Asociación de Belenistas de Pamplona
Asociación de Belenistas de Pamplona
Seleccionar categoría:
Noticias
Titulares destacados:
14/08/2023 - LOTERÍA DE NAVIDAD
18/01/2023 - Viaje a Cataluña

El artesano Ignacio Fernández de Creaciones Tula nos invita a visitar su taller situado en el barrio de la Rochapea de Pamplona.

Hace años que Ignacio se dedica a hacer figuras para belenes. De barro cocido, tanto de molde como al palillo, parte del trabajo que realiza en el taller está formado por colecciones de figuras de diversos tamaños para el belén.

Las visitas guiadas, de aproximadamente una hora de duración, están pensadas para grupos de doce personas.

Las fechas son:

 

  • Miércoles 24 de mayo de 17:00 a 18:00 horas
  • Jueves 1 de junio de 17:00 a 18:00 horas
  • Sábado 3 de junio de 12:00 a 13:00 horas

 

Todos los socios interesados en participar deben apuntarse (indicando el nombre y apellidos, nº de socio y nº de teléfono) en la hoja que se encuentra en el área de descanso del local social.

También os podéis apuntar a través del correo belenistaspamplonacomunicacion@gmail.com indicando en el mensaje los mismos datos personales.

Más información sobre el taller de Creaciones Tula PINCHA AQUÍ

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Ya tenemos las fotos de todos los participantes en los Cursos de Belenismo

Siete grupos de los cursos de Iniciación y otros siete del 2º nivel, con los monitores.

¿Quieres ver las fotos? Sigue los enlaces

Fotos Curso de Iniciación

Fotos Curso de 2º nivel

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Una semana más de cursillos. Ya empieza a quedar poco tiempo pero tanto alumnos como monitores están contentos con el resultado que se empieza a vislumbrar.

En unas semanas todo habrá terminado. Los participantes en los Cursos de Iniciación podrán llevarse a casa sus trabajos terminados. Los de 2º nivel tendrán que esperar a la exposición de Navidad para ver expuestos sus trabajos. Como otros años será en Baluarte.

El la foto se puede ver cómo van algunas de las arquetas de 2º Niel.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Esta semana han comenzado los cursos Monográficos que organiza anualmente la asociación desde hace tiempo. Dirigidos principalmente a los constructores, los cursos tienen la finalidad de ampliar la formación de los mismos en los temas belenistas. Este año serán tratados en los cursos temas como las figuras, la perpestiva, la perspectiva aérea, la electricidad y los complementos para el belén.

El pasado jueves y ayer sábado se desarrolló el curso de figuras. Una charla sobre la historia de la imaginería del belén, desde sus orígenes en la pintura y escultura de la edad media hasta nuestros días. Se explicó cómo la representación del belén pasó del arte religioso (utilizado como catequesis) a los palacios de los reyes y nobles, después a las clases más adineradas hasta llegar en el siglo XX a todos los hogares.

A continuación se dió un repaso a los artesanos imagineros belenistas del siglo XVIII hasta nuestros días. Se explicó con detalle la importancia de la colocación de las figuras en el belén y el cuidado y mantenimiento de las mismas.

Una interesante charla impartida por el socios Pedro Javier Martínez que fue acompañada abundante material audiovisual.

Los cursos Monográficos continuan en el mes de mayo, para más información sobre los mismos sigue el enlace:

CURSOS MONOGRÁFICOS 2017

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

En este momento del curso empezamos a ver los resultados de los trabajos de los participantes en los cursos.

En los grupos de Iniciación o 1er nivel ya han pegado las piezas y empezado a dar color. En la imagen se pueden ver los portales en las estanterías. Algunos de los grupos van más adelantados pero todavía queda un mes para finalizar el grupo, Estamos seguros de que todos los participantes terminarán su belén. 

En los grupos de segundo nivel las arquetas llevan buena marcha. En próximos post iremos poniendo fotos de las mismas.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

La Federación Española de Belenistas (FEB) ha convocado los concursos de fotografías y de recortables del año 2017

En concreto se convocan los siguientes concursos:

 

  • XXII Certamen FEB de fotografía "Imagen de la Navidad"
  • XI Certamen FEB de diseño de Nacimientos Recortables

 

Las bases de cada uno de los Certamenes están en la página web de la federación.

Puedes acceder siguiendo los siguientes enlaces:

>>>FOTOGRAFÍA<<<              >>>RECORTABLES<<<

 

 


Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Semana extraña esta de Pascua. No todos los grupos han tenido sesión, las vacaciones.

Sin embargo, algunos de los grupos de 2º nivel ya se encuentran en fases avanzadas del trabajo. Planteando las figuras en la arqueta. Su posición definitiva condicionará los detalles del diorama.

No es facil el tema de las figuras, que sean proporcionadas con las construcciones y el paisaje, que estén bien colocadas, San José y la Virgen junto al Niño, los pastores y figuras de camino para dar sensación de realidad, etc.

Muchos detalles a tener en cuenta para llegar a un buen fin del proyecto

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Ya están preparados los Cursos Monográficos 2017. Destinados a todos los socios constructores de la asociación, son recomendables para los más veteranos pero también para los recién llegados.

Casi "obligatorios" para todos aquellos belenistas que quieren seguir progresando en su prefeccionamiento, adquirir nuevas técnicas belenistas, refrescar las que ya conocemos pero apenas usamos, salir de nuestra zona de confort, etc.

¡Nunca se acaba de aprender!

Para poder asistir hay que apuntarse en la lista que está en el tablón de los locales de la asociación (junto a la zona de descanso) o escribir un correo con los datos personales y teléfono de contacto al correo belenistaspamplonacomunicacion@gmail.com.

Los cursos de esta campaña son los siguientes:

  • Jueves 27/04/2017. Historia del Belén y las figuras. 17:30 a 20:30 horas. Imparte Pedro Javier Martínez
  • Sábado 29/04/2017. Historia del Belén y las figuras. 10:00 a 13:00 horas. Imparte Pedro Javier Martínez
  • Sábado 27/05/2017. Perspectiva. 10:00 a 13:00 horas. Imparte Pedro del Guayo
  • Jueves 08/06/2017. Perspectiva aérea. 17:30 a 20:30 horas. Imparte Ignacio Fernández (Creaciones Tula)
  • Sábado 10/06/2017. Perspectiva aérea. 10:00 a 13:00 horas. Imparte Ignacio Fernández (Creaciones Tula)
  • Sábado 16/09/2017. Electricidad. 10:00 a 13:00 horas. Imparte Pedro Javier Martínez
  • Sábado 23/09/2017. Complementos para el belén. 10:00 a 13:00 horas. Imparten varios socios.
Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Esta Semana Santa se ha programado una nueva procesión en Pamplona. El pasado Domingo de Resurrección tuvo lugar la Procesión del Resucitado. 

La Asociación ha colaborado con la misma como sabemos hacer, aplicando los conocimientos que ponemos en práctica todas las navidades en la decoración del paso.

Una imagen de Cristo Resucitado propiedad de la Catedral de Pamplona, sobre unas andas construídas ex profeso para este paso. ¿Y los belenistas? Los belenistas aportamos la decoración, las piedras y losas de la tumba, la imitación del suelo, la decoración floral.

El trabajo de varios socios, tanto en nuestro local como en la sede de la Hermandad,  han hecho posible que unos trozos de porexpan (poliestireno expandido o corcho blanco) y unas piezas de corcho bornizo, trabajados con las técnicas belenistas, se convirtieran en la tumba de la que sale Jesús Resucitado.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Tras la excursión a Sos, los alumnos de los cursos de belenismo han retomado esta semana su trabajo.

Como podemos ver en las fotos, esta semana algún grupo estaba trabajando el suelo. Dibujar las baldosas, tallarlas con el soldador y el cutter, darles color de fondo, pintar las juntas de las baldosas previamente talladas. Pasos meticulossos para obtener un buen resultado.

Continuaremos informando

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Página anterior - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 - 46 - 47 - 48 - 49 - 50 - 51 - 52 - 53 - 54 - 55 - 56 - 57 - 58 - 59 - 60 - 61 - 62 - 63 - 64 - 65 - 66 - 67 - 68 - 69 - 70 - 71 - 72 - 73 - 74 - 75 - 76 - 77 - 78 - 79 - 80 - 81 - 82 - 83 - 84 - 85 - 86 - 87 - 88 - 89 - 90 - 91 - 92 - 93 - 94 - 95 - 96 - 97 - 98 - 99 - 100 - 101 - 102 - 103 - 104 - 105 - Siguiente página
desarrollo web: imenas
administrar