Asociación de Belenistas de Pamplona
Asociación de Belenistas de Pamplona
Seleccionar categoría:
Noticias - Varios

Los belenistas de Pamplona os deseamos a todos una feliz entrada en el año 2013. Año en el que volveremos a construir belenes para la próxima Navidad, organizaremos cursillos de belenismo, convocaremos concursos de belenes y otras tantas actividades que realizamos durante todo el año.

Éste será un año especial, el mes de octubre de 2013 cumplimos 60 años y esperamos seguir animando la Navidad de Pamplona durante muchos años más.

Feliz Año 2013, Urte Berri On

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El Día de los Santos Inocentes es la conmemoración de un episodio hagiográfico del cristianismo, la matanza de todos los niños menores de dos años nacidos en Belén (Judea), ordenada por el rey Herodes con el fin de deshacerse del recién nacido Jesús de Nazaret.

En el Calendario Litúrgico-Pastoral que edita la Comisión Episcopal de Liturgia de la Conferencia Episcopal Española se recoge el siguiente texto:

"28 de diciembre, Fiesta de los Santos Inocentes, mártires, niños que fueron ejecutados en Belén de Judea por el impío rey Herodes, para que pereciera con ellos el niño Jesús, a quien habían adorado los Magos. Fueron honrados como mártires desde los primeros siglos de la Iglesia, primicia de todos los que habían de derramar su sangre por Dios y el Cordero."

La iconografía del cristianismo presenta multitud de imágenes que representan esta escena tanto en pintura como en escultura. También los artesanos imagineros del belén han reproducido en sus figuras esta escena.

 

 

 

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Utilizando su cuenta en Twitter, @Pontifex_es, el Papa Benedicto XVI habla sobre el belén de su infancia.

Es conocida la costumbre que Joseph Aloisius Ratzinger tenía de montar el belén familiar con sus hermanos Georg y María. Cada año añadían alguna figura nueva al belén.

El belén que ponían en casa era de estilo tradicional, con ramas, corteza, piedras y musgo.

En Twitter el Papa nos ha preguntado: ¿Qué tradición familiar navideña de tu niñez recuerdas todavía? y en otro tuit ha respondido lo que el recuerda de su infancia: Poner juntos el Nacimiento en mi casa, que tanto nos gustaba. Cada año añadíamos figuras nuevas y usábamos musgo para decorarlo.

El Papa nos invita a vivir una Navidad cristiana y recordar el nacimiento de Jesús hace más de dos mil años. Los Belenistas no podemos sino unirnos a estos deseos de Su Santidad.

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

YO VENGO DE VER


Yo vengo de ver, Antón, 

un niño en pobrezas tales, 

que le di para pañales 

las telas del corazón

(Lope de Vega)

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Como en años anteriores, Cáritas Navarra ha presentado su campaña de Navidad. Este año, la imagen de uno de los belenes que se pueden ver en la exposición de Baluarte es el protagonista principal de los carteles, los trípticos y las vayas publicitarias.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Se ha instalado en la exposición de Baluarte una pequeña tienda con miniaturas adecuadas para poder poner en el belén.

Todas ellas han sido realizadas a mano por miembros de la asociación. Construidas en madera, tallada a mano, todos los objetos (carros, carretas carretillas para botijos, etc) tienen la particularidad de que sus piezas son móviles, como sucedería en la realidad. Las ruedas giran, los cajones se abren, etc.

Las vasijas que acompañan a las miniaturas son de barro cocido.

La venta de estas miniaturas ayuda a mantener el funcionamiento de la asociación.

En la exposición también te puedes hacer socio y apuntarte a los cursos de belenismo de la próxima primavera.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Un gran cartel, situado en la fachada, anuncia la exposición de Baluarte.

El cartel representa un nacimiento, tiene escrito el lema de la exposición, "Belenes en Baluarte" y el logotipo de la asociación.

No puede faltar un recuerdo a nuestros patrocinadores principales: Ayuntamiento de Pamplona, El Corte Inglés y Leroy Merlín.

La exposición se puede visitar hasta el 6 de enero en el siguiente horario: de 11:30 a 13:30 y de 17:00 a 21:00 h.

Los días 10 al 14 y 17 al 21 de diciembre, por las mañanas, las visitas serán exclusivas para colegios, asociaciones, entidades sociales, etc, previa cita.

Los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero la exposición se cerrará a las 19:00 h.

Los menores de 7 años no pagan. De 7 a 14 años, 1 euro y los mayores de 14 años 2 euros.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
13/12/2012 - Varios
Gracias a una donación de la Asociación

La revista de la Asociación "BELÉN" está disponible para su lectura en la Biblioteca General de Navarra.

Gracias a una donación de la Asociación de Belenistas de Pamplona, la Biblioteca General de Navarra dispone para su sala de lectura de ejemplares de la revista Belén desde su inicio.

Los ejemplares donados corresponden a los números de 1956 (primer número), 1958 y desde 1992 hasta hoy.

Los ejemplares se pueden buscar a través del catálogo general de las bibliotecas de Navarra que se encuentra en internet, (ir catálogo) o en la sala de lectura de la biblioteca.

En la biblioteca también se encuentran otros libros de la asociación como el editado con motivo del 50 aniversario o los publicados con motivo de los congresos nacionales de los años 1972, 1978 y 1988.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Ya ha salido un nuevo número de la revista BELÉN que edita la asociación de Belenistas de Pamplona.

La revista se edita desde 1993 sin interrupción aunque hay precedentes de números editados en los orígenes de la asociación. Concretamente en 1956 y 1958.

Con una periodicidad anual, en este número podemos leer los siguientes artículos:

-El buey y el asno en el pesebre, de Joseph Ratzinger.

-El belén peruano, de Lucía Baquedano.

-Nostalgia, de Manuel María Castells.

-¿Con quién te identificas?, de Jesús Ros.

-El arquitecto de Dios, Gaudí y la Sagrada Familia, de Javier Echeto.

-125 aniversario de la Hermandad de la Pasión del Señor, de Ángel Garayoa.

-Serie artesanos, entrevista a José Ángel García, der Javier Álvarez Atarés.

-Del sur al Norte, de José Miguel Lozano.

-Posada, de Jesús Zubiri.

También se pueden leer los artículos referidos a los Trofeos Federación y Betlehem y la memoria de actividades de la pasada campaña.

Toda la revista cuenta con abundantes fotografías de belenes, destacando las 19 páginas centrales con belenes de la pasada campaña de Navidad.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

 

Entre los días 15 y 18 de noviembre se ha celebrado en la ciudad de Innsbruck, Austria, el Congreso Internacional Belenista que organiza la Universalis Foederatio Praesepistica, Un.Foe.Prae.

Un numeroso grupo de miembros de la asociación, acompañados por belenistas de otras asociaciones del norte de España (Guipuzcoa, Asturias y Cantabria) han podido conocer las diferentes tradiciones y costumbres navideñas del centro de Europa.

Durante el congreso se celebraron varios actos ecuménicos con oficiantes de las distintas religiones cristianas.

La Asociación de Belenistas de Pamplona pertenece a la Un.Foe.Prae. porser miembro de la Federación Española de Belenistas. En el año 2000 organizó en nuestra ciudad el congreso internacional belenista "Aleluya 2000" con asistencia de belenistas de todo el mundo.

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Página anterior - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - Siguiente página
desarrollo web: imenas
administrar