Asociación de Belenistas de Pamplona
Asociación de Belenistas de Pamplona
Trofeos

La Asociación de Belenistas de Pamplona puede conceder anualmente dos trofeos a personas o entidades, socios o no, que se caracterizan por su trabajo altruista en pro del belenismo.

El trofeo BETLHEM lo concede anualmente la Asociación de Belenistas de Pamplona a un socio de la misma por su labor para la consecución de los fines de la asociación, y se entrega el día del socio (domingo siguiente al día de reyes) del año siguiente a su concesión.

El primer trofeo BETLHEM se entregó en 1965.

El trofeo FEDERACIÓN lo concede la Federación Española de Belenistas (F.E.B.) a propuesta de la Asociación de Belenistas de Pamplona a cualquier persona tanto física como jurídica que se haya distinguido por la divulgación del Belén dentro de nuestra comunidad o por sus méritos en favorecer la labor de la Asociación de Belenistas de Pamplona o por su labor a nivel nacional. La elección del premio corresponde a la F.E.B.

El primer trofeo FEDERACIÓN se entregó en el año 1966.

La concesión de los trofeos es aprobada por la Asamblea General de Socios. La relación de los premiados hasta ahora es la siguiente:


Trofeo Betlhem Trofeo Betlhem

2020 Jesús María Gómara Arraiza, a título póstumo
2012 José Miguel de Luis Martínez
2011 Ex aequo, Pablo Armendariz Lizarraga, Alberto Echeverz Fernandez y Pedro Jose Mainz Arguedas
2010 Jesús Bezunartea Azparren
2009 Florencio Cordeu Fernandez
2008 Miguel Arroqui Barreneche 
2007 Jesús Mª Ruano Rouzaut
2004 Javier Beriáin García
2003 Fidel Sáez Hermosilla
2002 Pedro María Gómara Granada
2001 Karlos Vélez Miñano y María José Ganuza Beltrán
2000 Tomás Sagasti Belza
1999 Ángel Sangalo Ezcurra
1998 Personas Anónimas que colaboran con la Asociación
1997 Armando Martínez Tarazona
1996 José María Redín Pérez
1995 Antonio Espelosín Guerendiáin
1994 Pilar Gómara Granada
1993 Ignacio Fernández Chocarro
1992 Diario de Navarra
1991 Javier Cejuela Nieto
1990 Eugenio Garín Letona
1989 Parroquia de Cristo Rey (Pamplona)
1988 Pedro Del Guayo Salinas
María Dolores Clemente
1983 Jose María Rodríguez Caridad
1982 Jesus Sánchez Urricelqui
1976 Carlos Klett Visiers 
1973

Juan Luis Garayoa Urrestarazu y Ángel Mª Garayoa Urestarrazu 

1970 Maria Cruz Castuera Salvatierra
1965 Eliso Ijalba Langara 

Trofeo Federación

2012 Koldo Balda Goldaracena
2011 Javier Echeto Belzarena 
2010  Ana Urra Irujo
2008 Maria Carmen Pérez de Eulate Arzoz y Marisol Uyarra Cárcamo
2007 José Miguel Tabar Primicia
2006 José Gabriel Pérez Apesteguía
2005 Carlos Merino Zalba
2004 Pilar Gómara Granada
2002 Raúl Hernández Ustárroz
2001 Pedro J. del Guayo Salinas
2000 Diario de Navarra
Agrupación Misterio de Reyes (Sangüesa)
1999 Familia Artaiz-Urdaci
1998 Víctor Manuel Arbeloa
1997 Felix Azcona Rayo
1988 Gobierno de Navarra
Ayuntamiento de Pamplona
1987 Fermín Urtasun Salvatierra
1986 José Luis Gallardo Jacques
1985 Salvador Casado Plaza
1984 Félix Caridad
1981 José Javier Sarriguren Albéniz
1980 Ángel María Garayoa Urrestarazu
1979 Juan Luis Garayoa Urrestarazu
1978 Luis Raposo Rodríguez
1977 Ramiro Aramburu Pérez-Iñigo
1976 Pia Unión de Pastores de Belén
1975 Miguel García Taboada
1974 Martin Zamarbide Beorlegui
1973 Emilio Iturbide Orduna
1972 Padre Alejandro Pérez Altuna, Escolapio
1971 Obra Social Caja de Ahorros de Navarra
1970 Teófilo Etayo Beperet
1969 Jesús Catalán Mateo
1968 José Castells Martínez
1967 Manuel María Castells Martínez
1966 Angel María Pueyo Bonet
Seleccionar categoría:
Noticias
Titulares destacados:
18/01/2023 - Viaje a Cataluña

Tras la excursión a Sos, los alumnos de los cursos de belenismo han retomado esta semana su trabajo.

Como podemos ver en las fotos, esta semana algún grupo estaba trabajando el suelo. Dibujar las baldosas, tallarlas con el soldador y el cutter, darles color de fondo, pintar las juntas de las baldosas previamente talladas. Pasos meticulossos para obtener un buen resultado.

Continuaremos informando

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El próximo mes de octubre, del 12 al 15, tendrá lugar el LV Congreso Nacional Belenista que organiza la Asociación de Belenistas de Álava por delegación de la Federación Española de Belenistas.

Los actos tendrán lugar en la ciudad de Vitoria aunque durante el mismo se visitarán las localidades de Olazagutía-Olazti (Navarra), varias localidades de la LLanada Alavesa y se realizará una visita turística al Valle Salado

Exposiciones de belenes, mercadillo belenista, ponencias, presentación de la revista Anunciata son algunos de los actos con los que cuenta el congreso.

Nuestros compañeros belenistas de Vitoria llevan varios años preparando el congreso. Desde nuestra asociación animamos a los socios a participar, dada su proximidad, en el congreso.

En los enlaces siguientes podéis encontrar el pdf con el programa completo, actos y alojamientos, y en el otro enlace se tiene acceso al formulario de inscripoción.

> > > FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN < < <

> > > Descarga en pdf el programa e instrucciones del Congreso < < <

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Ayer sábado tuvo lugar la excursión a Sos del Rey Católico de los alumnos y los monitores de los Cursos de Belenismo.

Cerca de setenta personas participaron en la misma. Tras visitar la cripta de la iglesia y el interior de la misma se hicieron la foto de grupo que ilustra este post.

A continuación se recorrió el pueblo para, con las explicaciones de uno de los monitores, ir fijándose en la costrución, la textura, las formas, los colores de las casas y de todos los rincones de la localidad. 

La observación de estos detalles les ayudarán a reproducir en el portal que están construyendo en el curso los mismos. De esa manera, el trabajo que realicen representará lo más fielmente posible la realidad.

Tras el recorrido participaron en un almuerzo que tuvo lugar en el Santuario Mariano de Valentuñana, cercano a Sos.

> > > más fotos de la excursión < < <

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
02/04/2017 - Exposiciones
Comunicación aumentativa, colaborando en facilitar la inclusión

Hoy 2 de abril se celebra el Día Mundial de concienciación sobre el autismo. Numerosas instituciones y particulares se suman a esta celebración poniendo color azul en sus fachadas y en su vida. Tradicionalmente, el logotipo de nuestra asociación ya lleva ese color azul (en su versión a dos colores).

Nosotros llevamos varios años utilizando los pictogramas de "comunicación aumentativa" de ARASAAC en nuestros carteles de la exposición de belenes de Baluarte. Facilitando que estas personas tengan una mejor comprensión de lo que exponemos y para que puedan ser más autónomos en su vida diaria. También en su acercamiento al ocio y la cultura.

En Navarra la Asociación Luciérnaga (Asperger Navarra)Anfas (con su sección de autismo) y ANA (Asociación Navarra de Autismo) trabajan con estas personas para mejorar su desarrollo personal y su integración familiar y social.

¡Aportando nuestro granito de arena!

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Hoy día 27 hemos tenido la Reunión de Constructores.

En la misma han participado cuarenta socios que representaban a todos los grupos de trabajo. Previamente, los distintos grupos se habían apuntado para realizar alguno de los trabajos que se expondrán en la próxima navidad.

Esta campaña, se instalarán en la exposición de belenes de Baluarte doce grandes dioramas cerrados de 3x3 metros. Siete arquetas (dioramas cerrados) de 1x1 metro. Dos belenes abiertos de 2x2 metros. Cuatro belenes abiertos de 2x1 metro. Belenes abiertos de 1x1 metro y varias peanas (belenes abiertos) de 80x50 cm. ...Y alguna sorpresa más.

Este año se incorporan nuevos constructores, surgidos en su mayor parte de los Cursos de Belenismo que anualmente organizamos, por lo que en la reunión se dió un repaso a las Normas para un buen desarrollo de la campaña.

Se informó a los constructores de los Cursos Monográficos que se están preparando para esta primavera, cursos muy convenientes para todos ellos

También se habló en la reunión del resto de belenes que habitualmente instalamos por la ciudad. El belén de Civican (centro cultural de Fundación Caja Navarra), belenes en la oficina principal y en la sede territorial de La Caixa, el escaparate de El Corte Inglés y el resto de belenes de la lista de exposiciones del año pasado de los que iremos informando conforme se concreten.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Una semana más ... una semana menos.

Empiezan a verse las sonrisas en los alumnos de los Cursos de Belenismo, tanto de Iniciación como en los de 2º nivel.

Será porque empiezan a ver cómo el trabajo de estas semanas comienza a dar sus frutos.

En los cursos de 2º nivel es facil ver los avances. Los grupos ya tienen planteado e incluso tallado la práctica totalidad del trabajo que van a realizar. En las fotos podéis ver algunos de los belenes.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Esta próxima Semana Santa tendremos en la ciudad una nueva procesión, "Procesión del Resucitado" 

De la mano de la Hermandad de la Pasión del Señor de Pamplona (ver web) y de la Catedral de Pamplona (ver web) se está construyendo un nuevo paso que representará a Jesucristo en el momento de la resurrección y que procesionará el Domingo de Resurrección.

Nuestra asociación está colaborando en la decoración del nuevo paso. Como sabemos hacer, con el mismo cariño con el que cada navidad llenamos la ciudad de belenes.

"Aportando nuestro granito de arena"

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Hoy se ha celebrado la Asamblea General Ordinaria de Socios en el local social.

En la asamblea, los socios han aprobado la Memoria de Actividades de la LXIV Campaña de Navidad. A continuación se han explicado las cuentas de la pasada campaña que han sido aprobadas por los asistentes. También se ha aprobado un presupuesto de 111.000 € para la próxima campaña, la LXV.

En el último punto del Orden del Día correspondía renovar la mitad de los miembros de la Junta Directiva. Cesaban en sus cargos el Presidente, el tesorero y la mitad de los Vocales. Al no presentarse más de un candiadto a cada puesto no hace falta votación alguna y son nombrados automáticamente. Si era necesario ratificar el cargo de Presidente. La Mesa Electoral ha sido formada por la Vicepesidenta de la asociación como Presidente, como Secretario el Secretario de la asociación y dos escrutadores, un miembro de la junta y un socio de los presentes que se presentó de manera voluntaria. El Presidente fue ratificado por unanimidad.

La nueva junta está formada por:

 

  • Presidente, Jesús Gómara
  • Vicepresidente, Pilar Aguirre
  • Tesorero, Carlos Espinosa
  • Secretario, José Antonio Viejo
  • Vocal, Javier Beriain
  • Vocal, Ramón Poza
  • Vocal, Ana Estrella  Ramirez
  • Vocal, Miguel Ángel Lamana
  • Vocal, Pedro Javier Martínez
  • Vocal, Javier Echeto
  • Vocal, Pedro Mainz
  • Vocal, José María Redín

 

 

 

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
La Junta Directiva, en su reunión del pasado 15 de marzo, aprobó los candidatos para cada cargo que se relacionan:

-Presidente, Jesús Gómara
-Tesorero, Carlos Espinosa
-Vocales, Javier Echeto, Pedro Javier Martinez, Javier Beriain y José María Redín.

Todos cumplen los requisitos establecidos en el Reglamento de Régimen Interno. Ese mismo Reglamento indica que, al no haberse presentado más de una candidatura para cada cargo, no se someterán a votación. Sólo el cargo de Presidente deberá ser ratificado en la Asamblea del próximo día 18.

Se recuerda a los socios que para asistir a la Asamblea y emitir el voto es necesario presentar un documento acreditativo, el carnet de socio o cualquiera de los documentos de filiación legalmente establecidos (DNI, Pasaporte o Carnet de conducir)
Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Una semana más, y van siete, siguen trabajando en los belenes. Monitores y alumnos empiezan a avanzar en los trabajos.

Ya podemos ver el planteamiento completo de algunas de las arquetas del cirso de 2º nivel. Las paredes levantadas, aunque pendientes de tallar del todo, los huecos abiertos, las maderas perfiladas. Llegará el tiempo en que pintaremos las piezas y podremos ver boen el trabajo realizado

Los grupos de iniciación están tallando las piezas, un portal aparentemente simple parece que van a hacer pero ... se irá complicando el trabajo. Aún queda tiempo

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Página anterior - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 - 46 - 47 - 48 - 49 - 50 - 51 - 52 - 53 - 54 - 55 - 56 - 57 - 58 - 59 - 60 - 61 - 62 - 63 - 64 - 65 - 66 - 67 - 68 - 69 - 70 - 71 - 72 - 73 - 74 - 75 - 76 - 77 - 78 - 79 - 80 - 81 - 82 - 83 - 84 - 85 - 86 - 87 - 88 - 89 - 90 - 91 - 92 - 93 - 94 - 95 - 96 - 97 - 98 - 99 - 100 - 101 - 102 - 103 - 104 - Siguiente página
desarrollo web: imenas
administrar