Asociación de Belenistas de Pamplona
Asociación de Belenistas de Pamplona
Seleccionar categoría:
Noticias - Varios
13/11/2016 - Varios

Dentro de tres semanas, si nada lo impide, el público podrá entrar a admirar los trabajos que con tanto empeño hemos estado realizando durante todo el año.

Porque justo dentro de tres semanas, el 4 de diciembre, se abrirá al público la exposición "Los Belenes en Baluarte", a las 10 y media de la mañana.

Este post es un pequeño homenaje a todos aquellos que lo están haciendo posible. Si enumeramos la lista de socios que están construyendo los belenes de la exposición nos acercamos a los 150. No en vano es la exposición más grande que instalamos.

La exposición estará compuesta por:

 

  • Doce belenes grandes (dioramas cerrados) de 3 x 3 metros.
  • Cinco belenes abiertos (para ver por sus cuatro costados) de 2 x 1 metro.
  • Dos belenes abiertos de 2 x 2 metros.
  • Un belén abierto de 5 x 4 metros
  • Un belén abierto de 4 x 3 metros.
  • Tres belenes abiertos de 70 x 50 cm.
  • Un belén abierto de 1 x 1 metro.
  • Siete belenes (arquetas/dioramas cerrados) de 1 x 1 metro aprox.

 

En total 1000 metros cuadrados de exposición que se podrán visitar del 4 de diciembre al 6 de enero.

¡La Navidad está cerca!

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Un Oro bien merecido para los socios que están trabajando en los belenes en éste mes de agosto.

¿Series de clasificación? ¿Cuartos? ¿Semifinales?, todas superadas. Empezamos la gran final en la que la Asociación se encuentra preparando las exposiciones para la próxima Navidad.

Pero el Oro de esta particular Olimpiada será para estos socios que en pleno periodo vacacional aprovechan su tiempo para ir avanzando en sus compromisos adquiridos con la asociación.

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Sucumbimos a la moda.

La pasada semana, uno de nuestros socios capturó los primeros Pokémon en los locales de la asociación.

Tanto su grupo como algunos otros siguen trabajando en sus belenes. ¡Ya tendran tiempo de descasar!

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Esta semana han empezado en El Corte Inglés las celebraciones de sus 75 aniversario. Con el hashtag #75ElCorteIngles nos informa de sus actividades en las redes sociales.

Desde nuestra asociación les felicitamos en el aniversario recordando que desde hace varios años su centro en pamplona colabora con nosotros.

En el belén que le instalamos en el escaparate todas las navidades se reproduce el primer local de El Corte Inglés, cuando sólo era una satrería, en Madrid.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El "Diario del Yaqui" de Sonora, México, se ha hecho eco del trabajo que realiza nuestra aspociación cada navidad.

En el número del 20 de diciembre de 2015 dedicó uno de los artículos a "Los belenistas de Pamplona". En el artículo se describen los inicios de la asociación y cómo fueron sus primeros años. 

El autor explica, desde el punto de vista de un profano en el belenismo, cómo realizamos nuestros trabajos y cuál es nuestra labor.

Ilustra el artículo una imagen de uno de nuestros socios.

Puedes leer el artículo en el siguiente enlace:

-Diario del Yaqui, Belenistas de Pamplona.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

La Asociación ha programado un viaje a Cataluña para visitar diferentes exposiciones de belenes realizados por nuestros compañeros pesebristas. También está previsto visitar el taller de Montserrat Ribes y el Museo de la Vida Rural de la Espluga de Francolí.

El viaje se iniciará el día 22 de enero (viernes), saliendo a las 8:00 desde la Plaza de Europa de Pamplona y finalizará el día 24 (domingo), teniendo prevista la llegada a Pamplona a las 21:55.

El precio asciende a 250 euros, siempre que se complete el autobús de 22 plazas que se ha reservado. En el precio se contemplan los siguientes gastos: el alquiler de autobús, las comidas de los días 22, 23 y 24 y el alojamiento (desayuno incluido) en  los hoteles URPI de Sabadell y NH Ciudad de Vic. Se ha considerado conveniente que las cenas de los días 22 y 23 sean libres.

Las exposiciones que se visitarán son:

-Día 22/01 (Viernes). Se contempla visitar tres exposiciones en Barcelona: 1) Una extraordinaria en homenaje a Josep María Garrut; 2) La de la Asociación de Pesebristas de Barcelona en su local social y 3) La exposición de belenes que se ubica en los bajos de la Parroquia de Nuestra Señora de Belén.

Día 23/01 (Sábado). Está previsto visitar 1) La exposición de la Agrupación de Pesebristas de Sabadell; 2) La exposición de la Agrupación de Pesebristas de Tarrasa; 3) Se visitará el Taller de la artesana Montserrat Ribes en Castellar del Vallés; 4) La exposición de los Pesebristas de Tavérnoles; 5) La exposición de la Agrupación de Pesebristas de Roda de Ter y 6) La exposición de la Agrupación de Pesebristas de Sant Pere de Torelló.

Día 24/01 (Domingo). Se visitará: 1) El Museo de la Vida Rural (figuras de Taité), en La Espluga de Francolí; 2) El Museo del Pesebre de Cataluña (Dioramas del maestro Joan Mestres) y 3) La exposición de la Asociación de los Pesebristas de Montblanc.

 Si estás interesado en realizar este viaje ponte en contacto con nosotros en el correo belenistaspamplonacomunicacion@gmail.com

El martes día 19 es el último día para realizar la reserva.

 

.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Ese tiempo es el que queda para que estén terminados todos los belenes de la exposición de Baluarte.

Aunque abrimos al público el 5 de diciembre, antes hay que trasladarlos y montarlos y antes tendremos la Comida de Constructores. Esa comida en la que nos reunimos en el local social para disfrutar de la compañía de los demás sabiendo que la primera parte del trabajo está terminada.

La comida será el 28 de noviembre, víspera de San Saturnino, patrón de Pamplona. Por eso decíamos al principio que quedaba ese tiempo, desde hoy hasta el 28 de noviembre, un mes y cuatro días.

Si os pasáis por el local encontraréis los belenes como se ven en la foto adjunta.

Pero tranquilos ... los belenes siempre se terminan.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
03/07/2015 - Varios

Vestidos de blanco, con la faja roja, el próximo día 6 de julio a las doce del mediodía, nos colocaremos el tradicional pañuelo rojo como símbolo del inicio de las fiestas y como homenaje al santo en cuyo nombre se celebran las fiestas.

Conocidos en todo el mundo por los encierros, los pamploneses celebramos del 6 al 14 de julio las fiestas en honor al copatron de Navarra, San Fermín.

Los belenistas, al igual que todas las asociaciones, cuadrillas, grupos de amigos de Pamplona, !como no¡ también celebramos las fiestas con una cena, este año será el próximo día 8 de julio, en mitad de las fiestas.

Si quieres más información visita las siguientes páginas web:

-Página oficial del Ayuntamiento de Pamplona: http://sanfermin.pamplona.es/

-Prensa local: www.diariodenavarra.es y www.noticiasdenavarra.com

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

La editorial FdB Editions, creada por dos miembros de nuestra asociación, está preparando un nuevo libro belenista, su segundo proyecto.

En el primer proyecto nos presentaron un libro sobre las figuras del belén. Con el título de "Figuras de belén" que daba protagonismo a figuras que se enuentran en colecciones privadas y que son difíciles de ver en los belenes durante la navidad.

En este segundo proyecto, que lleva por título "Ideas para construir tu belén", cuenta con la colaboración de 17 belenistas, españoles e italianos. Este libro utiliza la plataforma de crowdfunding verkami para su difusión.

La editorial propone una oferta a los miembros de asociaciones que puedes ver en el siguiente enlace: Ideas para construir tu belén


Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El Semanario Diocesano "La Verdad" que edita la diócesis de Pamplona y Tudela ha llegado al número 4.000.

Fue en 1931, poco después de proclamarse la II República, cuando empezó su andadura. Desde entonces y de manera ininterumpida, este semanario ha publicado 4.000 números llenos de información, imágenes, ideas, oraciones, etc. Más de 60.000 páginas con el objetivo de "orientar, sostener y robustecer la fe de los católicos navarros".

Desde aquí queremos felicitar al director del semanario por el trabajo que realizan.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Página anterior - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - Siguiente página
desarrollo web: imenas
administrar