La Asociación de Belenistas de Pamplona puede conceder anualmente dos trofeos a personas o entidades, socios o no, que se caracterizan por su trabajo altruista en pro del belenismo.
El trofeo BETLHEM lo concede anualmente la Asociación de Belenistas de Pamplona a un socio de la misma por su labor para la consecución de los fines de la asociación, y se entrega el día del socio (domingo siguiente al día de reyes) del año siguiente a su concesión.
El primer trofeo BETLHEM se entregó en 1965.
El trofeo FEDERACIÓN lo concede la Federación Española de Belenistas (F.E.B.) a propuesta de la Asociación de Belenistas de Pamplona a cualquier persona tanto física como jurídica que se haya distinguido por la divulgación del Belén dentro de nuestra comunidad o por sus méritos en favorecer la labor de la Asociación de Belenistas de Pamplona o por su labor a nivel nacional. La elección del premio corresponde a la F.E.B.
El primer trofeo FEDERACIÓN se entregó en el año 1966.
La concesión de los trofeos es aprobada por la Asamblea General de Socios. La relación de los premiados hasta ahora es la siguiente:
2020 | Jesús María Gómara Arraiza, a título póstumo |
2012 | José Miguel de Luis Martínez |
2011 | Ex aequo, Pablo Armendariz Lizarraga, Alberto Echeverz Fernandez y Pedro Jose Mainz Arguedas |
2010 | Jesús Bezunartea Azparren |
2009 | Florencio Cordeu Fernandez |
2008 | Miguel Arroqui Barreneche |
2007 | Jesús Mª Ruano Rouzaut |
2004 | Javier Beriáin García |
2003 | Fidel Sáez Hermosilla |
2002 | Pedro María Gómara Granada |
2001 | Karlos Vélez Miñano y María José Ganuza Beltrán |
2000 | Tomás Sagasti Belza |
1999 | Ángel Sangalo Ezcurra |
1998 | Personas Anónimas que colaboran con la Asociación |
1997 | Armando Martínez Tarazona |
1996 | José María Redín Pérez |
1995 | Antonio Espelosín Guerendiáin |
1994 | Pilar Gómara Granada |
1993 | Ignacio Fernández Chocarro |
1992 | Diario de Navarra |
1991 | Javier Cejuela Nieto |
1990 | Eugenio Garín Letona |
1989 | Parroquia de Cristo Rey (Pamplona) |
1988 | Pedro Del Guayo Salinas María Dolores Clemente |
1983 | Jose María Rodríguez Caridad |
1982 | Jesus Sánchez Urricelqui |
1976 | Carlos Klett Visiers |
1973 |
Juan Luis Garayoa Urrestarazu y Ángel Mª Garayoa Urestarrazu |
1970 | Maria Cruz Castuera Salvatierra |
1965 | Eliso Ijalba Langara |
Trofeo Federación
2012 | Koldo Balda Goldaracena |
2011 | Javier Echeto Belzarena |
2010 | Ana Urra Irujo |
2008 | Maria Carmen Pérez de Eulate Arzoz y Marisol Uyarra Cárcamo |
2007 | José Miguel Tabar Primicia |
2006 | José Gabriel Pérez Apesteguía |
2005 | Carlos Merino Zalba |
2004 | Pilar Gómara Granada |
2002 | Raúl Hernández Ustárroz |
2001 | Pedro J. del Guayo Salinas |
2000 | Diario de Navarra Agrupación Misterio de Reyes (Sangüesa) |
1999 | Familia Artaiz-Urdaci |
1998 | Víctor Manuel Arbeloa |
1997 | Felix Azcona Rayo |
1988 | Gobierno de Navarra Ayuntamiento de Pamplona |
1987 | Fermín Urtasun Salvatierra |
1986 | José Luis Gallardo Jacques |
1985 | Salvador Casado Plaza |
1984 | Félix Caridad |
1981 | José Javier Sarriguren Albéniz |
1980 | Ángel María Garayoa Urrestarazu |
1979 | Juan Luis Garayoa Urrestarazu |
1978 | Luis Raposo Rodríguez |
1977 | Ramiro Aramburu Pérez-Iñigo |
1976 | Pia Unión de Pastores de Belén |
1975 | Miguel García Taboada |
1974 | Martin Zamarbide Beorlegui |
1973 | Emilio Iturbide Orduna |
1972 | Padre Alejandro Pérez Altuna, Escolapio |
1971 | Obra Social Caja de Ahorros de Navarra |
1970 | Teófilo Etayo Beperet |
1969 | Jesús Catalán Mateo |
1968 | José Castells Martínez |
1967 | Manuel María Castells Martínez |
1966 | Angel María Pueyo Bonet |
Para terminar la LXVI Campaña de Navidad queda una actividad programada.
El 2 de febrero se celebra el día de la Presentación del Niño Jesús en el Templo, día de la Candelaria, y nosotros lo celebramos con una misa en la parroquia de San Jorge, travesía Sandúa s/n de Pamplona, a las 19 horas.
"Según la tradición, con la fiesta de la Candelaria tiene lugar la terminación del ciclo de las fiestas de Navidad. A partir de este día se quitan los belenes. Este día se corresponde con el cuadragésimo día del nacimiento de Jesús. Según la ley judaica del Antiguo Testamento quedaba cerrado el ritual que acompañaba el nacimiento de un niño"
Os recordamos:
Sábado 2 de febrero
"Celebración del Día de la Candelaria"
Misa en la parroquia de San Jorge
19:00 horas
¡¡¡ Os esperamos !!!
Después de unos breves días de descanso tras una intensa campaña, la asociación ha comenzado la próxima, la LXVII CAMPAÑA DE NAVIDAD (2018-2019).
Los Cursos de Belenismo (ir) ya han comenzado (aunque las sesiones prácticas no empiezan hasta la semana del 11 de febrero) y, poco a poco, el resto de actividades se van poniendo en marcha.
Los socios recibiran en sus domicilios, durante esta semana, una serie de documentos con los preparativos de la próxima campaña.
Un primer escrito con el resumen de la pasada campaña que envía el Sr. Presidente.
Una carta de la Comisión de Exposiciones en la que se solicita la colaboración de los socios para la próxima campaña. Para hacer y construir belenes, para las guardias, para colaborar con la tienda, etc. Los grupos que quieran participar en la elaboración de belenes tienen hasta el 28 de febrero plazo para solicitarlos.
La Comisión de Figuras da de plazo hasta finales de abril para poder adquirir a través de la asociación figuras de los artesanos José Luis Mayo de Madrid, Monserrat Ribes de Castellar del Vallés, Daniel L. Alcántara de Piera (Barcelona) e Ignacio Fernández (Creaciones Tula), de Pamplona. Los martes y jueves de 18 a 20 h se encontrarán en la asociación a vuestra disposición
En las siguientes reuniones de la Junta Directiva se irán cerrando el resto de temas importantes. La convocatoria de la Asamblea General de Socios con el cierre económico y la memoria de la pasada campaña y, por su puesto, el Calendario Electoral ya que en esa Asamblea General de Socios toca renovar a parte de la actualJunta Directiva.
Recordad que las convocatorias os llegaran por correo postal. No obstante, si algún socio no recibe las cartas puede solicitar un duplicado de los envíos en el siguiente email:
Un año más, un grupo de animosos miembros de la asociación hemos participado en el Viaje a Cataluña que organiza la asociación.
Salimos de Pamplona a las 15:30 horas del viernes 18 de enero. En el autobús, de 25 plazas, viajamos hasta Montblanc donde visitamos el Museo del Pesebre de Cataluña. En sus tres plantas encontramos maravillosas obras expuestas. En una de ellas un monográfico dedicado a los belenes de Joan Mestres. Otra planta con los belenes de Montblanc y de la Federación Catalana de Pesebristas. Una tercera planta dedicada a los "Calvarios" (dioramas de Pasión)
Acontinuación nos trasladamos a Tarragona donde, tras la cena, visitamos la exposición de belenes de la Asociación tarraconense.
La mañana del sábado la dedicamos a visitar las exposiciones de Vilanova y la Geltrú, la de la asociación y la Bienal Catalana (exposición itinerante que cada dos años organiza la Federación catalana)
Después de comer acudimos al taller de la artesana Monserrat Ribes en Castellar del vallés, donde nos explicó cómo es su proceso creativo y pudimos ver, aún sin terminar, algunas de sus próximas novedades.
A continuación visitamos la exposición de la asociación de Castellar donde pudimos estar con la también artesana Alina Antonell.
El viaje continuaba hacia Tarrasa donde visitamos la esposición de la cripta de la iglesia del Santo Espíritu y otra gran exposición instalada este año ya que celebraban su 75 aniversario.
En el hotel de Tarrasa coincidimos con los participantes en el especial de OT - Eurovisión que se encontarban alojados también allí.
El domingo aún quedaban buenas visitas. Empezamos en San Pere de Torelló, visitamos Roda de Ter con la exposición ampliada y Tavérnoles donde comimos.
El viaje de vuelta de tirón. Los que fuimos a este viaje nos hemos quedado con ganas de más. Hasta el próximo año
Un año más, desde la Comisión de Comunicación y Publicaciones de la asociación se ha estado promocionando la exposición de belenes de Baluarte a través de Twitter >>IR A LA CUENTA TWITER DE ABP<<
Diariamente se subía a la citada red un mensaje acompañado de una imagen que animaba a acudir a visitar los belenes. La asociación tiene una cuenta en la citada red social desde el año 2012 y el numero de seguidores supera las 900 personas.
Este año, la campaña de promoción comenzó cinco días antes de abrir al público la exposición. Una imagen con un detalle de uno de los belenes recordando que quedaban cinco días. Al día siguiente cuatro días y así sucesivamente hasta la inauguración. A partir de ahí, las imágenes se iban subiendo diariamente hasta el cierre de la exposición.
El Diario de Navarra, en su edición web, se hizo eco de la campaña de imágenes de nuestra cuenta de twitter. En las imágenes, las figuras presentaban un diálogo en forma de comic.
Para los que no han visto todas las imágenes las hemos agrupado en el siguiente enlace: >>>VER IMÁGENES<<<
Tras el cierre al público de la exposición "Los Belenes en Baluarte" han comenzado unos días de frenética actividad en la asociación.
Empezamos desmontando y recogiendo los belenes de Baluarte. En apenas dos días todo el trabajo terminado. La colaboración de muchos socios que han acudido a desmontar y recoger ha sido fundamental.
Pero el trabajo sigue, esta semana se están desinstalando los belenes de la Catedral, la Clínica Universidad de Navarra, el Civican, y el resto de sitios donde esta campaña los belenistas de Pamplona hemos puesto algún belén (VER LISTA COMPLETA)
En apenas semana y media todo recogido ... y preparados para iniciar una próxima campaña.
Aunque antes tendremos el último acto de la campaña actual. La fiesta de la Candelaria el próximo 2 de febrero
En un acto celebrado a las 19 horas en CIVICAN, los ganadores han recogido sus premios.
¡Enorabuena a todos los premiados!
Lista completa de todos los galardonados:
Certamen “El Belén en el hogar”
Certamen “Entidades y Asociaciones”
Certamen “Belenes Infantiles”
Decimos en nuestra tierra que cuando algo se repite se convierte en tradición. Por eso podemos decir que como es tradición, los abanderados italianos de la Cabalgata de Reyes Magos de Pamplona visitaron la exposición de Belenes de Baluarte
Cada año acude puntualmente a su cita en Pamplona el Grupo “Maesta della Battaglia” desde Quattro Castella (Italia). (ir)
El grupo está formado por más de medio centenar de componentes que con sus banderas, tambores, trompetas y Magos del Fuego, ponen la nota de color en los lugares más céntricos de Pamplona y durante la Cabalgata.
El pasado día 2, los abanderados visitaron la exposición de belenes y dentro de la misma nos deleitaron con sus acrobacias con las banderas y con su música.
Un miembro de la Asociación, Fco. Javier Álvarez Atarés, ha resultado ganador del concurso de logotipo para el XXII Congreso Internacional Belenista de 2023 que será organizado de manera conjunta entre varias asociaciones andaluzas.
En palabras de su autor, el logotipo se compone de una imagen de San Francisco de Asís que recoge en su interior el nacimiento, San José, la Virgen María y el Niño Jesús. Una franja de color (que en su versión definitiva será el pantone azul turquesa) atraviesa el corazón de San Francisco (que es una estrella) de manera vertical. Al logo le acompaña el nombre del congreso Franciscus 1223 - 2023 y la leyenda XXII Congreso Internacional UN.FOE.PRAE.
Los Congresos Internacionales Belenistas son organizados por la Universalis Foederatio Praesepistica (Federación Internacional de Belenistas conocida por sus siglas en latín, Un.Foe.Prae) Esta entidad delega en una de sus asociaciones miembros, en este caso la Federación Española de Belenistas (FEB) que a su vez la ha elegado en una serie de asociaciones belenustas andaluzas.
La Un.Foe.Prae está formada por 27 asociaciones de todo el mundo. Cuatro de ellas españolas, la Asociación de Belenistas de Guipozcoa y la Asociación de Pesebristas de Barcelona, como miembros fundadores, la ya citada Federación Española de Belenistas y la Federación Catalana de Pesebristas.
En el año 2000 Pamplona fue la sede del XVI Congreso Internacional Belenista