belenes en Baluarte" estará llena de actividades.
Algunas serán dentro de la exposición, para los visitantes que se encuentren dentro de la misma, otras serán en la propia plaza de Baluarte
Los actos previstos son los siguientes:
-20:30 a 21:15 – Carroza con los Carteros Reales y Dromedarios Reales de la Asociación Cabalgata de Reyes de Pamplona
-18:00 a 19:30 – Talleres Infantiles de Belenismo. Grupos de 10 niños cada 30 minutos. Inscripciones en la misma exposición
-21:30 – Meditaciones de Navidad. Txistu y poesís junto al Belén a cargo de Oskia Txistulari Taldea
-22:15 – Actuación de la Coral Oberena
-22:45 Actuación de la violinista Anna Radómska acompañada al arpa por Alicia Griffiths
La exposición “Los Belenes en Baluarte” permanecerá abierta hasta las 24:00 horas
Hoy sábado día 14 de diciembre ha tenido lugar la tradicional REUNIÓN DE LOS BELENISTAS DEL NORTE, denominada así porque en sus orígenes asistían las asociaciones existentes entonces, la de Pamplona, la de Guipuzcoa, la de Vizcaya y la de Álava.
La primera de las reuniones fue en la ciudad de Vitoria en 1.973. El asociacionismo belenista ha crecido tanto que a las últimas reuniones asisten belenistas de las asociaciones fundadoras así como de Villava, Ezkabarte, Sakana, La Rioja, Asturias y Cantabria.
Una interesante jornada de confraternización en la que el centenar de participantes han podido ver la exposición de la Asociación de Belnistas de Álava, la anfitriona, el belén del Carmen, la sede de la Asociación vitoriana y los belenes de la Cofradía de la Virgen Blanca.
La jornada se ha completado con un Pregón de Navidad. La parte musical ha sido ofrecida por la Escolanía de Samaniego.
Tras un breve paréntesis de cuatro años, vuelve el belén que tradicionalmente instalaba la asociación en el despacho de Alcaldía del Ayuntamiento de Pamplona. El Belén presidirá la NAvidad en la Planta Noble de la Casa Consistorial.
La escena se sitúa en un soporte de 50x80 cms, realizada en porexpán pintado y está dotada de luz. La Sagrada Familia se dispone en una casa semiderruida de adobe y techada por un toldo. Contra lo que suele ser habitual el recién nacido está en manos de un San José sentado, con la Virgen al lado, ante una fogata. Completan el cuadro iconográfico otras dos figuras humanas que representan pastores, además de un burro, tres ovejas y dos palomas. Las figuras humanas y el burro, de resina, son obra de la escultora catalana Monserrat Ribes; el resto de animales proceden del artista italiano Martino Landi.
En este acto ha tenido también lugar un homenaje a Jesús Gómara, belenista, y presidente de la asociación que falleció hace poco menos de dos años.
La parte musical del acto ha corrido a cargo de unos cuarenta miembros de la Rondalla de El Salvador, una agrupación musical que durante estas fechas navideñas desarrolla una intensa actividad en residencias de mayores, parroquias y festivales de villancicos.