La Asociación de Belenistas de Pamplona puede conceder anualmente dos trofeos a personas o entidades, socios o no, que se caracterizan por su trabajo altruista en pro del belenismo.
El trofeo BETLHEM lo concede anualmente la Asociación de Belenistas de Pamplona a un socio de la misma por su labor para la consecución de los fines de la asociación, y se entrega el día del socio (domingo siguiente al día de reyes) del año siguiente a su concesión.
El primer trofeo BETLHEM se entregó en 1965.
El trofeo FEDERACIÓN lo concede la Federación Española de Belenistas (F.E.B.) a propuesta de la Asociación de Belenistas de Pamplona a cualquier persona tanto física como jurídica que se haya distinguido por la divulgación del Belén dentro de nuestra comunidad o por sus méritos en favorecer la labor de la Asociación de Belenistas de Pamplona o por su labor a nivel nacional. La elección del premio corresponde a la F.E.B.
El primer trofeo FEDERACIÓN se entregó en el año 1966.
La concesión de los trofeos es aprobada por la Asamblea General de Socios. La relación de los premiados hasta ahora es la siguiente:
2020 | Jesús María Gómara Arraiza, a título póstumo |
2012 | José Miguel de Luis Martínez |
2011 | Ex aequo, Pablo Armendariz Lizarraga, Alberto Echeverz Fernandez y Pedro Jose Mainz Arguedas |
2010 | Jesús Bezunartea Azparren |
2009 | Florencio Cordeu Fernandez |
2008 | Miguel Arroqui Barreneche |
2007 | Jesús Mª Ruano Rouzaut |
2004 | Javier Beriáin García |
2003 | Fidel Sáez Hermosilla |
2002 | Pedro María Gómara Granada |
2001 | Karlos Vélez Miñano y María José Ganuza Beltrán |
2000 | Tomás Sagasti Belza |
1999 | Ángel Sangalo Ezcurra |
1998 | Personas Anónimas que colaboran con la Asociación |
1997 | Armando Martínez Tarazona |
1996 | José María Redín Pérez |
1995 | Antonio Espelosín Guerendiáin |
1994 | Pilar Gómara Granada |
1993 | Ignacio Fernández Chocarro |
1992 | Diario de Navarra |
1991 | Javier Cejuela Nieto |
1990 | Eugenio Garín Letona |
1989 | Parroquia de Cristo Rey (Pamplona) |
1988 | Pedro Del Guayo Salinas María Dolores Clemente |
1983 | Jose María Rodríguez Caridad |
1982 | Jesus Sánchez Urricelqui |
1976 | Carlos Klett Visiers |
1973 |
Juan Luis Garayoa Urrestarazu y Ángel Mª Garayoa Urestarrazu |
1970 | Maria Cruz Castuera Salvatierra |
1965 | Eliso Ijalba Langara |
Trofeo Federación
2012 | Koldo Balda Goldaracena |
2011 | Javier Echeto Belzarena |
2010 | Ana Urra Irujo |
2008 | Maria Carmen Pérez de Eulate Arzoz y Marisol Uyarra Cárcamo |
2007 | José Miguel Tabar Primicia |
2006 | José Gabriel Pérez Apesteguía |
2005 | Carlos Merino Zalba |
2004 | Pilar Gómara Granada |
2002 | Raúl Hernández Ustárroz |
2001 | Pedro J. del Guayo Salinas |
2000 | Diario de Navarra Agrupación Misterio de Reyes (Sangüesa) |
1999 | Familia Artaiz-Urdaci |
1998 | Víctor Manuel Arbeloa |
1997 | Felix Azcona Rayo |
1988 | Gobierno de Navarra Ayuntamiento de Pamplona |
1987 | Fermín Urtasun Salvatierra |
1986 | José Luis Gallardo Jacques |
1985 | Salvador Casado Plaza |
1984 | Félix Caridad |
1981 | José Javier Sarriguren Albéniz |
1980 | Ángel María Garayoa Urrestarazu |
1979 | Juan Luis Garayoa Urrestarazu |
1978 | Luis Raposo Rodríguez |
1977 | Ramiro Aramburu Pérez-Iñigo |
1976 | Pia Unión de Pastores de Belén |
1975 | Miguel García Taboada |
1974 | Martin Zamarbide Beorlegui |
1973 | Emilio Iturbide Orduna |
1972 | Padre Alejandro Pérez Altuna, Escolapio |
1971 | Obra Social Caja de Ahorros de Navarra |
1970 | Teófilo Etayo Beperet |
1969 | Jesús Catalán Mateo |
1968 | José Castells Martínez |
1967 | Manuel María Castells Martínez |
1966 | Angel María Pueyo Bonet |
¡SE HAN COMPLETADO TODAS LAS PLAZAS!
NO SE ADMITEN NUEVAS INSCRIPCIONES
Un nuevo monográfico. esta vez el tema es la construcción de un río con resinas. El curso será impartido por Rubén García.
Un curso de dos días de duración y del que se han organizado dos grupos con los siguientes horarios:
GRUPO 1
GRUPO 2
Precio 35€
¡ATENCIÓN! El Monográfico tiene una duración de dos días. Es importante apuntarse sólo si se puede acudir los dos días.
Inscripciones pinchando en este enlace (te lleva a un formulario web) y rellenando los datos solicitados. Último día el 4 de marzo o cuando se complete el curso. Plazas limitadas.
Al cierre del plazo de inscripción se confirmará por correo electrónico la admisión al curso
> > > INSCRIPCIONES AQUÍ · PINCHA AQUÍ < < <
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos
Los pasados martes 21 y viernes 24 se ha desarrollado en los locales de la asociación el curso monográfico de Miniaturas con pasta.
Impartido por Andoni e Íñigo, de la Asociación Cultural La Natividad (Ezcabarte), el curso se ha basado en la construcción de pequeñas piezas para ambientar los belenes, este año con el hilo conductor de el agua.
Las piezas se han realizado con pasta, se han modelado reproduciendo pequeñas figuras de peces, mariscos, sepias y calamares, etc. que, una vez secas, parecían casi de verdad.
La elaboración y teñido de la pasta, su manipulación y su secado, cómo trabajarla con pequeños utensilios cortantes como tijeras de manicura, cuchillas, alfileres, hilos, etc., han sido parte fundamental del curso.
Desde estas líneas queremos agradecer a Íñigo y a Andoni su buena disposición, un año más, para enseñarnos sus trucos.
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos
Nuevo Whatsapp de la asociación 948 153 290 ¡pincha en el número para inscribirte en la Lista de Distribución de la Asociación y añádelo a tu agenda del móvil!
Nuestras redes sociales · twitter · youtube
Un año más, la asociación abre la convocatoria a los socios para poder solicitar construir belenes en la asocición.
El alto número de personas que cada año participan en los trabajos de las distintas esposiciones, superan el centenar, hace que a pesar de tener un gran número de belenes en la exposición de Baluarte y en el resto de lugares los belenes no se realicen de forma individual.
Todos los socios podemos participar en alguno de los grupos que se forman. Para ello hay que rellenar la ficha correspondiente.
Además, los socios se pueden apuntar para el resto de trabajos en los que es necesaria su colaborción.
El plazo para presentar la solicitud finaliza el 3 de marzo.
¡Participa!
*Todos los socios han recibido en sus domicilios la comunicación de la Asociación que incluye la ficha para solicitar poder construir belenes, la convocatoria a elecciones a la junta directiva, la convocatoria a la asmblea general anual y un breve escrito del Sr. Presidente
CONVOCATORIA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
Sábado 25 de marzo de 2023
Primera Convocatoria: 17:00 horas
Segunda Convocatoria: 17:30 horas
El acto se celebrará en el local de la Asociación sito en la calle Doctor Victoriano Juaristi número 8 bajo de Pamplona, con el siguiente:
ORDEN DEL DÍA
NORMAS PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
Se abre inscripción para un nuevo Monográfico, Electricidad Básica, impartido por Pedro Javier Martínez
Lunes 27 de febrero
17:30 a 19:30 horas
Precio 10€
Inscripciones: pincha en este enlace (te lleva a un formulario web) y rellena los datos solicitados. Último día el 26 de febrero o cuando se complete el curso. Plazas limitadas.
Al cierre del plazo de inscripción confirmará por correo electrónico la admisión al curso
> > > INSCRIPCIONES AQUÍ · PINCHA AQUÍ < < <
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos
La semana pasada tuvieron lugar los dos Monográficos de Cestas de médula en los locales de la asociación.
Dos cursos diferentes porque, debido al gran número de participantes, se separó a los mismos en dos grupos. Los que en años pasados habían realizado el curso y los que lo hacían por primera vez.
Como en años anteriores, el curso fue impartido por Andoni Urbieta e Íñigo Cabaleiro, miembros de la Asociación Cultural La Natividad de Ezcabarte.
La médula se obtiene de una planta de caña (variedad lunty con origen en Indonesia) y presenta la característica de que aunque es un material rígido, si se pone en agua se vuelve flexible. Esto posibilita el poder "tejer" estas fibras para construir todo tipo de objetos, en nuestro caso, cestas para los belenes. El tamaño del "hilo" de caña es perfecto para realizar complementos para nuestros belenes manteniendo las proporciones con las figuras que instalamos en los mismos.
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos
Monográfico impartido por Teresa Martínez, miembro de la Asociación.
Miércoles 22 y Sábado 25 de febrero
17:00 a 19:30 horas el miércoles y de 10:00 a 12:30 horas el sábado
Precio 30€*
*Figura y material incluido
¡ATENCIÓN! El Monográfico tiene una duración de dos días. Es importante apuntarse si se puede acudir los dos días.
Inscripciones pinchando en este enlace (te lleva a un formulario web) y rellenando los datos solicitados. Último día el 20 de febrero o cuando se complete el curso. Plazas limitadas.
> > > INSCRIPCIONES AQUÍ · PINCHA AQUÍ < < <
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos
Monográfico impartido por Íñigo y Andoni de la Asociación Cultural La Natividad de Ezcabarte.
Martes 21 y Viernes 24 de febrero
17:30 a 19:30 horas los dos días.
Precio 15€
¡ATENCIÓN! El Monográfico tiene una duración de dos días. Es importante apuntarse si se puede acudir los dos días.
Inscripciones pinchando en este enlace (te lleva a un formulario web) y rellenando los datos solicitados. Último día el 20 de febrero o cuando se complete el curso. Plazas limitadas.
Al cierre del plazo de inscripción confirmará por correo electrónico la admisión al curso
> > > INSCRIPCIONES AQUÍ · PINCHA AQUÍ < < <
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos
La Federación Española de Belenistas convoca, un año más, los habituales concursos de Fotografía, Recortables y Poesía.
En los siguientes enlaces están las bases de los mismos. Los enlaces llevan a la web de la Federación Española de Belenistas.
¡ P A R T I C I P A !
XXVIII CERTAMEN FEB DE FOTOGRAFÍA «IMAGEN DE LA NAVIDAD» (AÑO 2023) – BASES GENERALES
XVII CERTAMEN FEB DE DISEÑO DE NACIMIENTOS RECORTABLES (AÑO 2023) – BASES GENERALES
IV CERTAMEN FEB DE «POESÍA DE NAVIDAD» (AÑO 2023) – BASES GENERALES
El pasado miércoles tuvo lugar la sesión de perspectiva que, todos los años, preparamos para los participantes en los Cursos de 2º nivel.
El ponente fue David Azcona, socio constructor de belenes y gran conocedor de los rudimentos de la perspectiva en los belenes.
La sesión fue acompañada de abundante material gráfico. Se explicó la perspectiva (algo más que ese axioma belenista: lo más grande delante y lo más pequeño detrás) en el belén, tanto la cónica como la aérea.
La importancia del tamaño de la figura en el belén y cómo condiciona la construcción, el punto de fuga y su importancia en el planteamiento del plano inclinado y las cornisas de las casas.
No faltó la explicación del color y el mayor o menor detalle en el tallado y cómo conseguir que esos trabajos den la sensación de lejanía.
La próxima semana comienza la parte práctica del curso de belenismo que durará hasta junio.
+INFO: Formación Belenistas Pamplona y Cursos Monográficos