La Asociación de Belenistas de Pamplona puede conceder anualmente dos trofeos a personas o entidades, socios o no, que se caracterizan por su trabajo altruista en pro del belenismo.
El trofeo BETLHEM lo concede anualmente la Asociación de Belenistas de Pamplona a un socio de la misma por su labor para la consecución de los fines de la asociación, y se entrega el día del socio (domingo siguiente al día de reyes) del año siguiente a su concesión.
El primer trofeo BETLHEM se entregó en 1965.
El trofeo FEDERACIÓN lo concede la Federación Española de Belenistas (F.E.B.) a propuesta de la Asociación de Belenistas de Pamplona a cualquier persona tanto física como jurídica que se haya distinguido por la divulgación del Belén dentro de nuestra comunidad o por sus méritos en favorecer la labor de la Asociación de Belenistas de Pamplona o por su labor a nivel nacional. La elección del premio corresponde a la F.E.B.
El primer trofeo FEDERACIÓN se entregó en el año 1966.
La concesión de los trofeos es aprobada por la Asamblea General de Socios. La relación de los premiados hasta ahora es la siguiente:
2020 | Jesús María Gómara Arraiza, a título póstumo |
2012 | José Miguel de Luis Martínez |
2011 | Ex aequo, Pablo Armendariz Lizarraga, Alberto Echeverz Fernandez y Pedro Jose Mainz Arguedas |
2010 | Jesús Bezunartea Azparren |
2009 | Florencio Cordeu Fernandez |
2008 | Miguel Arroqui Barreneche |
2007 | Jesús Mª Ruano Rouzaut |
2004 | Javier Beriáin García |
2003 | Fidel Sáez Hermosilla |
2002 | Pedro María Gómara Granada |
2001 | Karlos Vélez Miñano y María José Ganuza Beltrán |
2000 | Tomás Sagasti Belza |
1999 | Ángel Sangalo Ezcurra |
1998 | Personas Anónimas que colaboran con la Asociación |
1997 | Armando Martínez Tarazona |
1996 | José María Redín Pérez |
1995 | Antonio Espelosín Guerendiáin |
1994 | Pilar Gómara Granada |
1993 | Ignacio Fernández Chocarro |
1992 | Diario de Navarra |
1991 | Javier Cejuela Nieto |
1990 | Eugenio Garín Letona |
1989 | Parroquia de Cristo Rey (Pamplona) |
1988 | Pedro Del Guayo Salinas María Dolores Clemente |
1983 | Jose María Rodríguez Caridad |
1982 | Jesus Sánchez Urricelqui |
1976 | Carlos Klett Visiers |
1973 |
Juan Luis Garayoa Urrestarazu y Ángel Mª Garayoa Urestarrazu |
1970 | Maria Cruz Castuera Salvatierra |
1965 | Eliso Ijalba Langara |
Trofeo Federación
2012 | Koldo Balda Goldaracena |
2011 | Javier Echeto Belzarena |
2010 | Ana Urra Irujo |
2008 | Maria Carmen Pérez de Eulate Arzoz y Marisol Uyarra Cárcamo |
2007 | José Miguel Tabar Primicia |
2006 | José Gabriel Pérez Apesteguía |
2005 | Carlos Merino Zalba |
2004 | Pilar Gómara Granada |
2002 | Raúl Hernández Ustárroz |
2001 | Pedro J. del Guayo Salinas |
2000 | Diario de Navarra Agrupación Misterio de Reyes (Sangüesa) |
1999 | Familia Artaiz-Urdaci |
1998 | Víctor Manuel Arbeloa |
1997 | Felix Azcona Rayo |
1988 | Gobierno de Navarra Ayuntamiento de Pamplona |
1987 | Fermín Urtasun Salvatierra |
1986 | José Luis Gallardo Jacques |
1985 | Salvador Casado Plaza |
1984 | Félix Caridad |
1981 | José Javier Sarriguren Albéniz |
1980 | Ángel María Garayoa Urrestarazu |
1979 | Juan Luis Garayoa Urrestarazu |
1978 | Luis Raposo Rodríguez |
1977 | Ramiro Aramburu Pérez-Iñigo |
1976 | Pia Unión de Pastores de Belén |
1975 | Miguel García Taboada |
1974 | Martin Zamarbide Beorlegui |
1973 | Emilio Iturbide Orduna |
1972 | Padre Alejandro Pérez Altuna, Escolapio |
1971 | Obra Social Caja de Ahorros de Navarra |
1970 | Teófilo Etayo Beperet |
1969 | Jesús Catalán Mateo |
1968 | José Castells Martínez |
1967 | Manuel María Castells Martínez |
1966 | Angel María Pueyo Bonet |
El pasado sábado 6 de septiembre se desarrolló en los locales de la asociación el primero de los cursos monográficos de técnicas belenistas que organiza la asociación en los meses de septiembre y octubre.
Comenzó el curso con un breve recorrido sobrela historia del uso de la electricidad y unas nociones básicas teóricas sobre la misma.
Las unidades en que se mide, la diferencia entre corriente alterna y corrirente continua, la iluminación del belén, cómo ésta dependerá del motivo (interior o exterior) o del momento del día que se represente, amanecer, mediodía, anochecer y noche (que también se ilumina)
Se introdujeron los diferentes materiales, bombillas, leds, fibra óptica, casquillos, cables,etc. Y se terminó con una serie de prácticas para poder aplicar en los belenes como la elaboración de varios circuito con distintos materiales.
El curso se acompañó de abundantes proyecciones y ejemplos de belenes correcta o incorrectamente iluminados.
La satisfacción de los 35 asistentes al curso anima a la asociación a continuar con estos cursos que sirven para todos los constructores de belenes.
Puedes ver algunas fotos en el siguiente enlace: F O T O S
En el siguiente enlace encontrarás un libro de técnicas belenistas en formato pdf, con acceso libre y con un capitulo dedicado a la iluminación y la electricidad.
El próximo 6 de septiembre comienzan en la asociación una serie de cursos monográficos, eminentemente prácticos, para conocer al detalle las técnicas belenistas.
Los cursos serán impartidos por experimentados belenistas que dominan las distintas técnicas, la electricidad, las figuras y su escenografía, los complementos, la pintura de cielos y los paisajes.
Programados inicialmente para los socios, la demanda ha sido tan grande que se han ampliado a los participantes en los Cursos de Iniciación al Belenismo (Primer Nivel) de los últimos años.
El programa de los cursos es el siguiente:
El Diario de Navarra del 27 de julio publica un artículo de la historiadora Carmen Jusué Simonena sobre la peregrinación de San Francisco de Asís (patrón de los belenistas) a Santiago de Compostela y sobre las tradiciones y leyendas que dejó su llegada a Navarra.
Te puedes descargar el artículo en el siguiente enlace:
El pasado día 10 de julio, en el ecuador de las fiestas, un numeroso grupo de miembros de la asociación nos reunimos en una cena para celebrar las fiestas en honor a San Fermín.
Como en años anteriores, el lugar elegido fue un céntrico restaurante de Pamplona situado en el "cuarto de estar" de los pamploneses, la Plaza del Castillo.
En el siguiente enlace encontraréis algunas fotos de la cena:
Hemos subido doce imágenes sobre la construcción del belén del Curso de Iniciación al belenismo, 1er Nivel.
Las imágenes están sacadas de la cuenta de Facebook de uno de los participantes en el curso, Juan Mayora.
¡¡¡ No dejes de visitarlas!!!
El Padre Carmelita D. Jesús Murillo Agós, nos ha comunicado que sus superiores le han destinado a la Comunidad de los Carmelitas Descalzos de Calahorra. El traslado tendrá lugaren breves días.
La especial relación que une a los belenistas con los Carmelitas Descalzos de Pamplona, todas las navidades varios miembros de la asociación instalan un belén en su iglesia, hace que deseemos al P. Jesús que su estancia en el nueva Comunidad sea tan fructífera como en la de Pamplona.