Desde el día 3 de diciembre se pueden visitar los belenes de la exposición Los Belenes en Baluarte que desde 2010, de manera ininterrumpida, instala la asociación en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte.
En pleno centro de la ciudad, la exposición ocupa más de 1.000 metros cuadrados y está compuesta por belenes de diversos tamaños y formatos. En la muestra se pueden ver belenes cerrados, para ver sólo de frente, de 3x3 metros y de 1x1 metro; también belenes abiertos, para ver por los cuatro costados, de 1x1 metro, de 2x2 metros y de 2x1 metro; y más sorpresas.
Exposición "Los Belenes en Baluarte"
Desde el 3 de diciembre hasta el 8 de enero de 2023 (ambos inclusive)
Horario de mañana: 10:30 a 13:30
Horario de tarde: 17:00 a 21:00
(Los días 24 y 31 se cierra a las 19:00)
Entradas sólo en taquilla de la exposición, no hay venta anticipada
Las actividades que complementan la exposición:
-VISITAS ESCOLARES A LA EXPOSICIÓN (+INFORMACIÓN PINCHA AQUÍ)
-VISITAS GUIADAS A LA EXPOSICIÓN (+INFORMACIÓN PINCHA AQUÍ)
-DEMOSTRACIONES DE TÉCNICAS BELENISTAS (+INFORMACIÓN PINCHA AQUÍ)
-TALLERES INFANTILES DE BELENISMO (+INFORMACIÓN PINCHA AQUÍ)
-LA NOCHE DEL BELÉN, 29 de diciembre (+INFORMACIÓN PINCHA AQUÍ)
Como en años anteriores, la Asociación ha instalado varios belenes en el Arzobispado y en la Catedral
En la Catedral se ha vuelto a instalar el belén de estilo napolitano que regularmente llevamos.
En el Arzobispado hemos instalado dos belenes. Uno de ellos en el zaguan y otro algo más pequeño en el pasillo de entrada al despacho del Sr. Arzobispo
Por segundo año consecutivo, la Asociación de Belenistas de Pamplona se suma a "La Noche del Belén". Iniciativa propuesta por la Federación Española de Belenistas a la que nos sumamos, de manera simultánea, las distintas asociaciones federadas.
El día 27 de diciembre, desde las 18 horas y hasta la media noche, la exposición "Los Belenes en Baluarte" estará llena de actividades.
Algunas serán dentro de la exposición, para los visitantes que se encuentren dentro de la misma, otras serán en la propia plaza de Baluarte
Los actos previstos son los siguientes:
-20:30 a 21:15 – Carroza con los Carteros Reales y Dromedarios Reales de la Asociación Cabalgata de Reyes de Pamplona
-18:00 a 19:30 – Talleres Infantiles de Belenismo. Grupos de 10 niños cada 30 minutos. Inscripciones en la misma exposición
-21:30 – Meditaciones de Navidad. Txistu y poesís junto al Belén a cargo de Oskia Txistulari Taldea
-22:15 – Actuación de la Coral Oberena
-22:45 Actuación de la violinista Anna Radómska acompañada al arpa por Alicia Griffiths
La exposición “Los Belenes en Baluarte” permanecerá abierta hasta las 24:00 horas
Hoy sábado día 14 de diciembre ha tenido lugar la tradicional REUNIÓN DE LOS BELENISTAS DEL NORTE, denominada así porque en sus orígenes asistían las asociaciones existentes entonces, la de Pamplona, la de Guipuzcoa, la de Vizcaya y la de Álava.
La primera de las reuniones fue en la ciudad de Vitoria en 1.973. El asociacionismo belenista ha crecido tanto que a las últimas reuniones asisten belenistas de las asociaciones fundadoras así como de Villava, Ezkabarte, Sakana, La Rioja, Asturias y Cantabria.
Una interesante jornada de confraternización en la que el centenar de participantes han podido ver la exposición de la Asociación de Belnistas de Álava, la anfitriona, el belén del Carmen, la sede de la Asociación vitoriana y los belenes de la Cofradía de la Virgen Blanca.
La jornada se ha completado con un Pregón de Navidad. La parte musical ha sido ofrecida por la Escolanía de Samaniego.
Tras un breve paréntesis de cuatro años, vuelve el belén que tradicionalmente instalaba la asociación en el despacho de Alcaldía del Ayuntamiento de Pamplona. El Belén presidirá la NAvidad en la Planta Noble de la Casa Consistorial.
La escena se sitúa en un soporte de 50x80 cms, realizada en porexpán pintado y está dotada de luz. La Sagrada Familia se dispone en una casa semiderruida de adobe y techada por un toldo. Contra lo que suele ser habitual el recién nacido está en manos de un San José sentado, con la Virgen al lado, ante una fogata. Completan el cuadro iconográfico otras dos figuras humanas que representan pastores, además de un burro, tres ovejas y dos palomas. Las figuras humanas y el burro, de resina, son obra de la escultora catalana Monserrat Ribes; el resto de animales proceden del artista italiano Martino Landi.
En este acto ha tenido también lugar un homenaje a Jesús Gómara, belenista, y presidente de la asociación que falleció hace poco menos de dos años.
La parte musical del acto ha corrido a cargo de unos cuarenta miembros de la Rondalla de El Salvador, una agrupación musical que durante estas fechas navideñas desarrolla una intensa actividad en residencias de mayores, parroquias y festivales de villancicos.
Esta semana han comenzado las Visitas Escolares a la exposición “Los Belenes en Baluarte”
Como ya es habitual, los centros escolares que han reservado plaza podrán disfrutar de los belenes en un ambiente más tranquilo que en un día normal de exposición.
Son más de 1.900 los alumnos inscritos. Pertenecen a un total de 23 centros educativos de Pamplona y comarca, principalmente, aunque también acudirán escolares de otros lugares de Navarra. De los centros escolares participantes, 8 son centros públicos y 15 centros concertados.
Las edades de los participantes son muy dispares y abarcan todo el ámbito de la escolaridad obligatoria. Escolares de educación Infantil, Primaria y ESO acudirán a la exposición. También se han inscrito centros de educación especial.
Aprovechando estas visitas, hay diversos colectivos que se han inscrito a las mismas. Residencias de mayores, centros de día y reclusos de la cárcel acudirán también a la exposición.
Desde que los Belenistas estamos en Baluarte, las visitas escolares han sido una de las actividades más aceptadas. Esta costumbre, que trajimos de nuestra anterior sede expositiva en los bajos de la parroquia de Cristo Rey ha posibilitado que en estos más de 30 años que se organizan hayan sido miles los escolares de Navarra que han podido disfrutar de los belenes en horario escolar.
Ayer, día 2 de diciembre, tuvo lugar la inauguración de la exposición de belenes que desde 2010 instalamos en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte.
En el acto participaron miembros de entidades que nos apoyan y colaboran con nosotros.
El Presidente de la asociación Pedroja Martínez, el Presidente de la Fundación Caja Navarra, Javier Miranda Erro, la Teniente Alcalde del ayuntamiento de Pamplona, María Echavarri y el Obispo auxiliar de la Diócesis, Juan Antonio Aznarez.
También asistieron representantes del hioper Eroski, de la Asociación Cabalgata de Reyes de Pamplona y concejales de diversos grupos políticos del ayuntamiento de Pamplona.
Pero, sobre todo, los que asistieron fueron los socios con sus familiares. No hay que olvidar que los Belenistas de Pamplona tenemos preparamos la inauguración para nosotros, pequeño homenaje de la Asociación para todos los socios. El público en general podrá visitar la exposición desde hoy día 3 de diciembre.
Hay que agradecer los villancicos y canciones de navidad con que nos obsequiaron los miembros de la Coral Ipardoñua y la participación de varios pajes de la Asociación Cabalgata de Reyes.
Como en años anteriores, la Asociación ha instalado un belén en el Hiper Eroski de Pamplona.
El belén tiene unas dimensiones de 3 x 1'20 metros aproximadamente y decora la galería comercial en el lugar destinado a impartir los Talleres infantiles de Belenismo que durante varios días e desarrollarán allí.
Las fechas concretas de los talleres son:
HIPER EROSKI, 30 de noviembre, 7 de diciembre y 21 de diciembre de 11:30 a 13:00 y los días 4, 11, 13 y 20 de diciembre de 18 a 19:30 horas. Inscripciones en el mismo centro comercial
El belén se podrá visitar en el horario del centro comercial
El Papa Francisco ha presentado hoy día 1 de diciembre, primer domingo de adviento, durante su visita a Greccio la Carta Apostólica Admirabile Signum "El hermoso signo del pesebre"
Francisco reivindica la práctica navideña de la construcción de belenes como parte del "proceso de transmisión de la fe".
Aborda la Sagrada Familia, los Reyes Magos así como el resto de figuras que colocamos en nuestros belenes. Pone en valor la figura del mendigo como "el privilegiado de este misterio" y defiende a los personajes secundarios como símbolo de la "santidad coticdiana".
La carta resulta lectura obligada para todos los belenistas ya que aveces es fácil "perder el norte" en nuestra afición. ¿Porqué hacemos belenes?
Puedes leer el texto completo en el siguiente enlace: