Pasar al contenido principal

Buscador - Noticias

291 resultados
Visitas escolares Baluarte 2024

En las dos semanas habilitadas para las Visitas escolares y de colectivos a la exposición de belenes de la Asociación de Belenistas de Pamplona en Baluarte han pasado por la misma 2.260 personas.

Las visitas se enmarcan dentro del interés que demuestran los centros educativos en poder visitar los belenes en horario escolar como una actividad dentro del currículum. Este año han pasado por la exposición alumnos pertenecientes a 14 centros concertados y 8 centros públicos siendo 5 centros de fuera de la comarca de Pamplona.

Cartel Talleres Infantiles 2024

Como en años anteriores, la Asociación de Belenistas de Pamplona organiza unos Talleres infantiles en Baluarte, coincidiendo con la exposicion de belenes.

Dirigidos a niños y niñas de 7 a 12 años

Los participantes sólo deberán pagar la entrada a la exposición (1 euro)

La inscripción se realiza a través de un formulario web en el que hay que completar los datos que se solicitan.

También hay que elegir el día y la hora a la que se inscriben.

Habrá talleres los siguientes días:

Visitas escolares Navidad 2023

La Asociación de Belenistas de Pamplona abre el plazo de reserva de visitas escolares a la exposición de Belenes que la próxima Navidad se encontrará en Baluarte.

Los días habilitados para las Visitas Escolares son las mañanas del 9 al 20 de diciembre en días laborables (lunes a viernes)

Las visitas se desarrollarán entre las 10:30 y las 13:30 horas. (El último grupo entrará a las 13 horas)

Los interesados en asistir tienen que enviar un correo electrónico a la siguiente dirección:

[email protected]

20240625 Entrega de Diplomas Cursos de Belenismo

Uno de los actos más entrañables de los Cursos de Belenismo tuvo lugar esta semana.

La entrega de diplomas cierra el semestre que los Belenistas de Pamplona dedicamos a la formación.

Por un lado los Cursos de Iniciación al belenismo, primer nivel, en el que los más de sesenta participantes completaron un portal que se llevan a casa. Estos participantes fueron los que ayer recibieron el Diploma de participación.

20240622-Charla iluminación belén

El sábado 22 de junio tuvo lugar la charla sobre la iluminación del belén impartida por Francisco Aranda de FMAS Automatización.

Durante dos horas, Francisco explicó a los presentes la tecnología led, cómo se debe instalar de manera correcta y los pequeños trucos para utilizar los led como un complemento más del belén.

A continuación puso en práctica lo explicado en uno de los belenes que formará parte de las exposiciones del LXII Congreso Nacional Belenista.

El video que acompaña esta noticia es un resumen de lo expuesto.

Cartel charla "La iluminación en el belén"

El próximo sábado, 22 de junio, tendrá lugar una charla/demostración sobre la iluminación en el Belén.

La charla será impartida por Francisco Aranda, de FMAS Automatización y consistirá en explicar las diferentes posibilidades de iluminar un belén a partir del belén nevado que en estos momentos se está preparando para las exposiciones del congreso.

Sábado 22 de junio de 11:30 a 14:00 horas

  • Precio socios: 10€
  • Precio no socios: 15€

El plazo de inscripción finaliza el miércoles 19 de junio. Plazas limitadas

Cursos de Belenismo 2024 - En construcción

El sábado 15 de junio han finalizado oficialmente los Cursos de Belenismo de la presente campaña.

Decimos oficialmente porque siempre queda algún rezagado que necesitará algún día más para completar su belén.

El día de cierre definitivo es el de reencuentro de todos los grupos que han participado en los cursos y que por eso de que cada uno va el día que le corresponde no han podido coincidir mucho. Ese día se celebra un acto de entrega de diplomas a los alumnos del Curso de Iniciación, primer nivel, en los locales de la asociación.

Cursos de Belenismo 2024 - En construcción

En la recta final, así se encuentran los participantes en los Cursos de Belenismo de la presente campaña.

Con el horizonte del próximo 15 de junio, fecha en que finalizará el último de los grupos, los trabajos empiezan a verse como estarán al final.

En el Curso de Iniciación, primer nivel, ya casi todo esta pintado, incluso las piezas pegadas. Apenas queda poner la figuras y rematar con la decoración los belenes que están realizando.

En los Cursos de 2º nivel, las siete arquetas que se están realizando están también cerca de su finalización.

Monográficos 2024 - Envejecido de vasija

Durante la tarde del viernes y la mañana del pasado sábado se ha desarrollado, en los locales de la asociación, el monográfico sobre envejecido de vasijas.

Cartel Monográfico de envejecido de vasijas

Nuevo Monográfico

Andoni Urbieta e Íñigo Cabaleiro nos enseñaran a envejecer una vasija de barro y se creará una pequeña escena donde se aplicarán diversas técnicas de tallado, texturizados de piedras y roca, pintado, así como la importancia de la creación de vegetación y suelo para ambientar nuestros belenes y conseguir un mayor realismo.

El monográfico tiene una duración de dos sesiones
Viernes 17 de mayo 17:00 a 20:00 horas
Sábado 18 de mayo 10:00 a 13:00 horas
Es obligatorio acudir los dos días

Precio: 20€

Imágenes de los trabajos del Monográfico "una cala para el belén"

Los pasado 22 y 23 de abril (lunes y mares) tuvo lugar, en los locales de la asociación, el monográfico "Una cala para el belén"

Impartido por Íñigo Cabaleiro y Andoni Urbieta, miembros de la Asociación Cultural La Natividad, los participantes pudieron conocer los secretos de la construcción de una cala.

Además, durante los dos días los asistentes construyeron su propia cala. Conceptos como la perspectiva en la lejanía, el uso del color y la imitación de las olas al llegar a la arena tuvieron que ser puestos en práctica en las dos sesiones.

Monográficos 2024 "Nociones Básicas de electricidad"

El viernes 19 se desarrolló el curso práctico "Nociones básicas de electricidad" y su aplicación en los belenes.

El curso fue impartido por el socio Pedro Javier Martínez y la decena de participantes pudieron practicar los rudimentos básicos de la electricidad. Pelar cables, conectar una bombilla, crear el circuito, conectar tiras de led, fueron algunas de las prácticas que realizaron.