La Asociación de Belenistas de Pamplona puede conceder anualmente dos trofeos a personas o entidades, socios o no, que se caracterizan por su trabajo altruista en pro del belenismo.
El trofeo BETLHEM lo concede anualmente la Asociación de Belenistas de Pamplona a un socio de la misma por su labor para la consecución de los fines de la asociación, y se entrega el día del socio (domingo siguiente al día de reyes) del año siguiente a su concesión.
El primer trofeo BETLHEM se entregó en 1965.
El trofeo FEDERACIÓN lo concede la Federación Española de Belenistas (F.E.B.) a propuesta de la Asociación de Belenistas de Pamplona a cualquier persona tanto física como jurídica que se haya distinguido por la divulgación del Belén dentro de nuestra comunidad o por sus méritos en favorecer la labor de la Asociación de Belenistas de Pamplona o por su labor a nivel nacional. La elección del premio corresponde a la F.E.B.
El primer trofeo FEDERACIÓN se entregó en el año 1966.
La concesión de los trofeos es aprobada por la Asamblea General de Socios. La relación de los premiados hasta ahora es la siguiente:
2020 | Jesús María Gómara Arraiza, a título póstumo |
2012 | José Miguel de Luis Martínez |
2011 | Ex aequo, Pablo Armendariz Lizarraga, Alberto Echeverz Fernandez y Pedro Jose Mainz Arguedas |
2010 | Jesús Bezunartea Azparren |
2009 | Florencio Cordeu Fernandez |
2008 | Miguel Arroqui Barreneche |
2007 | Jesús Mª Ruano Rouzaut |
2004 | Javier Beriáin García |
2003 | Fidel Sáez Hermosilla |
2002 | Pedro María Gómara Granada |
2001 | Karlos Vélez Miñano y María José Ganuza Beltrán |
2000 | Tomás Sagasti Belza |
1999 | Ángel Sangalo Ezcurra |
1998 | Personas Anónimas que colaboran con la Asociación |
1997 | Armando Martínez Tarazona |
1996 | José María Redín Pérez |
1995 | Antonio Espelosín Guerendiáin |
1994 | Pilar Gómara Granada |
1993 | Ignacio Fernández Chocarro |
1992 | Diario de Navarra |
1991 | Javier Cejuela Nieto |
1990 | Eugenio Garín Letona |
1989 | Parroquia de Cristo Rey (Pamplona) |
1988 | Pedro Del Guayo Salinas María Dolores Clemente |
1983 | Jose María Rodríguez Caridad |
1982 | Jesus Sánchez Urricelqui |
1976 | Carlos Klett Visiers |
1973 |
Juan Luis Garayoa Urrestarazu y Ángel Mª Garayoa Urestarrazu |
1970 | Maria Cruz Castuera Salvatierra |
1965 | Eliso Ijalba Langara |
Trofeo Federación
2012 | Koldo Balda Goldaracena |
2011 | Javier Echeto Belzarena |
2010 | Ana Urra Irujo |
2008 | Maria Carmen Pérez de Eulate Arzoz y Marisol Uyarra Cárcamo |
2007 | José Miguel Tabar Primicia |
2006 | José Gabriel Pérez Apesteguía |
2005 | Carlos Merino Zalba |
2004 | Pilar Gómara Granada |
2002 | Raúl Hernández Ustárroz |
2001 | Pedro J. del Guayo Salinas |
2000 | Diario de Navarra Agrupación Misterio de Reyes (Sangüesa) |
1999 | Familia Artaiz-Urdaci |
1998 | Víctor Manuel Arbeloa |
1997 | Felix Azcona Rayo |
1988 | Gobierno de Navarra Ayuntamiento de Pamplona |
1987 | Fermín Urtasun Salvatierra |
1986 | José Luis Gallardo Jacques |
1985 | Salvador Casado Plaza |
1984 | Félix Caridad |
1981 | José Javier Sarriguren Albéniz |
1980 | Ángel María Garayoa Urrestarazu |
1979 | Juan Luis Garayoa Urrestarazu |
1978 | Luis Raposo Rodríguez |
1977 | Ramiro Aramburu Pérez-Iñigo |
1976 | Pia Unión de Pastores de Belén |
1975 | Miguel García Taboada |
1974 | Martin Zamarbide Beorlegui |
1973 | Emilio Iturbide Orduna |
1972 | Padre Alejandro Pérez Altuna, Escolapio |
1971 | Obra Social Caja de Ahorros de Navarra |
1970 | Teófilo Etayo Beperet |
1969 | Jesús Catalán Mateo |
1968 | José Castells Martínez |
1967 | Manuel María Castells Martínez |
1966 | Angel María Pueyo Bonet |
Termina la segunda semana de los Cursos de Belenismo.
Los que participan en el de Iniciación o 1er Nivel ya están tomando contacto con materiales y herramientas. Tras la introdución al curso por parte de los monitores comienzan los primeros cortes y los primeros dibujos, en definitiva, un comienzo que ilusiona
En el Segundo Nivel, cada grupo a su ritmo. Algunos han confeccionado una preciosa maqueta de un palmo más o menos. Otros con los primeros cortes teniendo como referencia el tamaño de las figuras. Algunos dudando dónde poner el nacimiento y cuál es el que les gusta mas.
Primeros pasos para los participantes. iremos siguiendo la evolución.
La Asociación, como es habitual, organiza la Comida de Fin de Campaña para el próximo sábado 3 de marzo
Los interesados en asistir deben comunicarlo antes del 28 de febrero en los números de teléfono habituales, en el local social o a través del correo electrónico:
belenistaspamplonacomunicacion@gmail.com
La comida será en el Hotel Sancho Ramirez
El precio es de 22€ con el agua, el vino y el IVA incluido
El menú incluye tres entrantes a compartir, un segundo a elegir entre cuatro opciones (dos de carne y dos de pescado) y postres a elegir entre una extensa variedad.
La pasada semana comenzó la parte práctica de los Cursos de Belenismo 2018
Se han organizado sesiones de los cursos todos los días de la semana (excepto domingos y festivos) en dos niveles diferentes.
El Curso de Iniciación al Belenismo, 1er nivel se ofreció a todas aquellas personas interesadas en iniciarse en el aprendizaje de las técnicas belenistas. Durante el curso los participantes aprenderán a tratar los materiales, cortar y tallar el poliestireno expandido (corcho blanco) y el extruido. Su tratamiento con pastas y pinturas especiales para convertir ese material utilizado en la construcción en un portal con sus piedras, ladrillos, suelos de baldosa, etc
En el Curso de 2º Nivel, en el que sólo pueden participar los socios que ya han pasado por el primer nivel, se avanza en la utilización de materiales y herramientas que ya conocen y se introducen los conceptos de perspectiva e iluminación de un diorama cerrado (arqueta)
Poco a poco os iremos poniendo la evolución de los trabajos conforme los están realizando
El día 6 de febrero se desarrolló la sesión de perspectiva para los participantes en los Cursos de Belenismo de 2º Nivel.
En este curso, los grupos realizarán una arqueta cada uno de 1 x 1 m aproximadamente. La principal novedad respecto al curso de Iniciación (1er nivel) es que el trabajo que realicen sólo se puede ver por un lado. Por eso es importante conocer los trucos de la perspectiva.
Los belenes tienen profundidad y, para hacerlos creibles, la lógica nos dice que el fondo tiene que ser más pequeño que el primer término.
Todos estos temas se trataron en la charla. La perspectiva lineal y la aérea. Incidiendo en que también la iluminación y la pintura favorecen recrear esa lejanía en el belén
A la charla asisitieron casi la totalidad de los "alumnos", que realizarán siete arquetas aplicando los nuevos conceptos y técnicas que se incluyen en el curso, sin olvidar lo aprendido en cursos anteriores.
Esta semana hemos recibido todos los socios una carta con información importante sobre nuestra asociación que resumimos a continuación.
El Presidente nos informaba de hechos más importantes de la pasada campaña, los belenes expuestos, los visitantes de Baluarte, la evolución de la campaña MECNA (Mecenazgo cultural), los cursos de belenismo y los monográficos. Se enumeraban las entidades que colaboran con la asociación y se agradecía a todos los socios el trabajo que realizaban de manera altruista en la asociación. También recordaba a todos los socios fallecidos en este año.
La Comisión de Figuras, como otros años, facilita la adquisición de figuras de belenes de distintos artesanos por parte de los socios. Los interesados tienen de plazo hasta finales de abril. Martes y jueves de 18 a 20 horas
La Comisión de Exposiciones ha empezado con los preparativos de la próxima campaña. Los socios interesados en construir belenes de cualquiera de las maneras posibles (cuadro grande, diorama abierto de diversos tamaños, peana pequeña, realizar miniaturas, etc) tienen que rellenar la ficha que se adjunta en el envío postal y entregarla en los locales de la asociación. El plazo termina el 28 de febrero
El envío incluye las normas para los constructores, orden y limpieza es fundamental. También se recuerda la obligatoriedad de las “guardias” en la exposición de Baluarte para los mismos
Si no has recibido la carta pásate por el local social o ponte en contacto a través de los correos de la asociación:
Un año mas, la Casa de Misericordia ha querido realizar un sencillo homenaje a la Asociación al finalizar la campaña de Navidad.
El día de la Candelaria, durante la misa diaria que tienen los residentes, representantes de la Meca han entregado un diploma de agradecimiento a nuestra Asociación por nuestra colaboración con la entidad.
Esta campaña los residentes han podido disfrutar de dos grandes belenes que se encontraban en sus instalaciones. Además, dentro de las actividades que se realizan en el centro, miembros de la asociación han impartido un curso de belenismo.
Más información relacionada:
Durante las pasadas navidades, la Asociación ha instalado belenes (de diversos formatos y tamaños) en muchos lugares de la ciudad. Es interesante hacer un listado de todos los sitios donde se han podido ver nuestros trabajos. No en vano, desde 1953 estamos alegrando la navidad pamplonesa con nuestros belenes.
Estos son todos los lugares, en orden alfabético
Todos sabemos que las actividades de la asociación no se centran exclusivamente en las exposiciones de Navidad.
Durante el año hay otro tipo de actividades, cursos, concursos, excursiones, celebraciones sociales, etc
En este breve video que os presentamos, realizado por uno de nuestros socios, podemos ver un resumen de estas actividades.
Más noticias de los Cursos de Belenismo. El jueves 25 de enero se celebró la reunión de Monitores y Alumnos de 2º nivel.
A la reunión asistieron más de 40 personas y en la misma se distribuyeron los distintos grupos de trabajo. También se explicó las características del curso y los objetivos del mismo.
El curso de 2º nivel se oferta a socios que han realizado el curso de Iniciación al Belenismo, 1er nivel, y que desean seguir profundizando en las técnicas belenistas. Durante el mismo se construye una arqueta (diorama cerrado) de 90 x 90 cm aproximadamente.En el curso se introducen los conceptos de perspectiva y de ilumunación, temas que no se tratan en el curso de iniciación.
El curso comienza en febrero y termina en junio. Las arquetas se expondran en la exposición "Los Belenes en Baluarte" de la próxima navidad
Las próximas actividades de los Cursos de Belenismo:
Esta semana han tenido lugar dos de los primeros actos de los Cursos de Belenismo
El lunes 15 se reunieron los monitores de los cursos para conocer el programa de los mismos, tanto las fechas como la temporalización de los contenidos.
El jueves 18 se reunió a los alumnos de los cursos. Se les explicó el contenido del curso, la temporalización, y se distribuyeron los distintos grupos.
Se han organizado grupos en los siguientes días de la semana: