Asociación de Belenistas de Pamplona
Asociación de Belenistas de Pamplona
Seleccionar categoría:
Noticias - Varios

Ayer sábado, un numeroso grupo de socios se reunieron en lo que empezamos a denominar Comida de Fin de Campaña.

Tras haber terminado de recoger todos los belenes, reorganizado y ordenado el local, era el momento de reunirnos para celebrar el buen desarrollo de la campaña pasada.

Una campaña en la que el público ha respondido, un año más, a nuestras exposiciones, con más de 29.000 visitantes en la de Baluarte, y en el resto de belenes que instalamos.

Pero no paramos, ya están preparados los cursos de belenismo para este semestre, se celebrará la asamblea general de socios, repartiremos los trabajos para la próxima campaña, exposiciones, revista, viajes, celebraciones religiosas, un nuevo aniversario, etc. ¡La vida de la asociación continua!

Una vez más, la Junta Directiva quiere felicitar a los socios, patrocinadores y colaboradores la labor realizada en la última campaña.

¡Vamos a por la 63!

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El sábado tuvo lugar la Comida de Constructores que reunió a un numeroso grupo de socios.

En los locales de la asociación pudimos degustar de un menú pensado para un grupo grande de gente. Ensalada de primero, calderete de cordero o ajoarriero de segundo, cuajada, cafésy copas.Todo ello preparado porun equipo encabezado por Dani, Ana, Ceci y varios socios más que les ayudaron.

Jornadade confraternización que se completó con unas cuantas partidas de mus.

Todo ello como paso previo a la semana que nos viene. Transportar y montar todas las piezas de los belenes de la exposición de Baluarte que se inaugura el 5 para socios, prensa y autoridades y se abre al público el día 6 de diciembre.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Un 10 de octubre de 1953 nacimos. Hoy, también 10 de octubre, es nuestro aniversario.

SESENTA Y UN AÑOS.

Y esperamos estar muchos más animando las Navidades de nuestra ciudad.

Enhorabuena a todos los que lo haceis posible, Socios, Familiares de socios, patrocinadores, colaboradores, empresas, instituciones, etc.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El Diario de Navarra del 27 de julio publica un artículo de la historiadora Carmen Jusué Simonena sobre la peregrinación de San Francisco de Asís (patrón de los belenistas) a Santiago de Compostela y sobre las tradiciones y leyendas que dejó su llegada a Navarra.

Te puedes descargar el artículo en el siguiente enlace:

> > > A R T Í C U L O < < <

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El pasado día 10 de julio, en el ecuador de las fiestas, un numeroso grupo de miembros de la asociación nos reunimos en una cena para celebrar las fiestas en honor a San Fermín.

Como en años anteriores, el lugar elegido fue un céntrico restaurante de Pamplona situado en el "cuarto de estar" de los pamploneses, la Plaza del Castillo.

En el siguiente enlace encontraréis algunas fotos de la cena:

>  >  > F O T O S <  <  <

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El Padre Carmelita D. Jesús Murillo Agós, nos ha comunicado que sus superiores le han destinado a la Comunidad de los Carmelitas Descalzos de Calahorra. El traslado tendrá lugaren breves días.

La especial relación que une a los belenistas con los Carmelitas Descalzos de Pamplona, todas las navidades varios miembros de la asociación instalan un belén en su iglesia, hace que deseemos al P. Jesús que su estancia en el nueva Comunidad sea tan fructífera como en la de Pamplona.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El pasado fin de semana se desarrolló en Madrid la Asamblea General de la Federación Española de Belenistas, de la que nuestra asociación es miembro fundador.

Entre los distintos temas destacaba en esta reunión la renovación de la Junta Directiva de la Federación. La asamblea aprobó la composición de la nueva junta:

Presidente, Íñigo Bastida, presidente a su vez de la Asociación Belenista de Álava.

Secretaria, Asociación de Belenistas de Madrid.

Tesorería: Asociación Belenista de Álava.

Comisión de Congresos: Asociación de Pesebristas de Barcelona.

Comisión de Comunicación: Asociación de Belenistas de Valencia.

Comisión de Organización, Planificación y Economía: Asociación Pesebrista de Tarragona.

Entre los cambios más importantes de esta nueva Junta Directiva se encuentra la integración de la Comisión Económica en la Comisión de Organización y Planificación. 

Se fusiona la Presidencia con la Tesorería. La Comisión de Comunicación es la fusión de Publicaciones, Internet e Historia (archivo histórico).

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El que fuera presidente de la asociación, José Miguel Tabar primicia, ha sido invitado a participar en los Cafés Tula que organiza el artesano Ignacio Fernandez en su taller.

El tema de la ponencia es "El belén y su esencia religiosa". El acto se desarrollará en el V Café Tula, en la calle Padre Maceda, nº 3 bajo de Pamplona, el próximo martes 17 de junio a las 17:30 h.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
El actual presidente de los belenistas de Madrid, Eugenio (Geni) Barandalla, ha editado un libro sobre arte, técnica y efectos en la construcción de belenes que pone a disposición de todos los belenistas en su formato pdf para leer en el ordenador.

Para eso ha creado una página web con información sobre el libro, su edición para el ordenador y su edición en papel para aquellos que estén interesados.


Si te interesa descargar el fichero del libro gratis sigue el siguiente enlace:


Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Como en todas las ciudades, Pamplona también tiene sus tradiciones en la Semana Santa, desde el traslado de la Dolorosa, la procesión del Domingo de Ramos, las procesiones de Jueves Santo y Viernes Santo, la función de las Cinco Llagas y la procesión del retorno de la Soledad, entre otros actos.

Todos ellos acompañados de gran cantidad de fieles, no sólo de la ciudad sino también de otros lugares que nos visitan durante estos días vacacionales.

Más información en las páginas:

-Hermandad de la Pasión del Señor

-Hermandad de la Paz y Caridad (Dolorosa)

-Turismo Ayuntamiento de Pamplona

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Página anterior - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - Siguiente página
desarrollo web: imenas
administrar