Asociación de Belenistas de Pamplona
Asociación de Belenistas de Pamplona
Trofeos

La Asociación de Belenistas de Pamplona puede conceder anualmente dos trofeos a personas o entidades, socios o no, que se caracterizan por su trabajo altruista en pro del belenismo.

El trofeo BETLHEM lo concede anualmente la Asociación de Belenistas de Pamplona a un socio de la misma por su labor para la consecución de los fines de la asociación, y se entrega el día del socio (domingo siguiente al día de reyes) del año siguiente a su concesión.

El primer trofeo BETLHEM se entregó en 1965.

El trofeo FEDERACIÓN lo concede la Federación Española de Belenistas (F.E.B.) a propuesta de la Asociación de Belenistas de Pamplona a cualquier persona tanto física como jurídica que se haya distinguido por la divulgación del Belén dentro de nuestra comunidad o por sus méritos en favorecer la labor de la Asociación de Belenistas de Pamplona o por su labor a nivel nacional. La elección del premio corresponde a la F.E.B.

El primer trofeo FEDERACIÓN se entregó en el año 1966.

La concesión de los trofeos es aprobada por la Asamblea General de Socios. La relación de los premiados hasta ahora es la siguiente:


Trofeo Betlhem Trofeo Betlhem

2020 Jesús María Gómara Arraiza, a título póstumo
2012 José Miguel de Luis Martínez
2011 Ex aequo, Pablo Armendariz Lizarraga, Alberto Echeverz Fernandez y Pedro Jose Mainz Arguedas
2010 Jesús Bezunartea Azparren
2009 Florencio Cordeu Fernandez
2008 Miguel Arroqui Barreneche 
2007 Jesús Mª Ruano Rouzaut
2004 Javier Beriáin García
2003 Fidel Sáez Hermosilla
2002 Pedro María Gómara Granada
2001 Karlos Vélez Miñano y María José Ganuza Beltrán
2000 Tomás Sagasti Belza
1999 Ángel Sangalo Ezcurra
1998 Personas Anónimas que colaboran con la Asociación
1997 Armando Martínez Tarazona
1996 José María Redín Pérez
1995 Antonio Espelosín Guerendiáin
1994 Pilar Gómara Granada
1993 Ignacio Fernández Chocarro
1992 Diario de Navarra
1991 Javier Cejuela Nieto
1990 Eugenio Garín Letona
1989 Parroquia de Cristo Rey (Pamplona)
1988 Pedro Del Guayo Salinas
María Dolores Clemente
1983 Jose María Rodríguez Caridad
1982 Jesus Sánchez Urricelqui
1976 Carlos Klett Visiers 
1973

Juan Luis Garayoa Urrestarazu y Ángel Mª Garayoa Urestarrazu 

1970 Maria Cruz Castuera Salvatierra
1965 Eliso Ijalba Langara 

Trofeo Federación

2012 Koldo Balda Goldaracena
2011 Javier Echeto Belzarena 
2010  Ana Urra Irujo
2008 Maria Carmen Pérez de Eulate Arzoz y Marisol Uyarra Cárcamo
2007 José Miguel Tabar Primicia
2006 José Gabriel Pérez Apesteguía
2005 Carlos Merino Zalba
2004 Pilar Gómara Granada
2002 Raúl Hernández Ustárroz
2001 Pedro J. del Guayo Salinas
2000 Diario de Navarra
Agrupación Misterio de Reyes (Sangüesa)
1999 Familia Artaiz-Urdaci
1998 Víctor Manuel Arbeloa
1997 Felix Azcona Rayo
1988 Gobierno de Navarra
Ayuntamiento de Pamplona
1987 Fermín Urtasun Salvatierra
1986 José Luis Gallardo Jacques
1985 Salvador Casado Plaza
1984 Félix Caridad
1981 José Javier Sarriguren Albéniz
1980 Ángel María Garayoa Urrestarazu
1979 Juan Luis Garayoa Urrestarazu
1978 Luis Raposo Rodríguez
1977 Ramiro Aramburu Pérez-Iñigo
1976 Pia Unión de Pastores de Belén
1975 Miguel García Taboada
1974 Martin Zamarbide Beorlegui
1973 Emilio Iturbide Orduna
1972 Padre Alejandro Pérez Altuna, Escolapio
1971 Obra Social Caja de Ahorros de Navarra
1970 Teófilo Etayo Beperet
1969 Jesús Catalán Mateo
1968 José Castells Martínez
1967 Manuel María Castells Martínez
1966 Angel María Pueyo Bonet
Seleccionar categoría:
Noticias
Titulares destacados:
14/08/2023 - LOTERÍA DE NAVIDAD
18/01/2023 - Viaje a Cataluña

Este fin de semana, un grupo de belenistas de Pamplona hemos realizado un recorrido por tierras catalanas para poder ver los belenes de la última navidad.
Queremos agradecer a todos los que nos han abierto sus exposiciones el buen trato recibido.
Empezamos la ruta en Barcelona, de la mano de Jordi Capella y de Josep Porta Saburit, de la Associació de Pessebristes de Barcelona que nos acompañaron a visitar las exposiciones de la calle Lledó, de la plaza San Jaime y de la iglesia de Belén en las Ramblas. En esta exposición coincidimos con Fabio Maruti y dos amigos más de Bérgamo, Italia. Durante todo el fin de semana hemos ido coincidiendo en las exposiciones que hemos visitado.
De ahí fuimos a Sant Joan Despí acompañados de Antoni Margarit y Angels Pedrerol.
Por la noche visitamos la exposición de la Agrupació Pessebristes de Terrassa, nos abrieron las puertas Ferran Fonte Ibáñez y Santi Pascual. En esa ciudad pasamos la noche.
Al día siguiente empezamos visitando los belenes del Grup pessebrista de Castellar del Vallès y después nos trasladamos al taller de Monserrat Ribes donde tanto ella como Lluis nos enseñaron cómo trabajan ... y alguna novedad para el año 2016.
Seguimos viajando hacia Tavèrnoles para ver la exposición de "fragmentos de belenes" cuya puerta nos abrió Josep Pagespetit
No faltó la visita a la Agrupació Pessebrista de Roda, su teatrillo nos deslumbró una vez más.
Seguimos viaje a Sant Pere de Torelló y de ahí a Vic, donde teníamos el hotel.
El último día nos desplazamos al Museu de la Vida Rural en L'espluga de Francolí donde vimos la exposición de figuras de Traité.
Para terminar las visitas fuimos a Montblanc. Vimos los pesebres de Ismael Porta y visitamos el Museu de Pessebres de Catalunya donde Ciset-ta Mestres Roca nos acompañó en la exposición de dioramas de su padera, Joan Mestres.

>>> FOTOS DE ALGUNOS BELENES VISTOS EN EL VIAJE>>>

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El "Diario del Yaqui" de Sonora, México, se ha hecho eco del trabajo que realiza nuestra aspociación cada navidad.

En el número del 20 de diciembre de 2015 dedicó uno de los artículos a "Los belenistas de Pamplona". En el artículo se describen los inicios de la asociación y cómo fueron sus primeros años. 

El autor explica, desde el punto de vista de un profano en el belenismo, cómo realizamos nuestros trabajos y cuál es nuestra labor.

Ilustra el artículo una imagen de uno de nuestros socios.

Puedes leer el artículo en el siguiente enlace:

-Diario del Yaqui, Belenistas de Pamplona.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Durante estas navidades, cuatro arquetas de la asociación han viajado a Torun, Polonia, para ser expuestas en diversos sitios de la ciudad.

Las cuatro arquetas son el inicio de proyectos más importantes entre nuestra asociación y el ayuntamiento y el obispado de Torun. La ciudad Polaca está hermanada con Pamplona desde 2011 y tiene interés en dar a conocer las actividades culturales y tradiciones de nuestra ciudad.

El programa "belenista" en la ciudad de Torun comenzó el 26 de diciembre con el visionado de los videos que nuestra asociación tiene editados con imágenes de nuestras exposiciones. La proyección tuvo lugar en la sala Mieszczanska, la más representativa de la ciudad, y que se encuentra en el antiguo ayuntamiento.

Durante la cabalgata de reyes del 5 de enero se expusieron las arquetas al público en general. Tanto el alcalde de la ciudad como el obispo alabaron el trabajo de los belenistas pamploneses. Los organizadores calculan que los cinco mil espectadores de la cabalgata vieron los belenes.

Las arquetas se expusieron junto al belén municipal que se instala para la cabalgata. Posteriormente, las arquetas se trasladaron al centro de voluntariado de la diocesis para su exposición.

A partir del 14 de enero se encuentran en la Universidad "Nicolás Copérnico" y posteriormente se expondrán en diversas parroquias de la ciudad. Todo ello hasta el 2 de febrero, día de la candelaria.

Si quieres ver más imágenes de los actos puedes visitar las siguientes páginas web (en polaco):

-Reportaje en la Tv nacional polaca sobre la cabalgata y los belenes

-Agenda cultural de Torun

-Diócesis de Torun

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

La Asociación ha programado un viaje a Cataluña para visitar diferentes exposiciones de belenes realizados por nuestros compañeros pesebristas. También está previsto visitar el taller de Montserrat Ribes y el Museo de la Vida Rural de la Espluga de Francolí.

El viaje se iniciará el día 22 de enero (viernes), saliendo a las 8:00 desde la Plaza de Europa de Pamplona y finalizará el día 24 (domingo), teniendo prevista la llegada a Pamplona a las 21:55.

El precio asciende a 250 euros, siempre que se complete el autobús de 22 plazas que se ha reservado. En el precio se contemplan los siguientes gastos: el alquiler de autobús, las comidas de los días 22, 23 y 24 y el alojamiento (desayuno incluido) en  los hoteles URPI de Sabadell y NH Ciudad de Vic. Se ha considerado conveniente que las cenas de los días 22 y 23 sean libres.

Las exposiciones que se visitarán son:

-Día 22/01 (Viernes). Se contempla visitar tres exposiciones en Barcelona: 1) Una extraordinaria en homenaje a Josep María Garrut; 2) La de la Asociación de Pesebristas de Barcelona en su local social y 3) La exposición de belenes que se ubica en los bajos de la Parroquia de Nuestra Señora de Belén.

Día 23/01 (Sábado). Está previsto visitar 1) La exposición de la Agrupación de Pesebristas de Sabadell; 2) La exposición de la Agrupación de Pesebristas de Tarrasa; 3) Se visitará el Taller de la artesana Montserrat Ribes en Castellar del Vallés; 4) La exposición de los Pesebristas de Tavérnoles; 5) La exposición de la Agrupación de Pesebristas de Roda de Ter y 6) La exposición de la Agrupación de Pesebristas de Sant Pere de Torelló.

Día 24/01 (Domingo). Se visitará: 1) El Museo de la Vida Rural (figuras de Taité), en La Espluga de Francolí; 2) El Museo del Pesebre de Cataluña (Dioramas del maestro Joan Mestres) y 3) La exposición de la Asociación de los Pesebristas de Montblanc.

 Si estás interesado en realizar este viaje ponte en contacto con nosotros en el correo belenistaspamplonacomunicacion@gmail.com

El martes día 19 es el último día para realizar la reserva.

 

.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Ya está todo preparado para comenzar, un año más, los Cursos de Belenismo que organiza la Asociación de Belenistas de Pamplona en el primer semestre del año.

Dos son los cursos que se organizan:

1-Curso de Iniciación al belenismo, 1er Nivel

2-Curso de 2º nivel

En el primero, los participantes toman contacto con los materiales, sus texturas, cómo se tallan y cómo se pintan los diversos materiales, etc. Durante el curso, los participantes construyen un portal con las técnicas que se siguen en la asociación.

En el segundo, los participantes construyen una arqueta (diorama cerrado de 1 x 1 m). Se pone en práctica lo aprendido en el primer nivel y se inician en otros temas como la perspectiva, la profundidad, iluminación, figuras y escenas belenistas, etc.

El calendario previsto es:

-14 de enero: Reunión con los monitores del primer nivel para recordar el plan de trabajo, las normas y los últimos avisos.

-21 de enero: Reunión con los alumnos de iniciación o primer nivel. Se organizarán los distintos días y grupos.

-28 de enero: Reunión con los monitores y alumnos del segundo nivel. Se organizarán los distintos grupos

-10 de febrero: Sesión teórica sobre perspectiva para los alumnos de segundo nivel

-Semana del 15 de febrero: A lo largo de la semana comienzan las sesiones prácticas en todos los niveles y grupos. Cada uno en su día.

¿Quieres ver imágenes de los Cursos de Belenismo de 2015? Sigue este enlace:

>>> Ir a "Imágenes Cursos Belenismo 2015" <<<

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El viernes día 8 se entregaron los premios de los Concursos de Belenes 2015 en un acto que se desarrolló en el Civivox Condestable.

En el siguiente enlace puedes ver las fotos de los belenes premiados: >>>FOTOS<<<

La lista de todos los premiados es la siguiente:

1.-CERTAMEN “EL BELÉN EN EL HOGAR”

Primer premio: Javier Orradre

Segundo Premio: Antonio Sorbet

Tercer premio: María José Márquez

            Accésit: Elizabeth Villarroel

            Accésit: José Antonio Olóriz

            Accésit: Francisco Javier Garro

            Accésit: José Ramón Miranda

            Accésit: Antonio Aponte

2.-CERTAMEN “ASOCIACIONES Y ENTIDADES”

Primer premio: Parroquia San Raimundo de Fitero

Segundo Premio: Parroquia Sagrada Familia

Tercer premio: Colegio público Vazquez de Mella

Accésit: Parroquia de Santiago

Accésit: Parroquia San José Obrero de Orcoyen

Accésit: Parroquia de San Saturnino

            Accésit:Nuevo Casino Principal

3.-CERTAMEN “BELÉN INFANTIL”

Primer premio: Fermin Baraguán Mugueta

Segundo Premio: Aitor y Oier Goñi Aranguren

Tercer premio: Ignacio Zuriguel Gazpio

Accésit:Valeria Pardo Prishchepa

4.-CERTAMEN “ESPECIAL”

Parroquia San Miguel de Noain


 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Hoy, 6 de enero, es el último día para poder visitar la exposición de belenes en Baluarte.

Por la mañana de 10:30 a 13:30 y por la tarde de 17:00 a 21:00 horas

A esa hora, se apagarán por última vez las luces de la exposición, que se encendieron el 4 de diciembre y que han estado iluminando los belenes durante todos los días.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El próximo viernes 8 de enero se entregarán los premios de los Concursos de Belenes que organiza la asociación.

El acto será a las 19:00 horas en el Civivox Condestable de Pamplona.

Será en el propio acto cuando se conocerán los ganadores de esta campaña.

El acto esta abierto al público en general pero, especialmente, a los participantes en los concursos.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Un año más, la asociación ha instalado el belén de la iglesia de los RR.PP. Carmelitasde Pamplona.

El belén se puede visitar durante el horario habitual de la iglesia situada en la calle Descalzos de Pamplona.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

La Asociación de Belenistas de Pamplona está organizando un viaje para asistir al Congreso Internacional Belenista en la ciudad italiana de Bérgamo.

Salida el 19 de octubre a las 14,30 h. desde Bilbao en vuelo de Easyjet con llegada a Milán a las 18,20 h. con traslados de Pamplona a Bilbao y de Milán a Bérgamo.

Regreso el 26 de octubre a las 14 h. desde Milán con llegada a Bilbao a las 16 h. con traslados de Bérgamo a Milán y de Bilbao a Pamplona.

Se están buscando hoteles céntricos. A día de hoy, vuelos, más hotel (7 noches), traslados y seguros de viaje y cancelación (40 euros por persona) pueden salir por 840 euros por persona aproximadamente.  Los vuelos día a día van encareciéndose.

Quien desee más información, que se ponga en contacto con la agencia Viajes Ecuador, avda. Pío XII, 41

Para quien quiera acogerse al precio del congreso de 130 euros deberá entrar en la web oficial del mismo y localizar a la derecha el link de inscripción, donde encontrará el formulario  para realizar el pago, incluyendo, si se desea, las excursiones en las que se quiera participar.

Ya hay varios socios inscritos. ¡Anímate!

Ir a web oficial del congreso

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Página anterior - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 - 46 - 47 - 48 - 49 - 50 - 51 - 52 - 53 - 54 - 55 - 56 - 57 - 58 - 59 - 60 - 61 - 62 - 63 - 64 - 65 - 66 - 67 - 68 - 69 - 70 - 71 - 72 - 73 - 74 - 75 - 76 - 77 - 78 - 79 - 80 - 81 - 82 - 83 - 84 - 85 - 86 - 87 - 88 - 89 - 90 - 91 - 92 - 93 - 94 - 95 - 96 - 97 - 98 - 99 - 100 - 101 - 102 - 103 - 104 - 105 - Siguiente página
desarrollo web: imenas
administrar