Asociación de Belenistas de Pamplona
Asociación de Belenistas de Pamplona
Trofeos

La Asociación de Belenistas de Pamplona puede conceder anualmente dos trofeos a personas o entidades, socios o no, que se caracterizan por su trabajo altruista en pro del belenismo.

El trofeo BETLHEM lo concede anualmente la Asociación de Belenistas de Pamplona a un socio de la misma por su labor para la consecución de los fines de la asociación, y se entrega el día del socio (domingo siguiente al día de reyes) del año siguiente a su concesión.

El primer trofeo BETLHEM se entregó en 1965.

El trofeo FEDERACIÓN lo concede la Federación Española de Belenistas (F.E.B.) a propuesta de la Asociación de Belenistas de Pamplona a cualquier persona tanto física como jurídica que se haya distinguido por la divulgación del Belén dentro de nuestra comunidad o por sus méritos en favorecer la labor de la Asociación de Belenistas de Pamplona o por su labor a nivel nacional. La elección del premio corresponde a la F.E.B.

El primer trofeo FEDERACIÓN se entregó en el año 1966.

La concesión de los trofeos es aprobada por la Asamblea General de Socios. La relación de los premiados hasta ahora es la siguiente:


Trofeo Betlhem Trofeo Betlhem

2020 Jesús María Gómara Arraiza, a título póstumo
2012 José Miguel de Luis Martínez
2011 Ex aequo, Pablo Armendariz Lizarraga, Alberto Echeverz Fernandez y Pedro Jose Mainz Arguedas
2010 Jesús Bezunartea Azparren
2009 Florencio Cordeu Fernandez
2008 Miguel Arroqui Barreneche 
2007 Jesús Mª Ruano Rouzaut
2004 Javier Beriáin García
2003 Fidel Sáez Hermosilla
2002 Pedro María Gómara Granada
2001 Karlos Vélez Miñano y María José Ganuza Beltrán
2000 Tomás Sagasti Belza
1999 Ángel Sangalo Ezcurra
1998 Personas Anónimas que colaboran con la Asociación
1997 Armando Martínez Tarazona
1996 José María Redín Pérez
1995 Antonio Espelosín Guerendiáin
1994 Pilar Gómara Granada
1993 Ignacio Fernández Chocarro
1992 Diario de Navarra
1991 Javier Cejuela Nieto
1990 Eugenio Garín Letona
1989 Parroquia de Cristo Rey (Pamplona)
1988 Pedro Del Guayo Salinas
María Dolores Clemente
1983 Jose María Rodríguez Caridad
1982 Jesus Sánchez Urricelqui
1976 Carlos Klett Visiers 
1973

Juan Luis Garayoa Urrestarazu y Ángel Mª Garayoa Urestarrazu 

1970 Maria Cruz Castuera Salvatierra
1965 Eliso Ijalba Langara 

Trofeo Federación

2012 Koldo Balda Goldaracena
2011 Javier Echeto Belzarena 
2010  Ana Urra Irujo
2008 Maria Carmen Pérez de Eulate Arzoz y Marisol Uyarra Cárcamo
2007 José Miguel Tabar Primicia
2006 José Gabriel Pérez Apesteguía
2005 Carlos Merino Zalba
2004 Pilar Gómara Granada
2002 Raúl Hernández Ustárroz
2001 Pedro J. del Guayo Salinas
2000 Diario de Navarra
Agrupación Misterio de Reyes (Sangüesa)
1999 Familia Artaiz-Urdaci
1998 Víctor Manuel Arbeloa
1997 Felix Azcona Rayo
1988 Gobierno de Navarra
Ayuntamiento de Pamplona
1987 Fermín Urtasun Salvatierra
1986 José Luis Gallardo Jacques
1985 Salvador Casado Plaza
1984 Félix Caridad
1981 José Javier Sarriguren Albéniz
1980 Ángel María Garayoa Urrestarazu
1979 Juan Luis Garayoa Urrestarazu
1978 Luis Raposo Rodríguez
1977 Ramiro Aramburu Pérez-Iñigo
1976 Pia Unión de Pastores de Belén
1975 Miguel García Taboada
1974 Martin Zamarbide Beorlegui
1973 Emilio Iturbide Orduna
1972 Padre Alejandro Pérez Altuna, Escolapio
1971 Obra Social Caja de Ahorros de Navarra
1970 Teófilo Etayo Beperet
1969 Jesús Catalán Mateo
1968 José Castells Martínez
1967 Manuel María Castells Martínez
1966 Angel María Pueyo Bonet
Seleccionar categoría:
Noticias
Titulares destacados:
14/08/2023 - LOTERÍA DE NAVIDAD
18/01/2023 - Viaje a Cataluña

La semana pasada tuvo lugar el primero de los Cursos Monográficos que esta campaña organiza la asociación. El monitor Pedroja Martínez impartió el curso en el que participaron 14 socios.

El Monográfico tenía el título de "electricidad en el belén" y en el mismo se practicaron los rudimentos básicos de la electricidad. Pelar cables, conectar una bombilla, crear el circuito, conectar tiras de led, fueron algunas de las prácticas que realizaron.

A continuación se explicó cómo hacer un cielo estrellado con fibra de vidrio y pudieron conocer cómo hacer el "truco" del ángel que aparece y desaparece.

Toda la programación de Cursos Monográficos AQUÍ

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

APLAZADA POR LA EL ESTADO DE ALARMA DECRETADO POR EL GOBIERNO

La Junta Directiva, en reunión celebrada el 27 de enero de 2020, acordó convocar la Asamblea General Ordinaria de socios para el próximo 14 de marzo de 2020, sábado, a las 17:00 horas en primera convocatoria y a las 17:30 horas en segunda convocatoria, en los locales de San Jorge.

Si algún socio desea obtener más información sobre los temas a tratar en la Asamblea General Ordinaria, puede ponerse en contacto con cualquier miembro de la Junta Directiva, y que, media hora antes de la reunión, los socios que lo deseen, podrán consultar la documentación relacionada con los distintos puntos del Orden del Día, en el propio local de San Jorge. Y recordar también que para poder participar en la Asamblea y en las votaciones, los socios deben identificarse mediante el Carnet de Identidad, Pasaporte, Permiso de Conducir o Carnet de Socio de la Asociación.

CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

Sábado 14 de marzo de 2020

1ª convocatoria, 17:00 horas

2ª convocatoria, 17:30 horas

El acto se celebrará en el local de la Asociación, sito en la calle Doctor Victoriano Juaristi, 8 bajo, de Pamplona (Barrio de San Jorge), con el siguiente:

ORDEN DEL DÍA

 

  1. Acta de la Asamblea General Ordinaria del 23 de marzo de 2019. Lectura y aprobación.
  2. Memoria de actividades de la LXVII Campaña de Navidad (2019-2020). Lectura y aprobación.
  3. Estado de cuentas al 31 de enero de 2020. Lectura y aprobación.
  4. Presupuesto para la LXVIII Campaña de Navidad (2020-2021). Lectura y aprobación.
  5. Informe del Sr. Presidente.
  6. Planificación de la LXVIII Campaña de Navidad (2020-2021).
  7. Ratificación del cargo de Vocal de la Junta Directiva de Emilio Ongay Adot. Aprobación.
  8. Concesión del Trofeo Bethlem, a título póstumo, a Jesús María Gómara Arraiza. Aprobación.
  9. Ruegos y preguntas 

Esperamos tu asistencia

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
LXVIII Campaña de Navidad - 2020/2021

Después de unos breves días de descanso tras una intensa campaña, la asociación ha comenzado la próxima, la LXVIII CAMPAÑA DE NAVIDAD (2020-2021).

Los Cursos de Belenismo y los Monográficos ya han comenzado (toda la informacióne está en la web) y, poco a poco, el resto de actividades se van poniendo en marcha.

Los socios recibiran en sus domicilios, durante esta semana, una serie de documentos con los preparativos de la próxima campaña.

Un primer escrito con el resumen de la pasada campaña que envía el Sr. Presidente.

Una carta de la Comisión de Exposiciones en la que se solicita la colaboración de los socios para la próxima campaña. Para hacer y construir belenes, para las guardias, para colaborar con la tienda, etc. Los grupos que quieran participar en la elaboración de belenes tienen hasta el 6 de marzo plazo para solicitarlos.

La Comisión de Exposiciones ha elaborado, con la Junta Directiva, un documento con las "Normas para la adjudicación y construcción de belenes". Documento de interés para los socios y que también se adjunta en el envío postal.

La Comisión de Figuras se pone a disposición de los socios que deseen adquirir alguna figura a través de la asociación. Los martes y jueves de 18 a 20 h se encontrarán en la asociación.

En las siguientes reuniones de la Junta Directiva se irán cerrando el resto de temas importantes como la convocatoria de la Asamblea General de Socios (prevista para el sábado 14 de marzo) el cierre económico y la memoria de la pasada campaña.

Recordad que las convocatorias os llegaran por correo postal. No obstante, si algún socio no recibe las cartas puede solicitar un duplicado de los envíos en el siguiente email:

comunicacion@belenistaspamplona.es

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Abierto el plazo de inscripción a dos nuevos monográficos.

 

  • 04-03-2020. Monográfico sobre frutas, impartido por Beatriz González. Inscripciones antes del día 29 de febrero.
  • 07-03-2020. Monográfico sobre moldes, impartido por Eladio Leoz. Inscripciones antes del 3 de marzo.

 

Para inscribirse hay que enviar un correo electrónico indicando nombre, nº de socio y teléfono a:

monograficos@belenistaspamplona.es

(Inscripciones 5€) (Plazas limitadas, máximo 15 personas)

 

Los próximos monográficos serán (todavía no está abierto el plazo de inscripción):

  • 28-03-2020. Monográfico sobre rocas y suelo, impartido por Lola Temprado
  • 18-04-2020. Monográfico sobre puertas, ventanas y maderas, impartido por Lola Simón
  • 09-05-2020. Monográfico de Iluminación, impartido por miembros de Controladores.net

+info: Cursos Monográficos 2020


Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Esta semana han comenzado las sesiones prácticas de los Cursos de Belenismo 2020

Tras unas semanas en las que nos hemos dedicado a preparar los cursos, acondicionar el espacio donde se desarrollarán, preparar el material y las herramientas que se van a utilizar, etc. , por fin empiezan las sesiones.

Ya han tenido lugar las reuniones con los alumnos de los dos cursos y se han distribuido los distintos grupos. También ha tenido lugar la sesión teórica de perspectiva que se imparte a los participantes en el 2º nivel.

Tras estos pasos previos, el Curso de Iniciación al Belenismo, 1er nivel, constará de 8 grupos distribuidos en seis días. Cinco días por la tarde, de lunes a viernes y tres días por la mañana, martes, miércoles y sábados.

Son ocho grupos que con una sesión semanal de dos horas y media terminarán su belén para el mes de junio.

Los participantes en los Cursos de 2º nivel construiran 6 arquetas y un belén abierto en grupos formados por 4 o 5 personas. Estos belenes se podrán ver en la exposición de la próxima Navidad en Baluarte.

En total son 168 personas de las que 41 son monitores belenistas y 127 son alumnos. En los grupos de Iniciación 97 alumnos acompañados por 31 monitores y en los de 2º nivel 30 alumnos con 10 monitores.

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Vuelven un año más los CURSOS MONOGRÁFICOS a la Asociación.

Pensados principalmente para socios, constructores y monitores de formación de la asociación, los Cursos Monográficos buscan profundizar en técnicas muy concretas que ayuden a mejorar los trabajos que construímos todos los años.

Están previstas las siguientes sesiones:

18-02-2020. Monográfico sobre electricidad, impartido por Pedro Javier Martínez

29-02-2020. Monográfico sobre cestas, impartido por Andoni Urbieta

04-03-2020. Monográfico sobre frutas, impartido por Beatriz González

07-03-2020. Monográfico sobre moldes, impartido por Eladio Leoz

11-03-2020. Monográfico sobre frutas, impartido por Beatriz González (completo)

12-03-2020. Monográfico sobre las figuras del belén pr Pedroja Martínez (No es necesario inscribirse previamente)

28-03-2020. APLAZADO POR ESTADO DE ALARMA - Monográfico sobre rocas y suelo, impartido por Lola Temprado (completo)

29-03-2020. APLAZADO POR ESTADO DE ALARMA - Monográfico sobre rocas y suelo, impartido por Lola Temprado (completo)

18-04-2020. APLAZADO POR ESTADO DE ALARMA - Monográfico sobre puertas, ventanas y maderas, impartido por Lola Simón

09-05-2020. APLAZADO POR ESTADO DE ALARMA - Monográfico de Iluminación, impartido por miembros de Controladores.net

De momento es posible apuntarse a los dos primeros:

  • 18 de febrero: "Electricidad en el Belén". de 17:00 a 20:00 horas (inscripciones antes del 14 de febrero, plazas limitadas)
  • 29 de febrero: "Cestas con médula", de 09:30 a 13:30 horas (inscripciones antes del 25 de febrero, plazas limitadas)

Para inscribirse hay que enviar un correo electrónico indicando nombre, nº de socio y teléfono a monograficos@belenistaspamplona.es (Inscripciones 5€)

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Hoy día 1 de febrero ha tenido lugar la sesión teórica de perspectiva para los participantes en los Cursos de Belenismo de 2º Nivel.

En este curso, los grupos realizarán una arqueta cada uno de 1 x 1 m aproximadamente. La principal novedad respecto al curso de Iniciación (1er nivel) es que el trabajo que realicen sólo se puede ver por un lado. Por eso es importante conocer los trucos de la perspectiva.

Los belenes tienen profundidad y, para hacerlos creibles, la lógica nos dice que el fondo tiene que ser más pequeño que el primer término.

Todos estos temas se trataron en la charla. La perspectiva lineal y la aérea. Incidiendo en que también la iluminación y la pintura favorecen recrear esa lejanía en el belén. Sin olvidar  la adecuación de los objetos que ponemos en el belén al tamaño de las figuras.

A la charla asisitieron los "alumnos" que realizarán seis arquetas aplicando los nuevos conceptos y técnicas que se incluyen en el curso, sin olvidar lo aprendido en cursos anteriores.

El curso ha sido impartido, una vez más, por nuestro socio Javier Álvarez Atarés. Javier, además de ser un experto constructor de belenes, es arquitecto y profesor en la Facultad de arquitectura de la Universidad San Jorge.

El calendario de los Cursos de Belenismo a partir de ahora es el siguiente:

  • 10 de febrero, lunes: esta semana comienzan las sesiones prácticas de los Cursos de Iniciación y 2º nivel.
  • 4 de abril, sábado, 09:00 horas: Excursión a Sos del Rey Católico con los alumnos del Curso de Iniciación.
  • 6 de junio, sábado: Esta semana finalizan los Cursos de Belenismo de Iniciación y 2º nivel.
  • 12 de junio, viernes, a las 19:00 horas: Entrega de Diplomas a los participantes en los Cursos de Iniciación al Belenismo. 
Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

El 2 de febrero se celebra el día de la Presentación del Niño Jesús en el Templo, día de la Candelaria, y nosotros lo celebramos el día 3 de febrero (trasladamos la fiesta al caer en domingo) con una misa en la parroquia de San Jorge, travesía Sandúa s/n de Pamplona, a las 19 horas.

Tradicionalmente este acto sirve de cierre de la campaña de navidad en nuestro local. Este año realizaremos un pequeño homenaje a las asociaciones belenistas navarras que han cumplido 25 años. La Asociación de Belenistas San Andrés (Villava) y la Asociación de Belenistas Santa Ana (Tudela) fueron invitadas a participar en la exposición de Baluarte con motivo de este hecho. El homenaje será después de la misa, a las 19:30 horas aproximadamente, en nuestro local social de la calle Doctor Juaristi de Pamplona.

"Según la tradición, con la fiesta de la Candelaria tiene lugar la terminación del ciclo de las fiestas de Navidad. A partir de este día se quitan los belenes. Este día se corresponde con el cuadragésimo día del nacimiento de Jesús. Según la ley judaica del Antiguo Testamento quedaba cerrado el ritual que acompañaba el nacimiento de un niño"

Os recordamos:

Lunes 3 de febrero

A las 19:00 horas, "Celebración del Día de la Candelaria", Misa en la parroquia de San Jorge

A las 19:30 horas, en nuestro local, cierre de campaña y homenaje a las asociaciones belenistas que cumplen 25 años.

¡¡¡ Os esperamos !!!

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp

Esta pasada semana han tenido lugar las reuniones con los participantes en los Cursos de Belenismo de 2020. 

El lunes los alumnos del Curso de Iniciación al Belenismo, 1er nivel, recibieron las explicaciones y los detalles del mismo. Cómo se iba a desarrollar, qué se va a aprender, el calendario, etc.

A continuación, los asistentes se distribuyeron entre los distintos grupos que se han formado. Son más de 85 alumnos acompañados de cerca de una treintena de monitores (todos ellos constructores de belenes) que les intentarán transmitir las distintas técnicas.

Esta campaña hay grupos todas las tardes de lunes a viernes y las mañanas del martes, miércoles y sábado. Cada participante tendrá una sesión a la semana. Las sesiones comienzan en la semana del diez de febrero y está previsto que duren hasta la primera semana de junio.

El viernes fueron los alumnos del Curso de 2º nivel los que se reunieron. Para participar en este nivel es imprescindible haber pasado por el cursos de iniciación. Se han formado 6 grupos que harán una arqueta de 90x90 cm aprox. Las arquetas son dioramas cerrados que se ven sólo por un lado lo que posibilita integrar en el curso el concepto de la perspectiva práctica. Además, un séptimo grupo realizará un belén abierto de 80 x 50 cm.

Son 30 los alumnos que realizarán los siete trabajos. Serán acompañados por monitores de la asociación también conocedores de las técnicas belenistas.

El calendario de los Cursos de Belenismo a partir de ahora es el siguiente:

  • 1 de febrero, sábado, a las 10:30 horas: Sesión teórica de Perspectiva para los alumnos de 2º nivel
  • 10 de febrero, lunes: esta semana comienzan las sesiones prácticas de los Cursos de Iniciación y 2º nivel.
  • 4 de abril, sábado, 09:00 horas: Excursión a Sos del Rey Católico con los alumnos del Curso de Iniciación.
  • 6 de junio, sábado: Esta semana finalizan los Cursos de Belenismo de Iniciación y 2º nivel.
  • 12 de junio, viernes, a las 19:00 horas: Entrega de Diplomas a los participantes en los Cursos de Iniciación al Belenismo. 

 

Compartir esta noticia en Facebook Compartir esta noticia en Twitter Compartir en Whatsapp
Página anterior - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 - 46 - 47 - 48 - 49 - 50 - 51 - 52 - 53 - 54 - 55 - 56 - 57 - 58 - 59 - 60 - 61 - 62 - 63 - 64 - 65 - 66 - 67 - 68 - 69 - 70 - 71 - 72 - 73 - 74 - 75 - 76 - 77 - 78 - 79 - 80 - 81 - 82 - 83 - 84 - 85 - 86 - 87 - 88 - 89 - 90 - 91 - 92 - 93 - 94 - 95 - 96 - 97 - 98 - 99 - 100 - 101 - 102 - 103 - 104 - 105 - Siguiente página
desarrollo web: imenas
administrar