Al inicio de la década de 1950 en Pamplona no existía el belenismo organizado, sin embargo se podían admirar los belenes de la iglesia de los Carmelitas, del colegio de los Escolapios y el de Capuchinos de extramuros. Pero sobre todo, se conocía el concurso de Nacimientos que organizaban conjuntamente la Acción Católica Diocesana y el Diario de Navarra.
El día 10 de octubre de 1953, un grupo de amigos, entusiastas del Belén, fundan la ASOCIACIÓN DE BELENISTAS DE PAMPLONA, siendo su primer presidente Don Ángel María Pueyo Bonet, Teniente de Alcalde del ayuntamiento de Pamplona.
Los primeros estatutos fueron refrendados por el Sr. Obispo de la Diócesis de Pamplona el 21 de noviembre y el 18 de diciembre fue autorizada por el Excmo. Sr. Subsecretario del Ministerio de la Gobernación. La primera Junta Directiva tomó posesión de sus cargos en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
En la Navidad de 1953 presenta la recién fundada asociación el primer Belén Social en las Escuelas de San Francisco. Llamó poderosamente la atención del público este Belén de la Asociación de Belenistas en la Navidad pamplonesa.
Desde los inicios se han ido programando charlas y cursos de formación belenista, concursos varios: de belenes, literarios, villancicos, de escaparates, etc. Todo ello con la mirada puesta en el artículo primero de los Estatutos fundacionales que decían: "...tiene por objeto fomentar por todos los procedimientos a su alcance la tradicional costumbre de la construcción de belenes o nacimientos, ambientación de la Navidad...".
El 21 de octubre de 1956 se inaugura en el tercer piso del número 33 de la calle Estafeta la sede social, que durante mucho años ha sido el centro de toda actividad belenista y lugar de encuentro de los socios; ese mismo año se edita el primer número de la revista Belén.
En el año 1963 la Asociación de Belenistas de Pamplona es cofundadora de la Federación Española de Belenistas. Esta entidad encarga a los Belenistas de Pamplona la organización en los años 1964, 1972, 1979, 1988 y 2000 de los Congresos Nacionales Belenistas.
En 1997 fundó, junto a otras asociaciones navarras la Federación de Belenistas de Navarra, Fe.Be.Na., para fomentar el asociacionismo belenista en la Comunidad Foral.
La mayor dificultad con que ha tropezado la Asociación de Belenistas de Pamplona ha sido la de no disponer de un local estable para sala de exposiciones, que han debido ser itinerantes por diversos locales y salas de Pamplona. Esta carencia finalizó en el año 1982, cuando el Arzobispado de Pamplona, gracias a la buena disposición de la Parroquia de Cristo Rey y su equipo sacerdotal, cedió "a precario" a los Belenistas el uso como taller y local de exposiciones de la Cripta de la Iglesia de Cristo Rey de Pamplona. Un local de más de 500 m2 con 14 dioramas de tres metros por tres metros donde poder realizar nuestras exposiciones. Esa navidad se expusieron los primeros belenes en este local.
En esta sala, que los belenistas llamamos cariñosamente "Belén", visitan la exposición unas 60 mil personas cada Navidad. La posibilidad de disponer de un local con su taller durante todo el año posibilitó que las actividades de la asociación se multiplicaran. Aumentó el número de socios y para 1985 éramos 202. Se empezó a editar el boletín AUZOLAN BELENISTA con información para todos los socios y que difundimos a todas las asociaciones belenistas que conocemos.
En el año 2009 abandonamos, por causas ajenas a nuestra voluntad, el local de Cristo Rey y empezamos nuestro peregrinaje. Al fin conseguimos adquirir, gracias al esfuerzo de nuestros socios, un amplio local en Pamplona que nos permite mantener las actividades que tradicionalmente realizamos. Desde la construcción de belenes hasta los cursos de belenismo y el resto de actividades.
Otra cosa fue mantener la exposición. El trabajo fue duro pero, afortunadamente, hemos encontrado un nuevo local para las navidades. El Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, Baluarte, donde en 1000 metros cuadrados exponemos doce grandes belenes y un sinfín de arquetas y belenes de menor tamaño. Llevamos tres navidades y el número de visitantes sigue alrededor de 30.000 personas en el mes escaso que dura la campaña. El resto de belenes repartidos por toda la ciudad se mantienen como siempre, en salas de cultura, en locales de ocio, en ayuntamientos próximos a Pamplona, en organismos oficiales, etc.
A la Asociación de Belenistas de Pamplona pertenecen en la actualidad más de 600 socios. Se realizan actividades como convivencias belenistas, cursillos de técnica belenista, excursiones por Navarra y visitas a belenes y asociaciones belenistas de toda la geografía nacional.
Al primer Presidente D. Angel Mª Pueyo Bonet (1.953 - 1.957) sucedieron D. Eliso Ijalba Lángara (1.957 - 1973), D. Manuel Mª Castells (1.973 - 2.000), D. José Miguel Tabar Primicia (2.000 - 2.004), D. José Mª Valgañón Ruiz (2.004 - 2.011), D. Jesús María Gómara Arraiza (2.011 - 2.018) y D. Pedro Javier Martínez Barbarin (2018 hasta hoy).
En el año 2000 y en el mes de octubre, nuestra ciudad acogió a los congresistas que participaron al XVI Congreso Internacional Belenista "Aleluya 2000" y al XXXVIII Congreso Nacional, con una asistencia de más de 400 congresistas y con exposiciones de belenes en la Ciudadela, Planetario, Museo de Navarra y Asociación de Belenistas.
La repercusión que a nivel nacional e internacional tuvieron los citados congresos se recogió a través de comunicaciones de los diferentes países asistentes agradeciendo la organización y la hospitalidad de nuestro pueblo.
Durante los últimos veinte años han sido más de cien personas cada año las que han pasado por nuestros cursos de iniciación al Belenismo. Además, más de 5000 niños de colegios navarros pasan por la exposición en su horario escolar durante la campaña.
Nuevo monográfico, “Lago con policristal”
Impartido por Ignacio Fernández de Creaciones Tula.
Un curso de dos sesiones de duración.
Jueves 04/05/2023 de 17:00 a 19:00 h
Viernes 05/05/2023 de 16:30 a 20:00 h
Precio 30€
¡ATENCIÓN! El Monográfico tiene una duración de dos sesiones. Es importante apuntarse sólo si se puede acudir a las dos sesiones.
Inscripciones pinchando en este enlace (te lleva a un formulario web) y rellenando los datos solicitados. Último día el 28 de abril o cuando se complete el curso. Plazas limitadas.
Al cierre del plazo de inscripción se confirmará por correo electrónico la admisión al curso
> > > INSCRIPCIONES AQUÍ · PINCHA AQUÍ < < <
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos
Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!
Nuestras redes sociales · twitter · youtube
Presentamos un nuevo monográfico, Figuras
Pedro Javier Martínez, Presidente de la asociación, nos adentrará en los secretos de las figuras del belén.
Hará un breve recorrido histórico por la iconografía religiosa hasta llegar a las imágenes que hoy en día conocemos.
Nos hablará de la gran variedad de escenas para los belenes, de los distintos artesanos y las distintas escuelas imagineras y de los materiales con los que se construyen.
Por último dará indiaciones de uso y mantenimiento de las figuras en los belenes.
Un curso de una sesión en formato charla con abundante soporte gráfico.
Jueves 27/04/2023 de 17:30 a 19:30 h.
En el local de San Jorge
Curso gratuito
Inscripciones pinchando en este enlace (te lleva a un formulario web) y rellenando los datos solicitados, antes del 25 de abril. Al cierre del plazo de inscripción se confirmará por correo electrónico la admisión al curso
> > > INSCRIPCIONES AQUÍ · PINCHA AQUÍ < < <
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos
El día 23 de abril fue elegido como «Día Internacional del Libro», pues supuestamente coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Realmente Cervantes falleció el 22 y fue enterrado el 23, mientras que Shakespeare murió el 23 de abril del calendario juliano, que corresponde al 3 de mayo del calendario gregoriano. La Unión Internacional de Editores propuso esta fecha a la UNESCO que la aprobó en París el 15 de noviembre de 1995.
Nuestra asociación editó el primer número de la revista BELÉN en 1956 y, desde 1993 de manera ininterrumpida. El libro del cincuenta aniversario y otras publicaciones con motivo de los congresos nacionales celebrados en Pamplona completan el repertorio editorial de la asociación.
Durante casi 30 años se publicó un boletín para los socios que llevaba el nombre de AUZOLAN BELENISTA. Con la llegada de las nuevas tecnologías fue sustituída su función por esta web que informa de nuestras actividades.
Retomamos los monográficos tras el paréntesis de la Semana Santa.
Nuevo monográfico, construcción de una txalupa deteriorada (se trabajará la madera estropeada por el agua)
Impartido por miembros de la Asociación LA NAtividad de Excabarte.
Un curso de dos sesiones de duración.
Miércoles 19/04/2023 de 17:00 a 19:00 h
Viernes 21/04/2023 de 17:00 a 19:00 h
Precio 20€
¡ATENCIÓN! El Monográfico tiene una duración de dos sesiones. Es importante apuntarse sólo si se puede acudir a las dos sesiones.
Inscripciones pinchando en este enlace (te lleva a un formulario web) y rellenando los datos solicitados. Último día el 17 de abril o cuando se complete el curso. Plazas limitadas.
Al cierre del plazo de inscripción se confirmará por correo electrónico la admisión al curso
> > > INSCRIPCIONES AQUÍ · PINCHA AQUÍ < < <
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos
El fin de semana anterior a la Semana Santa tuvo lugar el curso Monográfico "Humedades en paredes" que impartió José Luis López Chaparro.
En el curso, los asistantes trabajaron en la construcción de un rincón donde practicaron las técnicas necesarias para "imitar" las humedades que de forma natural surgen en las viviendas con poco uso.
Desconchones en el yeso de las paredes, humedades desde el suelo hacia arriba dejando esos tonos verdosos característicos de la proliferación de líquenes y otros trucos, fueron trabajados por los asistentes al curso.
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos
Hoy sábado 26 ha tenido lugar las asambleas, ordinaria y extraordinaria de la Asociación. En las asambleas han participado 52 socios que suponen el 9% del total de asociados, aproximadamente.
La Asamblea Ordinaria ha aprobado la memoria de actividades y memoria económica.
En la misma se ha tenido un emotivo recuerdo de los socios fallecidos en el último año, Luis Mariscal Aiceaga, David
Garayoa Sada, Eufrasio De Quesada Robledillo, Enrique Muez Laparra y el Expresidente José Miguel Tabar Primicia.
Se aprobó una leve subida de cuotas de 3€ al semestre y qeu se aplicará en los recibos de este mes de abril.
Se presentan las actividades para la próxima campaña de navidad. En esta campaña conmemoramos nuestro 70 aniversario como asociación, insistiendo en que en estos años ninguno hemos faltado a la cita con nuestra ciudad. También se conmemora el 800 aniversario de lo que se conoce como el primer belén, la representación del nacimiento por San Francisco de Asís en Greccio, Italia. San Francisco de Asís es el patrón de los belenistas.
Y no debemos perder de vista que en el año 2024 organizamos en Pamplona el LVII Congreso Nacional Belenista cuya organización y planificación ya hemos comnzado.
Se aprobaron también los presupuestos para la próxima campaña que rndan los 150.000 euros. de este importe, un 40€ lo obtenemos de la exposición de belenes en Baluarte, un 205 de cuotas de los socios, un 18% del resto de beleens que instalamos y un 15% del resto de actividades durante el año, como cifras más significativas.
En el último punto del Orden del Día se renovó la Junta Directiva. Los socios que la componen son:
Presidente: Pedro Javier Martínez Barbarin
Vicepresidente: Olaia Martín Munárriz
Secretario: Fermín Javier Macaya Mateo
Tesorero: Carlos Espinosa Jorge
Vocales: Jesús María Irisarri Latasa, Pilar Aguirre Baztán, Íñigo Aguas Ardaiz, Ana Estrella Ramírez Avizanda, Emilio Ongay Adot, Emilio Cabezas Piñero, Cecilia Elizalde Oroz, Miguel Ángel Lamana Pérez y José María Redín Pérez
A continuación la Asamblea Extraordinaria facultó al Sr. Presidente a enajenar y a adquirir una serie de bienes necesarios para el funcionamiento de la asociación.
+info:
-Convocada Asamblea General Extraordinaria de socios
-Convocada Asamblea General Ordinaria de socios
-Elecciones a la Junta Directiva, Candidaturas
El jueves 23 de marzo tuvo lugar, en los locales de la asociación, la Reunión de Constructores que tradicionalmente reparte los trabajos de la construcción de belenes para la exposición "Los Belenes... en Baluarte" de la campaña de navidad.
A la reunión asistieron representantes de todos los grupos de trabajo. Se les explicó cómo nos íbamos a organizar para la construcción de los trabajos dado el gran número de participantes/constructores en esta campaña, la de nuestro 70 aniversario.
También se explicaron las habituales normas de recogida de materiales, de uso de los espacios en la asociación, el trato y cuidado de las figuras asignadas, etc.
Este año, la exposición de Baluarte contará con once cuadros cerrados de 3 x 3 m; tres belenes abiertos de 2 x 2 m; diez belenes abiertos de 2 x 1 m; cinco belenes abiertos de 1,20 x 0,80 m; cuatro belenes abiertos de 0,80 x 0,50 m y alguna sorpresa más que, de momento, no podemos desvelar.
En total llegarán a 35 obras, de diversos tamaños y formatos. Son 152 personas las que se encargarán de construir estos belenes.
En días pasados se desarrollaron las sesiones correspondientes a la construcción de una cascada con agua natural. Lola Temprado se desplazó a nuestra asociación para enseñarnos la forma de construirla y los trucos para obtener u resultado óptimo.
Dos grupos de quince personas participaron en la actividad. En una primera sesión, común a todos los participantes, realizó una demostración de la construcción de la cascada y los pasos a seguir para su realización.
A continuación cada uno de los grupos realizó el trabajo en dos sesiones. Cada participante su cascada.
Presentar el cauce, los saltos de la cascada, impermeabilizar con un plástico, usar la espuma de polietileno y pequeñas formas para darle forma. Utilizar pintura en expray para la decoración. Y lo más importante, instalar el circuito para el agua, el uso y las conexiones de la bomba, el recipiente más alto para iniciar la caída del agua y el del final para recogerla.
Un interesante trabajo para todos los participantes.
En el siguiente enlace podréis ver un pequeño video que una de las participantes, Almudena, ha subido a sus redes sociales con la cascada que ella construyó. Apenas 30 segundos en los que se ven algunos de los pasos de la realización y el funcionamiento final del circuito
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos
Otro monográfico para los próximos días. El tema es la imitación de humedades en las paredes. El curso será impartido por José Luis López Chaparro.
Un curso de dos sesiones de duración y del que se han organizado dos grupos.
GRUPO 1
Viernes 31/03/2023 de 17:30 a 20:30 h
Sábado 01/04/2023 de 16:30 a 19:30 h
GRUPO 2
Sábado 01/04/2023 de 09:30 a 12:30 h
Domingo 02/04/2023 de 09:30 a 12:30 h
Precio 35€
¡ATENCIÓN! El Monográfico tiene una duración de dos sesiones. Es importante apuntarse sólo si se puede acudir a las dos sesiones.
Inscripciones pinchando en este enlace (te lleva a un formulario web) y rellenando los datos solicitados. Último día el 26 de abril o cuando se complete el curso. Plazas limitadas.
Al cierre del plazo de inscripción se confirmará por correo electrónico la admisión al curso
> > > INSCRIPCIONES AQUÍ · PINCHA AQUÍ < < <
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos
El próximo sábado 25 de marzo tendrán lugar las Asambleas de socios de este año.
A las 17:30 horas se celebrará la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA con los temas habituales y además, en el último punto, la renovación de la mitad de la Junta Directiva
A continuación tendrá lugar la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA en la que se tratarán temas de interés para nuestro futuro
¡Os esperamos!
+info:
-Convocada Asamblea General Extraordinaria de socios
-Convocada Asamblea General Ordinaria de socios
-Elecciones a la Junta Directiva, Candidaturas