![]() |
![]() |
LISTA DE BELENES NAVIDAD 2022 – LXX CAMPAÑA DE NAVIDAD
Lista en permanente actualización, actualizada a 18/12/2022
· · · · · · · · ·
Pamplona · Palacio de Congresos y auditorio de Navarra BALUARTE · Desde el 3 de diciembre hasta el 8 de enero. (+info: AQUÍ)
Pamplona · Zaguán del Ayuntamiento de Pamplona · Desde el 29 de noviembre hasta el 6 de enero. Plaza del Ayuntamiento, s/n. Laborables de 08 a 20 horas. Fines de semana y festivos de 10 a 20 horas. (+info: AQUÍ)
Pamplona · Casa de Castilla y León · c/Jarauta, 73-75
Pamplona · Casa de Misericordia · Vuelta del Castillo, 1
Pamplona · Catedral de Santa María la Real, Pamplona · c/ Curia s/n
Pamplona · Cerrajería Iruña · Plaza Príncipe de Viana
Pamplona · Ciudad Deportiva Amaya Kirol Hiria· c/Beloso Bajo, s/n
Pamplona · CIVICAN · Centro cultural de Fundación Caja Navarra. Avenida Pío XII, 2
Pamplona · Clínica Universidad de Navarra · Avenida Pío XII, 36
Pamplona · Club Jubilados Rotxapea
Pamplona · Club Juvenil Alaiz · Plaza Monasterio de Santa Gemma, 1 bajo
Pamplona · De mil colores · c/Estafeta, 2
Pamplona · Decoración Lorenzo · c/Pintor Zubiri, 1 bajo
Pamplona · E.Leclerq · Parque Comercial Galaria, Barrio La Morea
Pamplona · Eroski, centro comercial Iruña · Ctra. San Sebastián, km1
Pamplona · Erro y Eugui · Paseo Sarasate, 17 bajo
Pamplona · Farmacia Ruiz Casanova · c/Bernardino Tirapu, 54
Pamplona · Farmacia Vilariño · Grupo Rinaldi, 25
Pamplona · Ferretería San Jorge · c/Doctor Simonena, 2
Pamplona · Iglesia San Pedro, Capuchinos extramuros · c/ Errotazar, 42
Pamplona · Leroy Merlin · Parque Comercial Galaria, Barrio La Morea
Pamplona · Mucho Chuches · Esquina de c/ Mercaderes con c/Estafeta
Pamplona · Mutua Navarra · Polígono Industrial Landaben
Pamplona · Orla Moda · Avda. Pío XII, 12
Pamplona · Pabellón Oncología Hospital Universitario de Navarra · c/Irunlarrea
Pamplona · Padres Blancos · Avda. Baja Navarra, 64 2ª planta (Seminario)
Pamplona · Parroquia Nuestra Señora el Huerto · Avda. Barañain, 8
Pamplona · Sede ONCE, belén para tocar · c/Aralar, 33 bajo (frente a Escolapios)
Pamplona · Sede Policía Foral · Ctra. Sarriguren, 1ª (Beloso Alto)
Pamplona · Tanatorio Irache · c/ Monasterio de Irache, 60
Alzuza (Egüés) · Urbanización Alzuza 2 · Caseta de vigilancia
Ansoain · Frutas y verduras Nuria · c/Divina Pastora
Artica · Casa de Cultura María de Maeztu · c/Camino de la fuente, 1
Artica · Centro Cívico María Domínguez · c/María Domínguez
Artica · Edificio del Concejo de Artica · c/San Marcial
Barañain · Farmacia Arrese · Avda. Eulza, 1
Barañain · La ventana Natural · Avda. Comercial, 29
Beire · Sociedad Recreativa Casino · Ctra. de Aragón, 2
Berrioplano · Ayuntamiento · Plaza Ayuntamiento, 1
Burlada · Tanatorio Irache · Camino del cementerio, 9
Cizur Menor · Colegio Miravalles · Paseo Beltzeta, s/n
Huarte · Construcciones Vizcay · Pol. Ind. Areta, 2
Lecumberri · Casa Parroquial · c/Alde Zaharra s/n
Lecumberri · Iglesia Parroquial · c/Alde Zaharra s/n
Mutilva · Residencia Amavir Mutilva · Avda. Anaitasuna, 29
Sarriguren (Egües) · Ayuntamiento · c/Garajonay, 1
San Sebastián/Donosti · Koldo Mitxelena Kulturunea · c/Uradaneta, 9
Tavèrnoles, Barcelona · Exposición “Fragmentos de Pesebre” · c/de la Iglesia, 1
Torun (Polonia) · Belenes instalados en la ciudad.
En días pasados, se desarrolló en los locales de la asociación el monográfico sobre la costrucción de una txalupa deteriorada.
Curso impartido por monitores de la Asociación Cultural La Natividad de Ezcabarte en el que los participantes mejoraron sus técnicas de imitación a madera.
La txalupa ballenera vasca era un barco con seis remeros sentados en forma alterna en las bancadas.
En dos días tuvieron que construir las piezas imitando la madera, poliestireno extruido y cola blanca rápida fueron los materiales.
El tamaño de los ppuntles, las cuadernas o costillas, las tablas alargadas, el refuerzo de la quilla. Todo ello para recrear este barco con técnicas belenistas.
El primer día se construlleron y pegaro las piezas y el segundo día se pintó la misma.
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos
Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!
Nuestras redes sociales · twitter · youtube
El sábado 22 de abril los alumnos del Curso de Iniciación al Belenismo, 1er nivel, pudieron disfrtar de una excursión al pueblo de Sos del Rey Católico. Tradicional excursión que se enmarca dentro de las actividades del curso.
La expedición, formada por cuarenta y seis personas entre alumnos y monitores, recorrió las calles de este pueblo medieval. Empezando por la iglesia, su cripta y los frescos de la edad media que en ella se conservan, pudieron observar cómo se construyen las casas, arcos y ventanas de piedra. Los distintos colores de las piedras, las maderas, los tejados y las puertsa de madera.
Una manera de ver "en vivo" lo que están haciendo en el curso de belenismo. En este momento, los alumnos están a mitad del curso, con las paredes talladas y los suelos. Algunos de los grupos ya han empezado a dar color al trabajo.
Como en años anyteriores, los participantes se trasladaro al cercano monasterio de Valentuñana en cuyo frontón pudieron dar cuenta del almuerzo preparado por varios miembros de la asociación.
Una interesante jornada de confraternización belenista.
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos
Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!
Nuestras redes sociales · twitter · youtube
Nuevo monográfico, “Lago con policristal”
Impartido por Ignacio Fernández de Creaciones Tula.
Un curso de dos sesiones de duración.
Jueves 04/05/2023 de 17:00 a 19:00 h
Viernes 05/05/2023 de 16:30 a 20:00 h
Precio 30€
¡ATENCIÓN! El Monográfico tiene una duración de dos sesiones. Es importante apuntarse sólo si se puede acudir a las dos sesiones.
Inscripciones pinchando en este enlace (te lleva a un formulario web) y rellenando los datos solicitados. Último día el 28 de abril o cuando se complete el curso. Plazas limitadas.
Al cierre del plazo de inscripción se confirmará por correo electrónico la admisión al curso
> > > INSCRIPCIONES AQUÍ · PINCHA AQUÍ < < <
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos
Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!
Nuestras redes sociales · twitter · youtube
Presentamos un nuevo monográfico, Figuras
Pedro Javier Martínez, Presidente de la asociación, nos adentrará en los secretos de las figuras del belén.
Hará un breve recorrido histórico por la iconografía religiosa hasta llegar a las imágenes que hoy en día conocemos.
Nos hablará de la gran variedad de escenas para los belenes, de los distintos artesanos y las distintas escuelas imagineras y de los materiales con los que se construyen.
Por último dará indiaciones de uso y mantenimiento de las figuras en los belenes.
Un curso de una sesión en formato charla con abundante soporte gráfico.
Jueves 27/04/2023 de 17:30 a 19:30 h.
En el local de San Jorge
Curso gratuito
Inscripciones pinchando en este enlace (te lleva a un formulario web) y rellenando los datos solicitados, antes del 25 de abril. Al cierre del plazo de inscripción se confirmará por correo electrónico la admisión al curso
> > > INSCRIPCIONES AQUÍ · PINCHA AQUÍ < < <
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos
El día 23 de abril fue elegido como «Día Internacional del Libro», pues supuestamente coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Realmente Cervantes falleció el 22 y fue enterrado el 23, mientras que Shakespeare murió el 23 de abril del calendario juliano, que corresponde al 3 de mayo del calendario gregoriano. La Unión Internacional de Editores propuso esta fecha a la UNESCO que la aprobó en París el 15 de noviembre de 1995.
Nuestra asociación editó el primer número de la revista BELÉN en 1956 y, desde 1993 de manera ininterrumpida. El libro del cincuenta aniversario y otras publicaciones con motivo de los congresos nacionales celebrados en Pamplona completan el repertorio editorial de la asociación.
Durante casi 30 años se publicó un boletín para los socios que llevaba el nombre de AUZOLAN BELENISTA. Con la llegada de las nuevas tecnologías fue sustituída su función por esta web que informa de nuestras actividades.
Retomamos los monográficos tras el paréntesis de la Semana Santa.
Nuevo monográfico, construcción de una txalupa deteriorada (se trabajará la madera estropeada por el agua)
Impartido por miembros de la Asociación LA NAtividad de Excabarte.
Un curso de dos sesiones de duración.
Miércoles 19/04/2023 de 17:00 a 19:00 h
Viernes 21/04/2023 de 17:00 a 19:00 h
Precio 20€
¡ATENCIÓN! El Monográfico tiene una duración de dos sesiones. Es importante apuntarse sólo si se puede acudir a las dos sesiones.
Inscripciones pinchando en este enlace (te lleva a un formulario web) y rellenando los datos solicitados. Último día el 17 de abril o cuando se complete el curso. Plazas limitadas.
Al cierre del plazo de inscripción se confirmará por correo electrónico la admisión al curso
> > > INSCRIPCIONES AQUÍ · PINCHA AQUÍ < < <
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos
El fin de semana anterior a la Semana Santa tuvo lugar el curso Monográfico "Humedades en paredes" que impartió José Luis López Chaparro.
En el curso, los asistantes trabajaron en la construcción de un rincón donde practicaron las técnicas necesarias para "imitar" las humedades que de forma natural surgen en las viviendas con poco uso.
Desconchones en el yeso de las paredes, humedades desde el suelo hacia arriba dejando esos tonos verdosos característicos de la proliferación de líquenes y otros trucos, fueron trabajados por los asistentes al curso.
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos
Hoy sábado 26 ha tenido lugar las asambleas, ordinaria y extraordinaria de la Asociación. En las asambleas han participado 52 socios que suponen el 9% del total de asociados, aproximadamente.
La Asamblea Ordinaria ha aprobado la memoria de actividades y memoria económica.
En la misma se ha tenido un emotivo recuerdo de los socios fallecidos en el último año, Luis Mariscal Aiceaga, David
Garayoa Sada, Eufrasio De Quesada Robledillo, Enrique Muez Laparra y el Expresidente José Miguel Tabar Primicia.
Se aprobó una leve subida de cuotas de 3€ al semestre y qeu se aplicará en los recibos de este mes de abril.
Se presentan las actividades para la próxima campaña de navidad. En esta campaña conmemoramos nuestro 70 aniversario como asociación, insistiendo en que en estos años ninguno hemos faltado a la cita con nuestra ciudad. También se conmemora el 800 aniversario de lo que se conoce como el primer belén, la representación del nacimiento por San Francisco de Asís en Greccio, Italia. San Francisco de Asís es el patrón de los belenistas.
Y no debemos perder de vista que en el año 2024 organizamos en Pamplona el LVII Congreso Nacional Belenista cuya organización y planificación ya hemos comnzado.
Se aprobaron también los presupuestos para la próxima campaña que rndan los 150.000 euros. de este importe, un 40€ lo obtenemos de la exposición de belenes en Baluarte, un 205 de cuotas de los socios, un 18% del resto de beleens que instalamos y un 15% del resto de actividades durante el año, como cifras más significativas.
En el último punto del Orden del Día se renovó la Junta Directiva. Los socios que la componen son:
Presidente: Pedro Javier Martínez Barbarin
Vicepresidente: Olaia Martín Munárriz
Secretario: Fermín Javier Macaya Mateo
Tesorero: Carlos Espinosa Jorge
Vocales: Jesús María Irisarri Latasa, Pilar Aguirre Baztán, Íñigo Aguas Ardaiz, Ana Estrella Ramírez Avizanda, Emilio Ongay Adot, Emilio Cabezas Piñero, Cecilia Elizalde Oroz, Miguel Ángel Lamana Pérez y José María Redín Pérez
A continuación la Asamblea Extraordinaria facultó al Sr. Presidente a enajenar y a adquirir una serie de bienes necesarios para el funcionamiento de la asociación.
+info:
-Convocada Asamblea General Extraordinaria de socios
-Convocada Asamblea General Ordinaria de socios
-Elecciones a la Junta Directiva, Candidaturas
El jueves 23 de marzo tuvo lugar, en los locales de la asociación, la Reunión de Constructores que tradicionalmente reparte los trabajos de la construcción de belenes para la exposición "Los Belenes... en Baluarte" de la campaña de navidad.
A la reunión asistieron representantes de todos los grupos de trabajo. Se les explicó cómo nos íbamos a organizar para la construcción de los trabajos dado el gran número de participantes/constructores en esta campaña, la de nuestro 70 aniversario.
También se explicaron las habituales normas de recogida de materiales, de uso de los espacios en la asociación, el trato y cuidado de las figuras asignadas, etc.
Este año, la exposición de Baluarte contará con once cuadros cerrados de 3 x 3 m; tres belenes abiertos de 2 x 2 m; diez belenes abiertos de 2 x 1 m; cinco belenes abiertos de 1,20 x 0,80 m; cuatro belenes abiertos de 0,80 x 0,50 m y alguna sorpresa más que, de momento, no podemos desvelar.
En total llegarán a 35 obras, de diversos tamaños y formatos. Son 152 personas las que se encargarán de construir estos belenes.
En días pasados se desarrollaron las sesiones correspondientes a la construcción de una cascada con agua natural. Lola Temprado se desplazó a nuestra asociación para enseñarnos la forma de construirla y los trucos para obtener u resultado óptimo.
Dos grupos de quince personas participaron en la actividad. En una primera sesión, común a todos los participantes, realizó una demostración de la construcción de la cascada y los pasos a seguir para su realización.
A continuación cada uno de los grupos realizó el trabajo en dos sesiones. Cada participante su cascada.
Presentar el cauce, los saltos de la cascada, impermeabilizar con un plástico, usar la espuma de polietileno y pequeñas formas para darle forma. Utilizar pintura en expray para la decoración. Y lo más importante, instalar el circuito para el agua, el uso y las conexiones de la bomba, el recipiente más alto para iniciar la caída del agua y el del final para recogerla.
Un interesante trabajo para todos los participantes.
En el siguiente enlace podréis ver un pequeño video que una de las participantes, Almudena, ha subido a sus redes sociales con la cascada que ella construyó. Apenas 30 segundos en los que se ven algunos de los pasos de la realización y el funcionamiento final del circuito
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos