Al inicio de la década de 1950 en Pamplona no existía el belenismo organizado, sin embargo se podían admirar los belenes de la iglesia de los Carmelitas, del colegio de los Escolapios y el de Capuchinos de extramuros. Pero sobre todo, se conocía el concurso de Nacimientos que organizaban conjuntamente la Acción Católica Diocesana y el Diario de Navarra.
El día 10 de octubre de 1953, un grupo de amigos, entusiastas del Belén, fundan la ASOCIACIÓN DE BELENISTAS DE PAMPLONA, siendo su primer presidente Don Ángel María Pueyo Bonet, Teniente de Alcalde del ayuntamiento de Pamplona.
Los primeros estatutos fueron refrendados por el Sr. Obispo de la Diócesis de Pamplona el 21 de noviembre y el 18 de diciembre fue autorizada por el Excmo. Sr. Subsecretario del Ministerio de la Gobernación. La primera Junta Directiva tomó posesión de sus cargos en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
En la Navidad de 1953 presenta la recién fundada asociación el primer Belén Social en las Escuelas de San Francisco. Llamó poderosamente la atención del público este Belén de la Asociación de Belenistas en la Navidad pamplonesa.
Desde los inicios se han ido programando charlas y cursos de formación belenista, concursos varios: de belenes, literarios, villancicos, de escaparates, etc. Todo ello con la mirada puesta en el artículo primero de los Estatutos fundacionales que decían: "...tiene por objeto fomentar por todos los procedimientos a su alcance la tradicional costumbre de la construcción de belenes o nacimientos, ambientación de la Navidad...".
El 21 de octubre de 1956 se inaugura en el tercer piso del número 33 de la calle Estafeta la sede social, que durante mucho años ha sido el centro de toda actividad belenista y lugar de encuentro de los socios; ese mismo año se edita el primer número de la revista Belén.
En el año 1963 la Asociación de Belenistas de Pamplona es cofundadora de la Federación Española de Belenistas. Esta entidad encarga a los Belenistas de Pamplona la organización en los años 1964, 1972, 1979, 1988 y 2000 de los Congresos Nacionales Belenistas.
En 1997 fundó, junto a otras asociaciones navarras la Federación de Belenistas de Navarra, Fe.Be.Na., para fomentar el asociacionismo belenista en la Comunidad Foral.
La mayor dificultad con que ha tropezado la Asociación de Belenistas de Pamplona ha sido la de no disponer de un local estable para sala de exposiciones, que han debido ser itinerantes por diversos locales y salas de Pamplona. Esta carencia finalizó en el año 1982, cuando el Arzobispado de Pamplona, gracias a la buena disposición de la Parroquia de Cristo Rey y su equipo sacerdotal, cedió "a precario" a los Belenistas el uso como taller y local de exposiciones de la Cripta de la Iglesia de Cristo Rey de Pamplona. Un local de más de 500 m2 con 14 dioramas de tres metros por tres metros donde poder realizar nuestras exposiciones. Esa navidad se expusieron los primeros belenes en este local.
En esta sala, que los belenistas llamamos cariñosamente "Belén", visitan la exposición unas 60 mil personas cada Navidad. La posibilidad de disponer de un local con su taller durante todo el año posibilitó que las actividades de la asociación se multiplicaran. Aumentó el número de socios y para 1985 éramos 202. Se empezó a editar el boletín AUZOLAN BELENISTA con información para todos los socios y que difundimos a todas las asociaciones belenistas que conocemos.
En el año 2009 abandonamos, por causas ajenas a nuestra voluntad, el local de Cristo Rey y empezamos nuestro peregrinaje. Al fin conseguimos adquirir, gracias al esfuerzo de nuestros socios, un amplio local en Pamplona que nos permite mantener las actividades que tradicionalmente realizamos. Desde la construcción de belenes hasta los cursos de belenismo y el resto de actividades.
Otra cosa fue mantener la exposición. El trabajo fue duro pero, afortunadamente, hemos encontrado un nuevo local para las navidades. El Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, Baluarte, donde en 1000 metros cuadrados exponemos doce grandes belenes y un sinfín de arquetas y belenes de menor tamaño. Llevamos tres navidades y el número de visitantes sigue alrededor de 30.000 personas en el mes escaso que dura la campaña. El resto de belenes repartidos por toda la ciudad se mantienen como siempre, en salas de cultura, en locales de ocio, en ayuntamientos próximos a Pamplona, en organismos oficiales, etc.
A la Asociación de Belenistas de Pamplona pertenecen en la actualidad más de 600 socios. Se realizan actividades como convivencias belenistas, cursillos de técnica belenista, excursiones por Navarra y visitas a belenes y asociaciones belenistas de toda la geografía nacional.
Al primer Presidente D. Angel Mª Pueyo Bonet (1.953 - 1.957) sucedieron D. Eliso Ijalba Lángara (1.957 - 1973), D. Manuel Mª Castells (1.973 - 2.000), D. José Miguel Tabar Primicia (2.000 - 2.004), D. José Mª Valgañón Ruiz (2.004 - 2.011), D. Jesús María Gómara Arraiza (2.011 - 2.018) y D. Pedro Javier Martínez Barbarin (2018 hasta hoy).
En el año 2000 y en el mes de octubre, nuestra ciudad acogió a los congresistas que participaron al XVI Congreso Internacional Belenista "Aleluya 2000" y al XXXVIII Congreso Nacional, con una asistencia de más de 400 congresistas y con exposiciones de belenes en la Ciudadela, Planetario, Museo de Navarra y Asociación de Belenistas.
La repercusión que a nivel nacional e internacional tuvieron los citados congresos se recogió a través de comunicaciones de los diferentes países asistentes agradeciendo la organización y la hospitalidad de nuestro pueblo.
Durante los últimos veinte años han sido más de cien personas cada año las que han pasado por nuestros cursos de iniciación al Belenismo. Además, más de 5000 niños de colegios navarros pasan por la exposición en su horario escolar durante la campaña.
Vestidos de blanco, con la faja roja, el próximo día 6 de julio a las doce del mediodía, nos colocaremos el tradicional pañuelo rojo como símbolo del inicio de las fiestas y como homenaje al santo en cuyo nombre se celebran las fiestas.
Conocidos en todo el mundo por los encierros, los pamploneses celebramos del 6 al 14 de julio las fiestas en honor al copatron de Navarra, San Fermín.
Los belenistas, al igual que todas las asociaciones, cuadrillas, grupos de amigos de Pamplona, !como no¡ también celebramos las fiestas con una cena, este año será el próximo día 8 de julio, en mitad de las fiestas.
Si quieres más información visita las siguientes páginas web:
-Página oficial del Ayuntamiento de Pamplona: http://sanfermin.pamplona.es/
-Prensa local: www.diariodenavarra.es y www.noticiasdenavarra.com
Todos los socios han recibido en sus domicilios una carta del Presidente de la Asociación informando sobre las actividades de la misma desde el mes de marzo hasta ahora.
En la comunicación se explicaban, entre otros temas, los cambios en la Junta Directiva tras las elecciones y la distribución de las Comisiones con su Vocal Delegado y la manera de contactar con cada uno de los miembros de la junta. También se hacía balance de los Cursos de Belenismo que acaban de finalizar, del comienzo de los trabajos para la exposición de Baluarte y de la inminente salida de los bajos de la parroquia de Cristo Rey.
Se informaba del trabajo realizado para habilitar un espacio en el local a la colección de figuras de la asociación y sobre la próxima cena de San Fermín
El Presidente terminaba deseando unas felices fiestas y un buen verano a los socios.
Los miembros de la Comisión de Mantenimiento de Belenes y Figuras ya tienen todo preparado para el traslado a nuestro local de las figuras de belenes y de la documentación de la asociación que todavía se encontraba en la oficina del antiguo local de los bajos de la parroquia de Cristo Rey.
Durante este último trimestre, el grupo encabezado por el Vocal Delegado Javier Echeto se ha dedicado a empaquetar todo lo que era necesario trasladar ante la inminente salida de las instalaciones.
Las estanterías vacías, las cajas bien cerradas y con indicaciones de lo que contienen, bien ordenadas y amontonadas esperando su traslado. Una imagen vale más que mil palabras.
Ayer viernes se desarrolló el acto de entrega de Diplomas a los participantes en los Cursos de Iniciación al Belenismo, 1er nivel.
Al mismo asistieron más de 120 personas y la mayor parte de los alumnos. Cada monitor entregó el diploma a sus alumnos. Al finalizar el acto la Asociación obsequió a todos los presentes con una merienda.
Este semestre han participado 77 alumnos que han sido acompañados en su aprendizaje por 29 monitores voluntarios de la asociación.
¡¡¡ENHORABUENA A TODOS!!!
Los alumnos participantes han sido:
JAVIER ABAD - LETICIA ABAD - CONSUELO ALCHU - SEBASTIÁN ALDAZ - EPIFANIO ARANA - MIRIAN ARANA - ANA ARENZANA - Mª JESUS ARMENDARIZ - PILAR ASENJO - ALBERTO ASURMENDI - JOSÉ JOAQUÍN BASTERRICA - PEDRO MANUEL BIESA - BEATRIZ EUGENIA BLANDON - ARANTXA CAMBRA - JOSECHO CHOCARRO - SILVIA DIAZ - MANUEL DIAZ - ALFONSO ECHARTE - PEDRO ECHAVARRI - Mª EUGENIA ECHEVERRIA - FRANCISCO JAVIER EGUILUZ - DAVID ERDOZAIN - JUAN ERRO - RAQUEL ESLAVA - MILA ETXAURI - PABLO FERNANDEZ - AINARA FOURCADE - MONTSERRAT GARCÍA DE MINGO - VIRGINIA GONZALEZ - REBECA GOYA - PABLO HERMOSO DE MENDOZA - JAVIER IRIARTE - JOSÉ ANTONIO IRIGOYEN - ALICIA IRURZUN - IGNACIO ITURRALDE - DANIEL IZURDIAGA - JAVIER JIMENEZ - SANTIAGO LAINEZ - PABLO LANA - JOAQUÍN LECUMBERRI - JOSE ANGEL LEGASA - ALBERTO MANCEBO - ZANDRA MARLES - SANTIAGO MARTÍN - MARISOL MARTINEZ - FRANCISCO JAVIER MENDIBURU - CRISTINA MOLINERO - Mª ANGELES MONREAL - MARIA ISABEL MORENO - Mª ISABEL MURUZABAL - LUIS ALBERTO NICOLAS - Mª CARMEN OLCOZ - ANTONIO OLIVENCIA - PILAR ORTIZ - MIKEL OTAZU - MARTA OVIAS - MARIMAR PEREZ - GARAZI PLANILLO - ISABEL POLO - LIDIA RAMIRO - ALBERTO REMIREZ - ADRIAN MIGUEL RODRIGUEZ - FRANCISCO RODRIGUEZ - JOSEFA RODRIGUEZ - MARTA ROITEGUI - IRUNE ROMAN - ANTONIO ROMERO - DAVID RUIZ - JORGE RUIZ - Mª JOSÉ SAINZ - ARANCHA SALAZAR - MARIAN SALVATIERRA - ADOLFO SANTAMARÍA - DIEGO SARA - JAVIER TAINTA - MANUEL TRUJILLO - Mª JOSÉ VIDONDO – ENRIQUE YARNOZ - CARMEN YOLDI - GARBIÑE ZABALA - ALFREDO ZABALZA
Los monitores:
GABRIEL AGOTE - MIGUEL AGUIRRE - MIGUEL ARROQUI - VALENTÍN BACAICOA - JAVIER BERIAIN - CARMELO BUTINI - JUANJO CASTILLEJO - ANDONI CASTOR - PEDRO DIEZ - JESÚS ECHALECU - CARLOS ECHANIZ -JOSÉ LUIS ECHEGARAY - CECI ELIZALDE - EUGENIO ERRO - TERESA GANUZA - NORA GASIS - JAVIER GOYA - JOSÉ MIGUEL HUARTE - ADOLFO INDURAIN - JESUS MARIA IRISARRI - JESUS LAS HERAS - LOURDES MERINO - ENRIQUE MUEZ - JOSE OSETE - ÁNA ESTRELLA RAMIREZ - JESUS RUANO - PACO SALAS - ANGEL SANCHEZ - JOSÉ MARÍA SERRANO - DANIEL URIZ - TXEMA VALGAÑÓN
Se acercan las famosas fiestas de Sanfermín y, como es habitual, los belenistas lo vamos a celebrar con una cena.
La cena será el miércoles 8 de julio a las 22 h. en el Restaurante El Trujal, situado en la calle San Fermín nº 55 de Pamplona.
El precio del menú es de 33 euros. Incluye entrantes para compartir y una extensa carta de carnes y pescados (21 platos) para elegir. El postre consistirá en una degustación de tartas con helado. El café está incluído.
Todos los interesados en asistir deben llamar a los teléfonos 626.112.237 / 645.092.087 antes del día 30 de junio.
El próximo viernes día 19, a las 19:00 horas, tendrá lugar el acto de entrega de Diplomas a los participantes en los Cursos de Iniciación al Belenismo, 1er nivel.
El acto tendrá lugar en el local social de la calle Doctor Juaristi, 6-8 bajo de Pamplona.
Hoy día 6 de junio finalizan los Cursos de Belenismo que durante este semestre se han desarrollado en los locales de la asociación.
Aunque algún grupo se encuentra un poco rezagado, casi todos han terminado su belén. Tanto los alumnos de Iniciación y de 2º nivel han trabajado en este tiempo para completar aquel trabajo que se empezó en el mes de febrero.
Los 77 alumnos de Iniciación o Primer Nivel han sido acompañados en estos meses por 29 monitores. Se dividieron en 10 grupos de lunes a sábado. Han construído un belén que se llevarán a su casa el día 19 de junio tras elacto de entrega de Diplomas con los que la Asociación les certifica su participación en el curso.
En el Segundo nivel han participado 33 alumnos que han construído una arqueta completa. Las 8 arquetas se expondrán en la exposición de belenes de Baluarte en la próxima navidad.
Continuando con los trabajos que regularmente realizamos en nuestro local para adecuarlo a nuestras necesidades, hemos empezado la construcción de las vitrinas para las figuras.
Todas las vitrinas tendrán puertas de cristal de forma que los socios puedan ver las figuras que tiene la asociación para poder utilizarlas en la construcción de los belenes.
Las vitrinas las están construyendo los miembros del "grupo de mantenimiento del local" que dedican regularmente su tiempo y sus habilidades para que el resto de belenistas podamos construir los belenes en condiciones dignas de trabajo. Una vez más, gracias por vuestro trabajo.
El pasado día 20 se celebró la reunión de constructores de la Asociación.
En esta reunión se explica a los constructores las normas para la construcción de belenes, la obligatoriedad de realizar guardias en la exposición de Baluarte, cómo conseguirlos materiales para trabajar, cómo usar y mantener limpio y en orden el local de trabajo, cómo elegir las figuras que se utilizarán en los distintos belenes, etc.
Asistieron a la misma 53 socios constructores que representaban a todos los grupos de trabajo que se organizan para cada campaña (el número total de socios que colaboran en todas las exposiciones pasa del centenar).
La reunión fue organizada por la Comisión de Exposiciones de la Asociación. Comisión en la que participan (para temas organizativos) cuatro vocales de la Junta y un numeroso grupo de socios voluntarios y es la encargada de coordinar todas las exposiciones de la campaña de Navidad.
Como en años anteriores, la exposición "Los Belenes en Baluarte" en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte acogerá nuestros trabajos. Además, se instalarán belenes en el zaguán del Ayuntamiento de Pamplona, en la red de centros culturales CIVIVOX que el ayuntamiento tiene por toda la ciudad (8 centros), en CIVICAN que es el centro cultural de Fundación Caja Navarra, en El Corte Inglés, etc.
El pasado 20 de abril se celebró la primera reunión de la nueva Junta Directiva. Entre los primeros trabajos se encuentra el de reorganiza las áreas de trabajo o Comisiones en las que se organiza la asociación. También se ha puesto fecha a la reunión de constructores.
1.- Las necesidades actuales de la Asociación han hecho que en las reuniones de la Junta se aprobara modificar las atribuciones de alguna de las Comisiones con las que se "gobierna" la asociación y se crearan algunas nuevas.
Las Comisiones actuales son las siguientes:
Estos miembros de la Junta que figuran como Delegados de cada Comisión serán los encargados de coordinar el trabajo que corresponde a la comisión.
2.- El próximo 20 de mayo tendrá lugar la REUNIÓN DE CONSTRUCTORES, a las 19:30 h en nuestro local de la calle Doctor Juaristi, en la que se organiza y distribuye los distintos trabajos ue la Asociación elaborará para la próxima campaña y se darán las normas básicas para la construcción de los belenes, uso del local, traslado de los belenes, guardias en baluarte, etc.
3.- Se ha habilitado un buzón de sugerencias para que los socios puedan comunicar con la Junta Directiva y las Comisiones. El buzón se encuentra en nuestro local, en el lateral de la estantería que separa la zona donde se construyen los belenes de primer nivel del resto de la sala.
4.- Además del buzón de sugerencias, los socios pueden contactar con la Asociación a través del correo electrónico belenistaspamplona@gmail.com o en el teléfono del local: 948.15.32.90 (en este caso los martes y jueves por la tarde)