Asociación de Belenistas de Pamplona
Asociación de Belenistas de Pamplona
Navidad 2022 - Exposición "Los Belenes en Baluarte"

 

2022 -  Lona baluarte

Desde el día 3 de diciembre se pueden visitar los belenes de la exposición Los Belenes en Baluarte que desde 2010, de manera ininterrumpida, instala la asociación en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte.

En pleno centro de la ciudad, la exposición ocupa más de 1.000 metros cuadrados y está compuesta por belenes de diversos tamaños y formatos. En la muestra se pueden ver belenes cerrados, para ver sólo de frente, de 3x3 metros y de 1x1 metro; también belenes abiertos, para ver por los cuatro costados, de 1x1 metro, de 2x2 metros y de 2x1 metro; y más sorpresas.

Exposición "Los Belenes en Baluarte"

Desde el 3 de diciembre hasta el 8 de enero de 2023 (ambos inclusive)

Horario de mañana: 10:30 a 13:30

Horario de tarde: 17:00 a 21:00

(Los días 24 y 31 se cierra a las 19:00)

 

Entradas sólo en taquilla de la exposición, no hay venta anticipada

  • Mayores de 14 años, 3 €
  • De 7 a 14 años, 1 €
  • menores de 7 años, gratis

 

Las actividades que complementan la exposición:

-VISITAS ESCOLARES A LA EXPOSICIÓN (+INFORMACIÓN PINCHA AQUÍ) 

-VISITAS GUIADAS A LA EXPOSICIÓN (+INFORMACIÓN PINCHA AQUÍ)

-DEMOSTRACIONES DE TÉCNICAS BELENISTAS (+INFORMACIÓN PINCHA AQUÍ)

-TALLERES INFANTILES DE BELENISMO (+INFORMACIÓN PINCHA AQUÍ)

-LA NOCHE DEL BELÉN, 29 de diciembre (+INFORMACIÓN PINCHA AQUÍ)

 

 

2022-CalendarioBaluarte

 

 

Seleccionar categoría:
Noticias
Titulares destacados:
14/08/2023 - LOTERÍA DE NAVIDAD
18/01/2023 - Viaje a Cataluña

Hace unos día finalizaron los cursos Monográficos que la Asociación de Belenistas de Pamplona organiza cada campaña.

Estos cursos están planteados como cursos de perfeccionamiento para los constructores de belenes, conociendo el uso de nuevas técnicas y nuevos materiales.

En esta campaña hemos podico conocer la historia de la iconografía de las figuras del belén, sus artesanos y cómo se construyen, hempos realizado un lago con policristal, hemos construido una txlupa imitando la madera envejecida, hemos aprendido a imitar las humedades en la pared y construido una gran cascada con agua corriente para el belén. También hemos realizado un río con resina y un curso sobre electricidad básica. No podía faltar el curso de pintura de figuras, el de miniaturas con pasta y el de cestas de médula.

Los cursos han sido impartidos por Teresa Martínez, Ignacio Ferná´dez y Pedroja Martínez, miembros de la asociación y por monitores de distintos lugares de fuera de Pamplona, Andoni Urbieta e Íñigo Cavaleiro, José Luis López Chaparo, Lola Temprado y Rubén García. Todos ellos especialistas en las técnica que nos enseñaron.

Es voluntad de la asociación continuar con estos cursos monográficos en próximas campañas.

+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos

 

Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!   

 Nuestras redes sociales      ·      twitter      ·      youtube

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Estamos a pocos días de finalizar los Cursos de Belenismo de este año. Apenas dos semanas para terminar de construir los belenes.

Los participantes han practicado en estos meses las técnicas básicas de construcción, trabajo del detalle, pintado, etc.

El próximo día 21 de junio, a las 19 horas, tendrá lugar el "Acto de entrega de Diplomas" a los participantes en los cursos. Un pequeño homenaje de la asociación a todos los que han finalizado el curso.

No te olvides:

Entrega de Diplomas, Cursos de Belenismo 2023

  • Día: 21 de junio de 2023
  • Hora: 19 horas
  • Lugar: Local de la Asociación de Belenistas de Pamplona en la calle Doctor Juaristi

 

Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!   

 Nuestras redes sociales      ·      twitter      ·      youtube

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

En la Navidad de 1988, veintidós dioramas de la Asociación de Belenistas de Pamplona viajaron a Verona (Italia) para participar en la "5ª RASSEGNA INTERNAZIONALE DEL PRESEPIO NELL'ARTE E NELLA TRADIZIONE"

La posibilidad de exponer en la ciudad italiana surgió cuando la entidad Verona tutto l'anno invitó a nuestra asociación a participar en la citada exposición. Las gestiones fueron posibles gracias a Pere Freixas, miembro del Grup d'art de Vic.

Tres miembros de la asociación, Manuel Mari Castells, Pepe Castells y Juan Luis Gallardo, partieron en avión hacia Verona acompañando a los 22 dioramas para su instalación en las ruinas del circo romano de la ciudad.

¿Quieres ver las fotos de los belenes?

Verona 1, 12 fotografías

Verona 2, 11 fotografías

Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!   

 Nuestras redes sociales      ·      twitter      ·      youtube

 

 

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Los 70 años que cumplimos nos dejan recuerdos sobre nuestros orígenes que, a veces, podemos acompañarlos con imágenes de la época.

En esta fotografía de 1954, obra del fotógrafo pamplonés Galle, podemos ver los primeros pasos de la asociación.

Ya en la navidad de 1953 la asociación había expuesto su primer belén en las escuelas de San Francisco. Los belenistas se reunían para trabajar con unos medios bastante limitados.

En la foto podemos ver la mesa de trabajo, dos caballetes de madera y una tabla, sobre ella se intuyen algunas herramientas, lo que parece un bote de metal y algún material mas.

Pero lo más importante de esta foto es que reconocemos a algunos de los belenistas fundadores. 

Con corbata y chaleco se encuentra (1) Ángel María Pueyo Bonet, presidente de la asociación. A su derecha, izquierda en la foto y con bata blanca, (2) Eliso Ijalba, hacia la derecha de la foto se encuentran los hermanos Castelles Martínez, (3) Manuel María y (4) José (Pepe)

*La fotografía fue tomada por el fotógrafo pamplonés Galle y ha sido obtenida para este post desde la cuenta de facebook de José Castells Archanco, hijo de Pepe, uno de los presentes en la foto.

Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!   

 Nuestras redes sociales      ·      twitter      ·      youtube

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
22/05/2023 - Actos
Para visitar la exposición "Todo el año es Navidad"

Fecha 17 de junio de 2023

PROGRAMA

  • 8:30h Salida de Pamplona
  • 10:00h Llegada a Santo Domingo
  • 10:30h Visita  guiada a la Catedral
  • 12h   Visita a la exposición
  • 14 h Comida
  • 17h Salida hacia Pamplona
  • 18,30h Llegada a Pamplona
     

Precio  60 euros (autobús, entradas a las exposiciones y comida)

Inscripciones pinchando en este enlace (te lleva a un formulario web) y rellenando los datos solicitados, antes del 27 de mayo.
Se confirmará la plaza por correo electrónico el 29 de mayo.
Se realizará el pago antes del 2 de junio siguiendo las instrucciones del citado correo electrónico.

> > > INSCRIPCIONES AQUÍ · PINCHA AQUÍ < < <

Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!   
 
Nuestras redes sociales      ·      twitter      ·      youtube
 
Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Llevamos un par de semanas de traslado. La asociación disponía de un local alquilado en el Polígono Industrial de Berriainz, cerca de Pamplona, y por causas ajenas a la asociación nos hemos tenido que trasladar.

No muy lejos, dentro del mismo polígono, a una nave de 350 metros cuadrados repartidos entre suelo (200) y sobrepiso(150) y situada en la calle D, número 110.

Varios miembros de la asociación están trabajando, mañana y tarde, en este traslado.

En este local se almacena toda la infraestructura que cada navidad utilizamos en el montaje de la exposición de Baluarte y belenes que consideramos de interés y que se reparten durante la navidad por diversos lugares. Siempre en función de la demanda y de las necesidades de la asociación.

Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!   

 Nuestras redes sociales      ·      twitter      ·      youtube

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

En la primera semana de mayo tuvo lugar el curso de construcción de un lago en policristal.

El curso fue impartido por Ignacio Fernández, de Creaciones Tula y miembro de la asociación.

Los participantes construyero un lago en dos sesiones de trabajo consecutivas. En la primera el contorno del lago y, con poliestireno expandido, el fondo del algo y parte de la orilla. estas piezas se trabajan con pasta, se pintan y se decoran con vegetación típica de una balsa o lago natural.

En la sesión se colocó la lámina de policristal y se remataron todos los detalles.

Esta técnica permite que a través de la lámina superficial que imita el agua se pueda ver el fondo del lago.

+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos

 

Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!   

 Nuestras redes sociales      ·      twitter      ·      youtube

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Sesenta años de itinerario belenista.

Por Ángel Mª Garayoa y Alberto Echeverz. (Revista Belén'13, páginas centrales)

Habíamos dejado el recorrido por nuestros locales en el año 1973, continuamos

1974 - Sala de Cultura C.A.N. en la calle Castillo de Maya.

Caja de Ahorros de Navarra cedía en Navidad su Sala de Cultura para las exposiciones. En el escenario, durante muchos años, se montaba el “Belén de Navarra”, donde cada año se representaba un paisaje navarro.

1976 - Sala de Armas de la Ciudadela.

Se puede decir que esta sala la “descubrió” nuestra asociación, pues las de los belenes fueron las primeras exposiciones que se hicieron en ella. El trabajo era muy penoso porque el local tenía muchas carencias en aquel momento.

1980 - Sala de exposiciones en la Parroquia de Cristo Rey.

El año 1982 el Arzobispo cedió a esta Asociación un local en la Iglesia Parroquial de Cristo Rey. Después de adaptarla, acogió las exposiciones de belenes hasta la Navidad de 2009.

2010 - Sala de exposiciones de Baluarte.

Desde la Navidad de 2010, se presenta la exposición de belenes en ésta sala del Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra “Baluarte”.Continuará...

¿Quieres ver más fotos? Pincha en los enlaces

Fotos Recorrido por nuestras sedes PINCHA AQUÍ

Más Fotos Recorrido por nuestras sedes PINCHA AQUÍ

Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!   

 Nuestras redes sociales      ·      twitter      ·      youtube

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Por Ángel Mª Garayoa y Alberto Echeverz.

Sesenta años de itinerario belenista.

Por Ángel Mª Garayoa y Alberto Echeverz. (Revista Belén'13)

En los setenta años de historia, nuestra Asociación ha expuesto los belenes en diversos lugares de Pamplona; vamos a hacer un recorrido por ellos.

1953 - Escuelas de San Francisco.
En las escuelas de San Francisco, en la plaza del mismo nombre, se construyó en la navidad de 1953 el primer Belén Social. Al menos durante la década siguiente se continuó montando los belenes en el mismo lugar.
 
1956 - Local Social en la calle Estafeta nº 33.
En 1956 se inauguró en el nº 33 de la calle Estafeta el local social. Una Navidad se expuso el belén en esa sede, no se dispuso de otro lugar. Pero sobre todo fue el local donde se construían los belenes para las exposiciones.
  
1971 - Caseta de la tómbola, paseo de Sarasate.
Varios años, Cáritas Diocesana cedía la caseta-oficina de la tómbola para que se instalara el Belén Social en el paseo de Sarasate.
  
1973 - Local en la calle Amaya nº 21.
Para conmemorar el XX Aniversario de la Asociación, se montó una importante exposición en un local cedido por un particular en la calle Amaya de Pamplona.

Continuará...

¿Quieres ver más fotos? Pincha en los enlaces

Fotos Recorrido por nuestras sedes PINCHA AQUÍ

Más Fotos Recorrido por nuestras sedes PINCHA AQUÍ

Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!   

 Nuestras redes sociales      ·      twitter      ·      youtube

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

La semana pasada tuvo lugar el monográfico sobre las figuras del belén.

El ponente, Pedro Javier Martinez, expuso un breve recorrido histórico de las figuras del belén y su evolución. Desde las primeras representaciones pictóricas y escultóricas, el paso de los teatrillos religiosos a las imágenes, cómo se desarrolló en los conventos medievales y posteriormente en las casas de los nobles, la popularización con figuras de menor tamaño y más asequibles para la población, etc.

A continuación explicó los distintos artesanos imagineros, desde el s. XVII hasta nuestros días. Nos enseñó a distinguir por sus características a los artesanos actuales y los tipos de fabricación de figuras.

Por último realizó una serie de recomendaciones básicas sobre el mantenimiento y el uso de las figuras.

El Monográfico duró tres horas con una pequeña pausa a mitad

+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos

 

Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!   

 Nuestras redes sociales      ·      twitter      ·      youtube

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Página anterior - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 - 46 - 47 - 48 - 49 - 50 - 51 - 52 - 53 - 54 - 55 - 56 - 57 - 58 - 59 - 60 - 61 - 62 - 63 - 64 - 65 - 66 - 67 - 68 - 69 - 70 - 71 - 72 - 73 - 74 - 75 - 76 - 77 - 78 - 79 - 80 - 81 - 82 - 83 - 84 - 85 - 86 - 87 - 88 - 89 - 90 - 91 - 92 - 93 - 94 - 95 - 96 - 97 - 98 - 99 - 100 - 101 - 102 - 103 - 104 - 105 - Siguiente página
desarrollo web: imenas
administrar