Asociación de Belenistas de Pamplona
Asociación de Belenistas de Pamplona
Breve historia de la Asociación de Belenistas de Pamplona
Primera Junta Directiva de la Asociación: De pie y de izda a dcha, José Luis Cía, Alberto Huici, Eliso Ijalba (Vicepresidente), José Castells, Angel Mª Pueyo (Presidente y Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Pamplona), Martín Urrutia, D.Martín Larrayoz (Asesor Religioso), José Lucea Urrizola y Santiago Altamira. De rodillas y de izda a dcha, Gerardo Lecea, Manuel Goñi, Jaime Sagües, Manuel Mª Castells (Secretario) y Juan Mª Cía.
Primera Junta Directiva de la Asociación: De pie y de izda a dcha, José Luis Cía, Alberto Huici, Eliso Ijalba (Vicepresidente), José Castells, Angel Mª Pueyo (Presidente y Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Pamplona), Martín Urrutia, D.Martín Larrayoz (Asesor Religioso), José Lucea Urrizola y Santiago Altamira. De rodillas y de izda a dcha, Gerardo Lecea, Manuel Goñi, Jaime Sagües, Manuel Mª Castells (Secretario) y Juan Mª Cía.
Primer Belén Social, año 1953.
Primer Belén Social, año 1953.
La sala de exposiciones Belén, en el año de su inauguración (1982).
La sala de exposiciones "Belén", en el año de su inauguración (1982).

Al inicio de la década de 1950 en Pamplona no existía el belenismo organizado, sin embargo se podían admirar los belenes de la iglesia de los Carmelitas, del colegio de los Escolapios y el de Capuchinos de extramuros. Pero sobre todo, se conocía el concurso de Nacimientos que organizaban conjuntamente la Acción Católica Diocesana y el Diario de Navarra.

El día 10 de octubre de 1953, un grupo de amigos, entusiastas del Belén, fundan la ASOCIACIÓN DE BELENISTAS DE PAMPLONA, siendo su primer presidente Don Ángel María Pueyo Bonet, Teniente de Alcalde del ayuntamiento de Pamplona.

Los primeros estatutos fueron refrendados por el Sr. Obispo de la Diócesis de Pamplona el 21 de noviembre y el 18 de diciembre fue autorizada por el Excmo. Sr. Subsecretario del Ministerio de la Gobernación. La primera Junta Directiva tomó posesión de sus cargos en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

En la Navidad de 1953 presenta la recién fundada asociación el primer Belén Social en las Escuelas de San Francisco. Llamó poderosamente la atención del público este Belén de la Asociación de Belenistas en la Navidad pamplonesa.

Desde los inicios se han ido programando charlas y cursos de formación belenista, concursos varios: de belenes, literarios, villancicos, de escaparates, etc. Todo ello con la mirada puesta en el artículo primero de los Estatutos fundacionales que decían: "...tiene por objeto fomentar por todos los procedimientos a su alcance la tradicional costumbre de la construcción de belenes o nacimientos, ambientación de la Navidad...".

El 21 de octubre de 1956 se inaugura en el tercer piso del número 33 de la calle Estafeta la sede social, que durante mucho años ha sido el centro de toda actividad belenista y lugar de encuentro de los socios; ese mismo año se edita el primer número de la revista Belén.

En el año 1963 la Asociación de Belenistas de Pamplona es cofundadora de la Federación Española de Belenistas. Esta entidad encarga a los Belenistas de Pamplona la organización en los años 1964, 1972, 1979, 1988 y 2000 de los Congresos Nacionales Belenistas.

En 1997 fundó, junto a otras asociaciones navarras la Federación de Belenistas de Navarra, Fe.Be.Na., para fomentar el asociacionismo belenista en la Comunidad Foral.

La mayor dificultad con que ha tropezado la Asociación de Belenistas de Pamplona ha sido la de no disponer de un local estable para sala de exposiciones, que han debido ser itinerantes por diversos locales y salas de Pamplona. Esta carencia finalizó en el año 1982, cuando el Arzobispado de Pamplona, gracias a la buena disposición de la Parroquia de Cristo Rey y su equipo sacerdotal, cedió "a precario" a los Belenistas el uso como taller y local de exposiciones de la Cripta de la Iglesia de Cristo Rey de Pamplona. Un local de más de 500 m2 con 14 dioramas de tres metros por tres metros donde poder realizar nuestras exposiciones. Esa navidad se expusieron los primeros belenes en este local.

En esta sala, que los belenistas llamamos cariñosamente "Belén", visitan la exposición unas 60 mil personas cada Navidad. La posibilidad de disponer de un local con su taller durante todo el año posibilitó que las actividades de la asociación se multiplicaran. Aumentó el número de socios y para 1985 éramos 202. Se empezó a editar el boletín AUZOLAN BELENISTA con información para todos los socios y que difundimos a todas las asociaciones belenistas que conocemos.

En el año 2009 abandonamos, por causas ajenas a nuestra voluntad, el local de Cristo Rey y empezamos nuestro peregrinaje. Al fin conseguimos adquirir, gracias al esfuerzo de nuestros socios, un amplio local en Pamplona que nos permite mantener las actividades que tradicionalmente realizamos. Desde la construcción de belenes hasta los cursos de belenismo y el resto de actividades.

 Otra cosa fue mantener la exposición. El trabajo fue duro pero, afortunadamente, hemos encontrado un nuevo local para las navidades. El Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, Baluarte, donde en 1000 metros cuadrados exponemos doce grandes belenes y un sinfín de arquetas y belenes de menor tamaño. Llevamos tres navidades y el número de visitantes sigue alrededor de 30.000 personas en el mes escaso que dura la campaña. El resto de belenes repartidos por toda la ciudad se mantienen como siempre, en salas de cultura, en locales de ocio, en ayuntamientos próximos a Pamplona, en organismos oficiales, etc.

A la Asociación de Belenistas de Pamplona pertenecen en la actualidad más de 600 socios. Se realizan actividades como convivencias belenistas, cursillos de técnica belenista, excursiones por Navarra y visitas a belenes y asociaciones belenistas de toda la geografía nacional.

Al primer Presidente D. Angel Mª Pueyo Bonet (1.953 - 1.957) sucedieron D. Eliso Ijalba Lángara (1.957 - 1973), D. Manuel Mª Castells (1.973 - 2.000), D. José Miguel Tabar Primicia (2.000 - 2.004), D. José Mª Valgañón Ruiz (2.004 - 2.011), D. Jesús María Gómara Arraiza (2.011 - 2.018) y  D. Pedro Javier Martínez Barbarin (2018 hasta hoy).

En el año 2000 y en el mes de octubre, nuestra ciudad acogió a los congresistas que participaron al XVI Congreso Internacional Belenista "Aleluya 2000" y al XXXVIII Congreso Nacional, con una asistencia de más de 400 congresistas y con exposiciones de belenes en la Ciudadela, Planetario, Museo de Navarra y Asociación de Belenistas.

La repercusión que a nivel nacional e internacional tuvieron los citados congresos se recogió a través de comunicaciones de los diferentes países asistentes agradeciendo la organización y la hospitalidad de nuestro pueblo.

Durante los últimos veinte años han sido más de cien personas cada año las que han pasado por nuestros cursos de iniciación al Belenismo. Además, más de 5000 niños de colegios navarros pasan por la exposición en su horario escolar durante la campaña.

Seleccionar categoría:
Noticias
Titulares destacados:
14/08/2023 - LOTERÍA DE NAVIDAD
18/01/2023 - Viaje a Cataluña
Organizado por la Federación de Belenistas de Navarra y con la colaboración de la Asociación de Belenistas de Sangüesa y la Agrupación Misterio de Reyes, se celebró el pasado domingo, 21 de junio, el IV Encuentro de Belenistas de Navarra en la localidad de Uncastillo, con asistencia de unos 60 belenistas de todo Navarra. La jornada comenzó a las 11 de la mañana con una visita guiada por esta preciosa villa de Uncastillo, visitando las iglesias de Santa María, San Juan, San Felices, San Martín, plaza del mercado, Rúa de judería, etc,,,

A las dos y media nos reunimos en el restaurante Uncastillo para una comida de hermandad y, a los postres, nuestro Presidente Alfredo Ansa le hizo entrega a Jesús González Arana del diploma y placa como ganador del concurso de eslóganes de la Navidad 2008 por el lema " Nació la Luz en noche de paz".

El propio autor nos obsequió con una jota villancico compuesta por él mismo y basada en su lema ganador para poder ser cantada con la música de la jota de Raimundo Lanas "Una noche Lagunera" y cuya letra dice así:

Y nació la Luz en la noche
En noche de paz nació el Niño ¡ Santa Noche|
¡Oh noche de paz y alegría,
Luz que alumbrará nuestra vida,. Luz Divina!
En Belén nació de María.
¡Oh gran luz gozosa y divina, Santa Noche!
Y nació la Luz, todo es día.

Cabe destacar la excelente organización de la jornada por parte de los belenistas de Sangüesa y del estupendo día de confraternidad que nos hicieron pasar a todos. Quedamos pendientes y a la espera del próximo encuentro de los belenistas de Navarra.
Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
El pasado 28 de mayo, la Asociación de Belenistas de Pamplona celebró Asamblea Extraordinaria para proceder a la elección de nueva Junta Directiva tras la dimisión de la anterior. Acudieron a la cita 102 belenistas. Tras el correspondiente escrutinio, la nueva Junta quedó configurada por las siguientes personas:

Presidente: D. José Mª Valgañón Ruiz
Vicepresidenta: Dña. Mª Carmen López Olaso
Tesorero: D. José Luis Martín Echegaray Martínez
Secretario: D. José Miguel Lozano Imízcoz

Vocales:
D. Francisco Javier Álvarez Atarés
Dña. Mercedes Beltrán Muñoz
D. Jesús Bezunartea Azparren
D. Alberto Echeverz Fernández
D. Carlos Espinosa Jorge
D. Jesús Mª Gómara Arraiza
D. Oscar Larreta San Martín
D. Pedro Javier Martínez Barbarin
Dña. Carmen Nicuesa López
D. José Gabriel Pérez Apesteguía
Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Se ha celebrado la asamblea de la Federación Española de Belenistas este fin de semana. El domingo día 8 y en un hotel de la calle Atocha, se celebró la reunión con la asistencia de 40 asociaciones federadas. En la reunión se trataron los temas que el día anterior se habían trabajado en las distintas comisiones. De nuestra asociación asistieron el Presidente y el Secretario que participaron en las reuniones de las comisiones de Publicaciones, de Organización y Planificación y de la comisión económica.

Durante la asamblea se presentó el programa del próximo congreso nacional belenista que se desarrollará en Guadalajara del 16 al 18 de octubre de este año.

La próxima asamblea se celebrará en junio.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
28/01/2009 - Concursos
Entregados los trofeos de los concursos
El pasado sábado 24 de enero se entregaron los trofeos de los concursos de belenes organizados por la asociación.
El acto se desarrolló en el local de exposiciones de la asociación (bajos de la parroquia de Cristo Rey) y al mismo asistieron un centenar de personas.
Los premiados esta campaña han sido:


-LV CONCURSO DE BELENES EN ASOCIACIONES Y OTRAS ENTIDADES
Primer premio: Iglesia de la Purificación
Segundo premio: Parroquia San Raimundo
Tercer premio: Institución Oberena
Accésit: Parroquia San Antonio María Claret

-XXIV CONCURSO "EL BELÉN EN EL ESCAPARATE"
Primer premio: Carnicería Marechan
Accésit: Farmacia Sada

-LV CONCURSO DE BELENES EN FAMILIAS
Primer premio: Gabriel Viedma Méndez
Segundo premio: José Antonio Pérez Pérez
Tercer premio: Aitor Ortiz de Felipe
Accésit: José Antonio Olóriz
Accésit : José Ramón Martín Osés
Accésit: Mikel Goñi Gordo
Accésit: Cármen Ordoño
Accésit: Ana Estrella Ramírez Avizanda

-IV CONCURSO DE BELENES INFANTILES
Primer premio: Pablo Aragón / Daniel Peralta
Segundo premio: Xabier Elizalde
Tercer premio: Edurne Asiain Urdíroz
Accésit: Kostka, Pedro, Barbara Rázquin
Accésit: Íñigo, Marta Fernández Arrizabalaga
Accésit : Javier Salama Mangado

-PREMIO ESPECIAL ASOCIACIÓN DE BELENISTAS DE PAMPLONA
Parroquia San Miguel de Noain
Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
20/01/2009 - Varios
Del 16 al 18 de enero

Como en años anteriores, la asociación organizó un viaje para ver belenes a Cataluña. En el mismo han participado 37 belenistas de Pamplona, Sangüesa, Tudela, Sakana y San Sebastián. En nuestro destino se incorporaron al grupo belenistas de Sevilla y de otras localidades catalanas y valencianas.

En estos dos intensos días hemos podido ver las exposiciones que ha organizado la asociación de tarragona con motivo de su 80 aniversario. Una exposición de Figuras de Pesebre, Dioramas bíblicos de Antoni Sans, la XII Bienal del pesebre catalan, la I Mostra de Pesebres de la Mediterrania, una exposición monográfica de Daniel José Pons, la retrospectiva de la asociación Pesebrista de Tarragona y el belén de la colla els xiquets.

En Barcelona vimos los belenes de la iglesia de Belén, en las Ramblas. Tambien visitamos otras localidades como Vilanova y la Geltru, Castellar del Valles y Roda de Ter.

Tambien tuvimos oportunidad de visitar el taller de la artesana Monserrat Ribes.

En definitiva, un interesante viaje que nos da a conocer verdaderas obras de arte del belenismo.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
11/01/2009 - Actos
Entrega del Trofeo Betlhem
Hoy se ha celebrado el dia del socio en el local social.
Con la asistencia de más de un centenar de socios a las 11h. se ha celebrado la sta. Misa y a continuación se ha entregado el trofeo Betlhem'08 al socio y actual vicepresidente Jesus Maria Ruano Rouzaut. El acto ha terminado con un aperitivo.

El primer trofeo Betlhem se entregó en 1965 y desde entonces se distingue con el mismo a personas o entidades que colaboran en la consecución de los fines de la asociación. La asamblea general de socios aprobó concederle el trofeo correspondiente a este año al citado socio y actual vicepresidente de la asociación. Jesús Ruano ha colaborado desde su ingreso en la asociación, en 1993, en distintas facetas en la misma, no sólo como constructor de belenes sino tambien como monitor en la escuela de belenismo o como Delegado de concursos de la asociación.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
El Presidente de la Asociación de Belenistas de Pamplona, José María Valgañón ha participado en el videochat de Diario de Navarra.

Durante el mismo ha recibido más de 60 preguntas y a respondido a 30 de ellas.

Para ver/leer el videochat:

(VIDEOCHAT)
Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Página anterior - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 - 46 - 47 - 48 - 49 - 50 - 51 - 52 - 53 - 54 - 55 - 56 - 57 - 58 - 59 - 60 - 61 - 62 - 63 - 64 - 65 - 66 - 67 - 68 - 69 - 70 - 71 - 72 - 73 - 74 - 75 - 76 - 77 - 78 - 79 - 80 - 81 - 82 - 83 - 84 - 85 - 86 - 87 - 88 - 89 - 90 - 91 - 92 - 93 - 94 - 95 - 96 - 97 - 98 - 99 - 100 - 101 - 102 - 103 - 104 - 105 - Siguiente página
desarrollo web: imenas
administrar