Asociación de Belenistas de Pamplona
c/ Doctor Victoriano Juaristi 8, bajo (Barrio de San Jorge)
Martes y jueves de 18 a 20 horas
Teléfono: 948 153 290
Whatsapp: 948 153 290
Correo electrónico: asociacion@belenistaspamplona.es
c/ Doctor Victoriano Juaristi nº 8 bajo
31012 - PAMPLONA
WHATSAPP: 948153290
TWITTER: @belenespamplona
YOUTUBE: youtube.com/@BelenistasPamplona
La Asociación de Belenistas de Pamplona es miembro fundador de la Federación Española de Belenistas y de la Federación de Belenistas de Navarra. Está adherida a la Universalis Foederatio Praesepistica por ser miembro de F.E.B.
![]() |
![]() |
![]() |
Universalis Foederatio Praesepistica | Federación Española de Belenistas | Federación de Belenistas de Navarra |
En pleno mes de mayo, los Belenistas de Pamplona seguimos trabajando para preparar las exposiciones de la próxima Navidad
Aunque para muchas personas aún queda mucho tiempo para pensar en esa época del año, las asociaciones de belenistas ya estamos en plena vorágine de construcción de todos los belenes.
Como muestra un botón, fotos de varios grupos trabajando.
Pero también queríamos enseñaros alguno de los trabajos. Esta vez una parte de un belén, todavía en construcción, que llamará la atención cuando esté terminado. ¿No sabes que será? pues está ahora muy de moda. Nosotros no haremos espoilers, el misterio se descubrirá en la exposición de belenes de Baluarte del próximo mes de diciembre.
Como todos los años, la Federación Española de Belenistas (FEB) organiza dos concursos a nivel nacional. Animamos a los socios a participar en los mismos. Los concursos son:
El plazo de entrega de trabajos es el 31 de mayo de 2019 para el Certamen de Fotografía y el 12 de junio de 2019 para el Certamen de Recortables.
Varias veces han participado miembros de la asociación en los citados concursos. En el año 2006 la imagen ganadora correspondió a una fotografía del socio Josemari Redín. La imagen reproducía un belén que se instaló en la exposición de los bajos de la parroquia de Cristo Rey y que fue realizado por los socios Javier Beriain y Koldo Balda.
En el año 2008 el socio Íñigo Mena ganó el concurso de Belenes Recortables.
Todos los interesados en participar en los concursos pueden solicitar las bases de los mismos en el siguiente correo electrónico:
belenistaspamplonacomunicacion@gmail.com
Más información en la página oficial de FEB: (ir)
Tras analizar las necesidades de la asociación, la Junta ha decidido modificar las Comisiones y reorientar las funciones de cada una. Se ha considerado que algunas comisiones deben dividirse para facilitar un mejor desarrollo de sus actividades.
Desde la Junta se quiere hacer un llamamiento a los miembros de la asociación para que se apunte a participar en aquellas comisiones en las que crea que puede aportar. Para hacerlo hemos habilitado una serie de teléfonos y correos electrónicos que se encuentran en los carteles colocados en el local social de San Jorge.
A continuación os indicamos las distintas Comisiones que están ya en funcionamiento, el miembro de la Junta responsable de la misma y una breve explicación de a qué se van a dedicar.
Todos aquellos socios interesados en participar en la asociación pueden ponerse en contacto con cualquier miembro de la junta directiva. También lo pueden hacer en los siguientes correos electrónicos:
Pedroja: belenistaspamplona@gmail.com
Fermín: abpfermin@gmail.com
Miguel Ángel: belenistaspamplonasocios@gmail.com
Josemari: belenistaspamplonacomunicacio@gmail.com
Como todos los socios han podido comprobar, la actividad de la asociación no ha estado parada en el tiempo que ha pasado desde las elecciones.
En estos meses se han puesto en marcha los Cursos de Iniciación al Belenismo y los Cursos de 2º nivel (+info). Los participantes en los Cursos de Iniciación han realizado la excursión a Sos del Rey Católico (+info), los socios han comenzado sus belenes para la próxima campaña, han comenzado los cursos Monográficos 2019 (+info)
La Junta Directiva se ha reunido varias veces tras la toma de posesión de los nuevos miembros de la misma. Han sido tres reuniones de trabajo y una decisoria en las que se han tratado los temas más importantes.
Se tiene la intención de terminar la parte fundamental de la obra de adecuación del local aprovechando que nos encontramos en un buen momento económico. Por el mismo motivo se han podido adquirir nuevas figuras para los belenes. Se ha elaborado un diagnóstico de las necesidades de la asociación, las posibles mejoras y la manera de implementarlas.
La asociación organiza en Comisiones todos los trabajos que realiza. Fruto del análisis realizado hemos modificado y ampliando las citadas comisiones, al frente de cada una habrá un miembro de la junta. Os explicamos en otro post todos los cambios (+info)
A principios de año, el vocal Javier Echeto comunicó su intención de dejar la Junta pero se le pidió que, en atención a la labor que estaba desarrollando, continuara en sus funciones hasta la entrada de la nueva Junta. Por eso, en la reunión del pasado 6 de mayo se materializó su dimisión. Desde aquí queremos agradecerle el trabajo que ha realizado con las figuras. Javier ha manifestado su intención de colaborar con el nuevo responsable de figuras.
En aplicación de los Estatutos y del Reglamento de Régimen Interno y a propuesta del Sr. Presidente, la Junta Directiva aprobó nombrar a Emilio Ongay Adot nuevo miembro de la Junta Directiva.
Seguiremos informando
Comienza la programación de Cursos Monográficos 2019. Dirigidos principalmente a los socios, los cursos pretenden la Formación Continua de los miembros de la asociación para que puedan aplicar los nuevos conocimientos adquiridos en sus próximos trabajos belenistas
La próxima semana tendrán lugar dos de ellos.
Ambos cursos serán de 17 a 20 horas.
Para apuntarse hay que enviar un correo electrónico a:
belenistaspamplonacomunicacion@gmail.com
indicando en el correo nombre y apellidos, nº de socio y teléfono de contacto
Ya hace un tiempo que los socios constructores más adelantados han comenzado con sus belenes para la próxima navidad
Y se comienza por el principio, la idea que se desea construir, las figuras que pondremos y que corresponderan al motivo principal del belén (nacimiento, huída, buscando posada, adoración de reyes, pastores, etc)
Una vez tenemos claro estasdos premisas hay grupos que hacen un boceto, o una pequeña maqueta. Cada uno como mejor vea. Lo importante es tener claro lo que se va a hacer antes de comenzarlo.
Iremos poniendo imágenes de cómo van los trabajos y hoy comenzamos con uno de los belenes abiertos. En este caso, el grupo ha dibujado lo que le gustaría hacer y han comenzado a plantearlo a tamaño normal. ¡Seguro que lo consiguen!
Ya hemos pasado el ecuador del curso y los alumnos de los Cursos de Iniciación llevan bastante adelantado el curso.
En este tiempo, sin apenas darse cuenta, hay una parte que su cuerpo que ha ganado seguridad, sus manos. Con la adquisición de las destrezas y habilidades necesarias para ir conociendo las distintas técnicas, sus manos ya trabajan con pulso firme, tallan, cortan, raspan, etc. Poco a poco.
Ya han comenzado las inscripciones al LVII Congreso Nacional Belenista. Este año 2019 el congreso se desarrollará entre los días 10 y 13 de octubre.
El Museo de Belenes de Mollina es el anfitrión. Os resumimos los actos previstos para esos días:
JUEVES 10 DE OCTUBRE (JORNADA OPCIONAL)
Se visitará un Cortijo Andaluz para ver cómo se recoge la aceituna por la mañana y por la tarde, visita guiada a Antequera. A última hora, concierto-Coral en la sala cultural Santa Clara.
VIERNES 11 DE OCTUBRE / JORNADA INAUGURAL
Por la mañana acto oficial de apertura del Congreso en el teatro Torcal de Antequera con actuación de bienvenida, intervenciones oficiales, entrega de corbatines y recuerdos. A continuación ponencia a cargo de Juan Giner Pastor con el título: "La Navidad y el Belén"
Tras el acto de apertura se visitarán los dólmenes de Antequera.
Por la tarde se inician las exposiciones. En el Museo habrá Escenas de Pasión, se visitarán las exposiciones de las distintas salas y comenzará el Mercadillo Belenista
SÁBADO 12 DE OCTUBRE / EL BELEN COMO EJE CENTRAL DE LA JORNADA
Se dedica la mañana a visitar las exposiciones y mercadillo del museo. Habrá actividades para los congresistas, demostraciones de artesanos y artistas, etc.
Por la tarde se visitará la hacienda La Capilla para ver tres exposiciones de belenes.
Por la noche tendrá lugar la cena de gala del congreso.
DOMINGO 13 DE OCTUBRE / JORNADA DE CLAUSURA
Por la mañana, la misa oficial del congreso, ponencia de Vicente Rodríguez Giménez titulada."Presente y futuro del Belenismo" y acto de clausura del congreso
El pasado sábado tuvo lugar la habitual excursión a Sos del Rey Católico que se desarrolla dentro de las actividades para los alumnos a los Cursos de Inciación al Belenismo.
Una jornada mañanera en la que los participantes en los cursos, acompañados de sus profesores, pueden ver "en vivo" el tipo de trabajo que están realizando para el belén del curso.
Tallar las piedras, la disposición de las mismas en las paredes, alrededor de puertas y ventanas, cómo se colocan las vigas de madera, los aleros, etc. Infinidad de detalles que si los belensitas somos capaces de representar lo más fielmente posible hacen que nuestro belén tenga mayor credibilidad.
La visita comenzó por la iglesia del pueblo (lugar de la foto de grupo), la cripta y las murallas de la zona norte del pueblo. A continuación se recorren las calles para ver esos rincones de interés constructivo belenista que después de tantos años los belenistas de Pamplona ya conocemos y que intentamos descubrir a los alumnos de los cursos.
Como no puede ser menos, la jornada terminó con un almuerzo en el frontón del monasterio de Valentuñana, a la salida de Sos.
En resumen, ¡una estupenda jornada de convivencia belenista!
Puedes ver fotos de la excursión en este enlace: (VER FOTOS)