Exposiciones Virtuales
Como en años anteriores, la asociación ofrece visitas de grupos organizados a la exposición de belenes de BALUARTE del 9 al 13 y del 16 al 20 de diciembre en horario escolar.
Para colaborar con la exposición, los mayores de 14 años lo harán con 2 €, de 7 a 14 años con 1 € y los menores de 7 años entran gratis.
Se invita a todos los centros de enseñanza, asociaciones y colectivos ciudadanos interesados a participar en estas visitas. Para ello deberán apuntarse enviando un correo electrónico a la asociación, belenistaspamplona@gmail.com o al teléfono 659 149 737.
El Alcalde de Pamplona, Enrique Maya, visitó los locales de la asociación y pudo departir con los socios que allí se encontraban.
Acompañado del Concejal de Cultura, Fermín Alonso, pudieron ver los belenes en estos momentos cercanosa su conclusión. Fueron acompañados en la visita por el Presidente, Jesús Gómara, que les fue explicando los pormenores de la construcción de belenes y de las exposiciones previstas para la próxima Navidad.
El próximo día 22 de diciembre tendrá lugar el encuentro de las asociaciones de belenistas del norte. Esta año se encarga de la organización la Asociación de Belenistas de Guipúzcoa y el encuentro tendrá lugar en San Sebastián.
Nuestros amigos guipuzcoanos están preparando unprograma que incluye la celebración de la Santa Misa, visita a los belenes de la ciudad, visita al Aquarium y comida en un restaurante de San Sebastián.
Todos los socios interesados en asistir deben ponerse en contacto con la asociación.
Este año la cena de constructores se convierte en comida. Todos los socios que colaboran con las exposiciones están invitados a asistir. Como novedad, este año se puede elegir el segundo plato entre dos opciones.
Es imprescindible apuntarse.
Por José Miguel Lozano.
Del 17 al 20 de octubre tuvo lugar en Alcalá de Henares, el LI Congreso Nacional Belenista, con la participación de diversas Asociaciones Belenistas de España y el extranjero, entre las que se encontraba la Asociación Belenista de Pamplona.
El Congreso comenzó con una solemne inauguración, en el Teatro Salón de Cervantes, según el siguiente orden del día: Bienvenida, Intervención de Autoridades, Imposición de Corbatines.
Desarrollo de la primera ponencia a cargo de D. Juan Giner Pastor, Catedrático de Historia, Maestro Mayor Belenista.
Presentación del nº 19 de la revista Anunciata de F.E.B.
Inauguración oficial del " Mercadillo belenísta " en la iglesia de " Las Bernardas".
El día 19 tuvo lugar en el Palacio Arzobispal la Asamblea de presidentes de F.E.B. con la presencia de nuestra Asociación representada por D. Javier Echeto y J.M. Lozano.
Durante los días del Congreso se realizaron diversas actividades destacando:
El domingo tuvo lugar la celebración de la Sta. Misa del Congreso en la Catedral, oficiada por el Obispo de la Diócesis de Alcalá y la Ofrenda Floral a Nstra. Sra. de El Val, e imposición por parte de la F.E.B. de la Medalla de Oro y Brillantes.
Terminando los actos con la Clausura del Congreso y la presentación del LII Congreso Nacional Belenista 2014 que será en Bilbao.
El curso del pasado sábado reunió a un numeroso grupo de socios interesados en las miniaturas que se ponen para "darle vida" al belén.
El ponente, Alberto Laviñeta, explicó como hace él esos detalles para sus belenes. Toneles, tiestos y macetas, mesas, sillas, botijos, etc. y un sin fin de detalles que fueron objeto de una explicación minuciosa tanto en su construcción como de las proporciones y escala a la que se deben construir.
Tienes fotografías en el siguiente enlace: F O T O S
El próximo sábado, 19 de octubre, desde las 10 h. hasta las 13 h. tendrá lugar, en nuestro local de la calle Dr. Juaristi 6-8 bajo de Pamplona, el
Curso Monográfico "Construcción de objetos para la escenografía del belén".
Será impartido por el socio Alberto Laviñeta que nos descubrirá los trucos que utiliza para construir los objetos con los que acompaña el belén.
Ayer sábado, a primera hora, falleció en Maestro Belenista catalán Joan Mestres i Baixas.
Joan Mestres nació en San Joan Despí, provincia de Barcelona, en 1925.
Podemos citar tres grandes méritos en su vida como belenista.
Es un gran constructor de Dioramas artísticos e históricos (de estilo hebreo), tanto de pequeño como de gran formato.
Impulsó el asociacionismo belenista en su localidad natal y en el resto de Cataluña.
Es un gran propagandista del ideario belenista tanto en nuestro país como en el resto de europa. Este último mérito le hizo ser acreedor, de numerosos premios de belenismo. En 1996 la Federación Española de Belenista le concedió un premio. Ésta misma entidad le propuso al premio a la "Pesebrista Universal" que le concedió la Universalis Foederatio Praesepista en 2004 y en 2006 la Generalitat le concedió el "Diploma de Maestro Artesano".
Un abrazo fuerte a toda su familia, el fallecimiento de Joan nos entristece pero su reconocimiento internacional engrandece nuestra gran afición, el belenismo.
Descanse en Paz.
(Los breves datos biográficos han sido recogidos de la web de la Asociación de Pesebristas de Barcelona)
Ya están disponibles las fotografías de los actos del 60ª. Aniversario. Tanto de la Misa como del Homenaje a los socios y del lunch.
Visita este enlace: FOTOS 60.º Aniversario.
Hoy se han celebrado los actos del 60 aniversario de la Asociación de Belenistas de Pamplona.
Con la asistencia del Alcalde de Pamplona, Enrique Maya y el Concejal de Cultura, Fermín Alonso, se han desarrollado los actos. A las 18:30 se ha celebrado una misa conmemorativa del 60 Aniversario y de la festividad de San Francisco de Asís, presidida por el Arzobispo de Pamplona y Tudela. También han participado el Dean de la Catedral, Carlos Esteban Ayerra Sola, y el párroco de San Jorge, Jose Javier Arguibide.
A continuación, los asistentes han pasado al Refectorio de la Catedral donde se ha realizado el homenaje a los socios con 50 años o más de antigüedad. Han sido nueve los socios homenajeados, Manuel María Castells Martínez, José Castells Martinez, María Pilar Pueyo Rodríguez, Fermin Urtasun Salvatierra, Consuelo Uriz Lopez, Carmen Urrizola Baquedano, Esther Espelosin Guerendiain, Juan Maria Lecea Yabar y Teófilo Etayo Beperet.
A todos los homenajeados se les ha entregado una medalla conmemorativa de recuerdo.
En la foto adjunta envío la foto de grupo de los homenajeados presentes con las autoridades. De izda a dcha son: José Javier Arguibide (párroco de San Jorge), Teófilo Etayo, María Pilar Pueyo, Jesus Maria Gómara (presidente asociación), Francisco Pérez (Arzobispo), Juan Maria Lecea, Enrique Maya (Alcalde), Manuel María Castells, Fermín Alonso (detrás, Concejal), José Castells, Carlos Ayerra (Deán de la Catedral) y Jesús Ruano.