La Parroquia de Cristo Rey de Pamplona celebra su 70 cumpleaños.
Nos alegra la onomástica a los belenistas ya que durante muchos años fue nuestra casa.
En 1982 la Asociación de Belenistas de Pamploan estaba empezando tal crecimiento que la sede social situada en la calle Estafeta se quedó pequeña.
Esa Navidad expusimos por primera vez en los bajos de la parroquia. Un local que, tras una adaptación inicial, fuimos moldeando a nuestras necesidades.
Un local en el que se construían los belenes, catorce grandes huecos y un espacio mayor denominado "el escenario"; se daban cursos de belenismo en la sala denominada "la nevera", os podéis imaginar por qué tenía ese nombre; se organizaban las cenas "autogestionadas" que luego derivaron en comida de constructores; se celebraban todos los actos de la asociación, las misas, el día del socio, charlas, ponencias; un local por el pasó un Congreso Internacional de Belenismo; donde se construyó el primer belen en auzolan de la mano de belenistas catalanes, etc.
Ilustres belenistas pasaron por ese local, algunos todavía en activo, durante esas 27 campañas de navidad. Una exposiciónd e belenes referente en Navarra tanto por la amplitud del local como por los visitantes que ha recibido.
Felicitamos a la parroquia de Cristo Rey por su aniversario y esperamos muchos más.
Poco a poco vamos concretando la exposición de belenes de Baluarte para la próxima Navidad.
Los socios pueden apuntarse a lo que entre nosotros conocemos como GUARDIAS EN BALUARTE.
Una sencilla manera de colaborar con la asociación.
Las guardias consisten en estar en la exposición vendiendo las entradas y controlando que todo se desarrolle con la normalidad necesaria.
Recordamos que la realización de las guardias es obligatoria para los socios constructores.
Las inscripciones se realizan a través de un formulario web que se encuentra en el siguiente enlace:
INSCRIPCIÓN A LAS GUARDIAS - PINCHA AQUÍ
¡COLABORA CON LA ASOCIACIÓN!
El próximo día 29 de noviembre, San Saturnino, patrón de Pamplona, tendrá lugar la tradicional Comida de constructores que desde hace muchos años se realiza en nuestro local social.
Con un precio simbólico de 5€, la comida sirve de encuentro entre todos los belenistas que durante muchos meses estamos trabajando para llegar a tiempo con nuestras obras a la navidad.
Para inscribirse hay que bajar al local social, c/ Dr. Juaristi, 8 de Pamplona, y abonar el importe de la comida.
El plazo de inscripción finaliza el 20 de noviembre
En la Casa de Misericordia de Pamplona un grupo de residentes acuden desde septiembre, durante dos horas a la semana, al curso en el que, poco a poco, están construyendo su belén.
Esta actividad se repite todos los años en la residencia debido al éxito entre las personas que allí viven. Miembros de la asociación imparten las nociones mínimas y consiguen que los participantes en el curso completen un portal antes de la navidad.
La actividad culmina con una reunión en la que los familiares comparten con los residentes el fruto de su trabajo y, como no podía ser menos, se llevan el portal que han construido.
Desde la asociación queremos felicitar a estas personas, tan jóvenes de espíritu, que quieren seguir manteniendo la tradición de montar el belén.
Ya tenemos fecha para la exposición "Los Belenes en Baluarte". Este año la inauguración será el 2 de diciembre y la apertura al público el 3 de diciembre por la mañana.
La exposición estará abierta, de manera initerrumpida, hasta el domingo 8 de enero incluido.
Los constructores sabemos que, partiendo de esta fecha de inauguración y contando hacia atrás, hay que tener tiempo suficiente para mosntar las exposición, tres o cuatro días, desmontar los belenes en los locales donde se construyen, trasladarlos a Baluarte, etc. Las acciones que todos los años repetimos.
Por eso, ya tenemos la fecha en la que deberán estar terminados todos los trabajos en el local de San Jorge, el 25 de noviembre.
A partir de esa fecha nos dedicaremos a todos los demás preparativos de la campaña, transporte y montaje de belenes tanto al Baluarte como al resto de lugares donde se van a exponer.
Una labor en la que estamos implicados todos los constructores.
La exposición de Baluarte contará, como en años anteriores, con Visitas escolares, Visitas guiadas, demostraciones in situ, talleres infantiles, etc.
¡Si eres socio... inscríbete!
Un año más, los belenistas de la zona norte estamos convocados a una jornada de confraternización durante la navidad.
Este año, la jornada la organizan los belenistas de Sakana y tendrá lugar el sábado 17 de diciembre en Olazagutía/Olazti
El programa de la jornada es el siguiente:
Menú 25€
PAELLA O MENESTRA
BACALAO A LA RIOJANA O CORDERO
POSTRE, CAFÉ Y COPA + BEBIDAS
Inscripción:
FELIPE: 606227612
PATXI: 948563194
LUIS 647705833
FECHA LÍMITE: 4 DE DICIEMBRE
Estas reuniones se iniciaron en el año 1973 en Vitoria. A esta primera reunión acudieron miembros de las asociaciones existentes entonces, Pamplona, Guipuzcoa, Vizcaya y la anfitriona, Álava. Con el paso de los años y la creación de nuevas asociaciones belenistas, en estos encuentros participan belenistas de toda la zona norte de la península.
AVISO IMPORTANTE: LA ASOCIACIÓN ESTÁ ORGANIZANDO UN AUTOBÚS PARA
ACUDIR AL ENCUENTRO. lOS INTERESADOS DEBEN APUNTARSE EN EL LOCAL SOCIAL
PREGUNTANDO POR PEDROJA, O EN EL CORREO asociacion@belenistaspamplona.es
Una noticia de última hora sobre los congresos belenistas, Pamplona organizará el del año 2024
En la asamblea de Federación Española de Belenistas celebrada el pasado día nueve se aprobó que la Asociación de Belenistas de Pamplona fuera la sede del congreso que se celebrará en el año 2024.
El congreso tendrá lugar entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre del citado año.
Los pamploneses ya se habrán dado cuenta pero recordamos que el santo patrón de Pamplona, San Saturnino*, se celebrará durante el congreso.
Recogemos el testigo de la celebración del congreso con mucha ilusión. Pamplona ya ha sido sede de otros congresos belenistas (en 2000, 1988, 1979, 1972 y 1964) por lo que esperamos hacerlo, por lo menos, igual de bien que los anteriores.
*San Saturnino se celebra el 29 de noviembre y es Patrón de Pamplona. Hay mucha gente que piensa que el patrón es San Fermín pero este santo junto a San Francisco Javier son copatronos de Navarra.
El domingo pasado se acabó el Congreso Nacional Belenista que se ha celebrado en Cuéllar, Segovia, durante los últimos cuatro días.
En el acto de cierre tuvo lugar la ponencia "El belén, una fuente de sentimiento" a cargo de Javier Rodríguez.
La ponencia hacía un recorrido delo que, según el ponente, debería ser un belén a través de los cinco sentidos. El oído, la vista, el gusto, el olfato y el tacto.
Una imagen de un belén de la Asociación de Belenistas de Pamplona se utilizó para ilustrar el sentido de la vista. La fotografía representa a un grupo de niños, en contraluz, mirando al belén, que se en cuentra iluminado.
La escena del belén representaba en su origen a la caravana de Reyes Magos entrando a Pamplona por el "Portal de Francia", la entrada por el camino de Santiago, y estuvo expuesto en la exposición "Los Belenes en Baluarte" del año 2015. Posteriormente, este belén se amplió y cambió la escena añadiendo un nacimiento para estar expuesto en el zaguán del Ayuntamiento de Pamplona como belén municipal. Esto sucedió en la navidad de 2016