La Asociación de Belenistas de Pamplona puede conceder anualmente dos trofeos a personas o entidades, socios o no, que se caracterizan por su trabajo altruista en pro del belenismo.
El trofeo BETLHEM lo concede anualmente la Asociación de Belenistas de Pamplona a un socio de la misma por su labor para la consecución de los fines de la asociación, y se entrega el día del socio (domingo siguiente al día de reyes) del año siguiente a su concesión.
El primer trofeo BETLHEM se entregó en 1965.
El trofeo FEDERACIÓN lo concede la Federación Española de Belenistas (F.E.B.) a propuesta de la Asociación de Belenistas de Pamplona a cualquier persona tanto física como jurídica que se haya distinguido por la divulgación del Belén dentro de nuestra comunidad o por sus méritos en favorecer la labor de la Asociación de Belenistas de Pamplona o por su labor a nivel nacional. La elección del premio corresponde a la F.E.B.
El primer trofeo FEDERACIÓN se entregó en el año 1966.
La concesión de los trofeos es aprobada por la Asamblea General de Socios. La relación de los premiados hasta ahora es la siguiente:
2020 | Jesús María Gómara Arraiza, a título póstumo |
2012 | José Miguel de Luis Martínez |
2011 | Ex aequo, Pablo Armendariz Lizarraga, Alberto Echeverz Fernandez y Pedro Jose Mainz Arguedas |
2010 | Jesús Bezunartea Azparren |
2009 | Florencio Cordeu Fernandez |
2008 | Miguel Arroqui Barreneche |
2007 | Jesús Mª Ruano Rouzaut |
2004 | Javier Beriáin García |
2003 | Fidel Sáez Hermosilla |
2002 | Pedro María Gómara Granada |
2001 | Karlos Vélez Miñano y María José Ganuza Beltrán |
2000 | Tomás Sagasti Belza |
1999 | Ángel Sangalo Ezcurra |
1998 | Personas Anónimas que colaboran con la Asociación |
1997 | Armando Martínez Tarazona |
1996 | José María Redín Pérez |
1995 | Antonio Espelosín Guerendiáin |
1994 | Pilar Gómara Granada |
1993 | Ignacio Fernández Chocarro |
1992 | Diario de Navarra |
1991 | Javier Cejuela Nieto |
1990 | Eugenio Garín Letona |
1989 | Parroquia de Cristo Rey (Pamplona) |
1988 | Pedro Del Guayo Salinas María Dolores Clemente |
1983 | Jose María Rodríguez Caridad |
1982 | Jesus Sánchez Urricelqui |
1976 | Carlos Klett Visiers |
1973 |
Juan Luis Garayoa Urrestarazu y Ángel Mª Garayoa Urestarrazu |
1970 | Maria Cruz Castuera Salvatierra |
1965 | Eliso Ijalba Langara |
Trofeo Federación
2012 | Koldo Balda Goldaracena |
2011 | Javier Echeto Belzarena |
2010 | Ana Urra Irujo |
2008 | Maria Carmen Pérez de Eulate Arzoz y Marisol Uyarra Cárcamo |
2007 | José Miguel Tabar Primicia |
2006 | José Gabriel Pérez Apesteguía |
2005 | Carlos Merino Zalba |
2004 | Pilar Gómara Granada |
2002 | Raúl Hernández Ustárroz |
2001 | Pedro J. del Guayo Salinas |
2000 | Diario de Navarra Agrupación Misterio de Reyes (Sangüesa) |
1999 | Familia Artaiz-Urdaci |
1998 | Víctor Manuel Arbeloa |
1997 | Felix Azcona Rayo |
1988 | Gobierno de Navarra Ayuntamiento de Pamplona |
1987 | Fermín Urtasun Salvatierra |
1986 | José Luis Gallardo Jacques |
1985 | Salvador Casado Plaza |
1984 | Félix Caridad |
1981 | José Javier Sarriguren Albéniz |
1980 | Ángel María Garayoa Urrestarazu |
1979 | Juan Luis Garayoa Urrestarazu |
1978 | Luis Raposo Rodríguez |
1977 | Ramiro Aramburu Pérez-Iñigo |
1976 | Pia Unión de Pastores de Belén |
1975 | Miguel García Taboada |
1974 | Martin Zamarbide Beorlegui |
1973 | Emilio Iturbide Orduna |
1972 | Padre Alejandro Pérez Altuna, Escolapio |
1971 | Obra Social Caja de Ahorros de Navarra |
1970 | Teófilo Etayo Beperet |
1969 | Jesús Catalán Mateo |
1968 | José Castells Martínez |
1967 | Manuel María Castells Martínez |
1966 | Angel María Pueyo Bonet |
Recordamos a todos los socios que el próximo lunes finaliza el plazo de entrega de las candidaturas a los distintos cargos de la Junta Directiva
Las candidaturas se deben presentar en el impreso oficial (que se ha enviado a los socios por correo postal, así como el calendario electoral) antes de las 22 h del lunes 16 de marzo.
La presentación de las candidaturas se realizará en la Secretaría de la asociación sita en el domicilio social, Bajos de la parroquia de Cristo Rey.
El día 18 de marzo se proclamarán los candidatos en la preceptiva reunión de la Junta Directiva y el día 19 se harán públicas las candidaturas.
Las elecciones tendrán lugar el 28 de marzo como uno de los puntos del Orden del Día de la Asamblea General Ordinaria de Socios convocada en esa fecha.
La asociación necesita tu colaboración, ¡PARTICIPA!
El próximo sábado 28 de marzo tendrán lugar las Asambleas Generales, extraordinaria ordinaria de socios, en el local social de la calle Dr. Juaristi, 6-8 bajo de Pamplona.
Extraordinaria: 17:00 h en 1ª convocatoria y 17:05 h en 2ª
Ordinaria: 17:15 h en 1ª convocatoria y 17:30 h en 2ª
La extraordinaria presenta para su aprobación la modificación del domicilio social. La ordinaria presenta la memoria de actividades de la última campaña, la memoria económica, un informe del Sr. Presidente y, en el último punto, la renovación de los cargos de la Junta Directiva.
El Orden del Día se ha enviado a todos los socios por correo postal.
El proceso para la renovación de los cargos a la Junta Directiva se inicia el 9 de marzo y culminará el día 28 en la asamblea general ordinaria.
Ya estamos en la segunda semana de los Cursos de Belenismo. Todos los participantes han empezado con las sesiones.
Curso de Iniciación al Belenismo, 1er nivel.
En este nivel participan más de 80 personas que, de la mano de una veintena larga de monitores aprenderán las técnicas básicas de corte y tallado del poliestireno, pintura y decoración de un portal que se llevarán a su casa al finalizar el curso.
Hay grupos de lunes a viernes por la tarde y los martes y sábados por la mañana.
El curso terminará en junio y cada alumno tiene una sesión semanal.
Curso de 2º Nivel
En este curso, 32 personas realizarán 8 arquetas o dioramas cerrados con la atención directa de seis monitores. Los alumnos se dividen en grupos de 3 o 4 personas.
Estos pequeños dioramas se podrán ver en la exposición de belenes de Baluarte la próxima Navidad.
Ayer sábado, un numeroso grupo de socios se reunieron en lo que empezamos a denominar Comida de Fin de Campaña.
Tras haber terminado de recoger todos los belenes, reorganizado y ordenado el local, era el momento de reunirnos para celebrar el buen desarrollo de la campaña pasada.
Una campaña en la que el público ha respondido, un año más, a nuestras exposiciones, con más de 29.000 visitantes en la de Baluarte, y en el resto de belenes que instalamos.
Pero no paramos, ya están preparados los cursos de belenismo para este semestre, se celebrará la asamblea general de socios, repartiremos los trabajos para la próxima campaña, exposiciones, revista, viajes, celebraciones religiosas, un nuevo aniversario, etc. ¡La vida de la asociación continua!
Una vez más, la Junta Directiva quiere felicitar a los socios, patrocinadores y colaboradores la labor realizada en la última campaña.
¡Vamos a por la 63!
Por fin comienzan los Cursos de Belenismo.
Después de tantos días hablando de ellos, de las reuniones de monitores, de las reuniones con los alumnos, de organizar los distintos grupos, los horarios de las sesiones, este lunes 16 de febrero comienzan las clases.
Durante la última semana han terminado los preparativos, se ha modificado la iluminación del lugar donde se imparten las sesiones y se han preparado todos los materiales y herramientas necesarias.
En los Cursos de Iniciación al belenismo, 1er. nivel, participan más de 80 personas. Están distribuidas en grupos con dos o tres monitores de no más de quince personas. Hay grupos de lunes a viernes por la tarde, los martes y sábados por la mañana.
En los Cursos de 2º nivel participan 33 personas, distribuídas en ocho grupos de 4 personas (uno de los grupos es de 5) con un monitor por grupo. Cada grupo construirá una arqueta de 1x1x1 metros aproximadamente. Se introduce el concepto de perspectiva (el martes 10 se desarrolló la ponencia de perspectiva para los alumnos) y todos los participantes estarán en todos los pasos para la construcción del belén: diseño, proyecto, planteamiento, corte/construcción, modelado, pintura, electricidad, detalles...
Estos ocho dioramas se podrán ver en la exposición de Baluartela próxima navidad.
Os seguiremos informando del desarrollo de los cursos en esta web en facebook y twitter
Comienzan los Cursos de Belenismo de Primer y Segundo nivel. El calendario previsto es el siguiente:
CURSO DE DE INICIACIÓN, 1er NIVEL
-Jueves 22 de enero. Reunión con los alumnos en los locales de la parroquia de San Jorge a las 19:30 h. En la reunión se formarán los grupos y días de asistencia al curso. También se darán las primeras instrucciones sobre los cursos.
-Miércoles 28 de enero. Reunión con los monitores/profesores de los cursos de 1er nivel en los locales de la asociación a las 19 h.
-Semana del 16 de febrero. Comienzan los cursos, cada grupo en el día de la semana elegido.
CURSO DE SEGUNDO NIVEL
Dos requisitos deben cumplir los asistentesa estos cursos, haber realizado el curso de 1er nivel y ser socios.
-Jueves 29 de enero. En los locales de la asociación, a las 19 horas, reunión con los alumnos para formar los grupos y asignarles los monitores.
-La semana del 9 de febrero. Sesión teórica sobre perspectiva conjunta para todos los grupos. El día aún está por concretar.
Para cualquier duda podéis poneros en contacto con la asociación en el correo belenistaspamplonacomunicacion@gmail.com
Aunque nuestro calendario belenista indica el final de la campaña en el día de la Candelaria, 2 de febrero, estamos en condiciones de adelantar el balance de la misma.
En la LXII Campaña de Navidad se ha repetido el éxito de nuestra exposición "Los Belenes en Baluarte" con más de 29.000 personas que la visitaron. Los belenes instalados en la red Civivox del ayuntamiento de Pamplona ha recibido más de 8.000 visitas (según datos del propio ayuntamiento). El belén del zaguán de la sede del ayuntamiento, el belén de Civican, el de El Corte Inglés, el belén de la Delegación del Gobierno central en Navarra, el del jardín de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, han recibido innumerables visitas durante la navidad. Así como el resto de belenes que instalamos, iglesia de los Carmelitas, parroquia de San Lorenzo, Catedral de Pamplona. También los belenes que llevamos fuera de nuestra localidad, parroquia de Oteiza de la Solana, parroquia y ayuntamiento de Zizur Mayor y Casa de Cultura de Villava (dentro de la exposición de la Federación de Belenistas de Navarra). Sin olvidar las peticiones de belenes para el despacho del Alcalde y para el despacho de la Delegada del Gobierno, para el Palacio de Diputación (en la planta noble, sede de la Presidenta del Gobierno de Navarra) y el del Consejo de Navarra.
Pero no sólo preparamos belenes en la asociación. Durante el primer semestre del año nos dedicamos a la formación. Cursos de primer nivel, con más de 100 participantes, de febrero a junio del año pasado. Y otros cursos de segundo nivel, con más de 40 participantes, cuyos trabajos se pudieron ver en Baluarte.
Excursiones, cursos monográficos sobre temas y técnicas belenistas, la revista anual, los concursos de belenes (más antiguos que la propia asociación), la presencia en redes sociales e internet. Una gran labor que realizamos entre todos.
Gracias a los 600 socios que formamos parte de la asociación y a ese grupo de personas que de manera altruista dedican su tiempo a "fomentar la tradición cristiana de montar el belén", como dicen nuestros estatutos. También hay que agradecer el esfuerzo de colaboradores y patrocinadores.
Pero la vida sigue... y antes de finalizar el mes de enero comenzará otro ciclo. Los cursos de belenismo, la construcción de nuevos belenes, nuevas exposiciones...
Una vez más ... ¡GRACIAS A TODOS!