La Asociación de Belenistas de Pamplona puede conceder anualmente dos trofeos a personas o entidades, socios o no, que se caracterizan por su trabajo altruista en pro del belenismo.
El trofeo BETLHEM lo concede anualmente la Asociación de Belenistas de Pamplona a un socio de la misma por su labor para la consecución de los fines de la asociación, y se entrega el día del socio (domingo siguiente al día de reyes) del año siguiente a su concesión.
El primer trofeo BETLHEM se entregó en 1965.
El trofeo FEDERACIÓN lo concede la Federación Española de Belenistas (F.E.B.) a propuesta de la Asociación de Belenistas de Pamplona a cualquier persona tanto física como jurídica que se haya distinguido por la divulgación del Belén dentro de nuestra comunidad o por sus méritos en favorecer la labor de la Asociación de Belenistas de Pamplona o por su labor a nivel nacional. La elección del premio corresponde a la F.E.B.
El primer trofeo FEDERACIÓN se entregó en el año 1966.
La concesión de los trofeos es aprobada por la Asamblea General de Socios. La relación de los premiados hasta ahora es la siguiente:
2020 | Jesús María Gómara Arraiza, a título póstumo |
2012 | José Miguel de Luis Martínez |
2011 | Ex aequo, Pablo Armendariz Lizarraga, Alberto Echeverz Fernandez y Pedro Jose Mainz Arguedas |
2010 | Jesús Bezunartea Azparren |
2009 | Florencio Cordeu Fernandez |
2008 | Miguel Arroqui Barreneche |
2007 | Jesús Mª Ruano Rouzaut |
2004 | Javier Beriáin García |
2003 | Fidel Sáez Hermosilla |
2002 | Pedro María Gómara Granada |
2001 | Karlos Vélez Miñano y María José Ganuza Beltrán |
2000 | Tomás Sagasti Belza |
1999 | Ángel Sangalo Ezcurra |
1998 | Personas Anónimas que colaboran con la Asociación |
1997 | Armando Martínez Tarazona |
1996 | José María Redín Pérez |
1995 | Antonio Espelosín Guerendiáin |
1994 | Pilar Gómara Granada |
1993 | Ignacio Fernández Chocarro |
1992 | Diario de Navarra |
1991 | Javier Cejuela Nieto |
1990 | Eugenio Garín Letona |
1989 | Parroquia de Cristo Rey (Pamplona) |
1988 | Pedro Del Guayo Salinas María Dolores Clemente |
1983 | Jose María Rodríguez Caridad |
1982 | Jesus Sánchez Urricelqui |
1976 | Carlos Klett Visiers |
1973 |
Juan Luis Garayoa Urrestarazu y Ángel Mª Garayoa Urestarrazu |
1970 | Maria Cruz Castuera Salvatierra |
1965 | Eliso Ijalba Langara |
Trofeo Federación
2012 | Koldo Balda Goldaracena |
2011 | Javier Echeto Belzarena |
2010 | Ana Urra Irujo |
2008 | Maria Carmen Pérez de Eulate Arzoz y Marisol Uyarra Cárcamo |
2007 | José Miguel Tabar Primicia |
2006 | José Gabriel Pérez Apesteguía |
2005 | Carlos Merino Zalba |
2004 | Pilar Gómara Granada |
2002 | Raúl Hernández Ustárroz |
2001 | Pedro J. del Guayo Salinas |
2000 | Diario de Navarra Agrupación Misterio de Reyes (Sangüesa) |
1999 | Familia Artaiz-Urdaci |
1998 | Víctor Manuel Arbeloa |
1997 | Felix Azcona Rayo |
1988 | Gobierno de Navarra Ayuntamiento de Pamplona |
1987 | Fermín Urtasun Salvatierra |
1986 | José Luis Gallardo Jacques |
1985 | Salvador Casado Plaza |
1984 | Félix Caridad |
1981 | José Javier Sarriguren Albéniz |
1980 | Ángel María Garayoa Urrestarazu |
1979 | Juan Luis Garayoa Urrestarazu |
1978 | Luis Raposo Rodríguez |
1977 | Ramiro Aramburu Pérez-Iñigo |
1976 | Pia Unión de Pastores de Belén |
1975 | Miguel García Taboada |
1974 | Martin Zamarbide Beorlegui |
1973 | Emilio Iturbide Orduna |
1972 | Padre Alejandro Pérez Altuna, Escolapio |
1971 | Obra Social Caja de Ahorros de Navarra |
1970 | Teófilo Etayo Beperet |
1969 | Jesús Catalán Mateo |
1968 | José Castells Martínez |
1967 | Manuel María Castells Martínez |
1966 | Angel María Pueyo Bonet |
Un año más, el trabajo de muchos socios hace posible que nuestros seguidores puedan disfrutar de los belenes de la asociación no sólo en la exposición de Baluarte, sino también en multitud de entidades, parroquias, clubes diversos y comercios y empresas de Pamplona y su comarca, así como en diversos lugares de la geografía Navarra, en el resto de España y en el extranjero.
Desde estas líneas, queremos agradecer no sólo a los socios que construyen los belenes sino también a los que forman parte de la Comisión de Belenes y de la Comisión de Exposiciones por el esfuerzo que realizan en estos días en el traslado y montaje de todos los belenes.
En este enlace tienes la lista completa de belenes instalados por la asociación en la LXX Campaña de Navidad.
> > > IR A LISTA DE BELENES < < <
La Asociación de Belenistas de Pamplona organiza "La noche del Belén" el próximo 29 de diciembre.
Una iniciativa que surgió en la Federación Española de Belenistas hace unos años y que consiste en organizar actividades relacionadas con el belenismo y nuestras exposiciones un mismo día en toda España a la vez.
Este año, el programa es:
Las actuaciones tendrán lugar en la exposición "Los Belenes en Baluarte" y la entrada será gratuita.
¡Estáis todos invitados!
Hoy sábado día 17 de diciembre ha tenido lugar el tradicional ENCUENTRO DE LOS BELENISTAS DEL NORTE, denominada así porque en sus orígenes (en el año 1973) asistían las asociaciones existentes entonces, la de Pamplona, la de Guipuzcoa, la de Vizcaya y la de Álava.
Esos encuentros casi testimoniales se han convertido con el tiempo en jornadas con gran afluencia de belenistas.
Hoy nos hemos juntado 186 personas. Belenistas de Pamplona, Villava, Estella, Álava, Guipúzcoa, Vizcaya, La Rioja, Miranda de Ebro, Asturias y Gijón. De ese gran número de participantes, casi 70 eran miembros de nuestra asociación.
La jornada ha empezado con un café de bienvenida y ha discurrido en tres lugares expositivos dentro de la localidad. Un sinfin de belenes con escenas diferentes, pueblos, montañas, mares y grandes paisajes.
Tras los belenes y la foto de grupo se ha desarrollado la comida, en un restaurante de la localidad.
Muchas gracias a los componentes de la Asociación de Belenistas de Sakana/Sakanako Belenzaleen Elkartea por organizar esta estupenda jornada.
El despacho del Alcalde de la Casa Consistorial cuenta desde esta mañana con el tradicional nacimiento que se instala cada año. En esta ocasión, plasma la Natividad ubicada entre las ruinas de una iglesia románica y está realizado en porexpán pintado, con hiedra y otros elementos naturales. Además de las tres figuras básicas (la Virgen el Niño y San José), en el cuadro estético de 80x50 cms., hay un ángel que explica a un grupo pastores reunidos en torno a una fogata la “buena nueva”. Completan la estampa algunos animas, además de elementos de cestería realizados en médula (fibra tailandesa) y frutas trabajadas en masilla pintada. La iluminación está realizada en led.
Como viene siendo habitual, este nacimiento ha sido elaborado por la Asociación de Belenistas de Pamplona, entidad que también firma el belén se puede visitar estos días en el zaguán de la casa Consistorial. El nacimiento requirió el trabajo de tres miembros de la asociación que se realizó entre enero y junio de 2021.El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha recibido al presidente de la Asociación de Belenistas de Pamplona, Pedro Javier Martinez, y a uno de sus artífices, quienes han realizado la instalación del elemento.
Como es también habitual, en el acto han participado alrededor de 25 miembros de la Rondalla El Salvador, bajo la batuta de su director Félix Lus Artuch. Con guitarras y acordeones ha interpretado un repertorio de villancicos para ambientar el momento.
(Fuente: Nota de Prensa del Ayuntamiento)
El hiper Eroski de Pamplona cuenta un año más con un belén instalado en la galería del centro comercial.
Tras unos años de parón obligado, los belenistas vuelven a colaborar con Eroski en su campaña de navidad.
Un belén, de 2 metros por 1 metro, que se puede ver todo alrededor está instalado en la galería comercial del centro y se puede visitar en horariocomercial.
Además, han vuelto los Talleres Infantiles que se imparten en el mismo centro. Para inscribirse hay que apuntarse en el punto de información del centro comercial.
Una de las novedades de esta campaña consiste en la instalación en la sede de la ONCE en Navarra de "Un belén para tocar"
Un proyecto que ha sido posible gracias al trabajo de un grupo de nuestros socios que han querido que las personas con dicapacidad visual pudieran ver uno de nuestros belenes.
La idea surgió hace algunos años y, sin esperarlo, llegó el paréntesis de la pandemia. Este año la hemos tenido en cuenta y ¡ahí está!
Hay muchas formas de ver. Y con las manos es una de ellas. Por eso, este belén está especialmente preparado para que se pueda ver de una manera diferente. Tocándolo, recorriendo las casas con las manos, ventanas y puertas, y las figuras representando personas y animales a escala. Un belén que cuenta con el nacimiento, la caravana de los Reyes Magos y pastores en todo su recorrido.
El belén está instalado en la sede de la ONCE en Navarra, en la calle Aralar número 3 de Pamplona.
Se podrá ver y tocar los días laborables de 07:30 a 14:45 y de 16:00 a 19:00 horas. Los días festivos se pordrá ver desde el exterior.
En la pasada navidad, Tessa y Leo se iniciaron en el belenismo con un trabajo adecuado a su edad, hicieron un belén recortable (+info aquí)
Este año han dado un paso más. Acompañados de su abuelo, han construido un precioso belén con espuma de poliestireno.
Un trabajo que, por su ejecución y factura, les augura grandes éxitos en el mundo del belenismo.
Los belenistas sabemos que hay que plantar la semilla para que pueda germinar con el tiempo.
No hay excusa para no hacer un belén, recuerda ¡en cada casa un belén!
+info: 21/12/2021-Seguimos la pista a Tessa y Leo
Un año más, la Asociación de Belenistas de Pamplona organiza Talleres Infantiles de Belenismo para que los más pequeños puedan preparar algunas de las piezas de su primer belén.
Los talleres serán impartidos por miembros de la asociación.
Esta navidad los talleres se desarrollarán en dos localizaciones diferentes, en la exposición de belenes de Baluarte y en el Centro Comercial Iruña (Hiper Eroski)
Talleres Infantiles en Baluarte
Días 20 y 27 de diciembre y 3 de enero
Horario de 17:30 a 18:30
Cada día 10 participantes.
Inscripciones a través del formulario web habilitado para cada día
INSCRIPCIONES MARTES DÍA 20 . PINCHA AQUÍ
INSCRIPCIONES MARTES DÍA 27 - PINCHA AQUÍ (COMPLETO)
INSCRIPCIONES MARTES DÍA 3 - PINCHA AQUÍ (COMPLETO)
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
Talleres Infantiles en el Hiper Eroski
Viernes 9 de diciembre de 18:00 a 19:30
Sábado 10 de diciembre de 12:00 a 13:30
Viernes 16 de diciembre de 18:00 a 19:30
Viernes 23 de diciembre de 12:00 a 13:30
Inscripciones en el punto de información del hipermercado
Una vez más, durante la exposición "Los Belenes en Baluarte" se podrán ver demostraciones en vivo de cómo trabajamos los belenistas.
Varios socios constructores (Jesús Mari, Juanjo, Javier, José, José Miguel) se irán turnando para enseñar a todos los visitantes cómo tallamos, cómo cortamos, cómo pintamos, los distintos materiales que utilizamos y otras variadas técnicas.
Estas habilidades se pueden adquirir todos los años en los Cursos de Belenismo que organiza la asociación durante el primer semestre del año.
El calendario de las demostraciones es el siguiente
Del 19 de diciembre al 4 de enero, de lunes a viernes.
De 17 a 21 horas
Dentro de la exposición y para los visitantes
Tras el éxito de campañas pasadas vuelven las Visitas Guiadas a la exposición "Los Belenes en Baluarte"
Las visitas están reservadas a grupos como máximo de 15 personas. Un miembro de la asociación les irá explicando cada uno de los trabajos que se pueden ver en la exposición. Los materiales con los que se construyen los belenes, las técnicas utilizadas, cómo se plantea el belén o los distintos artesanos que construyen las figuras que utilizamos los belenistas.
Para esta Navidad, los días para realizar las visitas son:
Visitas Guiadas a la exposición “Los Belenes en Baluarte”
Del 12 al 23 de diciembre, en días laborables (de lunes a viernes)
Horario: Dos turnos por las tardes, uno a las 18 horas y otro a las 19 horas.
Inscripciones (plazas limitadas): comunicacion@belenistaspamplona.es
En el correo hay que indicar nombre, día y turno y un teléfono móvil de contacto