Desde el día 3 de diciembre se pueden visitar los belenes de la exposición Los Belenes en Baluarte que desde 2010, de manera ininterrumpida, instala la asociación en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte.
En pleno centro de la ciudad, la exposición ocupa más de 1.000 metros cuadrados y está compuesta por belenes de diversos tamaños y formatos. En la muestra se pueden ver belenes cerrados, para ver sólo de frente, de 3x3 metros y de 1x1 metro; también belenes abiertos, para ver por los cuatro costados, de 1x1 metro, de 2x2 metros y de 2x1 metro; y más sorpresas.
Exposición "Los Belenes en Baluarte"
Desde el 3 de diciembre hasta el 8 de enero de 2023 (ambos inclusive)
Horario de mañana: 10:30 a 13:30
Horario de tarde: 17:00 a 21:00
(Los días 24 y 31 se cierra a las 19:00)
Entradas sólo en taquilla de la exposición, no hay venta anticipada
Las actividades que complementan la exposición:
-VISITAS ESCOLARES A LA EXPOSICIÓN (+INFORMACIÓN PINCHA AQUÍ)
-VISITAS GUIADAS A LA EXPOSICIÓN (+INFORMACIÓN PINCHA AQUÍ)
-DEMOSTRACIONES DE TÉCNICAS BELENISTAS (+INFORMACIÓN PINCHA AQUÍ)
-TALLERES INFANTILES DE BELENISMO (+INFORMACIÓN PINCHA AQUÍ)
-LA NOCHE DEL BELÉN, 29 de diciembre (+INFORMACIÓN PINCHA AQUÍ)
Este pasado sábado se celebró en San Sebastián el 75 aniversario de la fundación de la Asociación de Belenistas de Gipuzkoa con una serie de actos que no nos podíamos perder.
Se celebró una misa en la Capilla de San Pedro Apóstol en el paseo del Muelle de Donosti. En el salón de plenos del ayuntamiento actuó el coro Ibaeta Abesbaza.
La mañana se completó con una visita guiada al Museo Diocesano que se encuentra en la Basílica de Santa María.
Por la tarde se visitó, en la cripta de la antigua Biblioteca Municipal a la exposición "75 años de la Asociación Belenista de Gipuzkoa – Gipuzkoako Belenzaleen Elkartea”
La comida tuvolugar en la Cofradía Vasca de Gastronomía.
Desde estas líneas queremos felicitar a la Asociación de Belenistas de Gipuzcoa por esta onomástica.
Este miércoles se han entregado los Diplomas a los participantes en los Cursos de Iniciación al Belenismo, primer nivel, que anualmente organiza la Asociación de Belenistas de Pamplona.
Los Cursos de Iniciación han contado con la participación de 72 alumnos que han sido acompañados en su aprendizaje por 16 monitores de la asociación. En estos meses han aprendido las técnicas básicas de construcción de belenes y la utilización tanto de las herramientas como de los materiales habituales.
Los Cursos de Belenismo forman parte del plan de formación de la Asociación. El plan, que se desarrolla durante el primer semestre de cada año, cuenta también con un Curso de Belenismo de Segundo Nivel en el que este año han participado 30 personas. Sus trabajos, ya terminados, formarán parte de la exposición "Los Belenes en Baluarte" de la próxima navidad.
La formación se complementa con los cursos Monográficos en los que se descubren nuevas técnicas y otras maneras de trabajar los materiales. Este año han participado más de 120 socios en estos cursos.
A partir de ahora, los esfuerzos de la asociación se encaminan a trabajar en la construcción de los nuevos belenes de la próxima navidad.
+ info:
El Boletín Oficial del Estado publica hoy 15 de junio de 2022 el Real Decreto por el que se declara el Belenismo como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Esta declaración, cuyo decreto fue aprobado en el último Consejo de Ministros, lleva tras de sí mucho trabajo de muchos belenistas pertenecientes a las asociaciones que hay en nuestro país.
Todo comenzó de forma teórica con un artículo aparecido en el año 2009 en el libro "Belenes y Pesebres de España", editado por la Federación Española de Belenistas. (Ir al artículo)
A partir de ahí, el trabajo de muchos belenistas ha culminado con la declaración de hoy.
El próximo paso es, a través de la Un.Foe.Prae (Federación Internacional Belenista) lograr de la UNESCO una declaración similar
+info:
Al finalizar los Cursos de Belenismo, la Asociación entrega un Diploma a todos los participantes que han terminado su belén. A este acto pueden asistir los participantes en los cursos acompañados de sus familiares.
Este año el acto tendrá lugar en los locales de la Asociación.
CURSOS DE BELENISMO 2022
ACTO DE ENTREGA DE DIPLOMAS
Lugar: Local de la asociación, c/ Dr. Juaristi, 8 bajo
Día: Miércoles 22 de junio de 2022
Hora: 19 horas
+ info:
AVISO A LOS SOCIOS
Llegan los meses de verano y aunque los socios pueden seguir disponiendo del local social para continuar con la construcción de belenes, algunos de los servicios habituales que ofrece la asociación a los asociados modifican su horario y disponibilidad.
Tanto el responsable del almacén como la responsable de figuras se tomarán un merecido descanso durante los meses de julio y agosto.
Se ruega a los socios que realicen una previsión de materiales para su recogida en los días que quedan de junio así como la reserva de las figuras que utilizarán en los belenes.
Para contactar con la asociación se pueden utilizar los medios habituales:
-Correo electrónico: asociacion@belenistaspamplona.es
-Teléfono del local: 948 153 290
-Teléfono del Sr. Presidente: 639 117 633
Apenas una semana para acabar los Cursos de Iniciación al Belenismo y los trabajos casi casi terminados. Todavía no tenemos imágenes de los portales construidos por los participantes de este año pero podemos ver el "paso a paso" en forma de sucesiín de fotografías en este video del canal de youtube de la asociación.
¿Te lo vas a perder?
+ info:
Comenzamos una nueva serie de noticias que nos irán recordando el capital en vídeos que tiene la Asociación en su canal de Youtube (ir a Belenistas Pamplona en Youtube)
Desde la fundación del canal en 2011, la asociación ha ido subiendo a internet distintos videos (casi el centenar) con imágenes sacadas de las televisiones navarras informando sobre nuestras exposiciones, videos propios de las citadas exposiciones, algunos paso a paso sobre los belenes, pequeñas demostraciones de cómo trabajamos, etc. Con esta serie se pretende recordar a los socios cómo hemos ido evolucionando.
Comenzamos con un vídeo de 2018 que nos resume con fotografías el paso a paso de una arqueta que fue construida en la primavera de ese año durante los cursos de 2º nivel y que expuso en la exposición "Los Belenes en Baluarte" de esa navidad.
Esperamos que os guste
Cursos de Belenismo 2018, cómo se hace una arqueta.
Este mes de mayo han finalizado los Cursos Monograficos que se han impartido esta campaña.
Pensados principalmente para socios, los cursos se imparten sobre aquellas técnicas que por su interés o por la novedad de sus materiales suponen un aprendizaje novedoso para los constructores de belenes.
Esta campaña se han celebrado ocho cursos sobre distintas materias. Hemos tenido cursos sobre la vegetación con plantas liofilizadas, miniaturas de pasta, pintura de figuras, rocas y suelos, árboles en el belén, cestas de médula, electricidad y texturas en el paisaje con espuma.
Más de 120 personas han participado en las distintas sesiones.
Los ponentes que han participado han sido: Francisco Rosique, María Inés Lardín y Francisco Valcarcel de la asociación belenista de Fuente Álamo (Murcia); Íñigo Cavaleiro y Andoni Urbieta de la asociación cultural La Natividad (Ezcabarte); Lola Temprado de Requena (Valencia) y Teresa Martínez, Ignacio Fernández y Pedro Javier Martínez de la asociación de belenistas de Pamplona.
Desde aquí, la Asociación de Belenistas de Pamplona quiere agradecer a todos los ponentes su disponibilidad y compromiso con la formación continua para los belenistas
+ información sobre cada Monográfico:
Así es, quedan pocos días para que terminen los cursos de Belenismo de esta campaña.
Tanto los que participan en los cursos de Iniciación o primer nivel, como los de 2º nivel llevan desde febrero trabajando para tener, al final del curso, un belén terminado.
Como en años anteriores, los trabajos de 2º nivel los mantenemos en secreto. Se podrán ver en la exposición de la próxima Navidad en Baluarte.
Pero como a todos nos gustan los belenes, os proponemos que visitéis el enlace a nuestro canal de youtube donde, entre otros vídeos, se puede ver un paso a paso de una de las arquetas de 2º nivel de la pasada campaña.
¡Esperamos que os guste!
+ info:
Con la publicación, el pasado 20 de abril, de la nueva mormativa sobre el uso de mascarillas, el Gobierno de Navarra ha actualizado la norma de uso de la mascarilla.
La nueva normativa obliga al uso de mascarilla en: centros sanitarios, centros sociosanitarios y en medios de transporte públicos. En el resto de ámbitos de la vida se dan una serie de recomendaciones para el uso responsable de la misma.
¿Y en los locales de la asociación?
-La Junta Directiva aboga por un uso responsable de la misma siendo recomendable cuando hay aglomeración.
-También se pide responsabilidad a los socios que pudieran tener algún síntoma compatible con la covid-19 (incluso con prueba negativa), pidiéndoles que usen la mascarilla o incluso no acudan al local.
Con el buen hacer de todos evitaremos posibles contagios entre nuestros compañeros