![]() |
![]() |
LISTA DE BELENES NAVIDAD 2022 – LXX CAMPAÑA DE NAVIDAD
Lista en permanente actualización, actualizada a 18/12/2022
· · · · · · · · ·
Pamplona · Palacio de Congresos y auditorio de Navarra BALUARTE · Desde el 3 de diciembre hasta el 8 de enero. (+info: AQUÍ)
Pamplona · Zaguán del Ayuntamiento de Pamplona · Desde el 29 de noviembre hasta el 6 de enero. Plaza del Ayuntamiento, s/n. Laborables de 08 a 20 horas. Fines de semana y festivos de 10 a 20 horas. (+info: AQUÍ)
Pamplona · Casa de Castilla y León · c/Jarauta, 73-75
Pamplona · Casa de Misericordia · Vuelta del Castillo, 1
Pamplona · Catedral de Santa María la Real, Pamplona · c/ Curia s/n
Pamplona · Cerrajería Iruña · Plaza Príncipe de Viana
Pamplona · Ciudad Deportiva Amaya Kirol Hiria· c/Beloso Bajo, s/n
Pamplona · CIVICAN · Centro cultural de Fundación Caja Navarra. Avenida Pío XII, 2
Pamplona · Clínica Universidad de Navarra · Avenida Pío XII, 36
Pamplona · Club Jubilados Rotxapea
Pamplona · Club Juvenil Alaiz · Plaza Monasterio de Santa Gemma, 1 bajo
Pamplona · De mil colores · c/Estafeta, 2
Pamplona · Decoración Lorenzo · c/Pintor Zubiri, 1 bajo
Pamplona · E.Leclerq · Parque Comercial Galaria, Barrio La Morea
Pamplona · Eroski, centro comercial Iruña · Ctra. San Sebastián, km1
Pamplona · Erro y Eugui · Paseo Sarasate, 17 bajo
Pamplona · Farmacia Ruiz Casanova · c/Bernardino Tirapu, 54
Pamplona · Farmacia Vilariño · Grupo Rinaldi, 25
Pamplona · Ferretería San Jorge · c/Doctor Simonena, 2
Pamplona · Iglesia San Pedro, Capuchinos extramuros · c/ Errotazar, 42
Pamplona · Leroy Merlin · Parque Comercial Galaria, Barrio La Morea
Pamplona · Mucho Chuches · Esquina de c/ Mercaderes con c/Estafeta
Pamplona · Mutua Navarra · Polígono Industrial Landaben
Pamplona · Orla Moda · Avda. Pío XII, 12
Pamplona · Pabellón Oncología Hospital Universitario de Navarra · c/Irunlarrea
Pamplona · Padres Blancos · Avda. Baja Navarra, 64 2ª planta (Seminario)
Pamplona · Parroquia Nuestra Señora el Huerto · Avda. Barañain, 8
Pamplona · Sede ONCE, belén para tocar · c/Aralar, 33 bajo (frente a Escolapios)
Pamplona · Sede Policía Foral · Ctra. Sarriguren, 1ª (Beloso Alto)
Pamplona · Tanatorio Irache · c/ Monasterio de Irache, 60
Alzuza (Egüés) · Urbanización Alzuza 2 · Caseta de vigilancia
Ansoain · Frutas y verduras Nuria · c/Divina Pastora
Artica · Casa de Cultura María de Maeztu · c/Camino de la fuente, 1
Artica · Centro Cívico María Domínguez · c/María Domínguez
Artica · Edificio del Concejo de Artica · c/San Marcial
Barañain · Farmacia Arrese · Avda. Eulza, 1
Barañain · La ventana Natural · Avda. Comercial, 29
Beire · Sociedad Recreativa Casino · Ctra. de Aragón, 2
Berrioplano · Ayuntamiento · Plaza Ayuntamiento, 1
Burlada · Tanatorio Irache · Camino del cementerio, 9
Cizur Menor · Colegio Miravalles · Paseo Beltzeta, s/n
Huarte · Construcciones Vizcay · Pol. Ind. Areta, 2
Lecumberri · Casa Parroquial · c/Alde Zaharra s/n
Lecumberri · Iglesia Parroquial · c/Alde Zaharra s/n
Mutilva · Residencia Amavir Mutilva · Avda. Anaitasuna, 29
Sarriguren (Egües) · Ayuntamiento · c/Garajonay, 1
San Sebastián/Donosti · Koldo Mitxelena Kulturunea · c/Uradaneta, 9
Tavèrnoles, Barcelona · Exposición “Fragmentos de Pesebre” · c/de la Iglesia, 1
Torun (Polonia) · Belenes instalados en la ciudad.
Así es.
Son 51 los días que quedan para la fecha en la que tienen que estar terminados los belenes. Algún día más para Navidad.
Y el tiempo apremia. Belenes que se empiezan a pintar, belenes con corcho y musgo, socios trabajando los detalles y otro grupo planteando la posición definitiva de las figuras.
Pero en cuanto lleguemos a la fecha límite seguiremos trabajando, trasladar los belenes a las sedes de las exposiciones será lo siguiente. ¡Un no parar!
La comida se realizará en el hotel NH Canciller Ayala, junto con los congresistas. A continuación se visitará la Feria - Mercado Belenista donde se podrán ver y adquirir figuras y complementos para el belén realizados por diferentes artesanos nacionales inscritos.
Ya de regreso a Pamplona, se parará en Olazagutía para ver las exposiciones que, con ocasión de dicho Congreso, ha montado la Asociación Belenista de la Sakana.
Dependiendo del número de inscritos se podrá contratar un autobús de 30 ó 50 plazas, estimándose que el precio de la excursión oscile entre 37 y 42 euros. El horario y los lugares de salida y llegada se comunicarán oportunamente.
Los interesados deberán comunicarlo mediante email a la dirección: belenistaspamplonacomunicacion@gmail.com
Para poder tramitar la acreditación del excursionista se han de facilitar el nombre y los dos apellidos y el número de DNI en el momento de la inscripción.
El plazo de inscripción termina el jueves 5 de octubre a las 18:00 h.
Una semana más de trabajo en el local para ir completando los belenes de la próxima navidad.
Los belenistas de Pamplona dedicamos nuestras horas de tiempo libre para que en Navidad nuestra ciudad cuente con exposiciones de belenes que recuerden nuestras costumbres y tradiciones.
Como titulamos el post ¡Sguimos trabajando!
El día 4 de octubre se celebra el día del patrón de los belenistas, San Francisco de Asís. En el año 1986, el 15 de enero, y tras las gestiones realizadas por la Asociación Belenista de Guipuzcoa, Su Santidad Juan Pablo II lo nombró Patrono de las Asociaciones Belenistas.
Los Belenistas de Pamplona lo celebraremos con una misa en la parroquia de San Jorge, travesía Sandúa nº 2, el 4 de octubre a las 19:00 horas.
Estáis todos invitados
Nota: En la misa se recordará a los socios belenistas fallecidos en el último año
Ya se encuentran entre nosotros los socios que han estado una semana en Torun (Polonia) para impartir un Curso de Belenismo.
En estos días han enseñado nuestras técnicas a los participantes y han conseguido que todos ellos terminaran un portal, el que en Pamplona construimos en el curso de Iniciación al Belenismo.
La relación de nuestra asociación con Torun comenzó hace unos años cuando, tras una visita a nuestro local, pidiero que enviáramos unos belenes para su exposición en su ciudad. Desde entonces esa relación ha hecho posible que varias arquetas (dioramas cerrados de 1 x 1 m aprox.) estén instaladas todas las navidades en Torun.
Hoy sábado se ha desarrollado el último de los cursos monográficos programados para esta campaña. El tema del curso eran los complementos para el belén.
Ha sido un curso eminentemente práctico. Durante el mismo, los participantes han podido construir, con diversas técnicas, pequeñas piezas para completar los belenes.
Una palmera, con sus hojas de cartulina, el tronco con cuerda y serrín. El asiento de una silla, reproduciendo fielmente el entramado de cuerda, cestos con trapos y cola blanca o cubos con láminas de porexpan simulando las tablas. Todos estos objetos se construyen con diversas técnicas que son extrapolables a otro tipo de complementos que nos interese colocar en el belén. La imaginación del constructor es el límite.
El jueves y el sábado han tenido lugar en la asociación los Cursos Monográficos de Electricidad.
Debido al numeroso grupo de participantes hubo que repartirlos entre dos días. Durante el curso, eminentemente práctico, han tomado contacto con los nuevos materiales eléctricos principalmente con los leds y su utilización en los belenes.
Este no es el último curso Monográfico. El próximo sábado tendrá lugar el de complementos para el belén.
Formación continua ... tambien en los belenes
Semana de trabajo en todos los frentes. Los miembros de la Comisión de Exposiciones reunidos para concretar el calendario definitivo, replantear la exposición (este año, la cantidad de belenes nuevos hace que se tenga que replantear la distribución de los belenes de la exposición de Baluarte) y convocar a los diversos equipos de trabajo.
La sesión se desarrolló en el pequeño espacio habilitado para reuniones de trabajo en la sala donde guardamos las figuras.
Porque en la sala, el trabajo de los constructores empieza a ser frenético. Los doce belenes grandes, las siete arquetas pequeñas, belenes abiertos de cuatro metros cuadrados y los de dos metros cuadrados así como el resto de trabajos que se expondrán en navidad requieren de todo el espacio posible en los locales de la asociación.
Iremos poniendo fotos de cómo van las construcciones, detalles que nos inviten a asistir a la exposición, rincones antes y después, etc
¡La Navidad está cerca!
La próxima semana, un grupo de socios van a trasladarse por unos días a la ciudad polaca de Torun para impartir un curso de Iniciación al Belenismo.
El curso se desarrollará en un aula de la Universidad Nicolás Copérnico. Está organizado por el ayuntamiento de la ciudad y colabora con el mismo la Fundación Chopin de la citada universidad.
Entre los días 22 y el 25 de septiembre, los socios Ana Urra, Javier Beriain y Pedro Javier Martínez se encargarán de explicar cómo se hace un pequeño belén, las técnicas necesarias, los materiales que se utilizan, etc.
No es el primer contacto de la asociación con la localidad de Torun. En las navidades de 2015 y 2016 se expusieron varios belenes, dioramas cerrados de 1x1 metro, en distintos lugares de la ciudad polaca. Las cuatro arquetas fueron el inicio de esta relación con el ayuntamiento, la diócesis de Torun y la universidad Nicolás Copérnico. Torun acordó con Pamplona en 2011 concurrir como candidatas a "Capital Europea de la Cultura". Desde entonces, la ciudad polaca tiene interés en dar a conocer las actividades culturales y tradiciones de nuestra ciudad.
Más información en los siguientes enlaces:
-Belenes de Pamplona en Torun (ir)
-El curso en la web de la Universidad Nicolás Copernico (ir)
Retomamos las actividades tras los meses de julio y agosto. Éstas son las próximas actividades programadas: