Al inicio de la década de 1950 en Pamplona no existía el belenismo organizado, sin embargo se podían admirar los belenes de la iglesia de los Carmelitas, del colegio de los Escolapios y el de Capuchinos de extramuros. Pero sobre todo, se conocía el concurso de Nacimientos que organizaban conjuntamente la Acción Católica Diocesana y el Diario de Navarra.
El día 10 de octubre de 1953, un grupo de amigos, entusiastas del Belén, fundan la ASOCIACIÓN DE BELENISTAS DE PAMPLONA, siendo su primer presidente Don Ángel María Pueyo Bonet, Teniente de Alcalde del ayuntamiento de Pamplona.
Los primeros estatutos fueron refrendados por el Sr. Obispo de la Diócesis de Pamplona el 21 de noviembre y el 18 de diciembre fue autorizada por el Excmo. Sr. Subsecretario del Ministerio de la Gobernación. La primera Junta Directiva tomó posesión de sus cargos en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
En la Navidad de 1953 presenta la recién fundada asociación el primer Belén Social en las Escuelas de San Francisco. Llamó poderosamente la atención del público este Belén de la Asociación de Belenistas en la Navidad pamplonesa.
Desde los inicios se han ido programando charlas y cursos de formación belenista, concursos varios: de belenes, literarios, villancicos, de escaparates, etc. Todo ello con la mirada puesta en el artículo primero de los Estatutos fundacionales que decían: "...tiene por objeto fomentar por todos los procedimientos a su alcance la tradicional costumbre de la construcción de belenes o nacimientos, ambientación de la Navidad...".
El 21 de octubre de 1956 se inaugura en el tercer piso del número 33 de la calle Estafeta la sede social, que durante mucho años ha sido el centro de toda actividad belenista y lugar de encuentro de los socios; ese mismo año se edita el primer número de la revista Belén.
En el año 1963 la Asociación de Belenistas de Pamplona es cofundadora de la Federación Española de Belenistas. Esta entidad encarga a los Belenistas de Pamplona la organización en los años 1964, 1972, 1979, 1988 y 2000 de los Congresos Nacionales Belenistas.
En 1997 fundó, junto a otras asociaciones navarras la Federación de Belenistas de Navarra, Fe.Be.Na., para fomentar el asociacionismo belenista en la Comunidad Foral.
La mayor dificultad con que ha tropezado la Asociación de Belenistas de Pamplona ha sido la de no disponer de un local estable para sala de exposiciones, que han debido ser itinerantes por diversos locales y salas de Pamplona. Esta carencia finalizó en el año 1982, cuando el Arzobispado de Pamplona, gracias a la buena disposición de la Parroquia de Cristo Rey y su equipo sacerdotal, cedió "a precario" a los Belenistas el uso como taller y local de exposiciones de la Cripta de la Iglesia de Cristo Rey de Pamplona. Un local de más de 500 m2 con 14 dioramas de tres metros por tres metros donde poder realizar nuestras exposiciones. Esa navidad se expusieron los primeros belenes en este local.
En esta sala, que los belenistas llamamos cariñosamente "Belén", visitan la exposición unas 60 mil personas cada Navidad. La posibilidad de disponer de un local con su taller durante todo el año posibilitó que las actividades de la asociación se multiplicaran. Aumentó el número de socios y para 1985 éramos 202. Se empezó a editar el boletín AUZOLAN BELENISTA con información para todos los socios y que difundimos a todas las asociaciones belenistas que conocemos.
En el año 2009 abandonamos, por causas ajenas a nuestra voluntad, el local de Cristo Rey y empezamos nuestro peregrinaje. Al fin conseguimos adquirir, gracias al esfuerzo de nuestros socios, un amplio local en Pamplona que nos permite mantener las actividades que tradicionalmente realizamos. Desde la construcción de belenes hasta los cursos de belenismo y el resto de actividades.
Otra cosa fue mantener la exposición. El trabajo fue duro pero, afortunadamente, hemos encontrado un nuevo local para las navidades. El Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, Baluarte, donde en 1000 metros cuadrados exponemos doce grandes belenes y un sinfín de arquetas y belenes de menor tamaño. Llevamos tres navidades y el número de visitantes sigue alrededor de 30.000 personas en el mes escaso que dura la campaña. El resto de belenes repartidos por toda la ciudad se mantienen como siempre, en salas de cultura, en locales de ocio, en ayuntamientos próximos a Pamplona, en organismos oficiales, etc.
A la Asociación de Belenistas de Pamplona pertenecen en la actualidad más de 600 socios. Se realizan actividades como convivencias belenistas, cursillos de técnica belenista, excursiones por Navarra y visitas a belenes y asociaciones belenistas de toda la geografía nacional.
Al primer Presidente D. Angel Mª Pueyo Bonet (1.953 - 1.957) sucedieron D. Eliso Ijalba Lángara (1.957 - 1973), D. Manuel Mª Castells (1.973 - 2.000), D. José Miguel Tabar Primicia (2.000 - 2.004), D. José Mª Valgañón Ruiz (2.004 - 2.011), D. Jesús María Gómara Arraiza (2.011 - 2.018) y D. Pedro Javier Martínez Barbarin (2018 hasta hoy).
En el año 2000 y en el mes de octubre, nuestra ciudad acogió a los congresistas que participaron al XVI Congreso Internacional Belenista "Aleluya 2000" y al XXXVIII Congreso Nacional, con una asistencia de más de 400 congresistas y con exposiciones de belenes en la Ciudadela, Planetario, Museo de Navarra y Asociación de Belenistas.
La repercusión que a nivel nacional e internacional tuvieron los citados congresos se recogió a través de comunicaciones de los diferentes países asistentes agradeciendo la organización y la hospitalidad de nuestro pueblo.
Durante los últimos veinte años han sido más de cien personas cada año las que han pasado por nuestros cursos de iniciación al Belenismo. Además, más de 5000 niños de colegios navarros pasan por la exposición en su horario escolar durante la campaña.
Otro monográfico para los próximos días. El tema es la imitación de humedades en las paredes. El curso será impartido por José Luis López Chaparro.
Un curso de dos sesiones de duración y del que se han organizado dos grupos.
GRUPO 1
Viernes 31/03/2023 de 17:30 a 20:30 h
Sábado 01/04/2023 de 16:30 a 19:30 h
GRUPO 2
Sábado 01/04/2023 de 09:30 a 12:30 h
Domingo 02/04/2023 de 09:30 a 12:30 h
Precio 35€
¡ATENCIÓN! El Monográfico tiene una duración de dos sesiones. Es importante apuntarse sólo si se puede acudir a las dos sesiones.
Inscripciones pinchando en este enlace (te lleva a un formulario web) y rellenando los datos solicitados. Último día el 26 de abril o cuando se complete el curso. Plazas limitadas.
Al cierre del plazo de inscripción se confirmará por correo electrónico la admisión al curso
> > > INSCRIPCIONES AQUÍ · PINCHA AQUÍ < < <
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos
El próximo sábado 25 de marzo tendrán lugar las Asambleas de socios de este año.
A las 17:30 horas se celebrará la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA con los temas habituales y además, en el último punto, la renovación de la mitad de la Junta Directiva
A continuación tendrá lugar la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA en la que se tratarán temas de interés para nuestro futuro
¡Os esperamos!
+info:
-Convocada Asamblea General Extraordinaria de socios
-Convocada Asamblea General Ordinaria de socios
-Elecciones a la Junta Directiva, Candidaturas
El día 25 de marzo se celebra, en el calendario cristiano, la Fiesta de la Anunciación del Señor a la Virgen María.
Los Belenistas de Pamplona la celebraremos con una misa el viernes 24, a las 19:00 horas en la Parroquia de San Jorge (Travesía Sandua, 2 de Pamplona)
¡Estáis todos invitados!
El pasado lunes 13 de marzo, en la reunión ordinaria de la Junta Directiva, se aprobó convocar Asamblea Extraordinaria de socios, con caracter de urgencia, para tratar temas de gran importancia para la asociación.
La reunión se celebrará a la finalización de la Asamblea Ordinaria de socios que se celebrará el próximo día 25 de marzo y que ya había sido convocada.
Es importante recordar que en esa asamblea ordinaria se procederá a la renovación de la Junta Directiva.
¡Os esperamos!
+info:
-Convocada samblea General Ordinaria de socios
-Elecciones a la Junta Directiva, Candidaturas
Este fin de semana se ha desarrollado el Monográfico de construcción de un río con resina.
La gran demanda del curso obligó a organizar dos grupos diferentes, de quince personas cada uno, que ha realizado el curso en dos sesiones por grupo.
Una primera sesión consistió en prepara rel río sobre el que si iba a verter la resina. En la segunda, y con la resina ya seca, se decoró el río, se pintaron las piedras y se trabajó la orilla.
El curso fue impartido por Rubén García.
En la primera sesión se construyó el río. Sobre una base de porexpam se vertió escayola para tallar las piedras y las orillas. Después de pintar y oscurecer el lecho del río se terminó de decorar con piedras naturales. A continuación se vertió la resina, tras la explicación por parte del ponente de sus características, que tiene dos componenetes que al reaccionar endurecen y que en el proceso de mezcla se puede teñir el líquido.
En la segunda sesión, tras pasar 24 horas para dejar secar la resina, se trabajó pintando las orillas y decorándolas para hacerlas más reales.
Agradecemos a Rubén y a Inmaculada su disposición para enseñarnos esta técnica y el buen hacer durante todo el fin de semana.
Llevamos varios días de Curso de Iniciación al Belenismo y los participantes se encuentran en pleno proceso constructivo.
Tras dibujar las piezas, en todos los grupos han comenzado a tallarlas. Con la cuchilla o con el soldador, las primeras piedras empiezan a aparcer por las placas de poliestireno blanco. La magia del belén hará que esas placas blancas se coviertan en un portal.
La magia y el trabajo de los casi 70 inscritos en los cursos. Durante seis días de la semana hay crupos de cursillistas, grupos de mañana o de tarde que son acompañados en el aprendizaje de las diferentes técnicas por un equipo de 25 monitores.
Los cursillistas realizarán una excursión el 22 de abril a Sos del Rey Católico. Está previsto finalizar el curso en el mes de junio
En la celebración de los actos del Día de la Candelaria de este año 2023 pudimos obtener una fotografía histórica.
La fotografía reproduce a tres de nuestros socios que tienen una característica común. Los tres han sido, en diversas épocas, responsables del almacén de la asociación.
¿Por qué es fundamental para los socios el almacén de la asociación? Porque nos provee de todos los materiales necesarios para la costrucción de los belenes. Llevan el control del material, lo clasifican y lo reparten conforme lo van solicitando los constructores.
En la foto se encuentra Javier Beriain, responsable del almacén en los lejanos tiempos de nuestra sede en los bajos de la parroquia de Cristo Rey. Le acompaña José Miguel de Luis, que también fue el encargado del almacén en los tiempos de Cristo Rey y continuó con esa labor en nuestro actual local de San Jorge. El tercero es Antonio Romero que desde 2018 se encuentra realizando la función de responsable del almacén.
Desde estas líneas agradecemos este trabajo desinteresado que han realizado y realizan en la asociación.
Un nuevo monográfico relacionado con el agua. Esta vez el tema es la construcción de una cascada con agua. El curso será impartido por Lola Temprado.
Un curso de tres sesiones de duración y del que se han organizado dos grupos. La primera sesión es común a los dos grupos.
SESIÓN COMÚN PARA LOS DOS GRUPOS
Sábado 18/03/2023 de 10:00 a 13:30 horas
GRUPO 1
Sábado 18/03/2023 de 16:30 a 20:00 h
Domingo 19/03/2023 de 10:00 a 13:30 h
GRUPO 2
Lunes 20/03/2023 de 17:00 a 20:30 h
Martes 21/03/2023 de 17:00 a 20:30 h
Precio 35€
¡ATENCIÓN! El Monográfico tiene una duración de tres sesiones. Es importante apuntarse sólo si se puede acudir a las tres sesiones.
Inscripciones pinchando en este enlace (te lleva a un formulario web) y rellenando los datos solicitados. Último día el 10 de marzo o cuando se complete el curso. Plazas limitadas.
Al cierre del plazo de inscripción se confirmará por correo electrónico la admisión al curso
> > > INSCRIPCIONES AQUÍ · PINCHA AQUÍ < < <
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos
Una vez finalizado el plazo de presentación de candidaturas a los cargos se han presentado los siguientes candidatos:
Al cargo de Vicepresidente: Olaia Martín Munárriz
Al cargo de Secretario: Fermín Javier Macaya Mateo
Al cargo de Vocal:
Pilar Aguirre Baztán
Ana Estrella Ramírez Avizanda
Emilio Cabezas Piñero
Miguel Ángel Lamana Pérez
No habiéndose recibido alegaciones a estas candidaturas, se convierten en firmes.
Cabe recordar que, según los Estatutos de la asociación y el Reglamento de Régimen Interno, la Junta Directiva se renueva por mitades, por lo que continuan en la misma, y no son sometidos al proceso electoral, los siguientes cargos:
Presidente: Pedro Javier Martínez Barbarin
Tesorero: Carlos Espinosa Jorge
Vocales: Jesús María Irisarri Latasa, Íñigo Aguas Ardaiz, Emilio Ongay Adot, Cecilia Elizalde Oroz y José María Redín Pérez
El 27 de febrero se desarrolló el Curso Monográfico sobre electricidad. El curso fue impartido por Pedro Javier Martínez, persidente de la asociación, y en el mismo los participantes pudieron concer los rudimentos básios de la electricidad para los belenes.
La construcción de circuitos, el uso de bombillas y tiras led, su instalación, soldar cables, circuitos en serie y en paralelo, la corriente alterna y la continua, fueron algunos de los temas que se trataron.
Al ser un curso práctico, los asistentes construyeron los circuitos, soldaron las tiras led, etc.
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos