Asociación de Belenistas de Pamplona
c/ Doctor Victoriano Juaristi 8, bajo (Barrio de San Jorge)
Martes y jueves de 18 a 20 horas
Teléfono: 948 153 290
Whatsapp: 948 153 290
Correo electrónico: asociacion@belenistaspamplona.es
c/ Doctor Victoriano Juaristi nº 8 bajo
31012 - PAMPLONA
WHATSAPP: 948153290
TWITTER: @belenespamplona
YOUTUBE: youtube.com/user/BelenistasPamplona
La Asociación de Belenistas de Pamplona es miembro fundador de la Federación Española de Belenistas y de la Federación de Belenistas de Navarra. Está adherida a la Universalis Foederatio Praesepistica por ser miembro de F.E.B.
![]() |
![]() |
![]() |
Universalis Foederatio Praesepistica | Federación Española de Belenistas | Federación de Belenistas de Navarra |
Webmaster: inigomena@imenas.com - http://www.imenas.com
Hoy se ha celebrado la Asamblea General Ordinaria de Socios en el local social.
En la asamblea, los socios han aprobado la Memoria de Actividades de la LXIV Campaña de Navidad. A continuación se han explicado las cuentas de la pasada campaña que han sido aprobadas por los asistentes. También se ha aprobado un presupuesto de 111.000 € para la próxima campaña, la LXV.
En el último punto del Orden del Día correspondía renovar la mitad de los miembros de la Junta Directiva. Cesaban en sus cargos el Presidente, el tesorero y la mitad de los Vocales. Al no presentarse más de un candiadto a cada puesto no hace falta votación alguna y son nombrados automáticamente. Si era necesario ratificar el cargo de Presidente. La Mesa Electoral ha sido formada por la Vicepesidenta de la asociación como Presidente, como Secretario el Secretario de la asociación y dos escrutadores, un miembro de la junta y un socio de los presentes que se presentó de manera voluntaria. El Presidente fue ratificado por unanimidad.
La nueva junta está formada por:
Una semana más, y van siete, siguen trabajando en los belenes. Monitores y alumnos empiezan a avanzar en los trabajos.
Ya podemos ver el planteamiento completo de algunas de las arquetas del cirso de 2º nivel. Las paredes levantadas, aunque pendientes de tallar del todo, los huecos abiertos, las maderas perfiladas. Llegará el tiempo en que pintaremos las piezas y podremos ver boen el trabajo realizado
Los grupos de iniciación están tallando las piezas, un portal aparentemente simple parece que van a hacer pero ... se irá complicando el trabajo. Aún queda tiempo
En el año 1977 la Asamblea General de la ONU invitó a todos los países a declarar un día como Día Internacional de los Derechpos de la Mujer. (ver wikipedia)
En nuestra asociación son un pilar fundamental en el trabajo diario que desarrollamos. Lejos queda aquel año de 1953 en el que, siguiendo las costumbres de la sociedad de entonces, se constituyó nuestra asociación sin mujeres en la misma. En la Junta Directiva fundadora no había ninguna.
Afortunadamente los tiempos cambian. De los 626 socios, un 43% son mujeres (datos del 01/03/2017). Están presentes en la Junta Directiva, en las distintas comisiones de trabajo, construyendo belenes, en los cursos de belenismo ... en todas las actividades de la asociación.
En la pasada campaña, de los más de cien socios que participaron en la construcción de los belenes de la exposición "Los Belenes en Baluarte", la tercera parte eran mujeres.
Sirva este post como un pequeño homenaje a todas nuestras socias.
Tres semanas parece mucho tiempo pero, en realidad, todavía nos encontramos en los inicios de los Cursos de Belenismo.
Semanas de toma de contacto con los materiales y las herramientas, con manos indecisas en los primeros cortes, etc.
Los grupos de Iniciación o primer nivel van avanzando con los trabajos, es pronto para poner fotos de cómo van las piedras recien talladas pero todo llegará.
Los grupos de Segundo Nivel siguen a buen ritmo. Con las arquetas planteadas, empiezan a desarrollar los trabajos.
La Junta Directiva de la asociación, en reunión celebrada el 27 de febrero, acordó convocar Asamblea General Ordinaria de socios para el próximo 18 de marzo (sábado).
CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
Sábado 18 de marzo de 2017
A las 17:15 h. en 1ª convocatoria
y a las 17:30 h. en 2ª convocatoria
El acto se celebrará en el local de la asociación sito en la calle Doctor Juaristi, 6-8,Bajo de Pamplona (Barrio de San Jorge), con el siguiente:
ORDEN DEL DÍA
Notas:
Segunda semana de los Cursos de Belenismo. En esta semana ya se empiezan a ver algunos avances.
Los Cursos de Iniciación ya han consolidado los grupos y siguen trabajando a buen ritmo. En los cursos de 2º nivel se empieza con el planteamiento del diorama, medir, cortar y calcular los tamaños de las distintas partes del belén son básicos para poder llegar al final a un belén de calidad.
En la foto, algunos de los grupos de 2º nivel en plena faena. En próximos post iremos viendo los avances en las arquetas.
"Semana de la ilusión" podríamos llamar a la primera semana de práctica en los Cursos de Belenismo.
Los grupos han comenzado el Curso de Iniciación al Belenismo. El primer día, tras las presentaciones, los monitores han explicado el desarrollo del curso y rápidamente han empezado con el primer contacto con herramientas y materiales. Lo primero era dibujar el arco en una de las paredes, primera dificultad, y vaciar el hueco. Para algunos un inicio muy fácil, para otros no tanto. El tiempo dirá.
En los grupos de segundo nivel, se han perfilado los bocetos del belén. Tanto monitor como alumnos han decidido qué van a construir, el estilo del trabajo y algunoshasta las figuras que van a poner. Los más adelantados han trasladado el boceto al tamaño real. También en estos grupos el tiempo dirá.
El día 7 de febrero se desarrolló la sesión de perspectiva para los participantes en los Cursos de Belenismo de 2º Nivel.
En este curso, los siete grupos realizarán una arqueta cada uno de 1 x 1 m aproximadamente. La principal novedad respecto al curso de Iniciación (1er nivel) es que el trabajo que realicen sólo se puede ver por un lado. Por eso es importante conocer los trucos de la perspectiva.
Los belenes tienen profundidad y, para hacerlos creibles, la lógica nos dice que el fondo tiene que ser más pequeño que el primer término.
Todos estos temas se trataron en la charla. La perspectiva lineal y la aérea. Incidiendo en que también la iluminación y la pintura favorecen recrear esa lejanía en el belén
A la charla asisitieron casi la totalidad de los "alumnos", 28 personas que realizarán siete arquetas aplicando los nuevos conceptos y técnicas que se incluyen en el curso, sin olvidar lo aprendido en cursos anteriores.