Asociación de Belenistas de Pamplona
Asociación de Belenistas de Pamplona
Breve historia de la Asociación de Belenistas de Pamplona
Primera Junta Directiva de la Asociación: De pie y de izda a dcha, José Luis Cía, Alberto Huici, Eliso Ijalba (Vicepresidente), José Castells, Angel Mª Pueyo (Presidente y Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Pamplona), Martín Urrutia, D.Martín Larrayoz (Asesor Religioso), José Lucea Urrizola y Santiago Altamira. De rodillas y de izda a dcha, Gerardo Lecea, Manuel Goñi, Jaime Sagües, Manuel Mª Castells (Secretario) y Juan Mª Cía.
Primera Junta Directiva de la Asociación: De pie y de izda a dcha, José Luis Cía, Alberto Huici, Eliso Ijalba (Vicepresidente), José Castells, Angel Mª Pueyo (Presidente y Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Pamplona), Martín Urrutia, D.Martín Larrayoz (Asesor Religioso), José Lucea Urrizola y Santiago Altamira. De rodillas y de izda a dcha, Gerardo Lecea, Manuel Goñi, Jaime Sagües, Manuel Mª Castells (Secretario) y Juan Mª Cía.
Primer Belén Social, año 1953.
Primer Belén Social, año 1953.
La sala de exposiciones Belén, en el año de su inauguración (1982).
La sala de exposiciones "Belén", en el año de su inauguración (1982).

Al inicio de la década de 1950 en Pamplona no existía el belenismo organizado, sin embargo se podían admirar los belenes de la iglesia de los Carmelitas, del colegio de los Escolapios y el de Capuchinos de extramuros. Pero sobre todo, se conocía el concurso de Nacimientos que organizaban conjuntamente la Acción Católica Diocesana y el Diario de Navarra.

El día 10 de octubre de 1953, un grupo de amigos, entusiastas del Belén, fundan la ASOCIACIÓN DE BELENISTAS DE PAMPLONA, siendo su primer presidente Don Ángel María Pueyo Bonet, Teniente de Alcalde del ayuntamiento de Pamplona.

Los primeros estatutos fueron refrendados por el Sr. Obispo de la Diócesis de Pamplona el 21 de noviembre y el 18 de diciembre fue autorizada por el Excmo. Sr. Subsecretario del Ministerio de la Gobernación. La primera Junta Directiva tomó posesión de sus cargos en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

En la Navidad de 1953 presenta la recién fundada asociación el primer Belén Social en las Escuelas de San Francisco. Llamó poderosamente la atención del público este Belén de la Asociación de Belenistas en la Navidad pamplonesa.

Desde los inicios se han ido programando charlas y cursos de formación belenista, concursos varios: de belenes, literarios, villancicos, de escaparates, etc. Todo ello con la mirada puesta en el artículo primero de los Estatutos fundacionales que decían: "...tiene por objeto fomentar por todos los procedimientos a su alcance la tradicional costumbre de la construcción de belenes o nacimientos, ambientación de la Navidad...".

El 21 de octubre de 1956 se inaugura en el tercer piso del número 33 de la calle Estafeta la sede social, que durante mucho años ha sido el centro de toda actividad belenista y lugar de encuentro de los socios; ese mismo año se edita el primer número de la revista Belén.

En el año 1963 la Asociación de Belenistas de Pamplona es cofundadora de la Federación Española de Belenistas. Esta entidad encarga a los Belenistas de Pamplona la organización en los años 1964, 1972, 1979, 1988 y 2000 de los Congresos Nacionales Belenistas.

En 1997 fundó, junto a otras asociaciones navarras la Federación de Belenistas de Navarra, Fe.Be.Na., para fomentar el asociacionismo belenista en la Comunidad Foral.

La mayor dificultad con que ha tropezado la Asociación de Belenistas de Pamplona ha sido la de no disponer de un local estable para sala de exposiciones, que han debido ser itinerantes por diversos locales y salas de Pamplona. Esta carencia finalizó en el año 1982, cuando el Arzobispado de Pamplona, gracias a la buena disposición de la Parroquia de Cristo Rey y su equipo sacerdotal, cedió "a precario" a los Belenistas el uso como taller y local de exposiciones de la Cripta de la Iglesia de Cristo Rey de Pamplona. Un local de más de 500 m2 con 14 dioramas de tres metros por tres metros donde poder realizar nuestras exposiciones. Esa navidad se expusieron los primeros belenes en este local.

En esta sala, que los belenistas llamamos cariñosamente "Belén", visitan la exposición unas 60 mil personas cada Navidad. La posibilidad de disponer de un local con su taller durante todo el año posibilitó que las actividades de la asociación se multiplicaran. Aumentó el número de socios y para 1985 éramos 202. Se empezó a editar el boletín AUZOLAN BELENISTA con información para todos los socios y que difundimos a todas las asociaciones belenistas que conocemos.

En el año 2009 abandonamos, por causas ajenas a nuestra voluntad, el local de Cristo Rey y empezamos nuestro peregrinaje. Al fin conseguimos adquirir, gracias al esfuerzo de nuestros socios, un amplio local en Pamplona que nos permite mantener las actividades que tradicionalmente realizamos. Desde la construcción de belenes hasta los cursos de belenismo y el resto de actividades.

 Otra cosa fue mantener la exposición. El trabajo fue duro pero, afortunadamente, hemos encontrado un nuevo local para las navidades. El Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, Baluarte, donde en 1000 metros cuadrados exponemos doce grandes belenes y un sinfín de arquetas y belenes de menor tamaño. Llevamos tres navidades y el número de visitantes sigue alrededor de 30.000 personas en el mes escaso que dura la campaña. El resto de belenes repartidos por toda la ciudad se mantienen como siempre, en salas de cultura, en locales de ocio, en ayuntamientos próximos a Pamplona, en organismos oficiales, etc.

A la Asociación de Belenistas de Pamplona pertenecen en la actualidad más de 600 socios. Se realizan actividades como convivencias belenistas, cursillos de técnica belenista, excursiones por Navarra y visitas a belenes y asociaciones belenistas de toda la geografía nacional.

Al primer Presidente D. Angel Mª Pueyo Bonet (1.953 - 1.957) sucedieron D. Eliso Ijalba Lángara (1.957 - 1973), D. Manuel Mª Castells (1.973 - 2.000), D. José Miguel Tabar Primicia (2.000 - 2.004), D. José Mª Valgañón Ruiz (2.004 - 2.011), D. Jesús María Gómara Arraiza (2.011 - 2.018) y  D. Pedro Javier Martínez Barbarin (2018 hasta hoy).

En el año 2000 y en el mes de octubre, nuestra ciudad acogió a los congresistas que participaron al XVI Congreso Internacional Belenista "Aleluya 2000" y al XXXVIII Congreso Nacional, con una asistencia de más de 400 congresistas y con exposiciones de belenes en la Ciudadela, Planetario, Museo de Navarra y Asociación de Belenistas.

La repercusión que a nivel nacional e internacional tuvieron los citados congresos se recogió a través de comunicaciones de los diferentes países asistentes agradeciendo la organización y la hospitalidad de nuestro pueblo.

Durante los últimos veinte años han sido más de cien personas cada año las que han pasado por nuestros cursos de iniciación al Belenismo. Además, más de 5000 niños de colegios navarros pasan por la exposición en su horario escolar durante la campaña.

Seleccionar categoría:
Noticias
Titulares destacados:
18/01/2023 - Viaje a Cataluña

Un miembro de la Asociación, Fco. Javier Álvarez Atarés, ha resultado ganador del concurso de logotipo para el XXII Congreso Internacional Belenista de 2023 que será organizado de manera conjunta entre varias asociaciones andaluzas.

En palabras de su autor, el logotipo se compone de una imagen de San Francisco de Asís que recoge en su interior el nacimiento, San José, la Virgen María y el Niño Jesús. Una franja de color (que en su versión definitiva será el pantone azul turquesa) atraviesa el corazón de San Francisco (que es una estrella) de manera vertical. Al logo le acompaña el nombre del congreso Franciscus 1223 - 2023 y la leyenda XXII Congreso Internacional UN.FOE.PRAE.

Los Congresos Internacionales Belenistas son organizados por la Universalis Foederatio Praesepistica (Federación Internacional de Belenistas conocida por sus siglas en latín, Un.Foe.Prae) Esta entidad delega en una de sus asociaciones miembros, en este caso la Federación Española de Belenistas (FEB) que a su vez la ha elegado en una serie de asociaciones belenustas andaluzas.

La Un.Foe.Prae está formada por 27 asociaciones de todo el mundo. Cuatro de ellas españolas, la Asociación de Belenistas de Guipozcoa y la Asociación de Pesebristas de Barcelona, como miembros fundadores, la ya citada Federación Española de Belenistas y la Federación Catalana de Pesebristas.

En el año 2000 Pamplona fue la sede del XVI Congreso Internacional Belenista

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Ayer viernes 28 tuvo lugar una nueva actividad alrededor de la exposición de belenes de Baluarte: "La Noche del Belén"

La Federación Española de Belenistas lidera una iniciativa en todo el país para abrir las exposiciones de belenes a la población en general fuera de su horario habitual los días 28 y 29 de diciembre.

La Asociación de Belenistas de Pamplona organizó una serie de actos que comenzaron con Talleres Infantiles de Belenismo dentro de la exposición de belenes de Baluarte. En grupos de 10 niños y durante un cuarto de hora los participantes se dedicaron a realizar complementos para el belén

A continuación llegaros los carteros reales con los dromedarios a la plaza de Baluarte. La Asociación Cabalgata de Reyes de Pamplona colaboraba de esta manera con los belenistas en esta jornada tan especial.

Después empezó la música al interior de la exposición. La Pía Unión de Pastores de Belén nos deleitó con sus villancicos tradicionales.

Tras una breve parada para coger fuerzas, comenzó la presentación de los libros "Ideas para tu belén: Dioramas" y "Bocetos para diseñar tu Belén" por sus autores, Ignacio Fernández Chocarro y Javier Álvarez Atarés. La colaboración de la editorial especializada en temas belenistas FdB Editions fue fundamental en esta parte de noche.

Por último, unos villancicos clasicos interpretados al violin por la violinista Anna Rodomska y al arpa por Alicia Griffiths

> >VER FOTOS DEL ACTO < <

> > VIDEO actuaciones musicales < <

 

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Hoy día 19 de diciembre se ha inaugurado el Belén que instalamos en el zaguán del Ayuntamiento de Pamplona. El belén se podrá visitar todos los días desde las 10 hasta las 20 horas de manera ininterrumpida.

La inauguración del belén ha sido precedida con un acto en el que usuarios de los pisos tutelados del ayuntamiento de Pamplona han leído el Pregón de la Navidad. En el acto han intervenido con sus canciones la Pía Unión de Pastores del Belén y el coro infantild el Orfeón Pamplonés.

El belén ha sido inaugurado por sus autoras, Pilar Gómara y Ana Urra. hay que agradecer la colaboración de Jose María Izcue y Pilar Aguirre en la instalación del belén en su lugar definitivo.

En palabras de sus autoras, el belén está inspirado en casas del pueblo navarro de Meano (concejo perteneciente al ayuntamiento de Lapoblación, Tierra Estella)

La historia del Belén del Ayuntamiento comenzó en el año 1988 a petición de la Comisión de Cultura del Ayuntamiento. Se situó en el centro de la Plaza Consistorial. En el año 1990 pasó a la trasera del edificio en la Plaza de Santo Domingo (hoy plaza de Santiago). En 1991 se instaló en su ubicación actual, el zaguán del Ayuntamiento en la puerta principal.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Un año más, la Asociación ha instalado un belén en las dos sedes de la Clínica Universidad de Navarra.

Una pequeña expedición de socios se desplazó a Madrid en días pasados para su instalación.

En las fotos podemos ver algunas imágenes del belén ya instalado.

Si algún socio se desplaza a Madrid no puede dejar de verlo.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Por primera vez, la Federación Española de Belenistas lidera una iniciativa en todo el país para abrir las exposiciones de belenes a la población en general.

Aprovechando que todas las asociaciones belenistas nos encontramos en nuestras fechas de más actividad, se celebran los días 28 y 29 de diciembre "La noche del Belén"

La Asociación de Belenistas de Pamplona se adhiere a esta iniciativa organizando una serie de actividades alrededor de nuestra exposición de belenes más emblemática "Los Belenes en Baluarte"

Las actividades tendrán lugar el 28 de diciembre. Ese día la exposición de belenes estará abierta, excepcionalmente, hasta las 24 horas

Las actividades son las siguientes:

EN LA PLAZA BALUARTE, FRENTE A LA EXPOSICIÓN

  • 20:30 a 21:15 Carteros y Dromedarios Reales de la Asociación Cabalgata de Reyes de Pamplona 

DENTRO DE LA EXPOSICIÓN DE BELENES

  • 19:00 a 19:45 Talleres Infantiles de Belenismo (Grupos de 10 niños cada 15 minutos)
  • 21:30 Actuación de la Pía Unión de Pastores de Belén
  • 22:00 Presentación de los libros "Ideas para tu belén: Dioramas" y "Bocetos para diseñar tu Belén" por sus autores, Ignacio Fernández Chocarro y Javier Álvarez Atarés (miembros de la ABP)
  • 23:00 Actuación de la violinista Anna Radomska

 


Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Ya llevamos un par de semanas repartiendo belenes por toda la ciudad. La lista de todos los belenes se puede ver en el siguiente enlace:

>>> BELENES NAVIDAD 2018 <<<

Pero algunos os los mostramos en este post. Hemos vuelto a instalar un belén en el Centro Comercial Iruña después de algunos años. En el mismo centro se han organizado unos Talleres infantiles en siete sesiones para que los niños puedan crear sus propios belenes

También en Amavir Mutilva, residencia en la tenemos puesto otro belén, se han impartido cursos de belenismo a los usuarios.

Poco a poc os iremos enseñando más belenes de esta navidad.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
La Asociación de Belenistas de Pamplona presenta estas navidades, en la exposición de Belenes de Baluarte, un belén que homenajea a Mingote.

Un grupo de tres personas han construido un belén abierto de 2x1 metros que recrea las casas que el dibujante Antonio Mingote presentaba en sus tiras cómicas. El belén se complementa con las figuras que el diario ABC distribuyó durante una Navidad con la compra del periódico.

La exposición estará abierta hasta el 7 de enero en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte. Todos los días desde las 10:30 a las 13:30 y de 17:00 a 21:00 horas
Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
13/12/2018 - Exposiciones
Más de 1.800 escolares visitan los belenes esta Navidad

Esta semana han comenzado las visitas escolares a la exposición de belenes de Baluarte.

Como en años anteriores, la petición de visitas en horario escolar casi nos desborda.

Más de 1.800 personas (entre escolares y acompañantes) han reservado ya su hora de visita.

La idea de las visitas escolares surgió en la década de los años noventa del pasado siglo, cuando aún teníamos la exposición en la bajos de la Parroquia de Cristo rey. Cuando trasladamos la exposición a Baluarte, hace unos cuantos años, continuamos organizándolas. las Visitas Escolares a los belenes se han mantenido ininterrumpidamente desde entonces. Los belenistas ofrecemos a los centros escolares de toda Navarra la posibilidad de integrar la visita a la exposición, en horario lectivo, dentro del curriculum escolar.

El esfuerzo de organización que nos supone a los miembros de la asociación la organización de estas visitas se ve recompensado por la masiva afluencia de estudiantes a la exposición.

Esta Navidad visitarán la exposición escolares de 26 centros educativos de Navarra. Cuatro de ellos de fuera de la comarca de Pamplona. De los centros que visitan la exposición 10 son centros públicos y 16 centros concertados. 

Los escolares recorren todos los ciclos educativos, hay alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria.

Por otra parte, la exposición también será visitada, a lo largo de toda la navidad, por grupos de tercera edad (tanto centros de día como residencias), de cetros de apoyo a discapacitados, clubes de jubilados e internos de la carcel de Pamplona  

Las visitas comenzaron el lunes 10 de diciembre y finalizan el viernes 21. El horario es de 10:30 a 13:30 (el último grupo entra a las 13 horas para que puedan ver la exposición sin impedimentos). 

Para más información:

belenistaspamplonacomunicación@gmail.com

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

NAVIDAD 2018 - LXVI CONCURSO DE BELENES

CERTAMEN EL BELÉN EN EL HOGAR  ·  CERTAMEN ASOCIACIONES

CERTAMEN BELENES INFANTILES  ·  CERTAMEN ESPECIAL

BASES

1º.-A este concurso podrán presentarse cuantas personas lo deseen, a excepción de los miembros de Junta Directiva de ésta Asociación, miembros del Jurado y sus familiares de hasta 2º grado.

-Al certamen El Belén en el hogar se presentarán exclusivamente belenes instalados en domicilios particulares.

-Al certamen Asociaciones se presentarán asociaciones, colegios, parroquias y otras entidades que instalen el belén en sus locales.

-Al certamen Belenes Infantiles podrán presentarse niños de hasta 12 años de edad. Estos Belenes estarán montados exclusivamente en los domicilios particulares y realizados solo por los niños.

-Al certamen Especial podrán presentarse los ganadores de los primeros premios de los tres años anteriores de la modalidad El Belén en el hogar y de la modalidad Asociaciones así como los socios constructores de la Asociación de Belenistas de Pamplona.

2º.-El plazo de inscripción será del 11 al 24 de diciembre, ambos inclusive. Se enviará un correo electrónico a la dirección:

belenistaspamplonacomunicacion@gmail.com

indicando el nombre de la persona o la entidad que se presenta, dirección, código postal, teléfono, persona de contacto, así como la modalidad en que desea ser inscrito. También se podrá entregar un escrito, con estos datos, en la Exposición de belenes de Baluarte, en el horario de apertura al público. Las solicitudes recibidas fuera de plazo o que no cumplan todos los requisitos no serán admitidas.

3º.-El estilo y materiales a emplear en la construcción del “BELÉN” quedan a elección de los concursantes.

4º.-El Jurado calificador estará compuesto por miembros de ésta Asociación y visitará los “BELENES” inscritos, los días 27 y 28 de diciembre 2 y 3 de enero, en horas de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00. Se avisará por teléfono el día en que pasará el jurado, anunciando si lo hará por la mañana o por la tarde. Si el Belén no está terminado al efectuar la visita, quedará descalificado, no pudiendo ser readmitido para una posterior calificación. Si en el momento de efectuar la visita no estuviesen los concursantes o familiares en el domicilio, el Jurado dejará constancia escrita de su paso por el domicilio, quedarán descalificados y no se podrá reclamar para que acuda otro día.

5º.-El fallo del Jurado será inapelable, y se dará conocer en el acto de entrega de premios el 11 de enero de 2019Al inscribirse en el Concurso de esta Asociación se entiende que los participantes aceptan todas y cada una de sus bases. La resolución de las incidencias corresponde al Jurado. Los premios podrán declararse desiertos atendiendo al número de participantes en cada modalidad, pudiendo el Jurado otorgar Menciones Honoríficas o accésit según su propio criterio.

6º.-La Asociación se reserva el derecho de emplear, propagar o difundir las fotografías de los Belenes presentados.

7º.-El ámbito del concurso se limita a Pamplona, Ansoain, Artica, Berrioplano, Berriosuso, Berriozar, Mutilva, Noain, Olza, y Orcoyen.

8º.-Se establecen los siguientes premios:

-Certamen El Belén en el hogar y certamen Asociaciones: 1º, 2º, 3er premio y Accésit, Trofeo y diploma acreditativo.

-Certamen Belenes Infantiles: 1º, 2º, 3er premio, conjunto de Belén y diploma acreditativo.

-Certamen Especial: Un único premio. Conjunto de un Belén realizado por el escultor José Luis Mayo para esta Asociación con motivo de su cincuentenario y diploma acreditativo.

PINCHA AQUÍ PARA VER LOS GANADORES DE LA NAVIDAD 2017

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Página anterior - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 - 46 - 47 - 48 - 49 - 50 - 51 - 52 - 53 - 54 - 55 - 56 - 57 - 58 - 59 - 60 - 61 - 62 - 63 - 64 - 65 - 66 - 67 - 68 - 69 - 70 - 71 - 72 - 73 - 74 - 75 - 76 - 77 - 78 - 79 - 80 - 81 - 82 - 83 - 84 - 85 - 86 - 87 - 88 - 89 - 90 - 91 - 92 - 93 - 94 - 95 - 96 - 97 - 98 - 99 - 100 - 101 - 102 - 103 - 104 - Siguiente página
desarrollo web: imenas
administrar