Al inicio de la década de 1950 en Pamplona no existía el belenismo organizado, sin embargo se podían admirar los belenes de la iglesia de los Carmelitas, del colegio de los Escolapios y el de Capuchinos de extramuros. Pero sobre todo, se conocía el concurso de Nacimientos que organizaban conjuntamente la Acción Católica Diocesana y el Diario de Navarra.
El día 10 de octubre de 1953, un grupo de amigos, entusiastas del Belén, fundan la ASOCIACIÓN DE BELENISTAS DE PAMPLONA, siendo su primer presidente Don Ángel María Pueyo Bonet, Teniente de Alcalde del ayuntamiento de Pamplona.
Los primeros estatutos fueron refrendados por el Sr. Obispo de la Diócesis de Pamplona el 21 de noviembre y el 18 de diciembre fue autorizada por el Excmo. Sr. Subsecretario del Ministerio de la Gobernación. La primera Junta Directiva tomó posesión de sus cargos en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
En la Navidad de 1953 presenta la recién fundada asociación el primer Belén Social en las Escuelas de San Francisco. Llamó poderosamente la atención del público este Belén de la Asociación de Belenistas en la Navidad pamplonesa.
Desde los inicios se han ido programando charlas y cursos de formación belenista, concursos varios: de belenes, literarios, villancicos, de escaparates, etc. Todo ello con la mirada puesta en el artículo primero de los Estatutos fundacionales que decían: "...tiene por objeto fomentar por todos los procedimientos a su alcance la tradicional costumbre de la construcción de belenes o nacimientos, ambientación de la Navidad...".
El 21 de octubre de 1956 se inaugura en el tercer piso del número 33 de la calle Estafeta la sede social, que durante mucho años ha sido el centro de toda actividad belenista y lugar de encuentro de los socios; ese mismo año se edita el primer número de la revista Belén.
En el año 1963 la Asociación de Belenistas de Pamplona es cofundadora de la Federación Española de Belenistas. Esta entidad encarga a los Belenistas de Pamplona la organización en los años 1964, 1972, 1979, 1988 y 2000 de los Congresos Nacionales Belenistas.
En 1997 fundó, junto a otras asociaciones navarras la Federación de Belenistas de Navarra, Fe.Be.Na., para fomentar el asociacionismo belenista en la Comunidad Foral.
La mayor dificultad con que ha tropezado la Asociación de Belenistas de Pamplona ha sido la de no disponer de un local estable para sala de exposiciones, que han debido ser itinerantes por diversos locales y salas de Pamplona. Esta carencia finalizó en el año 1982, cuando el Arzobispado de Pamplona, gracias a la buena disposición de la Parroquia de Cristo Rey y su equipo sacerdotal, cedió "a precario" a los Belenistas el uso como taller y local de exposiciones de la Cripta de la Iglesia de Cristo Rey de Pamplona. Un local de más de 500 m2 con 14 dioramas de tres metros por tres metros donde poder realizar nuestras exposiciones. Esa navidad se expusieron los primeros belenes en este local.
En esta sala, que los belenistas llamamos cariñosamente "Belén", visitan la exposición unas 60 mil personas cada Navidad. La posibilidad de disponer de un local con su taller durante todo el año posibilitó que las actividades de la asociación se multiplicaran. Aumentó el número de socios y para 1985 éramos 202. Se empezó a editar el boletín AUZOLAN BELENISTA con información para todos los socios y que difundimos a todas las asociaciones belenistas que conocemos.
En el año 2009 abandonamos, por causas ajenas a nuestra voluntad, el local de Cristo Rey y empezamos nuestro peregrinaje. Al fin conseguimos adquirir, gracias al esfuerzo de nuestros socios, un amplio local en Pamplona que nos permite mantener las actividades que tradicionalmente realizamos. Desde la construcción de belenes hasta los cursos de belenismo y el resto de actividades.
Otra cosa fue mantener la exposición. El trabajo fue duro pero, afortunadamente, hemos encontrado un nuevo local para las navidades. El Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, Baluarte, donde en 1000 metros cuadrados exponemos doce grandes belenes y un sinfín de arquetas y belenes de menor tamaño. Llevamos tres navidades y el número de visitantes sigue alrededor de 30.000 personas en el mes escaso que dura la campaña. El resto de belenes repartidos por toda la ciudad se mantienen como siempre, en salas de cultura, en locales de ocio, en ayuntamientos próximos a Pamplona, en organismos oficiales, etc.
A la Asociación de Belenistas de Pamplona pertenecen en la actualidad más de 600 socios. Se realizan actividades como convivencias belenistas, cursillos de técnica belenista, excursiones por Navarra y visitas a belenes y asociaciones belenistas de toda la geografía nacional.
Al primer Presidente D. Angel Mª Pueyo Bonet (1.953 - 1.957) sucedieron D. Eliso Ijalba Lángara (1.957 - 1973), D. Manuel Mª Castells (1.973 - 2.000), D. José Miguel Tabar Primicia (2.000 - 2.004), D. José Mª Valgañón Ruiz (2.004 - 2.011), D. Jesús María Gómara Arraiza (2.011 - 2.018) y D. Pedro Javier Martínez Barbarin (2018 hasta hoy).
En el año 2000 y en el mes de octubre, nuestra ciudad acogió a los congresistas que participaron al XVI Congreso Internacional Belenista "Aleluya 2000" y al XXXVIII Congreso Nacional, con una asistencia de más de 400 congresistas y con exposiciones de belenes en la Ciudadela, Planetario, Museo de Navarra y Asociación de Belenistas.
La repercusión que a nivel nacional e internacional tuvieron los citados congresos se recogió a través de comunicaciones de los diferentes países asistentes agradeciendo la organización y la hospitalidad de nuestro pueblo.
Durante los últimos veinte años han sido más de cien personas cada año las que han pasado por nuestros cursos de iniciación al Belenismo. Además, más de 5000 niños de colegios navarros pasan por la exposición en su horario escolar durante la campaña.
Ha pasado una semana más de los Cursos de Belenismo y ya se empieza a ver cómo avanzan los trabajos. Sobre todo en los grupos de 2º nivel. Los belenes planteados, empezando a trabajar las distintas piezas. En las fotos tal y como estaban el pasado miércoles.
¡A que tienen buena pinta!
El sábado 17 de marzo tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria de Socios, como todos los primeros trimestres de cada año.
En la mesa presidencial se encontraban la Vicepresidenta, Pilar Aguirre, el Secretario, Jose Antonio Viejo y el Tesorero, Carlos Espinosa.
Comenzó la reunión rezando una oración en recuerdo del presidente de la asociación, Jesús Mari Gómara, recientemente fallecido. Al inicio de la lectura de la Memoria, el Secretario nombró a los socios fallecidos en el 2017, entre ellos Manuel Mari Castells, expresidente y uno de los fundadores de la asociación.
Los socios han aprobado la Memoria de Actividades de la LXV Campaña de Navidad. A continuación se han explicado las cuentas de la pasada campaña que han sido aprobadas por los asistentes. También se ha aprobado un presupuesto de 112.400 € para la próxima campaña, la LXVI.
A día de hoy, la Asociación tiene 622 socios de los que el 56% son hombres y el 44% mujeres. El 62% de los socios son de Pamplona y un 1% son de fuera de Navarra.
En la pasada campaña se instalaron belenes en los siguientes lugares (por orden alfabético):
Una semana más de los Cursos de Belenismo. En la imagen se puede ver cómo avanzan en el tallado losparticipantes en el curso de 2º nivel
Esta próxima semana, los alumnos del curso de Iniciación podrán apuntarse para la excursión a Sos del Rey Católico. En esta excursión se les explicará, con ejemplos reales, cómo se dibujan y tallan las piedras de las paredes y las rocas del suelo. Trabajo en el que ahora se encuentran inmersos en cada grupo.
La excursión es el sábado 7 de abril y si quieren acudir tienen que comunicarlo a su monitor correspondiente
El viernes 16 de marzo tuvo lugar, en los locales de la asociación, la "Reunión de Constructores". A la misma asistieron representantes de todos los grupos que participarán en la construcción de los belenes de la exposición de Baluarte. Al inicio de la reunión se rezó una oración por nuestro presidente Jesús Mari Gómara, recientemente fallecido.
Está previsto que para la próxima Navidad se expongan los siguientes trabajos:
1.-Belenes cerrados o arquetas (para ver desde un sólo lateral, como si fueran cuadros)
2.-Belenes abiertos (para ver por los cuatro costados)
Como en años anteriores la exposición contará con demostraciones de cómo se trabaja el poliestireno, habrá talleres infantiles de belenismo, etc. En definitiva, una gran exposición en la trabajarán más de cien personas y a la que añadiremos alguna otra sorpresa más.
Una semana más de los Cursos de Belenismo. Esta semana os invitamos a ver fotos del belén que se realiza en el curso de Iniciación. En el enlace que está al final se pueden ver, en doce fotos, los pasos que tendrán que seguir todos los participantes par completar el portal que se construye en el citado curso.
La Junta Directiva de la asociación, en reunión celebrada el 6 de febrero, acordó convocar
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS
Sábado 17 de marzo de 2018
17:15 horas en 1ª convocatoria
17:30 horas en 2ª convocatoria
El acto se celebrará en el local de la asociación sito en la calle Doctor Juaristi, 6-8 bajo de Pamplona.
Nota: Los socios han recibido en su domicilio el Orden del Día detallado
La última semana ha sido un poco diferente a las anteriores.
La Junta Directiva supendió las actividades del martes día 27 y del viernes día 2 en homenaje a nuestro presidente Jesús María Gómara Arraiza, fallecido el pasado día 26 de febrero. La suspensión afectó a los Cursos de Belenismo.
Con un minuto de silencio o rezando una oración por su alma comenzaron los cursos el resto de días.
Como a Jesús Mari le hubiera gustado, la vida en la asociación continua.
Hoy día 26 de febrero ha fallecido D. Jesús María Gómara Arraiza, actual Presidente de la Asociación de Belenistas de Pamplona
Jesús Mari llegó a la asociación en febrero de 1991. De familia belenista, en su casa siempre se ponía la representación del Nacimiento de Jesús en las navidades.
Su compromiso con el belenismo le hizo aceptar la presidencia de la Asociación en el año 2011. En su primera campaña de navidad como presidente se duplicó el espacio expositivo en Baluarte. Era el segundo año que se mostraban nuestros trabajos en ese lugar. Ese mismo año la Asociación adquirió un local acorde con las necesidades de espacio que teníamos.
Durante su mandato se ha consolidado la exposición de belenes en Baluarte y han aumentado considerablemente el número de los que se instalan en otros edificios, tanto religiosos como civiles, de Pamplona y otras localidades de Navarra. También, la Asociación ha enviado belenes e impartido cursos fuera de Pamplona. Las ciudades de Bayona en Francia y de Torun en Polonia lo pueden testificar.
Su espíritu emprendedor animó a los socios a realizar proyectos con belenes de gran tamaño, belenes que se continúan construyendo e instalando.
Su talante y la forma modélica con la que ha sobrellevado la enfermedad en los dos últimos años, trabajando por la Asociación hasta que tuvo que ser hospitalizado, preocupándose hasta el último momento, siempre será recordado con agradecimiento por los belenistas.
Desde estas líneas queremos transmitir nuestro pésame a toda su familia en nombre de todos los belenistas.
DEP