Asociación de Belenistas de Pamplona
Asociación de Belenistas de Pamplona
Trofeos

La Asociación de Belenistas de Pamplona puede conceder anualmente dos trofeos a personas o entidades, socios o no, que se caracterizan por su trabajo altruista en pro del belenismo.

El trofeo BETLHEM lo concede anualmente la Asociación de Belenistas de Pamplona a un socio de la misma por su labor para la consecución de los fines de la asociación, y se entrega el día del socio (domingo siguiente al día de reyes) del año siguiente a su concesión.

El primer trofeo BETLHEM se entregó en 1965.

El trofeo FEDERACIÓN lo concede la Federación Española de Belenistas (F.E.B.) a propuesta de la Asociación de Belenistas de Pamplona a cualquier persona tanto física como jurídica que se haya distinguido por la divulgación del Belén dentro de nuestra comunidad o por sus méritos en favorecer la labor de la Asociación de Belenistas de Pamplona o por su labor a nivel nacional. La elección del premio corresponde a la F.E.B.

El primer trofeo FEDERACIÓN se entregó en el año 1966.

La concesión de los trofeos es aprobada por la Asamblea General de Socios. La relación de los premiados hasta ahora es la siguiente:


Trofeo Betlhem Trofeo Betlhem

2020 Jesús María Gómara Arraiza, a título póstumo
2012 José Miguel de Luis Martínez
2011 Ex aequo, Pablo Armendariz Lizarraga, Alberto Echeverz Fernandez y Pedro Jose Mainz Arguedas
2010 Jesús Bezunartea Azparren
2009 Florencio Cordeu Fernandez
2008 Miguel Arroqui Barreneche 
2007 Jesús Mª Ruano Rouzaut
2004 Javier Beriáin García
2003 Fidel Sáez Hermosilla
2002 Pedro María Gómara Granada
2001 Karlos Vélez Miñano y María José Ganuza Beltrán
2000 Tomás Sagasti Belza
1999 Ángel Sangalo Ezcurra
1998 Personas Anónimas que colaboran con la Asociación
1997 Armando Martínez Tarazona
1996 José María Redín Pérez
1995 Antonio Espelosín Guerendiáin
1994 Pilar Gómara Granada
1993 Ignacio Fernández Chocarro
1992 Diario de Navarra
1991 Javier Cejuela Nieto
1990 Eugenio Garín Letona
1989 Parroquia de Cristo Rey (Pamplona)
1988 Pedro Del Guayo Salinas
María Dolores Clemente
1983 Jose María Rodríguez Caridad
1982 Jesus Sánchez Urricelqui
1976 Carlos Klett Visiers 
1973

Juan Luis Garayoa Urrestarazu y Ángel Mª Garayoa Urestarrazu 

1970 Maria Cruz Castuera Salvatierra
1965 Eliso Ijalba Langara 

Trofeo Federación

2012 Koldo Balda Goldaracena
2011 Javier Echeto Belzarena 
2010  Ana Urra Irujo
2008 Maria Carmen Pérez de Eulate Arzoz y Marisol Uyarra Cárcamo
2007 José Miguel Tabar Primicia
2006 José Gabriel Pérez Apesteguía
2005 Carlos Merino Zalba
2004 Pilar Gómara Granada
2002 Raúl Hernández Ustárroz
2001 Pedro J. del Guayo Salinas
2000 Diario de Navarra
Agrupación Misterio de Reyes (Sangüesa)
1999 Familia Artaiz-Urdaci
1998 Víctor Manuel Arbeloa
1997 Felix Azcona Rayo
1988 Gobierno de Navarra
Ayuntamiento de Pamplona
1987 Fermín Urtasun Salvatierra
1986 José Luis Gallardo Jacques
1985 Salvador Casado Plaza
1984 Félix Caridad
1981 José Javier Sarriguren Albéniz
1980 Ángel María Garayoa Urrestarazu
1979 Juan Luis Garayoa Urrestarazu
1978 Luis Raposo Rodríguez
1977 Ramiro Aramburu Pérez-Iñigo
1976 Pia Unión de Pastores de Belén
1975 Miguel García Taboada
1974 Martin Zamarbide Beorlegui
1973 Emilio Iturbide Orduna
1972 Padre Alejandro Pérez Altuna, Escolapio
1971 Obra Social Caja de Ahorros de Navarra
1970 Teófilo Etayo Beperet
1969 Jesús Catalán Mateo
1968 José Castells Martínez
1967 Manuel María Castells Martínez
1966 Angel María Pueyo Bonet
Seleccionar categoría:
Noticias
Titulares destacados:
18/01/2023 - Viaje a Cataluña

El año 2016 tendrá lugar el XX Congreso Internacional Belenista en la ciudad italiana de Bergamo entre los días 19 y 25 de octubre.

El congreso es uno de los actos principales de la Universalis Foederatio Praesepistica (UN.FOE.PRAE). Se celebra cada cuatro años y en esta ocasión lo organiza, por delegación, la Associazione Italiana de Amici del Pressepio. En concreto, las secciones de Brembo di Dalmine, Cividino Quintano do Castelli Calepio y Ponte San Pietro.

Los Congresos Internacionales Belenistas reunen a belenistas de todo el mundo. La UN.FOE.PRAE está formada por asociaciones de Francia, Italia, España, Alemania, Austria, Malta, Estados Unidos de Norteamérica, Argentina, etc. En el año 2000 fu Pamplona la encargada de organizar el Congreso Internacional Belenista.

Los interesados en recibir la información completa la pueden solicitar al correo electrónico: belenistaspamplonacomunicacion@gmail.com

La página oficial del congreso es: IR A PÁGINA OFICIAL

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Dentro del plan de formación continua que se desarrolla en la Asociación, ayer sábado tuvo lugar un curso monográfico sobre las Figuras del Belén.

El acto se desarrolló en los locales de la asociación de la calle Doctor Juaristi de Pamplona y al mismo asistieron medio centenar de miembros de la asociación. Al mismo asistieron un grupo de miembros de la asociación constructores de belenes.

El ponente, Pedro Javier Martinez, expuso un breve recorrido histórico de las figuras del belén y su evolución. A continuación explicó los distintos artesanos imagineros, desde el s. XVII hasta nuestros días. Nos enseñó a distinguir por sus características a los artesanos actuales y los tipos de fabricación de figuras. Por último realizó una serie de recomendaciones básicas sobre el mantenimiento y el uso de las figuras.

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Un año más, Fundación Caja Navarra y la Obra Social "la Caixa" colaboran con la Asociación de Belenistas de Pamplona para que ésta pueda llevar a cabo su labor.

En breve será firmado el convenio. Dicho convenio hace posible, etre otras acciones, la instalación del Belén en CIVICAN.

La asociación quiere agrdecer a ambas entidades su apoyo en la labor de promocionar la costumbre de instalar belenes y el belenismo en general.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Ya conocemos las fechas de nuestras actividades hasta el final de la campaña.

 

El próximo sábado comienzan los Cursos Monográficos. En la agenda encontrarás las fechas de todas las actividades, inauguraciones, actos sociales, comidas, misas, excursiones, etc.

 

Como novedad, este año organizamos Talleres belenistas para niños en Civican, El Corte Inglés y Baluarte. Además, en octubre nos visitarán los belenistas de Bayona (Francia).

 

También hemos organizado una visita a la Catedral de Pamplona y la exposición Occidens.

 

Sigue el enlace para conocer todas las actividades:


AGENDA DE ACTIVIDADES

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El 8 de septiembre a las 20:00 h. se celebrará una Misa en la Parroquia de San Jorge (Trav. Sandua, 2) con motivo de la fiesta de la Natividad de la Virgen.

¡Estáis invitados a participar!

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

La Asociación de Belenistas de Pamplona está presente en los medios digitales como una extensión de sus fines sociales, en este caso, la difusión de sus actividades y del belenismo en general.

El primer medio que utilizamos fue esta web. Hace varios años de ello y el balance no puede ser más positivo. Actualizada regularmente con la información sobre la asociación y sus actividades, esta web cuenta con secciones de fotos y de videos ampliamente seguidos.

Pero con la aparición de nuevas formas de comunicación, la asociación decidió apostar por estos medios que llegan directamente a cada uno de nosotros.

En estos momentos, la asociación tiene cuentas en Twitter, Facebook y un canal de videos en Youtube. En estos medios informamos puntualmente de nuestras actividades.

Para poder seguirnos:

Twitter: @belenespamplona

Facebook: belenistas.pamplona

Youtube: BelenistasPamplona

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Este verano culmina un largo proceso de diseño, construcción y montaje de las vitrinas que se han construído para colocar las innumerables figuras de artesanos imagineros belenistas que forman parte del patrimonio de la asociación.

En este proceso han participado un importante número de socios. Hay que recordar que el diseño está pensado para aprovechar al máximo el lugar donde se iban a instalar y para que se pudiera almacenar la mayor cantidad de figuras.

Este diseño llevó a organizar un grupo de trabajo que construyó las estanterías, cortando las maderas, ensamblando las piezas, transportándolas a su lugar definitivo y colocando las puertas de cristal. Esta fase del proyecto ya está terminada. ¡Enhorabuena!

Es ahora el momento del grupo que se encarga del mantenimiento, almacenamiento y distribución de las figuras. Este grupo las clasifica y las mantiene siempre preparadas para que cada constructor pueda disponer de ellas para su belén.

Ya han empezado a colocarlas. Será por tiempo efímero, están predestinadas a salir de la estantería y pasar las navidades en alguno de los múltiples belenes que estamos preparando.

Cuando terminemos el proyecto "vitrinas nuevas para las figuras" podremos decir que es la culminación de un gran trabajo en equipo dentro de la asociación. 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Un año más, varios miembros de la asociación están aprovechando el verano para continuar con los trabajos en los belenes de las exposiciones.

A pesar de ser fechas vacacionales, cada grupo de costructores organiza el desarrollo del proceso constructivo en función de su tiempo. Grupos autónomos en la construcción de su belén con un mismo objetivo, llegar a tiempo. 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Comienza la cuenta atrás para nuestro particular "chupinazo".

En nuestro caso será el viernes 4 de diciembre, día en el que inauguraremos la exposición de belenes en Baluarte. Para esa fecha deberemos tener terminados los trabajos para la exposición y una vez inaugurada se instalarán todos los belenes que se pueden visitar en diversos lugares de Pamplona.

En la imagen se pueden ver cómo estaban algunos de los belenes antes de los Sanfermines.

En Navidad, seguro que nos sorprenderán.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El pasado día 8 de julio, un grupo de casi 60 socios nos reunimos en un restaurante de Pamplona para celebrar las fiestas de San Fermín con una cena de hermandad.

Con un inmejorable ambiente, y haciendo un paréntesis en la vorágine sanferminera, los presentes en la cena pudieron compartir durante unas horas con sus compañeros belenistas.

Puedes ver las fotos de la cena en el siguiente enlace:

> > > F O T O S < < <

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Página anterior - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 - 46 - 47 - 48 - 49 - 50 - 51 - 52 - 53 - 54 - 55 - 56 - 57 - 58 - 59 - 60 - 61 - 62 - 63 - 64 - 65 - 66 - 67 - 68 - 69 - 70 - 71 - 72 - 73 - 74 - 75 - 76 - 77 - 78 - 79 - 80 - 81 - 82 - 83 - 84 - 85 - 86 - 87 - 88 - 89 - 90 - 91 - 92 - 93 - 94 - 95 - 96 - 97 - 98 - 99 - 100 - 101 - 102 - 103 - 104 - Siguiente página
desarrollo web: imenas
administrar