Asociación de Belenistas de Pamplona
Asociación de Belenistas de Pamplona
Breve historia de la Asociación de Belenistas de Pamplona
Primera Junta Directiva de la Asociación: De pie y de izda a dcha, José Luis Cía, Alberto Huici, Eliso Ijalba (Vicepresidente), José Castells, Angel Mª Pueyo (Presidente y Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Pamplona), Martín Urrutia, D.Martín Larrayoz (Asesor Religioso), José Lucea Urrizola y Santiago Altamira. De rodillas y de izda a dcha, Gerardo Lecea, Manuel Goñi, Jaime Sagües, Manuel Mª Castells (Secretario) y Juan Mª Cía.
Primera Junta Directiva de la Asociación: De pie y de izda a dcha, José Luis Cía, Alberto Huici, Eliso Ijalba (Vicepresidente), José Castells, Angel Mª Pueyo (Presidente y Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Pamplona), Martín Urrutia, D.Martín Larrayoz (Asesor Religioso), José Lucea Urrizola y Santiago Altamira. De rodillas y de izda a dcha, Gerardo Lecea, Manuel Goñi, Jaime Sagües, Manuel Mª Castells (Secretario) y Juan Mª Cía.
Primer Belén Social, año 1953.
Primer Belén Social, año 1953.
La sala de exposiciones Belén, en el año de su inauguración (1982).
La sala de exposiciones "Belén", en el año de su inauguración (1982).

Al inicio de la década de 1950 en Pamplona no existía el belenismo organizado, sin embargo se podían admirar los belenes de la iglesia de los Carmelitas, del colegio de los Escolapios y el de Capuchinos de extramuros. Pero sobre todo, se conocía el concurso de Nacimientos que organizaban conjuntamente la Acción Católica Diocesana y el Diario de Navarra.

El día 10 de octubre de 1953, un grupo de amigos, entusiastas del Belén, fundan la ASOCIACIÓN DE BELENISTAS DE PAMPLONA, siendo su primer presidente Don Ángel María Pueyo Bonet, Teniente de Alcalde del ayuntamiento de Pamplona.

Los primeros estatutos fueron refrendados por el Sr. Obispo de la Diócesis de Pamplona el 21 de noviembre y el 18 de diciembre fue autorizada por el Excmo. Sr. Subsecretario del Ministerio de la Gobernación. La primera Junta Directiva tomó posesión de sus cargos en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

En la Navidad de 1953 presenta la recién fundada asociación el primer Belén Social en las Escuelas de San Francisco. Llamó poderosamente la atención del público este Belén de la Asociación de Belenistas en la Navidad pamplonesa.

Desde los inicios se han ido programando charlas y cursos de formación belenista, concursos varios: de belenes, literarios, villancicos, de escaparates, etc. Todo ello con la mirada puesta en el artículo primero de los Estatutos fundacionales que decían: "...tiene por objeto fomentar por todos los procedimientos a su alcance la tradicional costumbre de la construcción de belenes o nacimientos, ambientación de la Navidad...".

El 21 de octubre de 1956 se inaugura en el tercer piso del número 33 de la calle Estafeta la sede social, que durante mucho años ha sido el centro de toda actividad belenista y lugar de encuentro de los socios; ese mismo año se edita el primer número de la revista Belén.

En el año 1963 la Asociación de Belenistas de Pamplona es cofundadora de la Federación Española de Belenistas. Esta entidad encarga a los Belenistas de Pamplona la organización en los años 1964, 1972, 1979, 1988 y 2000 de los Congresos Nacionales Belenistas.

En 1997 fundó, junto a otras asociaciones navarras la Federación de Belenistas de Navarra, Fe.Be.Na., para fomentar el asociacionismo belenista en la Comunidad Foral.

La mayor dificultad con que ha tropezado la Asociación de Belenistas de Pamplona ha sido la de no disponer de un local estable para sala de exposiciones, que han debido ser itinerantes por diversos locales y salas de Pamplona. Esta carencia finalizó en el año 1982, cuando el Arzobispado de Pamplona, gracias a la buena disposición de la Parroquia de Cristo Rey y su equipo sacerdotal, cedió "a precario" a los Belenistas el uso como taller y local de exposiciones de la Cripta de la Iglesia de Cristo Rey de Pamplona. Un local de más de 500 m2 con 14 dioramas de tres metros por tres metros donde poder realizar nuestras exposiciones. Esa navidad se expusieron los primeros belenes en este local.

En esta sala, que los belenistas llamamos cariñosamente "Belén", visitan la exposición unas 60 mil personas cada Navidad. La posibilidad de disponer de un local con su taller durante todo el año posibilitó que las actividades de la asociación se multiplicaran. Aumentó el número de socios y para 1985 éramos 202. Se empezó a editar el boletín AUZOLAN BELENISTA con información para todos los socios y que difundimos a todas las asociaciones belenistas que conocemos.

En el año 2009 abandonamos, por causas ajenas a nuestra voluntad, el local de Cristo Rey y empezamos nuestro peregrinaje. Al fin conseguimos adquirir, gracias al esfuerzo de nuestros socios, un amplio local en Pamplona que nos permite mantener las actividades que tradicionalmente realizamos. Desde la construcción de belenes hasta los cursos de belenismo y el resto de actividades.

 Otra cosa fue mantener la exposición. El trabajo fue duro pero, afortunadamente, hemos encontrado un nuevo local para las navidades. El Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, Baluarte, donde en 1000 metros cuadrados exponemos doce grandes belenes y un sinfín de arquetas y belenes de menor tamaño. Llevamos tres navidades y el número de visitantes sigue alrededor de 30.000 personas en el mes escaso que dura la campaña. El resto de belenes repartidos por toda la ciudad se mantienen como siempre, en salas de cultura, en locales de ocio, en ayuntamientos próximos a Pamplona, en organismos oficiales, etc.

A la Asociación de Belenistas de Pamplona pertenecen en la actualidad más de 600 socios. Se realizan actividades como convivencias belenistas, cursillos de técnica belenista, excursiones por Navarra y visitas a belenes y asociaciones belenistas de toda la geografía nacional.

Al primer Presidente D. Angel Mª Pueyo Bonet (1.953 - 1.957) sucedieron D. Eliso Ijalba Lángara (1.957 - 1973), D. Manuel Mª Castells (1.973 - 2.000), D. José Miguel Tabar Primicia (2.000 - 2.004), D. José Mª Valgañón Ruiz (2.004 - 2.011), D. Jesús María Gómara Arraiza (2.011 - 2.018) y  D. Pedro Javier Martínez Barbarin (2018 hasta hoy).

En el año 2000 y en el mes de octubre, nuestra ciudad acogió a los congresistas que participaron al XVI Congreso Internacional Belenista "Aleluya 2000" y al XXXVIII Congreso Nacional, con una asistencia de más de 400 congresistas y con exposiciones de belenes en la Ciudadela, Planetario, Museo de Navarra y Asociación de Belenistas.

La repercusión que a nivel nacional e internacional tuvieron los citados congresos se recogió a través de comunicaciones de los diferentes países asistentes agradeciendo la organización y la hospitalidad de nuestro pueblo.

Durante los últimos veinte años han sido más de cien personas cada año las que han pasado por nuestros cursos de iniciación al Belenismo. Además, más de 5000 niños de colegios navarros pasan por la exposición en su horario escolar durante la campaña.

Seleccionar categoría:
Noticias
Titulares destacados:
14/08/2023 - LOTERÍA DE NAVIDAD
18/01/2023 - Viaje a Cataluña

Desde la Comisión de Comunicación de la asocación llevamos varios años promocionando la exposición "Los Belenes en Baluarte" durante la apertura de la misma.

Parte de esa promoción se realiza desde la cuenta de twitter que lleva activa desde diciembre de 2012.  >>IR A TWITER<<

Este año, la campaña de promoción comenzó cinco días antes de abrir al público la exposición. Una imagen con un detalle de uno de los belenes recordando que quedaban cinco días. Al día siguiente cuatro días y así sucesivamente hasta la inauguración. A partir de ahí, las imágenes se iban subiendo diariamente hasta el cierre de la exposición. 

En las imágenes, las figuras presentaban un diálogo en forma de comic.

Para los que no han visto todas las imágenes las hemos agrupado en el siguiente enlace: VER IMÁGENES 

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Sin haber terminado la Campaña de Navidad, el último acto es la celebración del día de la Candelaria el 2 de febrero, ya estamos preparando la siguiente.

Esta semana comienzan los Cursos de Belenismo. Curso de Iniciación o 1er nivel y Curso de 2º nivel. Con objetivos diferentes, tiempo tendremos en esta web de ir explicando cada uno de ellos. De momento os dejamos el calendario de los cursos

Todas las actividades de los Cursos tienen lugar en los locales de la asociación ... excepto la excursión a Sos.

  • 15 de enero lunes 19’00 h.- Reunión con los monitores de 1er nivel
  • 18 de enero jueves 19’30 - Reunión con alumnos de 1ernivel 
  • 25 de enero jueves 19’30 h.- Reunión con alumnos y monitores de 2º nivel quedando con tiempo para la limpieza y adecuación de la sala
  • 06 de febrero martes 19’00 - Charla de perspectiva – Javier Álvarez
  • 12 de febrero lunes - Comienzo de 1ernivel
  • 12 de febrero lunes - Comienzo de 2º nivel (se puede iniciar a partir del día de la charla)
  • ?? de abril sábado - Excursión a Sos, (fecha por determinar)
  • 02 de junio sábado - Finaliza el 1ernivel
  • 02 de junio sábado - Finaliza el 2º nivel
  • 15 de junio viernes – A las 19’00 h. Entrega de diplomas
Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Hoy viernes 12 de enero, se han hecho públicos los premiados en las distintas categorías del Concurso de Belenes de la asociación.

En un acto celebrado a las 19 horas en CIVICAN, los ganadores han recogido sus premios.

¡Enorabuena a todos los premiados!

Lista completa de todos los galardonados:

Certamen “El Belén en el hogar”

  • 1er premio: Familia Goñi Gordo
  • 2º premio: Familia Santiago Muñoz 
  • 3er premio: Íñigo Flamarique y Nerea Gorostidi
  • Accésit: Antonio Aponte Muñoz
  • Accésit: Pedro Manuel Biesa

Certamen “Entidades y Asociaciones”

  • 1er premio: Parroquia San José Obrero de Orcoyen
  • 2º premio: Farmacia Elena Jiménez
  • 3er premio: Casa de la Comunidad Valenciana

Certamen “Belenes Infantiles”

  • 1er premio: Fermín Baranguán Mugeta
  • 2º premio: Leyre Luri Martin
  • 3er premio: Íñigo y María Zuriguel Gazpio
  • Accésit: Oier Goñi Aranguren
  • Accésit: Santiago Lorenzo Herrera
  • Accésit: Valeria Pardo Pryshchepo
Certamen "Especial", un único premio
  • Parroquia San Miguel de Noain
¿QUIERES VER LAS FOTOS DE LOS BELENES GANADORES?

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El próximo viernes 12 de enero tendrá lugar el acto de entrega de premios de los Concursos de Belenes de la Navidad de 2017

 

LXV CAMPAÑA DE NAVIDAD - NAVIDAD 2017

Entrega de Premios de los Concursos de Belenes

12 de enero de 2018

19 horas

Auditorio de Civican

(Avda. Pio XII, Pamplona)


¡¡¡ ESTÁIS TODOS INVITADOS !!!

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
El domingo 7 de enero se cerró al público la exposición "Los Belenes en Baluarte"

La exposición se abrió el día 5 de diciembre y en los 34 días que ha permanecido abierta ha sido visitada por 32.091 personas, segunda mejor entrada en los ocho años que los belenistas exponemos en Baluarte. Los visitantes pudieron disfrutar de más de 30 belenes de diversos tamaños y estilos.

En las dos semanas lectivas previas a las vacaciones escolares de navidad, acudieron a visitar la exposición 1.800 alumnos de centros educativos de toda Navarra. Estudiantes de todos los niveles educativos y tanto de centros públicos como concertados y privados. En la campaña de visitas escolares también participaron centros de día de discapacitados y de mayores así como un grupo de reclusos de la cárcel de Pamplona.

Durante las navidades la Asociación ha instalado diversos belenes en los lugares habituales de la ciudad. Una treintena de belenes que han estado expuestos al público y que se comenzarán a desmontar en esta próxima semana.

El próximo viernes día 12, a las 7 de la tarde, se entregarán en Civican los premios de los concursos de belenes de esta campaña.

Pero la actividad de la asociación no para. A finales de este mes comenzarán los Cursos de Belenismo que finalizan en junio. El 2 de febrero celebraremos la Fiesta de la Candelaria, cursos monográficos, etc. Y en breve empezaremos a preparar la próxima campaña de navidad

Queremos agradecer a nuestros colaboradores por su apoyo a la asociación, a las entidades, comercios y parroquias que instalan nuestros belenes durante las navidades, al público de Pamplona por participar en una de las exposiciones de belenes más importantes y, por supuesto, a todos los socios que trabajando de manera altruista durante todo el año hacen posible que la magia de los belenes vuelva todas las navidades y sin los que sería imposible sacar adelante este proyecto.


Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Hoy día 4, los Abanderados Reales de la Cabalgata de Reyes de Pamplona han visitado la exposición "Los Belenes en Baluarte"

Con gran sorpresa del público asistente, sobre las siete de la tarde los miembros del grupo de Abanderados Maestà della Battaglia han entrado en la exposición. En la misma han representado los habituales movimientos malabares que asombran tanto a niños como a mayores.

Quiéres ver el video de la visita? Sigue el enlace

>  >  > VIDEO <  <  <

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Varios años lleva la asociación instalando un belén de grandes dimensiones en la Parroquia de San Lorenzo. 

El belén se encuentra en la nave central de la parroquia y se puede visitar en el horario de la iglesia

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Quedan pocos días para que se cierre la exposición "Los Belenes en Baluarte"

El próximo domingo día 7 es el último. ¡Aún estás a tiempo!

Todos los días abierto de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 21:00 horas

¿Te lo vas a perder?

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Un año más, la Asociación ha instalado dos de sus belenes enla Delegación del Gobierno de España en Navarra.

Uno de ellos se encuentra en el zaguán del edificio de la Delegación y puede ser visitado por el público en general. De un tamaño de 2 x 1 metro, representa la llegada de los reyes magos a la cueva donde ha naciso el Niño Jesús. Todo ello ambientado en un pueblo junto a un río atravesado por un puente.

El segundo es de dimensiones más pequeñas, 60 x 70 cm, y se encuentra en el despacho de la delegada.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Varias son las noticias que relacionan nuestra asociación con la Casa de Misericordia.

Hemos instalado dos grandes belenes para que los residentes puedan tener cerca una representación de la navidad cristiana.

Pero no sólo es esa nuestra relación. Durante el año, un grupo de residentes han participado en un curso de belenismo impartido por uno de nuestros socios, miembro del voluntariado de la Casa de Misericordia. Este grupo de "jóvenes" belenistas posan contentísimos en una de las fotos con sus trabajos.

Culminaron el curso con la visita a la exposición "Los Belenes en Baluarte"

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Página anterior - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 - 46 - 47 - 48 - 49 - 50 - 51 - 52 - 53 - 54 - 55 - 56 - 57 - 58 - 59 - 60 - 61 - 62 - 63 - 64 - 65 - 66 - 67 - 68 - 69 - 70 - 71 - 72 - 73 - 74 - 75 - 76 - 77 - 78 - 79 - 80 - 81 - 82 - 83 - 84 - 85 - 86 - 87 - 88 - 89 - 90 - 91 - 92 - 93 - 94 - 95 - 96 - 97 - 98 - 99 - 100 - 101 - 102 - 103 - 104 - 105 - Siguiente página
desarrollo web: imenas
administrar