Exposiciones Virtuales
Así es, el próximo día 29 de noviembre y coincidendio con la celebración del patrón de Pamplona (San Saturnino), los belenistas tendremos una comida de hermandad.
La "Comida de constructores" le llamamos. Porque para entonces deberán estar terminados los belenes (el 27 de noviembre es la fecha tope). Comida de celebración ... ¡como si no quedara más trabajo!
A partir de ese día hay que trasladar los belenes a la exposición de Baluarte, instalar los belenes habituales del ayuntamiento, El Corte Inglés, Civican, y tantos otros con los que llenamos la ciudad de belenes.
De momento nos deleitaremos con algunas imágenes de cómo van los trabajos.
Todas las fechas se encuentran actualizadas en la AGENDA de esta web
Un grupo de socios nos desplazamos ayer sábado a Vitoria para visitar las exposiciones del LV Congreso Nacional Belenista y compartir la jornada con los más de 200 asistentes de toda España que participan en el mismo.
Los 36 socios que participamos en la excursión pudimos ver los belenes de la iglesia del Carmen y el claustro de los Carmelitas. A continuación nos desplazamos a la iglesia de los Dominicos para seguir visitando belenes.
Por la mañana aún pudimos visitar varias exposiciones más. Las del del Museo de los Faroles y la sede de la Asociación de Belenistas de Álava. Terminamos la jornada visitando el belén napolitano que está en la Catedral Nueva.
Después de la comida con todos los congresistas visitamos la Feria de Artesanos en el Palacio de Villa Suso.
En el camino de vuelta a Pamplona paramos en Olazagutía para visitar las tres exposiciones que la Asociación de Belenistas de Sakana había organizado con motivo del congreso nacional.
Una interesante jornada en la que pudimos compartir nuestra afición con otros belenistas de toda España.
Una semana más de trabajo y seguimos avanzando.
Poco a poco se empiezan a ver cómo quedarán los belenes. Pero esta semana hemos querido hacer protagonistas a los socios. Son muchos los que dedican su tiempo a preparar las exposiciones.
En la imagen algunos de los socios que estaban trabajando en el local el pasado miércoles
Así es.
Son 51 los días que quedan para la fecha en la que tienen que estar terminados los belenes. Algún día más para Navidad.
Y el tiempo apremia. Belenes que se empiezan a pintar, belenes con corcho y musgo, socios trabajando los detalles y otro grupo planteando la posición definitiva de las figuras.
Pero en cuanto lleguemos a la fecha límite seguiremos trabajando, trasladar los belenes a las sedes de las exposiciones será lo siguiente. ¡Un no parar!
La comida se realizará en el hotel NH Canciller Ayala, junto con los congresistas. A continuación se visitará la Feria - Mercado Belenista donde se podrán ver y adquirir figuras y complementos para el belén realizados por diferentes artesanos nacionales inscritos.
Ya de regreso a Pamplona, se parará en Olazagutía para ver las exposiciones que, con ocasión de dicho Congreso, ha montado la Asociación Belenista de la Sakana.
Dependiendo del número de inscritos se podrá contratar un autobús de 30 ó 50 plazas, estimándose que el precio de la excursión oscile entre 37 y 42 euros. El horario y los lugares de salida y llegada se comunicarán oportunamente.
Los interesados deberán comunicarlo mediante email a la dirección: belenistaspamplonacomunicacion@gmail.com
Para poder tramitar la acreditación del excursionista se han de facilitar el nombre y los dos apellidos y el número de DNI en el momento de la inscripción.
El plazo de inscripción termina el jueves 5 de octubre a las 18:00 h.
Una semana más de trabajo en el local para ir completando los belenes de la próxima navidad.
Los belenistas de Pamplona dedicamos nuestras horas de tiempo libre para que en Navidad nuestra ciudad cuente con exposiciones de belenes que recuerden nuestras costumbres y tradiciones.
Como titulamos el post ¡Sguimos trabajando!
El día 4 de octubre se celebra el día del patrón de los belenistas, San Francisco de Asís. En el año 1986, el 15 de enero, y tras las gestiones realizadas por la Asociación Belenista de Guipuzcoa, Su Santidad Juan Pablo II lo nombró Patrono de las Asociaciones Belenistas.
Los Belenistas de Pamplona lo celebraremos con una misa en la parroquia de San Jorge, travesía Sandúa nº 2, el 4 de octubre a las 19:00 horas.
Estáis todos invitados
Nota: En la misa se recordará a los socios belenistas fallecidos en el último año
Ya se encuentran entre nosotros los socios que han estado una semana en Torun (Polonia) para impartir un Curso de Belenismo.
En estos días han enseñado nuestras técnicas a los participantes y han conseguido que todos ellos terminaran un portal, el que en Pamplona construimos en el curso de Iniciación al Belenismo.
La relación de nuestra asociación con Torun comenzó hace unos años cuando, tras una visita a nuestro local, pidiero que enviáramos unos belenes para su exposición en su ciudad. Desde entonces esa relación ha hecho posible que varias arquetas (dioramas cerrados de 1 x 1 m aprox.) estén instaladas todas las navidades en Torun.
Hoy sábado se ha desarrollado el último de los cursos monográficos programados para esta campaña. El tema del curso eran los complementos para el belén.
Ha sido un curso eminentemente práctico. Durante el mismo, los participantes han podido construir, con diversas técnicas, pequeñas piezas para completar los belenes.
Una palmera, con sus hojas de cartulina, el tronco con cuerda y serrín. El asiento de una silla, reproduciendo fielmente el entramado de cuerda, cestos con trapos y cola blanca o cubos con láminas de porexpan simulando las tablas. Todos estos objetos se construyen con diversas técnicas que son extrapolables a otro tipo de complementos que nos interese colocar en el belén. La imaginación del constructor es el límite.