La Asociación de Belenistas de Pamplona puede conceder anualmente dos trofeos a personas o entidades, socios o no, que se caracterizan por su trabajo altruista en pro del belenismo.
El trofeo BETLHEM lo concede anualmente la Asociación de Belenistas de Pamplona a un socio de la misma por su labor para la consecución de los fines de la asociación, y se entrega el día del socio (domingo siguiente al día de reyes) del año siguiente a su concesión.
El primer trofeo BETLHEM se entregó en 1965.
El trofeo FEDERACIÓN lo concede la Federación Española de Belenistas (F.E.B.) a propuesta de la Asociación de Belenistas de Pamplona a cualquier persona tanto física como jurídica que se haya distinguido por la divulgación del Belén dentro de nuestra comunidad o por sus méritos en favorecer la labor de la Asociación de Belenistas de Pamplona o por su labor a nivel nacional. La elección del premio corresponde a la F.E.B.
El primer trofeo FEDERACIÓN se entregó en el año 1966.
La concesión de los trofeos es aprobada por la Asamblea General de Socios. La relación de los premiados hasta ahora es la siguiente:
2020 | Jesús María Gómara Arraiza, a título póstumo |
2012 | José Miguel de Luis Martínez |
2011 | Ex aequo, Pablo Armendariz Lizarraga, Alberto Echeverz Fernandez y Pedro Jose Mainz Arguedas |
2010 | Jesús Bezunartea Azparren |
2009 | Florencio Cordeu Fernandez |
2008 | Miguel Arroqui Barreneche |
2007 | Jesús Mª Ruano Rouzaut |
2004 | Javier Beriáin García |
2003 | Fidel Sáez Hermosilla |
2002 | Pedro María Gómara Granada |
2001 | Karlos Vélez Miñano y María José Ganuza Beltrán |
2000 | Tomás Sagasti Belza |
1999 | Ángel Sangalo Ezcurra |
1998 | Personas Anónimas que colaboran con la Asociación |
1997 | Armando Martínez Tarazona |
1996 | José María Redín Pérez |
1995 | Antonio Espelosín Guerendiáin |
1994 | Pilar Gómara Granada |
1993 | Ignacio Fernández Chocarro |
1992 | Diario de Navarra |
1991 | Javier Cejuela Nieto |
1990 | Eugenio Garín Letona |
1989 | Parroquia de Cristo Rey (Pamplona) |
1988 | Pedro Del Guayo Salinas María Dolores Clemente |
1983 | Jose María Rodríguez Caridad |
1982 | Jesus Sánchez Urricelqui |
1976 | Carlos Klett Visiers |
1973 |
Juan Luis Garayoa Urrestarazu y Ángel Mª Garayoa Urestarrazu |
1970 | Maria Cruz Castuera Salvatierra |
1965 | Eliso Ijalba Langara |
Trofeo Federación
2012 | Koldo Balda Goldaracena |
2011 | Javier Echeto Belzarena |
2010 | Ana Urra Irujo |
2008 | Maria Carmen Pérez de Eulate Arzoz y Marisol Uyarra Cárcamo |
2007 | José Miguel Tabar Primicia |
2006 | José Gabriel Pérez Apesteguía |
2005 | Carlos Merino Zalba |
2004 | Pilar Gómara Granada |
2002 | Raúl Hernández Ustárroz |
2001 | Pedro J. del Guayo Salinas |
2000 | Diario de Navarra Agrupación Misterio de Reyes (Sangüesa) |
1999 | Familia Artaiz-Urdaci |
1998 | Víctor Manuel Arbeloa |
1997 | Felix Azcona Rayo |
1988 | Gobierno de Navarra Ayuntamiento de Pamplona |
1987 | Fermín Urtasun Salvatierra |
1986 | José Luis Gallardo Jacques |
1985 | Salvador Casado Plaza |
1984 | Félix Caridad |
1981 | José Javier Sarriguren Albéniz |
1980 | Ángel María Garayoa Urrestarazu |
1979 | Juan Luis Garayoa Urrestarazu |
1978 | Luis Raposo Rodríguez |
1977 | Ramiro Aramburu Pérez-Iñigo |
1976 | Pia Unión de Pastores de Belén |
1975 | Miguel García Taboada |
1974 | Martin Zamarbide Beorlegui |
1973 | Emilio Iturbide Orduna |
1972 | Padre Alejandro Pérez Altuna, Escolapio |
1971 | Obra Social Caja de Ahorros de Navarra |
1970 | Teófilo Etayo Beperet |
1969 | Jesús Catalán Mateo |
1968 | José Castells Martínez |
1967 | Manuel María Castells Martínez |
1966 | Angel María Pueyo Bonet |
Una semana más de Cursos de Belenismo. En breve podremos poner los trabajos ya terminados. De momento nos conformaremos con algunos esbozos de cómo van avanzando los belenes. Tanto el portal de primer nivel como las arquetas de segundo nivel llevan buena marcha.
Por fin tenemos las fotos de los participantes en los Cursos de Belenismo 2018.
Recordamos:
Curso de Iniciación al Belenismo
Son siete los grupos del curso de Primer Nivel. Todos los días por la tarde de lunes a viernes y las mañanas del martes y del sábado
Curso de 2º nivel
Son ocho los grupos que están realizando este curso. Siete grupos realizarán una arqueta (diorama cerrado de 90 x 90 cm) y otro grupo que realizará un belén abierto.
¿Quiéres ver todas las fotos?
Los Cursos de Belenismo siguen a buen ritmo. Quedan pocas semanas para que terminen y los monitores y los alumnos emoiezan a pisar el acelerador.
El pasado lunes, la sala se encontraba como podemos ver en la foto, Iniciación y 2º nivel juntos pero no revueltos. Buen ambiente y concentración en el trabajo.
En las arquetas de segundo nivel se empiezan a terminar los rincones, incluso los fondos de los belenes se ven casi terminados.
En la foto podemos ver el paisaje de una de las arquetas, el color y la iluminación harán creer al espectador que el fondo está muy lejos aunque la arqueta sea de 90 x 90 cm aproximadamente. Las veremos en Baluarte la próxima navidad.
En dos sesiones, el viernes por la tarde y el sábado por la mañana, se ha desarrollado el Curso Monográfico "Paisajismo en el Belén".
Impartido por el socio Ignacio Fernández, de Creaciones Tula, en el mismo han participado veinte socios.
El curso ha sido práctico. Los participantes han realizado durante las dos sesiones un diorama que se han podido llevar a casa.
El viernes se trabajó el diorama, con una base de porexpam (corcho blanco) y espuma de polietileno han realizado el diorama. Tres planos con distinto detalle en el trabajo. Para terminar la sesión se ha dado una fina capa de escayola sobre los materiales.
El sábado se empezó con la pintura. lo primero el cielo para ir empezando a pintar los tres planos empeando del tercero hasta el primero. Los colores distintos para cada plano. Con un aglutinante, tierras y algo de pintura blanca se ha completado el trabajo
La Comisión de Publicaciones ha seguido de cerca el curso. De esta forma os podemos poner, en sucesivas fotos, los distintos pasos que se han seguido en tres de los trabajos. Esperemos que os resulten didácticos.
Este sábado ha tenido lugar el primero de los Cursos Monográficos que la asociación organiza en esta campaña.
El tema era la perspectiva. Una amena charla, con abundante material audiovisual en la que el socio Pedro del Guayo fue desgranando los trucos necesarios para aplicar la perspectiva a la construcción de belenes.
Un grupo de 22 socios han participado en el curso. Han escuchado explicaciones, acompañadas de material audiovisual, sobre los parámetros que utilizamos para calcular las distancias y dimensiones, tanto los indicadores binoculares y monoculares. El sombreado, la iluminación y elcolor. Perspectiva del tamaño acostumbrado y pictórica.
El próximo curso tendrá lugar el viernes 11 y sábado 12 de mayo. Tema "Paisajismo en el diorama". Toda la información en el enlaca +info
Segundo de los Cursos Monográficos que se organizan este año. En este caso el curso versará sobre el paisajismo en el diorama. Impartido por el socio Ignacio Fernández (Creaciones Tula), será un curso práctico.
Dividido en dos sesiones, el curso tendrá lugar con el siguiente programa:
Plazas limitadas a 20 personas, es obligatorio apuntarse antes del miércoles 9.
Los asistentes tienen que llevar pinceles de pelo duro, cúter y espátulas pequeñas.
Los interesados tienen que apuntarse a través del correo electrónico
belenistaspamplonacomunicacion@gmail.com
o en la hoja situada en el área de descanso del local social.
Hoy sábado ha tenido lugar la Asamblea General Extraordinaria de socios en la que se elegía el Presidente de la Asociación.
Tras la votación correspondiente ha salido elegido el socio D. Pedro Javier Martínez Barbarin.
Pedroja, nombre con el que familiarmente le conocemos en la asociación, se incorporó a la misma el 1 de mayo de 2001. Desde sus inicios se implicó activamente en la organización de la asociación. Ha formado parte de varias Juntas Directivas desarrollando distintas funciones en las comisiones de Formación y de Concursos.
Como belenista constructor ha colaborado con belenes que se han podido ver distintos lugares expositivos. Defensor del belén tradicional de corcho y musgo, no duda en combinarlo con otros materiales más actuales o que ahora se encuentran más de moda.
Gran amante de las figuras de belén ha tenido relación con diversos artesanos imagineros de toda España.
Cambiamos de mes, las hojas del calendario van pasando y queda menos para terminar los Cursos de Belenismo
En la imagen se pueden ver varias fotos de una de las arquetas del Curso de Belenismo de 2º nivel.
Que nadie se asuste, aunque tiene que estar terminada en junio, seguro que llegan a tiempo.
Comienzan los Cursos Monográficos de 2018. El primero es el de perspectiva. Impartido por Pedro del Guayo, tendrá lugar el sábado 5 de mayo de 10 a 14 horas en los locales de la asociación.
Los interesados tienen que apuntarse a través del correo electrónico
belenistaspamplonacomunicacion@gmail.com
o en la hoja situada en el área de descanso del local social.
¡Te lo vas a perder!