Asociación de Belenistas de Pamplona
Asociación de Belenistas de Pamplona
Trofeos

La Asociación de Belenistas de Pamplona puede conceder anualmente dos trofeos a personas o entidades, socios o no, que se caracterizan por su trabajo altruista en pro del belenismo.

El trofeo BETLHEM lo concede anualmente la Asociación de Belenistas de Pamplona a un socio de la misma por su labor para la consecución de los fines de la asociación, y se entrega el día del socio (domingo siguiente al día de reyes) del año siguiente a su concesión.

El primer trofeo BETLHEM se entregó en 1965.

El trofeo FEDERACIÓN lo concede la Federación Española de Belenistas (F.E.B.) a propuesta de la Asociación de Belenistas de Pamplona a cualquier persona tanto física como jurídica que se haya distinguido por la divulgación del Belén dentro de nuestra comunidad o por sus méritos en favorecer la labor de la Asociación de Belenistas de Pamplona o por su labor a nivel nacional. La elección del premio corresponde a la F.E.B.

El primer trofeo FEDERACIÓN se entregó en el año 1966.

La concesión de los trofeos es aprobada por la Asamblea General de Socios. La relación de los premiados hasta ahora es la siguiente:


Trofeo Betlhem Trofeo Betlhem

2020 Jesús María Gómara Arraiza, a título póstumo
2012 José Miguel de Luis Martínez
2011 Ex aequo, Pablo Armendariz Lizarraga, Alberto Echeverz Fernandez y Pedro Jose Mainz Arguedas
2010 Jesús Bezunartea Azparren
2009 Florencio Cordeu Fernandez
2008 Miguel Arroqui Barreneche 
2007 Jesús Mª Ruano Rouzaut
2004 Javier Beriáin García
2003 Fidel Sáez Hermosilla
2002 Pedro María Gómara Granada
2001 Karlos Vélez Miñano y María José Ganuza Beltrán
2000 Tomás Sagasti Belza
1999 Ángel Sangalo Ezcurra
1998 Personas Anónimas que colaboran con la Asociación
1997 Armando Martínez Tarazona
1996 José María Redín Pérez
1995 Antonio Espelosín Guerendiáin
1994 Pilar Gómara Granada
1993 Ignacio Fernández Chocarro
1992 Diario de Navarra
1991 Javier Cejuela Nieto
1990 Eugenio Garín Letona
1989 Parroquia de Cristo Rey (Pamplona)
1988 Pedro Del Guayo Salinas
María Dolores Clemente
1983 Jose María Rodríguez Caridad
1982 Jesus Sánchez Urricelqui
1976 Carlos Klett Visiers 
1973

Juan Luis Garayoa Urrestarazu y Ángel Mª Garayoa Urestarrazu 

1970 Maria Cruz Castuera Salvatierra
1965 Eliso Ijalba Langara 

Trofeo Federación

2012 Koldo Balda Goldaracena
2011 Javier Echeto Belzarena 
2010  Ana Urra Irujo
2008 Maria Carmen Pérez de Eulate Arzoz y Marisol Uyarra Cárcamo
2007 José Miguel Tabar Primicia
2006 José Gabriel Pérez Apesteguía
2005 Carlos Merino Zalba
2004 Pilar Gómara Granada
2002 Raúl Hernández Ustárroz
2001 Pedro J. del Guayo Salinas
2000 Diario de Navarra
Agrupación Misterio de Reyes (Sangüesa)
1999 Familia Artaiz-Urdaci
1998 Víctor Manuel Arbeloa
1997 Felix Azcona Rayo
1988 Gobierno de Navarra
Ayuntamiento de Pamplona
1987 Fermín Urtasun Salvatierra
1986 José Luis Gallardo Jacques
1985 Salvador Casado Plaza
1984 Félix Caridad
1981 José Javier Sarriguren Albéniz
1980 Ángel María Garayoa Urrestarazu
1979 Juan Luis Garayoa Urrestarazu
1978 Luis Raposo Rodríguez
1977 Ramiro Aramburu Pérez-Iñigo
1976 Pia Unión de Pastores de Belén
1975 Miguel García Taboada
1974 Martin Zamarbide Beorlegui
1973 Emilio Iturbide Orduna
1972 Padre Alejandro Pérez Altuna, Escolapio
1971 Obra Social Caja de Ahorros de Navarra
1970 Teófilo Etayo Beperet
1969 Jesús Catalán Mateo
1968 José Castells Martínez
1967 Manuel María Castells Martínez
1966 Angel María Pueyo Bonet
Seleccionar categoría:
Noticias
Titulares destacados:
18/01/2023 - Viaje a Cataluña

Poco a poco vamos concretando la exposición de belenes de Baluarte para la próxima Navidad.

Los socios pueden apuntarse a lo que entre nosotros conocemos como GUARDIAS EN BALUARTE.

Una sencilla manera de colaborar con la asociación.

Las guardias consisten en estar en la exposición vendiendo las entradas y controlando que todo se desarrolle con la normalidad necesaria.

Recordamos que la realización de las guardias es obligatoria para los socios constructores.

Las inscripciones se realizan a través de un formulario web que se encuentra en el siguiente enlace:

INSCRIPCIÓN A LAS GUARDIAS - PINCHA AQUÍ

 

¡COLABORA CON LA ASOCIACIÓN!

 

· - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · 
Nuevo Whatsapp de la asociación
¡pincha en el número para
inscribirte en la Lista
de Distribución de la Asociación
y añádelo a tu agenda del móvil!
· - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - ·
Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El próximo día 29 de noviembre, San Saturnino, patrón de Pamplona, tendrá lugar la tradicional Comida de constructores que desde hace muchos años se realiza en nuestro local social.

Con un precio simbólico de 5€, la comida sirve de encuentro entre todos los belenistas que durante muchos meses estamos trabajando para llegar a tiempo con nuestras obras a la navidad.

Para inscribirse hay que bajar al local social, c/ Dr. Juaristi, 8 de Pamplona, y abonar el importe de la comida.

El plazo de inscripción finaliza el 20 de noviembre

 

· - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · 
Nuevo Whatsapp de la asociación
¡pincha en el número para
inscribirte en la Lista
de Distribución de la Asociación
y añádelo a tu agenda del móvil!
· - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - ·
Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

En la Casa de Misericordia de Pamplona un grupo de residentes acuden desde septiembre, durante dos horas a la semana, al curso en el que, poco a poco, están construyendo su belén.

Esta actividad se repite todos los años en la residencia debido al éxito entre las personas que allí viven. Miembros de la asociación imparten las nociones mínimas y consiguen que los participantes en el curso completen un portal antes de la navidad.

La actividad culmina con una reunión en la que los familiares comparten con los residentes el fruto de su trabajo y, como no podía ser menos, se llevan el portal que han construido.

Desde la asociación queremos felicitar a estas personas, tan jóvenes de espíritu, que quieren seguir manteniendo la tradición de montar el belén.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
La exposición "Los Belenes en Baluarte" se inaugura abre al público el 3 de diciembre

Ya tenemos fecha para la exposición "Los Belenes en Baluarte". Este año la inauguración será el 2 de diciembre y la apertura al público el 3 de diciembre por la mañana.

La exposición estará abierta, de manera initerrumpida, hasta el domingo 8 de enero incluido.

Los constructores sabemos que, partiendo de esta fecha de inauguración y contando hacia atrás, hay que tener tiempo suficiente para mosntar las exposición, tres o cuatro días, desmontar los belenes en los locales donde se construyen, trasladarlos a Baluarte, etc. Las acciones que todos los años repetimos.

Por eso, ya tenemos la fecha en la que deberán estar terminados todos los trabajos en el local de San Jorge, el 25 de noviembre.

A partir de esa fecha nos dedicaremos a todos los demás preparativos de la campaña, transporte y montaje de belenes tanto al Baluarte como al resto de lugares donde se van a exponer.

Una labor en la que estamos implicados todos los constructores.

La exposición de Baluarte contará, como en años anteriores, con Visitas escolares, Visitas guiadas, demostraciones in situ, talleres infantiles, etc.

¡Si eres socio... inscríbete!

· - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · 
Nuevo Whatsapp de la asociación
¡pincha en el número para
inscribirte en la Lista
de Distribución de la Asociación
y añádelo a tu agenda del móvil!
· - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - ·

 

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
31/10/2022 - Actos
En la sacristía rococó de la Catedral de Pamplona

Presentación del “Estudio e investigación del Belenismo como manifestación cultural inmaterial, y sus bienes muebles materiales asociados, en Navarra”, llevado a cabo por la Asociación de Belenistas de Pamplona

En la sacristía barroca de la Catedral de Pamplona, ayer 28 de octubre se presentó el proyecto “Estudio e investigación del Belenismo como manifestación cultural inmaterial, y sus bienes muebles materiales e inmateriales asociados, en Navarra”, de la mano de Pedro Javier Martínez, presidente de la Asociación de Belenistas de Pamplona y Aitor Ortiz socio de la misma y responsable del estudio y recopilación de Belenes históricos y populares de Navarra.

El 15 de junio de 2022, se publicó en el BOE nº 142 el Real Decreto 481/2022 de 14 junio, por el que se declara el Belenismo como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, muestra inequívoca de su relevancia en nuestra sociedad.

Aprovechando esta situación, la Asociación de Belenistas de Pamplona, redactó un nuevo proyecto con la intención de aportar a la salvaguarda del Belenismo como manifestación PCI, realizando un trabajo de investigación y estudio sobre belenes históricos de Navarra, desde un análisis histórico y contextual, hasta un análisis e inventario detallado de las figuras que los componen. Gracias a la convocatoria de ayudas SUSTRAIAK / RAÍCES 2022 del departamento de cultura del Gobierno de Navarra ha podido comenzar este estudio, que se espera tenga una larga proyección.

En la presentación Aitor Ortiz ha ido desgranando los objetivos del proyecto, la metodología llevada a cabo en la investigación, enmarcada dentro del marco de metodologías específicas del patrimonio Inmaterial y ha enseñado parte de la investigación de belenes populares de localidades como Azuelo, Aoiz, Leyre, Sangüesa, Tabar y, cómo no, belenes de Pamplona, como el de la Providencia, el de la Iglesia de Carmelitas Descalzos o el belén de Mendigorría que se expone en la propia    Catedral de Pamplona, mostrando las figuras catalogadas y exponiendo algunas de ellas in situ.

Finalmente, la Asociación de Belenistas de Pamplona agradece a todas y cada una de las personas que han ofrecido su ayuda y han aportado datos y documentación para poder realizar esta investigación, y un agradecimiento muy especial, a aquellas que han regalado sus testimonios, contando todo lo que sabían y recordaban sobre los belenes de su localidad. Ha sido un proyecto muy ilusionante en todo el camino y la Asociación pretende que así lo siga siendo. Hay un largo camino por delante y muchas ganas de continuar con este estudio e investigación.

+info:

24-10-2022 - Inventario de belenes populares de Navarra

03-05-2021 - Documental "El Belén tradicional en Navarra"

21-09-2020 - Proyecto documental "El Belén tradicional en Navarra"

Ver documental "El Belén tradicional en Navarra"

· - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · 
Nuevo Whatsapp de la asociación
¡pincha en el número para
inscribirte en la Lista
de Distribución de la Asociación
y añádelo a tu agenda del móvil!
· - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - ·
Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
27/10/2022 - Actos
Organizado por la Asociación de Belenistas de Sakana/Sakanako Belenzaleen Elkartea

Un año más, los belenistas de la zona norte estamos convocados a una jornada de confraternización durante la navidad.

Este año, la jornada la organizan los belenistas de Sakana y tendrá lugar el sábado 17 de diciembre en Olazagutía/Olazti

El programa de la jornada es el siguiente:

  • 10:30 A 11:00 Reunión y almuerzo en el hogar del jubilado (Calle Mayor, 45, junto a la sede)
  • 11:00 A 14:45 Visita a los dioramas de la sede y al belén de la parroquia
  • 14:45 COMIDA EN RESTUARANTE CLINKER (CALLE MAYOR, 1)

Menú 25€
PAELLA O MENESTRA
BACALAO A LA RIOJANA O CORDERO
POSTRE, CAFÉ Y COPA + BEBIDAS

Inscripción: 
FELIPE: 606227612
PATXI: 948563194
LUIS 647705833

FECHA LÍMITE: 4 DE DICIEMBRE

Estas reuniones se iniciaron en el año 1973 en Vitoria. A esta primera reunión acudieron miembros de las asociaciones existentes entonces, Pamplona, Guipuzcoa, Vizcaya y la anfitriona, Álava. Con el paso de los años y la creación de nuevas asociaciones belenistas, en estos encuentros participan belenistas de toda la zona norte de la península.

 

AVISO IMPORTANTE: LA ASOCIACIÓN ESTÁ ORGANIZANDO UN AUTOBÚS PARA

ACUDIR AL ENCUENTRO. lOS INTERESADOS DEBEN APUNTARSE EN EL LOCAL SOCIAL

PREGUNTANDO POR PEDROJA, O EN EL CORREO asociacion@belenistaspamplona.es

 

· - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · 
Nuevo Whatsapp de la asociación
¡pincha en el número para
inscribirte en la Lista
de Distribución de la Asociación
y añádelo a tu agenda del móvil!
· - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - ·
Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

La Asociación de Belenistas de Pamplona está ultimando lo que será el primer inventario de belenes populares de Navarra.

Un proyecto ilusionante con el que se están rescatando belenes ya olvidados. A través de testimonios personales se ha conseguido llegar al origen y la historia de cada belén. Belenes como el de Leire, Azuelo, Carmelitas Descalzos de Pamplona, o al menos su memoria, están siendo rescatados.

Esta acción se enmarca dentro del proyecto Raíces/Sustraiak y se realiza con financiación del Gobierno de Navarra. Los datos de la investigación formarán un catálogo con la información recopilada a través de documentos, fotos, vídeos, pero sobre todo testimonios de las personas que participaron de dichos Belenes. Este estudio es una continuación del que ya se inició en 2020 y en el que también se elaboró un documental acercando el Belén en el marco del patrimonio inmaterial.

Todo este material, además de sumarse al archivo con las otras entrevistas del 2020 de Navarchivo de la UPNA, conformará el primer catálogo digital de belenes populares de navarra que podrá ser consultado públicamente. La idea de la asociación es seguir inventariando durante los próximos años.

En los próximos días se realizará una presentación con todos los detalles del proyecto.

+info:

03-05-2021 - Documental "El Belén tradicional en Navarra"

21-09-2020 - Proyecto documental "El Belén tradicional en Navarra"

Ver documental "El Belén tradicional en Navarra"

· - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · 
Nuevo Whatsapp de la asociación
¡pincha en el número para
inscribirte en la Lista
de Distribución de la Asociación
y añádelo a tu agenda del móvil!
· - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - · - ·
Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Una noticia de última hora sobre los congresos belenistas, Pamplona organizará el del año 2024

En la asamblea de Federación Española de Belenistas celebrada el pasado día nueve se aprobó que la Asociación de Belenistas de Pamplona fuera la sede del congreso que se celebrará en el año 2024.

El congreso tendrá lugar entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre del citado año.

Los pamploneses ya se habrán dado cuenta pero recordamos que el santo patrón de Pamplona, San Saturnino*, se celebrará durante el congreso.

Recogemos el testigo de la celebración del congreso con mucha ilusión. Pamplona ya ha sido sede de otros congresos belenistas (en 2000, 1988, 1979, 1972 y 1964) por lo que esperamos hacerlo, por lo menos, igual de bien que los anteriores.

*San Saturnino se celebra el 29 de noviembre y es Patrón de Pamplona. Hay mucha gente que piensa que el patrón es San Fermín pero este santo junto a San Francisco Javier son copatronos de Navarra.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El domingo pasado se acabó el Congreso Nacional Belenista que se ha celebrado en Cuéllar, Segovia, durante los últimos cuatro días.

En el acto de cierre tuvo lugar la ponencia "El belén, una fuente de sentimiento" a cargo de Javier Rodríguez. 
La ponencia hacía un recorrido delo que, según el ponente, debería ser un belén a través de los cinco sentidos. El oído, la vista, el gusto, el olfato y el tacto.

Una imagen de un belén de la Asociación de Belenistas de Pamplona se utilizó para ilustrar el sentido de la vista. La fotografía representa a un grupo de niños, en contraluz, mirando al belén, que se en cuentra iluminado.

La escena del belén representaba en su origen a la caravana de Reyes Magos entrando a Pamplona por el "Portal de Francia", la entrada por el camino de Santiago, y estuvo expuesto en la exposición "Los Belenes en Baluarte" del año 2015. Posteriormente, este belén se amplió y cambió la escena añadiendo un nacimiento para estar expuesto en el zaguán del Ayuntamiento de Pamplona como belén municipal. Esto sucedió en la navidad de 2016

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

En los últimos cuatro días, un grupo formado por 13 miembros de la asociación han participado en el LX Congreso Nacional Belenista que ha sido organizado por la Asociación Cultural Belenistas de Cuéllar.

Cuatro días de confraternización con más de 200 belenistas de toda la geografía española.

En estos días se han podido visitar monumentos y belenes de la provincia de Segovia.

El Real Sitio de San Ildefonso, su Palacio Real y la Fábrica de Vidrio, La Catedral de Segovia, el Seminario  y, como no, el acueducto. Las iglesias de románico mozárabe, el Santuario de Nuestra Señora del Henar y belenes. Muchos belenes repartidos por todos los lugares que hemos recorrido.

Todo esto no habría sido posible si Sonia (Presidenta de los belenistas de Cuéllar) no "capitaneara" un equipo de trabajo que se han dedicado a hacernos la estancia más agraddeble, a responder a todas nuestras dudas y solucionar todos los problemas que les íbamos planteando.

En nuestro caso, no podemos dejar de mencionar a Berta y a María Rosa que nos han acompañado esto días.

En definitiva, cuatro días en los que hemos recibido un  gran "chute" de asociacionismo belenista.

Nos veremos en el próximo congreso, el 61 en Sevilla. Y no podemos olvidar que en el 2024 el congreso será en Pamplona.

¡Ya falta menos!

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Página anterior - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 - 46 - 47 - 48 - 49 - 50 - 51 - 52 - 53 - 54 - 55 - 56 - 57 - 58 - 59 - 60 - 61 - 62 - 63 - 64 - 65 - 66 - 67 - 68 - 69 - 70 - 71 - 72 - 73 - 74 - 75 - 76 - 77 - 78 - 79 - 80 - 81 - 82 - 83 - 84 - 85 - 86 - 87 - 88 - 89 - 90 - 91 - 92 - 93 - 94 - 95 - 96 - 97 - 98 - 99 - 100 - 101 - 102 - 103 - 104 - Siguiente página
desarrollo web: imenas
administrar