Asociación de Belenistas de Pamplona
Asociación de Belenistas de Pamplona
Trofeos

La Asociación de Belenistas de Pamplona puede conceder anualmente dos trofeos a personas o entidades, socios o no, que se caracterizan por su trabajo altruista en pro del belenismo.

El trofeo BETLHEM lo concede anualmente la Asociación de Belenistas de Pamplona a un socio de la misma por su labor para la consecución de los fines de la asociación, y se entrega el día del socio (domingo siguiente al día de reyes) del año siguiente a su concesión.

El primer trofeo BETLHEM se entregó en 1965.

El trofeo FEDERACIÓN lo concede la Federación Española de Belenistas (F.E.B.) a propuesta de la Asociación de Belenistas de Pamplona a cualquier persona tanto física como jurídica que se haya distinguido por la divulgación del Belén dentro de nuestra comunidad o por sus méritos en favorecer la labor de la Asociación de Belenistas de Pamplona o por su labor a nivel nacional. La elección del premio corresponde a la F.E.B.

El primer trofeo FEDERACIÓN se entregó en el año 1966.

La concesión de los trofeos es aprobada por la Asamblea General de Socios. La relación de los premiados hasta ahora es la siguiente:


Trofeo Betlhem Trofeo Betlhem

2020 Jesús María Gómara Arraiza, a título póstumo
2012 José Miguel de Luis Martínez
2011 Ex aequo, Pablo Armendariz Lizarraga, Alberto Echeverz Fernandez y Pedro Jose Mainz Arguedas
2010 Jesús Bezunartea Azparren
2009 Florencio Cordeu Fernandez
2008 Miguel Arroqui Barreneche 
2007 Jesús Mª Ruano Rouzaut
2004 Javier Beriáin García
2003 Fidel Sáez Hermosilla
2002 Pedro María Gómara Granada
2001 Karlos Vélez Miñano y María José Ganuza Beltrán
2000 Tomás Sagasti Belza
1999 Ángel Sangalo Ezcurra
1998 Personas Anónimas que colaboran con la Asociación
1997 Armando Martínez Tarazona
1996 José María Redín Pérez
1995 Antonio Espelosín Guerendiáin
1994 Pilar Gómara Granada
1993 Ignacio Fernández Chocarro
1992 Diario de Navarra
1991 Javier Cejuela Nieto
1990 Eugenio Garín Letona
1989 Parroquia de Cristo Rey (Pamplona)
1988 Pedro Del Guayo Salinas
María Dolores Clemente
1983 Jose María Rodríguez Caridad
1982 Jesus Sánchez Urricelqui
1976 Carlos Klett Visiers 
1973

Juan Luis Garayoa Urrestarazu y Ángel Mª Garayoa Urestarrazu 

1970 Maria Cruz Castuera Salvatierra
1965 Eliso Ijalba Langara 

Trofeo Federación

2012 Koldo Balda Goldaracena
2011 Javier Echeto Belzarena 
2010  Ana Urra Irujo
2008 Maria Carmen Pérez de Eulate Arzoz y Marisol Uyarra Cárcamo
2007 José Miguel Tabar Primicia
2006 José Gabriel Pérez Apesteguía
2005 Carlos Merino Zalba
2004 Pilar Gómara Granada
2002 Raúl Hernández Ustárroz
2001 Pedro J. del Guayo Salinas
2000 Diario de Navarra
Agrupación Misterio de Reyes (Sangüesa)
1999 Familia Artaiz-Urdaci
1998 Víctor Manuel Arbeloa
1997 Felix Azcona Rayo
1988 Gobierno de Navarra
Ayuntamiento de Pamplona
1987 Fermín Urtasun Salvatierra
1986 José Luis Gallardo Jacques
1985 Salvador Casado Plaza
1984 Félix Caridad
1981 José Javier Sarriguren Albéniz
1980 Ángel María Garayoa Urrestarazu
1979 Juan Luis Garayoa Urrestarazu
1978 Luis Raposo Rodríguez
1977 Ramiro Aramburu Pérez-Iñigo
1976 Pia Unión de Pastores de Belén
1975 Miguel García Taboada
1974 Martin Zamarbide Beorlegui
1973 Emilio Iturbide Orduna
1972 Padre Alejandro Pérez Altuna, Escolapio
1971 Obra Social Caja de Ahorros de Navarra
1970 Teófilo Etayo Beperet
1969 Jesús Catalán Mateo
1968 José Castells Martínez
1967 Manuel María Castells Martínez
1966 Angel María Pueyo Bonet
Seleccionar categoría:
Noticias
Titulares destacados:
14/08/2023 - LOTERÍA DE NAVIDAD
18/01/2023 - Viaje a Cataluña
El actual presidente de los belenistas de Madrid, Eugenio (Geni) Barandalla, ha editado un libro sobre arte, técnica y efectos en la construcción de belenes que pone a disposición de todos los belenistas en su formato pdf para leer en el ordenador.

Para eso ha creado una página web con información sobre el libro, su edición para el ordenador y su edición en papel para aquellos que estén interesados.


Si te interesa descargar el fichero del libro gratis sigue el siguiente enlace:


Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Como en todas las ciudades, Pamplona también tiene sus tradiciones en la Semana Santa, desde el traslado de la Dolorosa, la procesión del Domingo de Ramos, las procesiones de Jueves Santo y Viernes Santo, la función de las Cinco Llagas y la procesión del retorno de la Soledad, entre otros actos.

Todos ellos acompañados de gran cantidad de fieles, no sólo de la ciudad sino también de otros lugares que nos visitan durante estos días vacacionales.

Más información en las páginas:

-Hermandad de la Pasión del Señor

-Hermandad de la Paz y Caridad (Dolorosa)

-Turismo Ayuntamiento de Pamplona

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Como es habitual en los Cursos de Belenismo, el pasado sábado se realizó la excursión a Sos del Rey Católico. Pueblo aragonés muy cercano a Pamplona en el que se pueden observar las construcciónes típicas de piedra de la zona media y de la montaña.

Los alumnos pudieros fijarse en los detalles de puertas, ventanas, rincones, suelos, calles, etc.

A la jornad asistieron buena parte de los participantes en los cursos así como sus monitores. La jornada de confraternización terminó con un almuerzo en el monasterio de Valentuñana.

Tienes fotos de la jornada en el siguiente enlace: > > > FOTOS < < <

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
30/03/2014 - Exposiciones
APORTANDO NUESTRO GRANITO DE ARENA

El próximo día 2 de abril se celebra el Día Mundial de concienciación sobre el Autismo. En Navarra, Anfas Navarra y la Asociación Navarra de Autismo trabajan con las personas con autismo para lograr su completo desarrollo e integración.

Nuestra asociación preparó en la última Campaña de Navidad los carteles de la exposición con pictogramas. Comunicación aumentativa para hacer más sencillo el mundo a las personas con autismo. Poniendo nuestro granito de arena.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Ayer sábado tuvo lugar, en 2ª convocatotia, la Asamblea General Ordinaria de socios.

A la misma asistieron un numeroso grupo de socios que escucharon las explicaciones del Presidente y de los demás miembros de la Junta Directiva y pudieron resolver todas sus dudas.

En la Asamblea se aprobó la memoria de actividades y las cuentas de la pasada campaña. También se aprobó el presupuesto para la próxima campaña y la previsión de actividades que se van a realizar.

La asociación quiere agradecer a todos los socios el trabajo que desarrollan, de manera completamente altruista, en la asociación y también a nuestros patrocinadores (Ayuntamiento de Pamplona, El Corte Inglés, Leroy Merlin y Fundación Caja Navarra) que nos permiten continuar con nuestra labor de fomento del belenismo.

A continuación os ponemos un breve resumen de las actividades realizadas en la última campaña de navidad.

Durante la Campaña de Navidad la Asociación ha celebrado su 60º Aniversario en el mes de octubre con una serie de actos a los que asistieron el Alcalde y el Concejal de Cultura de Pamplona así como el Arzobispo de Pamplona y Tudela. Se homenajeó a nueve socios que llevan más de 50 años en la asociación. La Hermandad de la Pasión del Señor realizó un entrañable homenaje a la asociación de Belenistas con motivo del aniversario y el presidente de la asociación fue el encargado por el ayuntamiento para leer el Pregón de Navidad a toda la ciudad.

La exposición de Baluarte recibió 28.509 visitantes. También se expusieron belenes en el zaguán de la casa consistorial, en los seis Civivox del ayuntamiento de Pamplona, en el despacho del Alcalde, de la Delegada del Gobierno en Navarra y en la planta noble del palacio de Navarra, sede del gobierno foral. En el zaguán de la Delegación del Gobierno en Navarra, en las oficinas del Consejo de Navarra, en la parroquia de Cristo Rey, en el centro comercial Eroski, en el polideportivo y en el zaguán del ayuntamiento de Zizur, en el escaparate de El Corte Inglés, en Civican, en el jardín de la sede de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, en la Catedral de Pamplona y en la sacristía rococó del citado templo, en la iglesia de los PP. Carmelitas Descalzos.

Se desarrollaron los cursos de Iniciación al belenismo, el curso de 2º nivel y los cursos monográficos sobre figuras de belén y sobre las miniaturas para la escenografía del belén. No faltaron los concursos de belenes (hogares, entidades, infantil y escaparates). Se editó un nuevo número de la revista BELÉN y un DVD con los belenes.

También se participó en las actividades de la Federación Española de Belenismo en Madrid y de la Federación de Belenistas de Navarra en Tafalla y en Villava. Varios socios asistieron al congreso nacional de Belenistas en Alcalá y a la reunión de los Belenistas del Norte en San Sebastián.

No faltaron las celebraciones religiosas (Natividad de la Virgen, Candelaria, Anunciación, San Francisco de Asís) y las sociales con la comida de San Fermín, la comida de constructores y la comida de cierre de campaña.

La página web de la asociación y las cuentas en redes sociales (Twitter y Facebook) se encargan de difundir todas nuestras actividades, con continuas comunicaciones a los medios de comunicación locales y nacionales.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

La Asociación de Belenistas de Pamplona, como todas las primaveras, se encuentra inmersa en una de sus labores fundamentales para promocionar el belenismo, los Cursos de Belenismo.

Más de 100 personas en los cursos de Iniciación al Belenismo o Primer Nivel y una treintena en el curso de 2º Nivel que llevan unas semanas trabajando en los locales de la asociación aprendiendo las técnicas y los trucos para poder iniciarse en el mundo del belén.

Iremos subiendo fotografías del desarrollo de los cursos a nuestra web. Tenéis una muestra aquí:

> > > F O T O S < < <

Pero los participantes en los cursos también podéis ayudar a completar este album de fotos que estamos construyendo entre todos. Enviar vuestras fotos al correo belenistaspamplonacomunicacion@gmail.com o a través de las redes sociales, Facebook o Twitter.

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
> > > ANÍMATE Y PARTICIPA < < <

Como todos los años, la Comisión de Exposiciones se encuentra organizando la distribución de los trabajos previstos para la próxima campaña. Los socios interesados deben enviar un correo electrónico a la dirección belenistaspamplona@gmail.com o una carta a la dirección postal de la asociación o entregándola, en sobre cerrado, en el local de San Jorge.

El escrito debe indicar el nombre del socio y la actividad o actividades que se compromete a realizar. El plazo termina el 15 de marzo

Las posibles actividades son:

a)Construcción de belén de cuadro grande (8 metros cuadrados)

b)Construcción de belén abierto (2x1)

c)Construcción de belén abierto (2x2)

d)Construcción de belén pequeño para peana. (en los puntos a, b, c y d, si se va a trabajar en equipo hay que citar a todos los socios que lo componen)

e)Colaborar en la construcción de belenes

f)Realizar objetos o miniaturas para belenes

g)Realizar objetos y miniaturas para la tienda

h)Monitor para mostrar en público (Baluarte) las técnicas del poliestireno

i)Monitor para enseñar a realizar objetos para la escenografía del belén

j)Montador e instalador de belenes o exposiciones

k)Guardias de Baluarte

l)Vendedor en tienda de Baluarte

m)Otras tareas (indicar cuales)

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

La Junta Directiva de la asociación, CONVOCA

Asamblea General Ordinaria

Sábado 29 de marzo de 2014

17:30 h. en primera convocatoria

18:00 h. en segunda convocatoria

En el local de la asociación

c/Doctor Juaristi, 6-8 de Pamplona

Orden del Día:

1-Lectura y aprobación acta reunión anterior.

2-Memoria de actividades LXI Campaña de Navidad.

3-Estado de cuentas y Presupuesto LXII Campaña de Navidad.

4-LXII Campaña de Navidad, agenda de actividades.

5-Informe de la Presidencia

6-Ruegos, preguntas y proposiciones.

 

Nota:Si algún socio desea tener más información sobre los temas a tratar en la asamblea puede ponerse en contacto con cualquier miembro de la Junta Directiva. Media hora antes de la reunión, los socios que lo deseen podrán consultar la documentación relacionada con los distintos puntos del Orden del Día en el propio local.

 

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

En la reunión de la Junta Directiva de ayer se aprobó, entre otros temas, la agenda de actividades para la LXII Campaña de Navidad.

Aunque estén ya previstas las fechas más importantes de nuestra actividad belenista, la agenda es algo vivo y que se modifica en cuanto tenemos algún cambio.

Puedes ver la agenda en el siguiente enlace:

> > > AGENDA DE ACTIVIDADES < < <

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El pasado sábado se celebró una comida para terminar los actos de celebración del 60 Aniversario de la asociación.

Un numeroso grupo de socios se dieron cita en el Nuevo Casino Principal de Pamplona para despedir esta campaña en la hemos tenido todo tipo de acontecimientos.

Celebrábamos nuestro 60 aniversario, con un acto en la Catedral de Pamplona y el homenaje a los socios con más de 50 años en la asociación, expusimos por cuarto año consecutivo en Baluarte y una vez más con gran afluencia de visitantes.  Volvimos a poner belenes en el ayuntamiento, El Corte Inglés, Civican, todos los Civivox, sede de la Mancomunidad, Carmelitas, despachos del alcalde y la delegada de gobierno, en la planta noble del Gobierno de Navarra, etc.

Y como colofón, la Hermandad de la Pasión del Señor realizó un emotivo homenaje a nuestra asociación.

¡Enhorabuena a todos los socios por un trabajo bien hecho!

Pero ya sabéis que no paramos. Hoy comienzan las sesiones de los Cursos de Belenismo de Primer Nivel, en nuestro local de San Jorge. De lunes a viernes por la tarde y las mañanas de los martes y los sábados hay grupos de trabajo. Las Comisiones se empiezan a reunir, la Junta Directiva cerrando el año y preparando la Asamblea General de Socios, etc.

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Página anterior - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 - 46 - 47 - 48 - 49 - 50 - 51 - 52 - 53 - 54 - 55 - 56 - 57 - 58 - 59 - 60 - 61 - 62 - 63 - 64 - 65 - 66 - 67 - 68 - 69 - 70 - 71 - 72 - 73 - 74 - 75 - 76 - 77 - 78 - 79 - 80 - 81 - 82 - 83 - 84 - 85 - 86 - 87 - 88 - 89 - 90 - 91 - 92 - 93 - 94 - 95 - 96 - 97 - 98 - 99 - 100 - 101 - 102 - 103 - 104 - 105 - Siguiente página
desarrollo web: imenas
administrar