Exposiciones Virtuales
Recién terminada la campaña de Navidad las actividades de la asociación no paran.
En octubre cumplimos 60 años (hanstag de twitter #aporel60) y aunque prepararemos actividades para celebrarlo, las actividades habituales de la asociación siguen realizándose.
El próximo día 2 de febrero se celebra la fiesta de la Presentación del Niño Jesús en el Templo, fiesta de la Candelaria, y la asociación da por terminada la Campaña de Navidad. Tenemos dos actividades:
-A las 12:00 h., en la iglesia de los PP. Carmelitas de Pamplona (c/Descalzos) se procederá al apagado simbólico del belén que instala la asociación. A continuación se celebrará la Sta. Misa y tendrá lugar la procesión de las Candelas por el interior de la iglesia.
-A las 19:00 h., Celebración de la Sta. Misa en nuestra parroquia. (Parroquia de San Jorge, Trav. Sandua, 2)
El 1 de febrero empieza a trabajar el primer grupo de alumnos del curso de belenismo de 2º Nivel. El resto de grupos comenzarán en la primera semana de Febrero.
El 11 de febrero comienza el curso de Iniciación al belenismo (1er. Nivel).
Los días 1 al 3 de febrero está previsto un viaje a Cataluña para visitar belenes. Una de las exposiciones que se visitará es la que celebra el 150 aniversario del asociacionismo pesebrista. En esta exposición se encuentra un belén de nuestra asociación.
El pasado 25 de enero se celebró la sesión teórica del curso de 2º Nivel. Puedes ver alguna foto en este enlace: fotos cursos
Sigue la información de la asociación en Twitter, @belenespamplona, si no tienes cuenta en Twitter sigue este enlace: ir a Twitter belenistas pamplona
Ya estamos preparando los cursos de belenismo que, habitualmente, comienzan en el mes de febrero.
La semana pasada se reunieron los miembros de la Comisión de Formación y dejaron preparado el Curso de 2º nivel. Este próximo 25 de enero tendrá lugar la clase teórica con la que empieza el curso y en los próximos días comenzarán con la construcción de los belenes. Este año se han formado ocho grupos con los 30 alumnos que realizarán el curso. Siete de los grupos construirán un diorama, arqueta, de un metro aproximadamente de ancho y otro metro de fondo. El otro grupo construirá un belén abierto. Todos los alumnos han pasado por los Cursos de Iniciación al Belenismo de la asociación y en este segundo curso estarán orientados en su trabajo por 10 belenistas experimentados.
El Curso de Iniciación al Belenismo, o de Primer Nivel, tiene la primera reunión con los alumnos el día 24 de enero (a las 19:30 h. en la Parroquia de San Jorge). En esta reunión, los 185 inscritos formarán los grupos para realizar los cursos. Los alumnos aprenderán las técnicas básicas de la construcción de belenes de la mano de 38 monitores voluntarios, todos miembros de la asociación y constructores de belenes.
Finalizada la Navidad y desmontados la mayor parte de los belenes, los belenistas realizamos un balance rápido de la Campaña de Navidad 2012.
Los Belenistas de Pamplona hemos instalado belenes en la exposición del Palacio de Congresos Baluarte, en el zaguán del ayuntamiento de Pamplona y en todos los Civivox del ayuntamiento. También en el Civican de la Fundación Caja Navarra, en El Corte Inglés de Pamplona, en la Delegación de Gobierno, en la sede de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, en el zaguán del ayuntamiento de Ansoain y en el ayuntamiento de Zizur Mayor, en la Clínica Universitaria de Navarra, en la iglesia de los RR.PP. Carmelitas, en la galería Iruña (hiper Eroski) y en el Palacio Arzobispal.
También hemos participado en exposiciones colectivas como la de la Federación de Belenistas de Navarra en Noain y la exposición internacional de Barcelona celebrada con motivo del 150 aniversario de la asociación de pesebristas de la capital catalana.
Al margen del trabajo que durante todo el año hemos realizado un numeroso grupo de los casi 600 socios que formamos parte de la asociación, el balance de toda la campaña puede decirse que ha sido un éxito.
Casi 27.000 personas visitaron la exposición de belenes de Baluarte, de los cuales, una gran parte lo hicieron en visitas organizadas para colegios y colectivos de jubilados, discapacitados y asociaciones de reinserción social.
El ayuntamiento de Pamplona ha hecho pública la cantidad de 5.659 personas que han visitado los belenes instalados en los Civivox. Cifras similares se recogen en las visitas al belén de Civican, el de el Corte Inglés y el resto de belenes. Esto nos da idea de la importancia que tiene el belén en la navidad pamplonesa.
Aunque hemos terminado la campaña de Navidad, los belenistas no descansamos. En el mes de febrero comenzarán los Cursos de Iniciación al Belenismo y los cursos de 2º Nivel, el año pasado más de 100 personas realizaron este curso que organizamos por nuestro afán de mantener y enseñar el arte de construir belenes.
Además, este año estamos de celebración, cumplimos 60 años, y esperamos dar alguna sorpresa a todos nuestros seguidores.
Esta mañana se han entregado los premios de los concursos de belenes de la asociación. La lista de premiados en todas sus categorías es:
Certamen “El belén en el escaparate”
Accésit: Flores Irati
Premio único: Alojamientos Hostelet – Hostal Abodi
Certamen de asociaciones
Accésits:
-APYMA del colegio Vazquez de Mella
-Centro de día Monjardín
-AMMA Mutilva
-Parroquia de San José Obrero
Tercer premio: Parroquia de San Jorge
Segundo premio: Parroquia San Miguel de Orkoien
Primer premio: Club de Jubilados de San Jorge
Certamen infantil
Accésits:
-Dª. Valeria Pardo Prischepa
-Dª. Mª Carmen Arregui Garbizo
-Dª. Sofía, Dª Pilar y Dª Lucía Jiménez Rubio
-D. Oier y D. Aitor Goñi Aranguen
-Dª. María Palacio Ochoa
Tercer premio: D. Iker y D. Ander Aranguren Ramírez
Segundo premio: Hermanos Asiain Urdiroz
Primer premio: Dª. Isabel Larraz Olábarri
Certamen de belenes en el hogar
Accésits:
-D. Sergio Moleres Tabar
-D. Antonio Sorbet Alzate
-D. José Antonio Oloriz
-Dª. Teresa Aguinaga Rosales
-Dª. Manoli Arraiza Jaurrieta
-Dª. Yolanda Marco Figueroa
-D. Dario Aponte Clemente
-D. Antonio Aponte Muñoz
-D. Pablo Goñi Aceituno
-D. Nicolás Ciriza González
-D. Luis Roche Clavería
Tercer premio: D. Adrián Luquin Pérez
Segundo premio: D. Fracisco Alberto Iturre Huarte
Primer premio: D. Alberto Zaro Martínez
Certamen especial
Premio único: D. Andoni Urbieta Philippe
En el mismo acto se han entregado los premios de los trofeos BETLHEM Y FEDERACIÓN.
Trofeo Federación 2012
D. Koldo Balda Goldaracena
Trofeo Betlhem 2011
D. Pablo Armendariz Lizarraga, D. Pedro Mainz Arguedas y D.Alberto Echeverz Fernandez, ex aequo.
Hoy día 7 se han entregados los trofeos Betlhem y Federación en la exposición de Baluarte.
El trofeo BETLEHEM’11 ha sido concedido por la asociación a los socios Pablo Armendariz, Alberto Echeverz y Pedro José Mainz, ex aequo, los tres destacan por su compromiso con la asociación, forman parte del grupo de Belenistas que están adecuando el local de San Jorge y que se encargaron del montaje de la infraestructura de la exposición de Baluarte. También colaboran con las guardias y en la construcción y montaje de belenes.
Pablo Armendáriz, natural y vecino de Pamplona, casado con Loli Senosiáin, es padre dos hijos. Ha dedicado la mayor parte de su vida laboral a ser conductor de camiones y de autobuses. Tras jubilarse, entra en nuestra asociación, el 1 de agosto de 2006. Se inscribe a los cursos de belenismo y desde entonces ha colaborado en numerosos belenes.
Alberto Echeverz, natural de Ansóain, enviudó hace 15 años. Emigrante en Venezuela, a su vuelta se incorporó a la Universidad de Navarra hasta su jubilación. Entró en la asociación el 1 de septiembre de 2006. Su afición a los belenes la sintió ya en su infancia. Ha participado en numerosos belenes en las distintas exposiciones de la asociación.
Pedro José Mainz, natural de Oronz (Salazar), casado con Mª Carmen García, y padre de dos hijas. Diversos trabajos a lo largo de su vida laboral, tras la jubilación se incorporó a la asociación el 10 de agosto de 2008. Después de realizar los cursillos de belenismo ha participado en la construcción y montaje de distintos belenes de la asociación.
El trofeo FEDERACIÓN’12 ha sido concedido por la Federación Española de Belenistas, a propuesta de la asociación, al socio Koldo Balda Goldaracena.
Nacido en Pamplona, casado con Cristina, es padre de 2 hijos. Es el titular de una empresa de contenedores, dedicada a la excavación y gestión de residuos. Desde niño ya tenía afición por el Belén, acudiendo, incluso solo, a las exposiciones que anualmente la Asociación instalaba en los bajos de la Parroquia de Cristo Rey. Entró en la Asociación inducido por Javier Beriáin, figurando de alta con fecha 1 de mayo de 2001. Adquirió la condición de constructor tras la realización de los cursos de primer y segundo nivel. Realizó con Javier un belén en arqueta que estuvo expuesto en el Planetario de Pamplona. En 2004, formando equipo con Carmelo, Ana y Alberto, construyó un belén en uno de los cuadros de la sala de Cristo Rey. Los años siguientes, formando equipo con diversos compañeros, siguió construyendo belenes en los cuadros de la citada sala. Este último año ha dirigido el equipo que ha construido el belén que se instaló en el zaguán del Ayuntamiento. Lleva varios años formando parte del equipo de monitores atendiendo los cursos de primer y segundo nivel. Por todo ello, la Asamblea General Ordinaria de 24 de marzo de 2012, a propuesta de su Junta Directiva, acordó designar a D. Koldo Balda Goldaracena para ser propuesto como candidato al Trofeo Federación 2012, que otorga la Federación Española de Belenistas.
Los belenistas de Pamplona os deseamos a todos una feliz entrada en el año 2013. Año en el que volveremos a construir belenes para la próxima Navidad, organizaremos cursillos de belenismo, convocaremos concursos de belenes y otras tantas actividades que realizamos durante todo el año.
Éste será un año especial, el mes de octubre de 2013 cumplimos 60 años y esperamos seguir animando la Navidad de Pamplona durante muchos años más.
Feliz Año 2013, Urte Berri On
Con motivo de la exposición internacional organizada por la Federación Catalana de Pesebrismo para homenajear a la Asociación de Pesebristas de Barcelona en su 150 aniversario, varios miembros de la asociación se trasladaron a Barcelona para instalar uno de nuestros grandes belenes.
La exposición está situada en la calle La seca de Barcelona y en ella participan, además de otro belén navarro, de Olazagutía, varios belenes que representan el belenismo en los distintos países europeos.
Puedes ver más fotos del montaje en el siguiente enlace: +fotos
Video de cómo se hizo el belén: ver video
Uno de los belenes que se pueden ver en Baluarte está basado en un cuadro del pintor navarro Jesús Lasterra.
Jesús Lasterra (1931-1994) fue un pintor navarro que destaca principalmente por ser un reputado paisajista que dominaba las técnicas del dibujo y la pintura al óleo, el grabado al agua fuerte, las ceras y temples.
El cuadro en el que está basado el belén que se puede ver en la exposición de Baluarte pertenece a a la serie que sobre el Campo de Criptana pintó Lasterra en los años finales de la década de los sesenta. En concreto, fue pintado en 1968 y tiene unas dimensiones de 81 x 100 cm., pertenece a una colección particular.
No obstante, éste cuadro y varios más formaron parte de una exposición que en el año 2005 se pudo admirar en Pamplona en la desaparecida Sala de Cultura Castillo de Maya de la Fundación Caja Navarra.
Estos breves datos sobre el pintor y el cuadro, y la imagen del mismo, están sacados del catálogo de la citada exposición.
El Día de los Santos Inocentes es la conmemoración de un episodio hagiográfico del cristianismo, la matanza de todos los niños menores de dos años nacidos en Belén (Judea), ordenada por el rey Herodes con el fin de deshacerse del recién nacido Jesús de Nazaret.
En el Calendario Litúrgico-Pastoral que edita la Comisión Episcopal de Liturgia de la Conferencia Episcopal Española se recoge el siguiente texto:
"28 de diciembre, Fiesta de los Santos Inocentes, mártires, niños que fueron ejecutados en Belén de Judea por el impío rey Herodes, para que pereciera con ellos el niño Jesús, a quien habían adorado los Magos. Fueron honrados como mártires desde los primeros siglos de la Iglesia, primicia de todos los que habían de derramar su sangre por Dios y el Cordero."
La iconografía del cristianismo presenta multitud de imágenes que representan esta escena tanto en pintura como en escultura. También los artesanos imagineros del belén han reproducido en sus figuras esta escena.
Utilizando su cuenta en Twitter, @Pontifex_es, el Papa Benedicto XVI habla sobre el belén de su infancia.
Es conocida la costumbre que Joseph Aloisius Ratzinger tenía de montar el belén familiar con sus hermanos Georg y María. Cada año añadían alguna figura nueva al belén.
El belén que ponían en casa era de estilo tradicional, con ramas, corteza, piedras y musgo.
En Twitter el Papa nos ha preguntado: ¿Qué tradición familiar navideña de tu niñez recuerdas todavía? y en otro tuit ha respondido lo que el recuerda de su infancia: Poner juntos el Nacimiento en mi casa, que tanto nos gustaba. Cada año añadíamos figuras nuevas y usábamos musgo para decorarlo.
El Papa nos invita a vivir una Navidad cristiana y recordar el nacimiento de Jesús hace más de dos mil años. Los Belenistas no podemos sino unirnos a estos deseos de Su Santidad.