Al inicio de la década de 1950 en Pamplona no existía el belenismo organizado, sin embargo se podían admirar los belenes de la iglesia de los Carmelitas, del colegio de los Escolapios y el de Capuchinos de extramuros. Pero sobre todo, se conocía el concurso de Nacimientos que organizaban conjuntamente la Acción Católica Diocesana y el Diario de Navarra.
El día 10 de octubre de 1953, un grupo de amigos, entusiastas del Belén, fundan la ASOCIACIÓN DE BELENISTAS DE PAMPLONA, siendo su primer presidente Don Ángel María Pueyo Bonet, Teniente de Alcalde del ayuntamiento de Pamplona.
Los primeros estatutos fueron refrendados por el Sr. Obispo de la Diócesis de Pamplona el 21 de noviembre y el 18 de diciembre fue autorizada por el Excmo. Sr. Subsecretario del Ministerio de la Gobernación. La primera Junta Directiva tomó posesión de sus cargos en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
En la Navidad de 1953 presenta la recién fundada asociación el primer Belén Social en las Escuelas de San Francisco. Llamó poderosamente la atención del público este Belén de la Asociación de Belenistas en la Navidad pamplonesa.
Desde los inicios se han ido programando charlas y cursos de formación belenista, concursos varios: de belenes, literarios, villancicos, de escaparates, etc. Todo ello con la mirada puesta en el artículo primero de los Estatutos fundacionales que decían: "...tiene por objeto fomentar por todos los procedimientos a su alcance la tradicional costumbre de la construcción de belenes o nacimientos, ambientación de la Navidad...".
El 21 de octubre de 1956 se inaugura en el tercer piso del número 33 de la calle Estafeta la sede social, que durante mucho años ha sido el centro de toda actividad belenista y lugar de encuentro de los socios; ese mismo año se edita el primer número de la revista Belén.
En el año 1963 la Asociación de Belenistas de Pamplona es cofundadora de la Federación Española de Belenistas. Esta entidad encarga a los Belenistas de Pamplona la organización en los años 1964, 1972, 1979, 1988 y 2000 de los Congresos Nacionales Belenistas.
En 1997 fundó, junto a otras asociaciones navarras la Federación de Belenistas de Navarra, Fe.Be.Na., para fomentar el asociacionismo belenista en la Comunidad Foral.
La mayor dificultad con que ha tropezado la Asociación de Belenistas de Pamplona ha sido la de no disponer de un local estable para sala de exposiciones, que han debido ser itinerantes por diversos locales y salas de Pamplona. Esta carencia finalizó en el año 1982, cuando el Arzobispado de Pamplona, gracias a la buena disposición de la Parroquia de Cristo Rey y su equipo sacerdotal, cedió "a precario" a los Belenistas el uso como taller y local de exposiciones de la Cripta de la Iglesia de Cristo Rey de Pamplona. Un local de más de 500 m2 con 14 dioramas de tres metros por tres metros donde poder realizar nuestras exposiciones. Esa navidad se expusieron los primeros belenes en este local.
En esta sala, que los belenistas llamamos cariñosamente "Belén", visitan la exposición unas 60 mil personas cada Navidad. La posibilidad de disponer de un local con su taller durante todo el año posibilitó que las actividades de la asociación se multiplicaran. Aumentó el número de socios y para 1985 éramos 202. Se empezó a editar el boletín AUZOLAN BELENISTA con información para todos los socios y que difundimos a todas las asociaciones belenistas que conocemos.
En el año 2009 abandonamos, por causas ajenas a nuestra voluntad, el local de Cristo Rey y empezamos nuestro peregrinaje. Al fin conseguimos adquirir, gracias al esfuerzo de nuestros socios, un amplio local en Pamplona que nos permite mantener las actividades que tradicionalmente realizamos. Desde la construcción de belenes hasta los cursos de belenismo y el resto de actividades.
Otra cosa fue mantener la exposición. El trabajo fue duro pero, afortunadamente, hemos encontrado un nuevo local para las navidades. El Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, Baluarte, donde en 1000 metros cuadrados exponemos doce grandes belenes y un sinfín de arquetas y belenes de menor tamaño. Llevamos tres navidades y el número de visitantes sigue alrededor de 30.000 personas en el mes escaso que dura la campaña. El resto de belenes repartidos por toda la ciudad se mantienen como siempre, en salas de cultura, en locales de ocio, en ayuntamientos próximos a Pamplona, en organismos oficiales, etc.
A la Asociación de Belenistas de Pamplona pertenecen en la actualidad más de 600 socios. Se realizan actividades como convivencias belenistas, cursillos de técnica belenista, excursiones por Navarra y visitas a belenes y asociaciones belenistas de toda la geografía nacional.
Al primer Presidente D. Angel Mª Pueyo Bonet (1.953 - 1.957) sucedieron D. Eliso Ijalba Lángara (1.957 - 1973), D. Manuel Mª Castells (1.973 - 2.000), D. José Miguel Tabar Primicia (2.000 - 2.004), D. José Mª Valgañón Ruiz (2.004 - 2.011), D. Jesús María Gómara Arraiza (2.011 - 2.018) y D. Pedro Javier Martínez Barbarin (2018 hasta hoy).
En el año 2000 y en el mes de octubre, nuestra ciudad acogió a los congresistas que participaron al XVI Congreso Internacional Belenista "Aleluya 2000" y al XXXVIII Congreso Nacional, con una asistencia de más de 400 congresistas y con exposiciones de belenes en la Ciudadela, Planetario, Museo de Navarra y Asociación de Belenistas.
La repercusión que a nivel nacional e internacional tuvieron los citados congresos se recogió a través de comunicaciones de los diferentes países asistentes agradeciendo la organización y la hospitalidad de nuestro pueblo.
Durante los últimos veinte años han sido más de cien personas cada año las que han pasado por nuestros cursos de iniciación al Belenismo. Además, más de 5000 niños de colegios navarros pasan por la exposición en su horario escolar durante la campaña.
El Padre Carmelita D. Jesús Murillo Agós, nos ha comunicado que sus superiores le han destinado a la Comunidad de los Carmelitas Descalzos de Calahorra. El traslado tendrá lugaren breves días.
La especial relación que une a los belenistas con los Carmelitas Descalzos de Pamplona, todas las navidades varios miembros de la asociación instalan un belén en su iglesia, hace que deseemos al P. Jesús que su estancia en el nueva Comunidad sea tan fructífera como en la de Pamplona.
Ayer viernes, se celebró el acto de entrega de Diplomas a los 101 participantes en los Cursos de Iniciación al Belenismo, 1er Nivel, que ha finalizado en la segunda quincena de junio.
En el local de la Asociación se han reunido más de 150 personas entre los alumnos del curso, familiares, monitores y otros miembros de la asociación.
Comenzó el acto con unas palabras del Presidente a los cursillistas felicitándoles por haber realizado el curso e invitándoles a continuar formándose en el belenismo en los distintos cursos que organiza la asociación.
Aunque los belenes deben ser sorpresa hasta llegar la navidad, os mostramos un aperitivo de lo que se podrá ver en la exposición "Los Belenes en Baluarte" en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, BALUARTE.
La sucesión de imágenes no quiere ser un paso a paso, imposible con tan pocas fotos, sino sólo mostrar algunos de los pasos que los participantes en los Cursos de Belenismo de 2º Nivel han tenido que realizar para completar el diorama.
Este diorama forma parte de los que se han terminado este mes y que pertenece a los Cursos de Belenismo que organiza la asociación en todos los primeros semestres del año. Más de 150 personas han participado en los cursos.
Enhorabuena a todos los que hacen posible estos cursos, alumnos, monitores, miembros de la Comisión de Formación que es quien los organiza.
El pasado fin de semana se desarrolló en Madrid la Asamblea General de la Federación Española de Belenistas, de la que nuestra asociación es miembro fundador.
Entre los distintos temas destacaba en esta reunión la renovación de la Junta Directiva de la Federación. La asamblea aprobó la composición de la nueva junta:
Presidente, Íñigo Bastida, presidente a su vez de la Asociación Belenista de Álava.
Secretaria, Asociación de Belenistas de Madrid.
Tesorería: Asociación Belenista de Álava.
Comisión de Congresos: Asociación de Pesebristas de Barcelona.
Comisión de Comunicación: Asociación de Belenistas de Valencia.
Comisión de Organización, Planificación y Economía: Asociación Pesebrista de Tarragona.
Entre los cambios más importantes de esta nueva Junta Directiva se encuentra la integración de la Comisión Económica en la Comisión de Organización y Planificación.
Se fusiona la Presidencia con la Tesorería. La Comisión de Comunicación es la fusión de Publicaciones, Internet e Historia (archivo histórico).
La actividad de la asociación no se para en todo el año. A punto de terminar los cursos de primer y segundo nivel, los socios constructores de belenes ya han comenzado a realizar sus trabajos.
Además de tener confirmada un año más la exposición Los belenes en Baluarte en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra BALUARTE, se están preparando cursos monográficos que tendrán lugar en los sábados del mes de septiembre.
Pero lo más inmediato son dos actos, la entrega de Diplomas a los alumnos de los Cursillos de Belenes y la cena de los próxmos Sanfermines.
OS MANTENDREMOS INFORMADOS
El que fuera presidente de la asociación, José Miguel Tabar primicia, ha sido invitado a participar en los Cafés Tula que organiza el artesano Ignacio Fernandez en su taller.
El tema de la ponencia es "El belén y su esencia religiosa". El acto se desarrollará en el V Café Tula, en la calle Padre Maceda, nº 3 bajo de Pamplona, el próximo martes 17 de junio a las 17:30 h.
La agrupación Pastorcicos del Belén organiza un curso práctico de pintura del celaje y su importancia en los dioramas.
El curso será impartido por D. Jesús Crespo, restaurador y exprofesor en la Escuelad e Artes y Oficios de Vitoria.
Se desarrollará el próximo día 7 de junio en Vitoria en jornada de mañana y de tarde. Durante el mismo, los participantes realizarán un trabajo práctico sobre el tema.
Las personas interesadas pueden ponerse en contacto con los pastorcicos en el correo:
pastorcicosdelbelen@gmail.com
El próximo mes de octubre, del 9 al 12, tendrá lugar el LII Congreso nacionalBelenista en la ciudad de Bilbao y organizado por la Asociación de Belenistas Justo y Pastor de la capital vizcaína.
Toda la información del Congreso se encuentra disponible en la página web de la Asociación organizadora: