Asociación de Belenistas de Pamplona
Asociación de Belenistas de Pamplona
Breve historia de la Asociación de Belenistas de Pamplona
Primera Junta Directiva de la Asociación: De pie y de izda a dcha, José Luis Cía, Alberto Huici, Eliso Ijalba (Vicepresidente), José Castells, Angel Mª Pueyo (Presidente y Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Pamplona), Martín Urrutia, D.Martín Larrayoz (Asesor Religioso), José Lucea Urrizola y Santiago Altamira. De rodillas y de izda a dcha, Gerardo Lecea, Manuel Goñi, Jaime Sagües, Manuel Mª Castells (Secretario) y Juan Mª Cía.
Primera Junta Directiva de la Asociación: De pie y de izda a dcha, José Luis Cía, Alberto Huici, Eliso Ijalba (Vicepresidente), José Castells, Angel Mª Pueyo (Presidente y Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Pamplona), Martín Urrutia, D.Martín Larrayoz (Asesor Religioso), José Lucea Urrizola y Santiago Altamira. De rodillas y de izda a dcha, Gerardo Lecea, Manuel Goñi, Jaime Sagües, Manuel Mª Castells (Secretario) y Juan Mª Cía.
Primer Belén Social, año 1953.
Primer Belén Social, año 1953.
La sala de exposiciones Belén, en el año de su inauguración (1982).
La sala de exposiciones "Belén", en el año de su inauguración (1982).

Al inicio de la década de 1950 en Pamplona no existía el belenismo organizado, sin embargo se podían admirar los belenes de la iglesia de los Carmelitas, del colegio de los Escolapios y el de Capuchinos de extramuros. Pero sobre todo, se conocía el concurso de Nacimientos que organizaban conjuntamente la Acción Católica Diocesana y el Diario de Navarra.

El día 10 de octubre de 1953, un grupo de amigos, entusiastas del Belén, fundan la ASOCIACIÓN DE BELENISTAS DE PAMPLONA, siendo su primer presidente Don Ángel María Pueyo Bonet, Teniente de Alcalde del ayuntamiento de Pamplona.

Los primeros estatutos fueron refrendados por el Sr. Obispo de la Diócesis de Pamplona el 21 de noviembre y el 18 de diciembre fue autorizada por el Excmo. Sr. Subsecretario del Ministerio de la Gobernación. La primera Junta Directiva tomó posesión de sus cargos en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

En la Navidad de 1953 presenta la recién fundada asociación el primer Belén Social en las Escuelas de San Francisco. Llamó poderosamente la atención del público este Belén de la Asociación de Belenistas en la Navidad pamplonesa.

Desde los inicios se han ido programando charlas y cursos de formación belenista, concursos varios: de belenes, literarios, villancicos, de escaparates, etc. Todo ello con la mirada puesta en el artículo primero de los Estatutos fundacionales que decían: "...tiene por objeto fomentar por todos los procedimientos a su alcance la tradicional costumbre de la construcción de belenes o nacimientos, ambientación de la Navidad...".

El 21 de octubre de 1956 se inaugura en el tercer piso del número 33 de la calle Estafeta la sede social, que durante mucho años ha sido el centro de toda actividad belenista y lugar de encuentro de los socios; ese mismo año se edita el primer número de la revista Belén.

En el año 1963 la Asociación de Belenistas de Pamplona es cofundadora de la Federación Española de Belenistas. Esta entidad encarga a los Belenistas de Pamplona la organización en los años 1964, 1972, 1979, 1988 y 2000 de los Congresos Nacionales Belenistas.

En 1997 fundó, junto a otras asociaciones navarras la Federación de Belenistas de Navarra, Fe.Be.Na., para fomentar el asociacionismo belenista en la Comunidad Foral.

La mayor dificultad con que ha tropezado la Asociación de Belenistas de Pamplona ha sido la de no disponer de un local estable para sala de exposiciones, que han debido ser itinerantes por diversos locales y salas de Pamplona. Esta carencia finalizó en el año 1982, cuando el Arzobispado de Pamplona, gracias a la buena disposición de la Parroquia de Cristo Rey y su equipo sacerdotal, cedió "a precario" a los Belenistas el uso como taller y local de exposiciones de la Cripta de la Iglesia de Cristo Rey de Pamplona. Un local de más de 500 m2 con 14 dioramas de tres metros por tres metros donde poder realizar nuestras exposiciones. Esa navidad se expusieron los primeros belenes en este local.

En esta sala, que los belenistas llamamos cariñosamente "Belén", visitan la exposición unas 60 mil personas cada Navidad. La posibilidad de disponer de un local con su taller durante todo el año posibilitó que las actividades de la asociación se multiplicaran. Aumentó el número de socios y para 1985 éramos 202. Se empezó a editar el boletín AUZOLAN BELENISTA con información para todos los socios y que difundimos a todas las asociaciones belenistas que conocemos.

En el año 2009 abandonamos, por causas ajenas a nuestra voluntad, el local de Cristo Rey y empezamos nuestro peregrinaje. Al fin conseguimos adquirir, gracias al esfuerzo de nuestros socios, un amplio local en Pamplona que nos permite mantener las actividades que tradicionalmente realizamos. Desde la construcción de belenes hasta los cursos de belenismo y el resto de actividades.

 Otra cosa fue mantener la exposición. El trabajo fue duro pero, afortunadamente, hemos encontrado un nuevo local para las navidades. El Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, Baluarte, donde en 1000 metros cuadrados exponemos doce grandes belenes y un sinfín de arquetas y belenes de menor tamaño. Llevamos tres navidades y el número de visitantes sigue alrededor de 30.000 personas en el mes escaso que dura la campaña. El resto de belenes repartidos por toda la ciudad se mantienen como siempre, en salas de cultura, en locales de ocio, en ayuntamientos próximos a Pamplona, en organismos oficiales, etc.

A la Asociación de Belenistas de Pamplona pertenecen en la actualidad más de 600 socios. Se realizan actividades como convivencias belenistas, cursillos de técnica belenista, excursiones por Navarra y visitas a belenes y asociaciones belenistas de toda la geografía nacional.

Al primer Presidente D. Angel Mª Pueyo Bonet (1.953 - 1.957) sucedieron D. Eliso Ijalba Lángara (1.957 - 1973), D. Manuel Mª Castells (1.973 - 2.000), D. José Miguel Tabar Primicia (2.000 - 2.004), D. José Mª Valgañón Ruiz (2.004 - 2.011), D. Jesús María Gómara Arraiza (2.011 - 2.018) y  D. Pedro Javier Martínez Barbarin (2018 hasta hoy).

En el año 2000 y en el mes de octubre, nuestra ciudad acogió a los congresistas que participaron al XVI Congreso Internacional Belenista "Aleluya 2000" y al XXXVIII Congreso Nacional, con una asistencia de más de 400 congresistas y con exposiciones de belenes en la Ciudadela, Planetario, Museo de Navarra y Asociación de Belenistas.

La repercusión que a nivel nacional e internacional tuvieron los citados congresos se recogió a través de comunicaciones de los diferentes países asistentes agradeciendo la organización y la hospitalidad de nuestro pueblo.

Durante los últimos veinte años han sido más de cien personas cada año las que han pasado por nuestros cursos de iniciación al Belenismo. Además, más de 5000 niños de colegios navarros pasan por la exposición en su horario escolar durante la campaña.

Seleccionar categoría:
Noticias
Titulares destacados:
18/01/2023 - Viaje a Cataluña

Esperamos con un poco de ansiedad poder empezar a construir los belenes de la próxima campaña. Cuando la situación lo permita y con todoas las medidas sanitarias necesarias.

Pero no es posible todavía. Así que nos tenemos que conformar con imágenes de los belenes que hemos podio disfrutar en años pasados.

En esta ocasión, las fotografías que ilustran este post forman parte de belenes que estuvieron expuestos en distintos lugares. El motivo principal de cada uno de ellos. Tres nacimientos y un taller de San José.

Sólo queda disfrutarlos. 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

LAS ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN SIGUEN SUSPENDIDAS TEMPORALMENTE

Los medios de comunicación ya han explicado que el Gobierno, con la aprobación preceptiva del Congreso, ha decretado la prórroga del estado de alarma en nuestro país hasta el día 24 de mayo.

Aunque nuestra localidad, al igual que el resto de Navarra, han entrado en la denominada Fase 1, todavía no se dan las condiciones necesarias para retomar la actividad. Por ese motivo, la asociación mantiene suspendida toda su actividad.

Ni cursos de belenismo, ni excursiones, ni cursos monográficos, ni comenzar a preparar los belenes de la próxima Navidad. Durante estos días los locales continuarán cerrados.

La asociación atenderá a sus socios a través del correo electrónico (IR A CONTACTO).

En el canal de Youtube puedes ver videos relacionados con las actividades de la asociación y en la cuenta de Twitter de la asociación tendrás información actualizada.

Recuerda consultar siempre la información oficial sobre el coronavirus.

IR A YOUTUBE ABP

IR A TWITTER ABP

NOTICIAS RELACIONADAS:

 

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El primer domingo de mayo se celebra, en casi todo el mundo, el Día de la Madre.

Homenajeamos a nuestras propias madres por su dedicación para con nosotros. Pero los belenistas tenemos otra madre a la que homenajear, María Madre de Dios.

El evangelista Lucas escribió "dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo recostó en un pesebre, porque no había sitio para ellos en la posada" y así la representamos. Siempre con su hijo, Jesús.

El Papa Francisco, en su Carta apostólica "Admirabile Signum" sobre el significado y el valor del belén dice de la Virgen María "María es una madre que contempla a su hijo y lo muestra a cuantos vienen a visitarlo. Su imagen hace pensar en el gran misterio que ha envuelto a esta joven cuando Dios ha llamado a la puerta de su corazón inmaculado"

Celebremos con alegría el Día de la Madre

¡Felicidades a todas las madres!

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Hoy día 1 de mayo se celebra en todo el mundo el Día del Trabajo. Los obreros cristianos honran a San José como modelo y patrono suyo.

San José Obrero, el carpintero de Nazaret, que con su trabajo remedió las necesidades de María y de Jesús e inició al Hijo de Dios en los trabajos de los hombres.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Desde la creación de esta página web, la Asociación siempre ha pretendido mostrar nuestros trabajos.

No sólo informar de las actividades, a través de la sección de NOTICIAS (IR), sino también mantener un archivo visual de todo lo que hacemos.

Excursiones, actos diversos, pero sobre todo nuestros belenes. Si visitas las secciones de fotografías y de video de la web puedes ir conociéndonos un poco más. Y si ya nos conoces, aprovecha para recordar todo lo que hacemos.

IR A FOTOS

IR A VIDEOS

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

En la Navidad de 1988, veintidós dioramas de la Asociación de Belenistas de Pamplona viajaron a Verona (Italia) para participar en la "5ª RASSEGNA INTERNAZIONALE DEL PRESEPIO NELL'ARTE E NELLA TRADIZIONE"

La posibilidad de exponer en la ciudad italiana surgió cuando la entidad "Verona tutto l'anno" invitó a nuestra asociación a participar en la citada exposición. Las gestiones fueron posibles gracias a Pere Freixas, miembro del Grup d'art de Vic.

Tres miembros de la asociación, Manuel Mari Castells, Pepe Castells y Juan Luis Gallardo, partieron en avión hacia Verona acompañando a los 22 dioramas para su instalación en las ruinas del circo romano de la ciudad.

¿Quieres ver las fotos de los belenes)

Verona 1, 12 fotografías

Verona 2, 11 fotografías


 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
16/04/2020 - Varios
Archivo Municipal

Estos días que estamos recluidos pueden hacerse algo largos. Mucho tiempo libre que podemos aprovechar para conocer un poco más nuestra ciudad.

Para ello, el Archivo Municipal de Pamplona ha puesto en internet fotografías antiguas de la ciudad. Tan fácil como visitar su página para poder verlas.

Os invitamos a conocerlas en el siguiente enlace:

FOTOTECA DE PAMPLONA (IR)

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Aunque ahora no podamos acudir a la asociación, aunque no podamos trabajar en los proyectos de la próxima campaña de Navidad, aunque tengamos "en pasua" los cursos de belenismo, 

¡ V O L V E R E M O S !

Con más ganas, con nuevas ilusiones, con nuevos proyectos, una vez más estaremos ahí, en Baluarte, en Civican, en el zaguán del Ayuntamiento, en la Misericordia, en la Catedral, en parroquias y escaparates de comercios, allí donde se celebre la Navidad.

Visita el video

¡Volveremos! Navidad 2020

¡La Navidad está cerca! ¿Te lo vas a perder?

 

+videos en nuestro canal de youtube AQUÍ

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Página anterior - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 - 46 - 47 - 48 - 49 - 50 - 51 - 52 - 53 - 54 - 55 - 56 - 57 - 58 - 59 - 60 - 61 - 62 - 63 - 64 - 65 - 66 - 67 - 68 - 69 - 70 - 71 - 72 - 73 - 74 - 75 - 76 - 77 - 78 - 79 - 80 - 81 - 82 - 83 - 84 - 85 - 86 - 87 - 88 - 89 - 90 - 91 - 92 - 93 - 94 - 95 - 96 - 97 - 98 - 99 - 100 - 101 - 102 - Siguiente página
desarrollo web: imenas
administrar