Asociación de Belenistas de Pamplona
c/ Doctor Victoriano Juaristi 8, bajo (Barrio de San Jorge)
Martes y jueves de 18 a 20 horas
Teléfono: 948 153 290
Whatsapp: 948 153 290
Correo electrónico: asociacion@belenistaspamplona.es
c/ Doctor Victoriano Juaristi nº 8 bajo
31012 - PAMPLONA
WHATSAPP: 948153290
TWITTER: @belenespamplona
YOUTUBE: youtube.com/@BelenistasPamplona
La Asociación de Belenistas de Pamplona es miembro fundador de la Federación Española de Belenistas y de la Federación de Belenistas de Navarra. Está adherida a la Universalis Foederatio Praesepistica por ser miembro de F.E.B.
![]() |
![]() |
![]() |
Universalis Foederatio Praesepistica | Federación Española de Belenistas | Federación de Belenistas de Navarra |
El próximo fin de semana tendrá lugar la segunda (y última) sesión de construcción de un belén en auzolan.
El primero de los fines de semana fue muy provechoso. Aunque todos sabemos que poner en marcha un equipo numeroso puede costar un poco, la realidad es que la buena organización del monitor y la buena disposición de los participantes facilitó mucho esa primera toma de decisiones.
La docena de participantes se dividieron en tres equipos para trabajar cada uno de ellos los tres términos del belén. El primer término con una cueva abierta con una gran casa en el otro lado, que es la parte más próxima al espectador, de un pueblo. Un segundo término donde irá el motivo principal (el nacimiento) con una de las calles del pueblo y un tercer término con el pueblo que se va alejando y el paisaje de montañas del fondo.
Los constructores han tenido que medir y cortar las piezas base de porexpam (corcho blanco) pegarlas y trabajarlas con las diversas técnicas que han empleado. Diferentes para lo que es campo y monte y lo que son las casas del pueblo.
Por último se pintó con un color de fondo sobre el que tienen que continuar trabajando.
Así escrito parece fácil.
+ info:
La Iglesia recuerda el día del nacimiento de la Virgen María cada 8 de septiembre.
Este año, y por prudencia frente al covid-19, la asociación suspende los actos de celebración de dicha festividad. Incluida la tradicional misa.
El Evangelio no nos da datos del nacimiento de María, pero hay varias tradiciones. Algunas, considerando a María descendiente de David, señalan su nacimiento en Belén. Otra corriente griega y armenia, señala Nazareth como cuna de María.
La celebración de la fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen María, es conocida en Oriente desde el siglo VI. Fue fijada el 8 de septiembre, día con el que se abre el año litúrgico bizantino, el cual se cierra con la Dormición, en agosto. En Occidente fue introducida hacia el siglo VII y era celebrada con una procesión-letanía, que terminaba en la Basílica de Santa María la Mayor.
Durante dos fines de semana va a tener lugar en la asociación una novedosa actividad. Dentro del programa de formación continua que implementa la asociación entre sus socios se va a construir uno de los belenes de la próxima campaña en auzolan.
El objetivo es que los socios que ya participan en la construcción de los distintos trabajos que se exponen habitualmente amplíen sus conocimientos y técnicas belenistas para poder aplicar a sus proximos belenes.
La asociación ha invitado al socio Ignacio Fernández (ver web de Creaciones Tula) a participar, coordinar y liderar este proyecto. Serán una docena de socios los que (en dos fines de semana, sábado y domingo seguidos y tanto mañana como tarde) se dedicarán a construir el belén. Un belén con tres planos diferentes y en el que se trabajarán técnicas de modelaje, pintura, iluminación, etc.
Este belén se podrá ver en la exposición "Los Belenes en Baluarte" durante la próxima navidad.
El boceto del belén y su explicación por parte de Ignacio se puede ver en el siguiente enlace:
Ya tenemos a vuestra disposición las participaciones de lotería de Navidad.
La asociación juega con el número 83.466
Las participaciones son de 5€, siendo 1€ el donativo para la asociación.
Ya se pueden adquirir las participaciones en los locales de la asociación (c/ Dr. Juaristi, 8 de Pamplona) o a través del Sr. Tesorero
Los socios interesados en distribuir participaciones tienen que pasar a recogerlas por el local. Los tacos son de 25 participaciones.
¡¡¡ y si cae AQUÍ !!!
La publicación de la última Orden Foral el pasado 29 de julio no trae cambios en las actuales medidas de prevención que la Asociación de Belenistas aplica en sus locales.
La Orden Foral tiene como principal novedad la continuación del "toque de queda" de una a seis de la madrugada en los municipios con más contagios.
Nosotros mantenemos las medidas que hasta ahora aplicábamos, teniendo en cuenta que las mismas son más exigentes que las de la citada orden foral.
Las medidas que estamos aplicando son:
Más información:
-Orden Foral en el Boletín Oficial de Navarra
-Coronavirus Navarra web oficial del departamento de Salud del Gobierno de Navarra
Llega a su fin el mes de julio, el periodo vacacional en su mitad, pero los belenistas seguimos trabajando.
Con las medidas de seguridad necesarias y pendientes de la actualidad pero avanzando poco a poco.
Os mostraremos una muestra, ¿sólo tres fotos?, sí, tres de los belenes que van por buen camino que para muestra vale un botón. Para los demás belenes habrá que esperar hasta el próximo diciembre D. m.
¡La navidad está cerca!
+info:
Estos días del mes de julio han sido aprovechados por un grupo de socios para trasladar un belén que estuvo en la exposición de belenes de Baluarte a su nueva y definitiva ubicación.
El belén representa el pueblo de Santayana, situado en el valle de Soba (Cantabria).
En Pamplona pudimos disfrutar de ese belén en la pasada navidad ya que formó parte de la exposición de belenes en Baluarte.
¡Enhorabuena!
Puedes ver el belén en las redes sociales del Valle de Soba ennel siguiente enlace:
Los belenistas de Torún (Polonia) recibieron, en días pasados, la visita de D. Francisco Javier Sanabria Valderrama actual embajador de España en Polonia.
El embajador se encontraba en la ciudad polaca para los actos del día de Santiago y dentro de los actos organizados por la embajada española en la ciudad.
Los belenistas de Torun explicaron al Sr. embajador la especial relación que tienen con los belenistas de Pamplona.
No debemos olvidar que nuestra asociación ha impartido diversos cursos de belenismo en la ciudad polaca y que de los mismos surgió una asociación belenista con la que mantenemos una gran relación.
Más información:
Mañana 7 de julio se celebra la fiesta de San Fermín, hoy día 6 debería ser el chupinazo, este año ..., este año el coronavirus nos vuelve a dejar sin la celebración.
Pero al Santo lo llevamos en el corazón.
¡Ya falta menos para San Fermín 2022!
Ya están disponibles las fotografías de la Navidad 2020.
Resultó complicado preparar esa campaña debido a la incertidumbre que creó el covid-19 en toda la sociedad. Afortundamente, y gracias al esfuerzo de muchos de nuestros socios, se pudo instalar la exposición más importante de belenes de Pamplona. Los Belenes en Baluarte se abrió con 28 belenes que fueron disfrutados por 14.000 personas. También se pudieron instalar los belenes del zaguán del Ayuntamiento, la catedral, la Clínica Universidad de Navarra, Civican, etc (pincha AQUÍ para ver la lista completa de belenes instalados).
Ahora podemos recordarlos viendo sus fotos.
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·