![]() |
![]() |
LISTA DE BELENES NAVIDAD 2022 – LXX CAMPAÑA DE NAVIDAD
Lista en permanente actualización, actualizada a 18/12/2022
· · · · · · · · ·
Pamplona · Palacio de Congresos y auditorio de Navarra BALUARTE · Desde el 3 de diciembre hasta el 8 de enero. (+info: AQUÍ)
Pamplona · Zaguán del Ayuntamiento de Pamplona · Desde el 29 de noviembre hasta el 6 de enero. Plaza del Ayuntamiento, s/n. Laborables de 08 a 20 horas. Fines de semana y festivos de 10 a 20 horas. (+info: AQUÍ)
Pamplona · Casa de Castilla y León · c/Jarauta, 73-75
Pamplona · Casa de Misericordia · Vuelta del Castillo, 1
Pamplona · Catedral de Santa María la Real, Pamplona · c/ Curia s/n
Pamplona · Cerrajería Iruña · Plaza Príncipe de Viana
Pamplona · Ciudad Deportiva Amaya Kirol Hiria· c/Beloso Bajo, s/n
Pamplona · CIVICAN · Centro cultural de Fundación Caja Navarra. Avenida Pío XII, 2
Pamplona · Clínica Universidad de Navarra · Avenida Pío XII, 36
Pamplona · Club Jubilados Rotxapea
Pamplona · Club Juvenil Alaiz · Plaza Monasterio de Santa Gemma, 1 bajo
Pamplona · De mil colores · c/Estafeta, 2
Pamplona · Decoración Lorenzo · c/Pintor Zubiri, 1 bajo
Pamplona · E.Leclerq · Parque Comercial Galaria, Barrio La Morea
Pamplona · Eroski, centro comercial Iruña · Ctra. San Sebastián, km1
Pamplona · Erro y Eugui · Paseo Sarasate, 17 bajo
Pamplona · Farmacia Ruiz Casanova · c/Bernardino Tirapu, 54
Pamplona · Farmacia Vilariño · Grupo Rinaldi, 25
Pamplona · Ferretería San Jorge · c/Doctor Simonena, 2
Pamplona · Iglesia San Pedro, Capuchinos extramuros · c/ Errotazar, 42
Pamplona · Leroy Merlin · Parque Comercial Galaria, Barrio La Morea
Pamplona · Mucho Chuches · Esquina de c/ Mercaderes con c/Estafeta
Pamplona · Mutua Navarra · Polígono Industrial Landaben
Pamplona · Orla Moda · Avda. Pío XII, 12
Pamplona · Pabellón Oncología Hospital Universitario de Navarra · c/Irunlarrea
Pamplona · Padres Blancos · Avda. Baja Navarra, 64 2ª planta (Seminario)
Pamplona · Parroquia Nuestra Señora el Huerto · Avda. Barañain, 8
Pamplona · Sede ONCE, belén para tocar · c/Aralar, 33 bajo (frente a Escolapios)
Pamplona · Sede Policía Foral · Ctra. Sarriguren, 1ª (Beloso Alto)
Pamplona · Tanatorio Irache · c/ Monasterio de Irache, 60
Alzuza (Egüés) · Urbanización Alzuza 2 · Caseta de vigilancia
Ansoain · Frutas y verduras Nuria · c/Divina Pastora
Artica · Casa de Cultura María de Maeztu · c/Camino de la fuente, 1
Artica · Centro Cívico María Domínguez · c/María Domínguez
Artica · Edificio del Concejo de Artica · c/San Marcial
Barañain · Farmacia Arrese · Avda. Eulza, 1
Barañain · La ventana Natural · Avda. Comercial, 29
Beire · Sociedad Recreativa Casino · Ctra. de Aragón, 2
Berrioplano · Ayuntamiento · Plaza Ayuntamiento, 1
Burlada · Tanatorio Irache · Camino del cementerio, 9
Cizur Menor · Colegio Miravalles · Paseo Beltzeta, s/n
Huarte · Construcciones Vizcay · Pol. Ind. Areta, 2
Lecumberri · Casa Parroquial · c/Alde Zaharra s/n
Lecumberri · Iglesia Parroquial · c/Alde Zaharra s/n
Mutilva · Residencia Amavir Mutilva · Avda. Anaitasuna, 29
Sarriguren (Egües) · Ayuntamiento · c/Garajonay, 1
San Sebastián/Donosti · Koldo Mitxelena Kulturunea · c/Uradaneta, 9
Tavèrnoles, Barcelona · Exposición “Fragmentos de Pesebre” · c/de la Iglesia, 1
Torun (Polonia) · Belenes instalados en la ciudad.
Con la publicación, el pasado 20 de abril, de la nueva mormativa sobre el uso de mascarillas, el Gobierno de Navarra ha actualizado la norma de uso de la mascarilla.
La nueva normativa obliga al uso de mascarilla en: centros sanitarios, centros sociosanitarios y en medios de transporte públicos. En el resto de ámbitos de la vida se dan una serie de recomendaciones para el uso responsable de la misma.
¿Y en los locales de la asociación?
-La Junta Directiva aboga por un uso responsable de la misma siendo recomendable cuando hay aglomeración.
-También se pide responsabilidad a los socios que pudieran tener algún síntoma compatible con la covid-19 (incluso con prueba negativa), pidiéndoles que usen la mascarilla o incluso no acudan al local.
Con el buen hacer de todos evitaremos posibles contagios entre nuestros compañeros
El sábado 30 de abril se desarrolló el Curso Monográfico "Texturas con espuma en el paisaje" en nuestro local.
El curso fue impartido por Ignacio Fernández, Tula, que explicó a los presentes los conceptos de lejanía y profundidad.
Los participantes construyeron un pequeño fondo de paisaje para un belén con espuma de polietileno, material utilizado en la construcción y muy versátil para poderlo utilizar en nuestros belenes.
Los diversos planos y la textura diferente en función de la lejanía fue el comienzo de la jornada. La sesión se completó con la pintura de la pieza recién construida, los diversos tonos según la distancia respecto al observador.
La asociación agradece a Ignacio el esfuerzo que dedica a la formación entre sus compañeros socios.
+ info:
Hoy sábado se ha desarrollado la excursión a Sos del rey Católico con alumnos y monitores de los Cursos de Belenismo que durante este semestre se están realizando en los locales de la Asociación de Belenistas de Pamplona.
La excursión debió ser suspendida durante los últimos dos años debido al covid-19. Hoy han participado más de 60 personas, en dos autobuses, que han podido callejear por el pueblo recibiendo las explicaciones sobre las construcciones de los profesores que les acompañaban.
La posición de las piedras y sus volúmenes, los aleros, alguna casa en ruinas, entramados de madera y piedra, etc. Prestando especial atención al color de los materiales y su integración con el entorno.
Al finalizar la visita, los participantes han podido degustar de un almuerzo en el cercano monasterio de Valentuñana.
Una interesane jornada de aprendizaje y confraternización entre belenistas.
Un poco de historia para no iniciados. Los Cursos de Belenismo son prácticos y los participantes realizan, entre otras tareas, la del tallado de las piedras en el portal que están construyendo. En los inicios de los cursos, a finales del siglo XX, se planteó la posibilidad de realizar una excursión con los alumnos haciéndola coincidir con las fechas en que estaban realizando este trabajo de talla. Varios lugares han sido objeto de esta excursión pero los últimos años el lugar elegido es el pueblo de Sos que nos permitía ver en la práctica ese trabajo que se realiza en nuestros talleres.
+ info:
Los pasados miércoles y jueves se ha desarrollado en los locales de la asociación el curso monográfico de Miniaturas con pasta.
Impartido por Andoni e Íñigo, de la Asociación Cultural La Natividad (Ezcabarte), el curso se ha basado en la construcción de pequeñas piezas para ambientar los belenes.
Las piezas se han realizado con pasta, se han modelado reproduciendo pequeñas frutas y verduras que, una vez secas, parecían casi de verdad.
La elaboración y teñido de la pasta, su manipulación y su secado, cómo trabajarla con pequeños utensilios cortantes como tijeras de manicura, cuchillas, alfileres, hilos, etc., han sido parte fundamental del curso.
Desde estas líneas queremos agradecer a Íñigo y a Andoni su buena disposición para enseñarnos sus trucos.
+ info:
Porque así calculamos los Belenistas el tiempo. Apenas quedan siete meses para la llegada de la Navidad.
Aunque puede parecer que es mucho tiempo, la realida es que todos los grupos de trabajo han comenzado a plantear lo que serán los futuros belenes de las exposiciones de la próxima Naavidad.
Y para muestra un botón. Fíjate en las imágenes, cuatro de los belenes en sus comienzos.
¡No te los podrás perder!
¡La Navidad se acerca!
La Asociación de Belenistas colabora, un año más, con las Fiestas de Barrio de San Jorge de Pamplona cuyo día principal es el 23 de abril, San Jorge.
Vecinos del barrio desde 2011, desde el principio hemos colaborado con las fiestas del barrio.
No hay que olvidar que presentes en las navidades de nuestra ciudad desde 1953 y desde entonces participamos en múltiples actividades ciudadanas.
Animamos a nuestros socios a participar en las actividades organizadas por la Coordinadora Cultural de San Jorge.
Un nuevo Monográfico sobre las Texturas con espuma en el paisaje.
Ignacio Fernández (Creaciones Tula) nos enseñará las posibilidades que ofrece la espuma de polietileno para nuestro belenes
Sábado 30 de abril de 10:00 a 13:30 horas.
Precio: 15 €
Último día para apuntarse el miércoles 27 de abril. Plazas limitadas.
Inscripciones en el siguiente enlace: INSCRIPCIONES PINCHA AQUÍ
(El enlace redirecciona a un formulario web, sigue las instrucciones del mismo) (El enlace se activará a partir de las 17 h del jueves 21 de abril)
+ info:
Presentamos el Monográfico de Miniaturas con pasta.
Íñigo Cavaleiro y Andoni Urbieta de la Asociación Cultural La Natividad (Ezcabarte) impartirán este monográfico.
El curso tiene una duración de dos días y se pide a los que deseen acudir se aseguren poder asistir los dos días que dura.
Miércoles 27 de abril de 17 a 20 horas y jueves 28 de 17 a 19 horas.
Precio: 10 €
Último día para apuntarse el lunes 25 de abril. Plazas limitadas.
Inscripciones en el siguiente enlace: INSCRIPCIONES PINCHA AQUÍ
(El enlace redirecciona a un formulario web, sigue las instrucciones del mismo) (El enlace se activará a partir de las 17 h del jueves 21 de abril)
+ info:
Durante esta Semana Santa, la Asociación de Belenistas de Pamplona ha realizado un seguimiento de algunas de las procesiones que hemos pocido disfrutar por nuestra ciudad.
El objetivo era aprovechar las redes sociales de la asociación para difundir nuestras tradiciones de la Semana Santa.
La procesión de Jueves Santo, la procesión de Viernes Santo y la del Domingo de Resurrección han sido protagonistas de nuestra cuenta de Twitter.
Con especial cariño la procesión del Domingo de Resurrección ya que, en el año 2017, la asociación se encargó de construir parte del nuevo paso del Cristo Resucitado. Aplicando las técnicas que utilizamos en nuestros belenes para construir el sepulcro desde el que Jesús emerge. ¿O es que alguien piensa que esas losas son de piedra auténtica? Se incrementaría el peso del paso en exceso.
+info:
-Procesión del Jueves Santo en twitter.
-Procesión del Viernes Santo en twitter.
Ahora que nos encontramos en plena Semana Santa, podemos recordar que nuestra asociación no se ha caracterizado por realizar representaciones, dioramas, de la Pasión del Señor como se realizan en otras asociaciones belenistas.
Pero toda regla tiene su excepción. En el año 1987, la Asociación realizó una exposición de dioramas de pasión en el antiguo local social situado en los bajos de la Parroquia de Cristo Rey. No llevávamos mucho tiempo en ese local y surgió la idea de la exposición tras unas conversaciones con la Hermandad de la Pasión del Señor de Pamplona.(ir a web Hermandad de la Pasión)
La exposición consistió en doce dioramas que ocupaban los espacios donde en la Navidad anterior habían estado los belenes.
Dioramas de grandes dimensiones, similares a los actuales dioramas cerrados grandes que instalamos ahora en Baluarte y que representaron distintas escenas de la Pasión del Señor, según la cronología de los hechos que indican los evangelios.
No ha sido fácil recuperar imágenes de aquellos belenes pero el archivo personal de algunos socios constructores actuales, que tuvieron la suerte de participar en esa exposición, nos permite rescatar estas dos imágenes.
En una se representa a Jesús ante Pilatos, con el palacio majestuoso de escayola, los soldados romanos, esculturas y mármoles, la mesa del escribano al fondo, etc.
La otra imagen representa a la Virgen María llorando a Jesús en el sepulcro. Un belén de factura más sencilla, una cueva de corcho y musgo (materiales muy utilizados en los belenes de la asociación en aquellos años), la soledad de la Virgen.
Quien sabe, igual en próximos años nos animamos a elaborar una exposición para la Semana Santa.