Asociación de Belenistas de Pamplona
Asociación de Belenistas de Pamplona
Exposiciones Virtuales

Exposiciones Virtuales

Seleccionar categoría:
Noticias
Titulares destacados:
14/08/2023 - LOTERÍA DE NAVIDAD
18/01/2023 - Viaje a Cataluña

Un 10 de octubre de 1953 nacimos. Hoy, también 10 de octubre, es nuestro aniversario.

SESENTA Y UN AÑOS.

Y esperamos estar muchos más animando las Navidades de nuestra ciudad.

Enhorabuena a todos los que lo haceis posible, Socios, Familiares de socios, patrocinadores, colaboradores, empresas, instituciones, etc.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El pasado sábado, 4 de octubre, se desarrolló en los locales de la asociación el tercer Curso Monográfico de Técnicas Belenistas que ha programado la asociación para los meses de septiembre y octubre.

Al ser el curso eminentemente práctico, se distribuyó a los participantes en cinco mesas de trabajo. En cada una de ellas se encontraban cinco o seis asistentes.

En la primera de las mesas se realizaron trabajos de pintura de figuras deobejas.

En la segunda de las mesas se realizaron hachas de madera y latón y fardos de leña con ramas naturales.

En otra se realizaban ristras de ajos con plastilina y sartas de pimiento con cayena natural.

En la cuarta mesa se aprendía a construir las hojas de una palmera, sillas de maderacon asiento de paja y cajas de madera.

En la última se pudieron construir cestos de florescon cuerdas de esparto.

Todos los participantes pasaron por todas las mesas en turnos de veinte minutos.

Hay más fotos en el siguiente enlace:

> > > F O T O S < < <

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El pasado sábado 6 de septiembre se desarrolló en los locales de la asociación el primero de los cursos monográficos de técnicas belenistas que organiza la asociación en los meses de septiembre y octubre.

Comenzó el curso con un breve recorrido sobrela historia del uso de la electricidad y unas nociones básicas teóricas sobre la misma.

Las unidades en que se mide, la diferencia entre corriente alterna y corrirente continua, la iluminación del belén, cómo ésta dependerá del motivo (interior o exterior) o del momento del día que se represente, amanecer, mediodía, anochecer y noche (que también se ilumina)

Se introdujeron los diferentes materiales, bombillas, leds, fibra óptica, casquillos, cables,etc. Y se terminó con una serie de prácticas para poder aplicar en los belenes como la elaboración de varios circuito con distintos materiales.

El curso se acompañó de abundantes proyecciones y ejemplos de belenes correcta o incorrectamente iluminados.

La satisfacción de los 35 asistentes al curso anima a la asociación a continuar con estos cursos que sirven para todos los constructores de belenes.

Puedes ver algunas fotos en el siguiente enlace: F O T O S

En el siguiente enlace encontrarás un libro de técnicas belenistas en formato pdf, con acceso libre y con un capitulo dedicado a la iluminación y la electricidad.

Libro de Eugenio Barandalla

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Desde el sábado 6 de septiembre

El próximo 6 de septiembre comienzan en la asociación una serie de cursos monográficos, eminentemente prácticos, para conocer al detalle las técnicas belenistas.

Los cursos serán impartidos por experimentados belenistas que dominan las distintas técnicas, la electricidad, las figuras y su escenografía, los complementos, la pintura de cielos y los paisajes.

Programados inicialmente para los socios, la demanda ha sido tan grande que se han ampliado a los participantes en los Cursos de Iniciación al Belenismo (Primer Nivel) de los últimos años.

El programa de los cursos es el siguiente:

 

  • 6 de septiembre: Nociones básicas de electricidad belenista.
  • 20 de septiembre: Figuras y escenas del belén. Historia, artesanos, tipos y materiales de las figuras.
  • 4 de octubre: Complementos del belén.
  • 18 de octubre: Pintura de cielos y paisajes 1ª parte, (construcción de un fondo montañoso)
  • 25 de octubre: Pintura de cielos y paisajes 2ª parte, (la pintura del paisaje y los cielos)

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El Diario de Navarra del 27 de julio publica un artículo de la historiadora Carmen Jusué Simonena sobre la peregrinación de San Francisco de Asís (patrón de los belenistas) a Santiago de Compostela y sobre las tradiciones y leyendas que dejó su llegada a Navarra.

Te puedes descargar el artículo en el siguiente enlace:

> > > A R T Í C U L O < < <

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El pasado día 10 de julio, en el ecuador de las fiestas, un numeroso grupo de miembros de la asociación nos reunimos en una cena para celebrar las fiestas en honor a San Fermín.

Como en años anteriores, el lugar elegido fue un céntrico restaurante de Pamplona situado en el "cuarto de estar" de los pamploneses, la Plaza del Castillo.

En el siguiente enlace encontraréis algunas fotos de la cena:

>  >  > F O T O S <  <  <

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Página anterior - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 - 46 - 47 - 48 - 49 - 50 - 51 - 52 - 53 - 54 - 55 - 56 - 57 - 58 - 59 - 60 - 61 - 62 - 63 - 64 - 65 - 66 - 67 - 68 - 69 - 70 - 71 - 72 - 73 - 74 - 75 - 76 - 77 - 78 - 79 - 80 - 81 - 82 - 83 - 84 - 85 - 86 - 87 - 88 - 89 - 90 - 91 - 92 - 93 - 94 - 95 - 96 - 97 - 98 - 99 - 100 - 101 - 102 - 103 - 104 - 105 - Siguiente página
desarrollo web: imenas
administrar