Es curiosa la historia del belén que instalamos todos los años en el zaguán del ayuntamiento de Pamplona. Los belenistas deseábamos poner un belén en un lugar emblemático de la ciudad y fue la Comisión de Cultura del Ayuntamiento la que nos propuso situarlo en la Plaza Consistorial. Era el año 1988.
Un armazón con techo de cristal y unas luces que conectaban con la fachada, y dentro, un belén de corcho y musgo, con grandes figuras y que se veía por los cuatro costados. Dos navidades estuvo allí. Una serie de acontecimientos desagradables hicieron que se optara por cambiar de sitio.
En la Navidad de 1990 el belén se situó en la Plaza de Santo Domingo, dentro del edificio del ayuntamiento y protegido por un cristal. Además, por las noches se bajaba una persiana.
En el año 1991 se trasladó a su actual ubicación, el zaguán del edificio en la entrada principal del mismo. Con el tiempo el belén fue acompañado por un pino de Navidad, dentro del mismo zaguán, y más recientemente con las figuras de los tres Reyes Magos y de Olentzero a tamaño casi natural.
El zaguán se ha convertido así en un rincón navideño en el corazón de todos los pamploneses.
Por ese belén han pasado casi todos los grupos de belenistas constructores de nuestra asociación y desde el primer año nunca (ni en los años del paréntesis obligado por el covid-19) ha faltado a su cita con la ciudad.
Apúntate al Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!
Nuestras redes sociales · X (twitter) · youtube
El próximo sábado 23 de septiembre tendrá lugar la Reunión de los Belenistas del Norte. Además, celebraremos el 50 aniversario de las citadas reuniones que se iniciaron en el año 1973 en Vitoria. A esa primera reunión acudieron miembros de las asociaciones existentes entonces, Pamplona, Guipuzcoa, Vizcaya y la anfitriona, Álava. Con el paso de los años y la creación de nuevas asociaciones belenistas, en estos encuentros participan belenistas de toda la zona norte de la península.
Programa del día 23 de septiembre
10:00 h - Recepción asistentes en el Convento del Carmen
10:30 h - Visita a las exposiciones en el Convento del Carmen
13:00 h - Foto de familia en la Viergen Blanca
13:30 h - Mesa redonda en la Iglesia de la Santa Cruz
14:30 h - Comida en el Convento de la Santa Cruz
18:00 h - Concierto en la iglesia de la Santa Cruz
El precio de la comida es de 40€. Inscripciones en la web www.arabelen.com
Los socios interesados tienen que contactar con el presidente de nuestra asociación, Pedroja, para organizar el traslado a Vitoria.
Apúntate al Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!
Nuestras redes sociales · X (twitter) · youtube
Durante muchos años, la asociación ha colaborado con el suplemento Diario Escolar del Diario de Navarra.
Nos cedían varias páginas del suplemento para poder poner contenidos relacionados con la Navidad y el belenismo. En esos años de colaboración pudimos explicar qué es la asociación, nuestra historia, publicamos recortables, instrucciones y pequeños trucos para confeccionar belenes.
Todo el material, textos y dibujos, elaborados por miembros de la asociacion que dedicaban su ingenio a promocionar el belenismo.
Apúntate al Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!
Nuestras redes sociales · X (twitter) · youtube
Ya tenemos a vuestra disposición las participaciones de lotería de Navidad.
La asociación juega con el número 64.297
Las participaciones son de 5€, siendo 1€ el donativo para la asociación.
Ya se pueden adquirir las participaciones en los locales de la asociación (c/ Dr. Juaristi, 8 de Pamplona) o a través del Sr. Tesorero
Los socios interesados en distribuir participaciones tienen que pasar a recogerlas por el local. Los tacos son de 25 participaciones.
¡¡¡ y si cae AQUÍ !!!
Apúntate al Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!
Nuestras redes sociales · X (twitter) · youtube
Tessa y Leo continúan con su afición a los belenes. En la navidad del 2021 les vimos cómo hacían un belén recortable, cada uno el suyo. El año pasado le pudimos ver trabajando una cueva con espuma de poliuretano. Pero ¿sabemos en que están metidos este año?
Parece que la afición aumenta y, en este momento, se encuentran ya trabajando en su próximo belén. Ya han hecho parte de una casa y se están dedicando a pintar el tejado, las fotos así lo demuestran.
Os iremos informando de su evolución
+info:
10/12/2022 - Tessa y Leo haciendo belenismo
21/12/2021 - Seguimos la pista a Tessa y Leo
Apúntate al Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!
Hoy 26 de julio celebramos el día de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María. Además, se les considera los patronos de los abuelos al ser ellos los abuelos del Niño Jesús.
En 2013, el Papa Francisco destacaba que “los santos Joaquín y Ana forman parte de esa larga cadena que ha transmitido la fe y el amor de Dios, en el calor de la familia, hasta María, que acogió en su seno al Hijo de Dios y lo dio al mundo, nos los ha dado a nosotros. ¡Qué precioso es el valor de la familia, como lugar privilegiado para transmitir la fe!”
Apúntate al Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!
No queda nada para el 6 de julio. Ese día empezarán las fiestas en honor al Santo co-patrón de Navarra SAN FERMÍN.
Pamplona se tiñe de blanco y rojo en unas fiestas, SANFERMINES, en las que todo el mundo es bienvenido.
Fiestas multitudinarias, la fiesta en la calle, encierros, música, las peñas, corridas de toros, las "barracas" (la feria), encierrillos, procesión de San Fermín, las Vísperas, la Octava, fuegos artificiales, toro de fuego, actos para las familias, para los niños, para los jóvenes, para los mayores, teatro, actuaciones en las distintas plazas habilitadas al efeto, etc.
Felices fiestas a todos
¡¡¡ VIVA SAN FERMÍN, GORA DON FERMIN !!!
Más información sobre las fiestas en los siguientes enlaces:
-Turismo Ayuntamiento de Pamplona: www.sanfermin.pamplona.es
-Turismo Navarra: www.turismo.navarra.es
-Capilla de San Fermín, parroquia de San Lorenzo: www.capillasanfermin.es
-Oficina internacional de prensa en San Fermin: www.sanferminprensa.com
-San Fermín, el santo, en wikipedia: www.es.wikipedia.com
-Sanfermines, las fiestas, en wikipedia: www.es.wikipedia.com
Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!
Esta tarde ha tenido lugar la entrega de Diplomas a los participantes en los Cursos de Belenismo de este año.
Un total de 64 alumnos que desde el 13 de febrero y hasta el 10 de junio han asistido semanalmente a un curso en el que han realizado un primer portal de belén con las técnicas belenistas que habitualmente se utilizan en la construcción de belenes.
Han cortado y tallado con cuchilla, tallado con un pequeño soldador, dado pasta y pintado y han montado todas las piezas. Paredes de piedra y paredes encaladas, vigas de madera, suelo de baldosa y tierra de campo son el resultado de estos trabajos.
En su recorrido y aprendizaje han sido acompañados por una veintena de monitores, todos constructores de la asociación, y repartidos en los siete grupos que se formaron, cinco grupos las tardes de lunes a viernes y dos grupos por la mañana, uno entre semana y otro el sábado.
Los que en años anteriores realizaron este Curso de Iniciación o 2º nivel han podido realizar el Curso de Segundo Nivel. Han sido 29 participantes que han construido una "arqueta", diorama cerrado de 1 x 1 metros que sólo se puede ver por uno de los lados. En esta arqueta se introduce la práctica de la perspectiva, con los tamaños, las formas y las proporciones, el color y la iluminación. Han sido siete grupos dirigidos por un monitor, belenista veterano, de la asociación. Estas siete arquetas se podrán ver en la exposición Los Belenes en Baluarte de la próxima navidad.
La Formación de la Asociación se ha completado con la realización de diez Cursos Monográficos para perfeccionar las técnicas belenistas. Más de 200 personas han participado en los monográficos.
La Asociación de Belenistas de Pamplona ha dedicado, desde los años 80 del siglo pasado, el primer semestre de cada año año a la formación y enseñanza de las técnicas belenistas en toda la población. Han sido cientos de personas las que han pasado por estos cursos y muchos de ellos siguen con nosotros como socios, dedicando su tiempo libre a los fines de la asociación. En este momento superamos los 650 socios.
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos
Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!
Nuestras redes sociales · twitter · youtube
En el año de nuestra fundación, 1953, como en toda nueva entidad los primeros miembros de la asociación se plantearon crear una imagen que nos identificara. La elección era bastante sencilla, un nacimiento representaría a los Belenistas de Pamplona.
Una sencilla imagen con la Virgen María a la izquierda, San José a la derecha y entre los dos el Niño Jesús en un pesebre. Todo ello rodeado de la leyenda "Asociación de Belenistas - Pamplona".
Un detalle en esta imagen determina nuestra esencia. Somos una asociación de personas que se reúnen para hacer belenes. No hay que olvidar que los fundadores de la asociación eran miembros de una "cuadrilla" de amigos que decidió poner un belén en Pamplona, solicitó los permisos al Arzobispado y Gobierno Civil y se constituyeron en asociación.
Desde entonces mantenemos la misma imagen corporativa (terminología actual) con un "logotipo" que mantiene la esencia de aquel primer escudo o sello (terminología de los años 50 del s. XX) que nos representa.
Hitos:
+info 70 aniversario pincha AQUÍ
Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!
Nuestras redes sociales · twitter · youtube