El fotógrafo de la agencia de prensa Associated Press Álvaro Barrientos, ha compartido con nosotros las últimas jornadas de construcción y de montaje de los belenes de la exposición de Baluarte
Fruto de su trabajo son estas 20 fotos que podéis ver en los siguientes enlaces y que se distribuirán a través de su agencia por todo el mundo
Ya se puede visitar la exposición de Belenes más grande que instalamos. "Los Belenes en Baluarte"
En la misma, doce grandes belenes cerrados, dioramas, de 3x3 metros, 7 arquetas de 1x1 metro, cuatro belenes abiertos de de 2x1 metro, dos de 2x2 metros, uno de 1x1 metro y varios pequeños belenes de 80x50 centímetros.
También encontraremos dos grandes belenes abiertos de dimensiones superiores a los nombardos y alguna sorpresa más.
Sorpresas como un belén de gran tamaño con las figuras de San José, la Virgen María y el Niño Jesús tallados en troncos y un belén como homenaje a nuestra relación con la ciudad de Torun (Polonia) a través del Consulado de Polonia.
En definitiva, una gran exposición de más de 1000 metros cuadrados que se puede visitar durante todas las navidades
¡Te lo vas a perder!
El día 4 de diciembre tuvo lugar la inauguración de la exposición "Los belenes en Baluarte"
Un entrañable acto, para socios, autoridades y medios de comunicación, que este año presentó algunas sorpresas.
Comenzó el acto con el saludo del Presidente de la asociación, Jesús Gómara, a continuación intervino el Cónsul de Polonia, Ángel Tellechea y después, Ana Radonska leyó una carta del alcalde de Torun (Polonia)
Tocó el turno de la intervención del alcalde de Pamplona, Joseba Asirón y finalizó con la intervención del Obispo Auxiliar de la diócesis de Pamplona, Juan Antonio Aznarez que procedió a la bendición de los belenes.
Entre las distintas intervenciones, Ana Radonska con el violín, Piotr Zuber a la guitarra y Micahela Huarte cantando, interpretaron dos nacimientos polacos y el internacional Noche de Paz.
Finalizó el acto con una degustación de dulces polacos.
A continuación, los asistentes, que llenaban la sala de exposiciones, pudieron ver todos los belenes.
Los distintos medios de comunicación están dando abundante información sobre el acto. Destacamos tres galerías de fotos de varias ediciones digitales:
Galería 1 - Galería 2 - Galería 3
Hoy día 29 de noviembre, San Saturnino, patrón de Pamplona, nos hemos reunido un centenar de socios par celebrar la Comida de Constructores.
En un estupendo ambiente, hemos podido degustar de un calderete de cordero cocinado por varios de nuestros socios
Ha sido un momento de descanso para continuar con nuestra labor. El sábado 2 comenzamos el traslado y montaje de los belenes en Baluarte, exposición que se abre al público el 5 de diciembre a la mañana. Y después, continuaremos instalando belenes por toda la ciudad (la lista está en el apartado de exposiciones de esta web)
El sábado 25 de noviembre comenzaron los Talleres Infantiles de Belenismo que la asociación viene organizando en los últimos años.
En este caso, se desarrolló en CIVICAN, centro cultural de Fundación Caja Navarra. Los niños que participaron construyeron una pieza para su belén. Pequeños trabajos para ir fomentando la afición por el belenismo desde las edades más tempranas.
Los próximos talleres programados son:
El próximo domingo 17 de diciembre tendrá lugar la Reunión de Belenistas del Norte. Tradicional jornada en la que participan las asociaciones belenistas del norte de España, Pamplona, Álava, Guipúzcoa, Vizcaya, Bilbao, La Rioja y las pertenecientes a la Federación de Belenistas de Navarra.
El plan de la jornada es:
Todos los interesados en asistir pueden pedir más información en el correo:
belenistaspamplonacomunicacion@gmail.com
La asociación está organizando un viaje en grupo a Logroño.
Fecha tope para apuntarse 6 de diciembre
Así es, el próximo día 29 de noviembre y coincidendio con la celebración del patrón de Pamplona (San Saturnino), los belenistas tendremos una comida de hermandad.
La "Comida de constructores" le llamamos. Porque para entonces deberán estar terminados los belenes (el 27 de noviembre es la fecha tope). Comida de celebración ... ¡como si no quedara más trabajo!
A partir de ese día hay que trasladar los belenes a la exposición de Baluarte, instalar los belenes habituales del ayuntamiento, El Corte Inglés, Civican, y tantos otros con los que llenamos la ciudad de belenes.
De momento nos deleitaremos con algunas imágenes de cómo van los trabajos.
Todas las fechas se encuentran actualizadas en la AGENDA de esta web
Un grupo de socios nos desplazamos ayer sábado a Vitoria para visitar las exposiciones del LV Congreso Nacional Belenista y compartir la jornada con los más de 200 asistentes de toda España que participan en el mismo.
Los 36 socios que participamos en la excursión pudimos ver los belenes de la iglesia del Carmen y el claustro de los Carmelitas. A continuación nos desplazamos a la iglesia de los Dominicos para seguir visitando belenes.
Por la mañana aún pudimos visitar varias exposiciones más. Las del del Museo de los Faroles y la sede de la Asociación de Belenistas de Álava. Terminamos la jornada visitando el belén napolitano que está en la Catedral Nueva.
Después de la comida con todos los congresistas visitamos la Feria de Artesanos en el Palacio de Villa Suso.
En el camino de vuelta a Pamplona paramos en Olazagutía para visitar las tres exposiciones que la Asociación de Belenistas de Sakana había organizado con motivo del congreso nacional.
Una interesante jornada en la que pudimos compartir nuestra afición con otros belenistas de toda España.
Una semana más de trabajo y seguimos avanzando.
Poco a poco se empiezan a ver cómo quedarán los belenes. Pero esta semana hemos querido hacer protagonistas a los socios. Son muchos los que dedican su tiempo a preparar las exposiciones.
En la imagen algunos de los socios que estaban trabajando en el local el pasado miércoles